Berner BDIADW 2200-202 Manual De Usuario página 49

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 48
31
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Compruebe cualquier fallo de alineación o de
unión de las piezas móviles, la rotura de piezas y
cualquier otra condición que pueda afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está
dañada, haga que la herramienta eléctrica sea
reparada antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes
surgen
incorrecto de las herramientas eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte afilados tienen menos
probabilidades de fallos y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y
las brocas de conformidad con estas instrucciones
y del modo previsto para cada tipo de herramienta
eléctrica al concreto, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea que va a realizar
con ella. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones distintas a las previstas podrá provocar
una situación peligrosa.
h) Mantenga las empuñaduras y las superficies de
agarre secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y superficies de agarre resbaladizas
impiden
aferrar
y
situaciones imprevistas.
5) Reparaciones
a) Haga que su herramienta eléctrica sea reparada
por un técnico de reparación habilitado que utilice
exclusivamente piezas de recambio idénticas. De
este modo, garantizará que la seguridad de la
herramienta eléctrica se mantenga.
A
d
v
e
r
t
e
n
c
i
a
s
A
d
v
e
r
t
e
n
c
i
a
s
t
a
l
a
d
r
o
t
a
l
a
d
r
o
1) Instrucciones de seguridad para todas las operaciones
Lleve
siempre
gafas de
seguridad
Lleve
siempre
calzado de
seguridad
a)
Use la manija auxiliar. La pérdida de control puede
causar lesiones personales.
b)
Agarre la herramienta adecuadamente antes de
usarla.Esta herramienta produce un alto par de
salida y sin agarrar adecuadamente la herramienta
durante el funcionamiento, se puede perder el
control y causar daños personales.
c)
Sujete la herramienta eléctrica por las superficies
de agarre aisladas al realizar una operación en la
cual el accesorio de corte puede contactar con
cables ocultos o con su propio cable. El contacto
del accesorio de corte con un cable "vivo" puede
hacer que las partes metálicas expuestas de la
herramienta estén "vivas" y provoquen una descarga
eléctrica al operador.
d)
No utilice esta herramienta para el perforado
aéreo con suministro de agua. La introducción de
agua en una herramienta eléctrica aumenta el
peligro de electrocución
2) Instrucciones de seguridad cuando se usa una broca
larga
a)
Comience siempre a perforar a baja velocidad y
con la punta de la broca en contacto con la pieza
07-2020
debido
a
un
mantenimiento
controlar
la
herramienta
d
e
s
e
g
u
r
i
d
a
d
d
d
e
s
e
g
u
r
i
d
a
d
d
d
e
d
i
a
m
a
n
t
e
d
e
d
i
a
m
a
n
t
e
Lleve
lleve
siempre
siempre
guantes de
protección
seguridad
acústica.
Lleve
siempre una
máscara
antipolvo
de trabajo. A velocidades más altas, es probable
que la broca se doble si se le permite girar
libremente sin contactar con la pieza de trabajo,
causando daños personales.
b)
Aplique presión solo en línea directa con la
broca y no aplique una presión excesiva. Esto
puede provocar una pérdida de control y causar
lesiones personales.
3) Instrucciones de seguridad cuando se usa un soporte
de taladro
a)
Al realizar un taladro que requiera el uso de agua,
dirija el agua lejos de la zona de trabajo del
operador o utilice un dispositivo de recogida de
agua. Tales medidas de precaución mantienen seca
la zona de trabajo del operador y reducen el riesgo
de descarga eléctrica.
b)
Si la broca se atasca, deje de aplicar presión
hacia abajo y apague la herramienta. Examine la
herramienta y aplique las correcciones necesarias
para eliminar la causa del atasco.
c)
Al reiniciar un taladro de diamante en la pieza de
en
trabajo, compruebe que la broca gira libremente
antes de comenzar. Si la broca está atascada,
podría no arrancar, sobrecargar la herramienta o
hacer que la broca de diamante se suelte de la pieza
de trabajo.
d)
Al fijar el soporte del taladro a la pieza de trabajo
con anclajes y fijaciones, asegúrese de que el
anclaje utilizado puede sostener y refrenar a la
máquina durante el uso. Si la pieza de trabajo es
e
l
e
l
débil o porosa, el anclaje podría salirse y provocar
que el soporte del taladro se suelte de la pieza de
trabajo.
e)
Al asegurar el taladro a la pieza de trabajo con un
disco de vacío, instale el disco en una superficie
lisa, limpia y no porosa. No lo fije a superficies
laminadas como baldosas o recubrimientos
compuestos. Si la pieza de trabajo no es lisa, plana
o no está bien unida, el disco podría tirar de la pieza
de trabajo.
f)
Asegúrese de que haya un nivel suficiente de
vacío antes y durante el taladro. Si el nivel de
vacío no es suficiente, el disco podría soltarse de la
pieza de trabajo.
g)
No realice nunca el taladrado con la máquina
asegurada únicamente con el disco de vacío,
excepto cuando taladre hacia abajo. Si el vacío se
pierde, el disco se soltará de la pieza de trabajo.
h)
Al taladrar a través de paredes o techos,
asegúrese de proteger a las personas y a la zona
de trabajo del otro lado. La broca podría
sobrepasar el orificio o el taladro podría caer al otro
lado.
I
n
s
t
r
u
I
n
s
t
r
Lea detenidamente los datos indicados en la placa
de datos de su perforadora y en la hoja de Datos
técnicos
suministrado junto con su producto.
En el siguiente texto, las ilustraciones se identificarán
mediante números, y los detalles de cada ilustración se
Español
c
c
i
o
n
e
s
p
r
e
v
i
a
u
c
c
i
o
n
e
s
p
r
e
v
i
a
que
encontrará
s
a
l
u
s
o
s
a
l
u
s
o
en
el
paquete

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido