SSBU8191-01
Debido a la pobre estabilidad de oxidación y otros
problemas potenciales, se recomienda firmemente
que no se usen mezclas biodiesel B20 en motores
que operan durante periodos cortos o, aceptando
que existe un pequeño riesgo, se limite la mezcla de
biodiesel a un nivel máximo de B5. Los siguientes
son ejemplos de máquinas que pueden limitar el
uso de biodiesel: grupos electrógenos de respaldo y
algunos vehículos para emergencias.
Perkins recomienda firmemente que se enjuaguen
los sistemas de combustible, incluidos los tanques de
combustible, con combustible diesel convencional en
los motores que se operan por temporadas antes de
los periodos de inactividad prolongados. Un ejemplo
de una máquina que puede requerir el enjuague
por temporadas del sistema de combustible es una
cosechadora combinada.
La contaminación y el crecimiento microbianos
pueden producir corrosión en el sistema de
combustible y obstrucción prematura del filtro de
combustible. Consulte a su proveedor de combustible
para obtener ayuda en la selección del aditivo
antimicrobiano correcto.
El agua acelera la contaminación y el crecimiento
microbianos. Cuando el biodiesel se compara
con combustibles destilados, desde luego es más
probable que exista agua en el biodiesel. Por lo tanto,
es esencial revisar frecuentemente el separador de
agua y drenarlo, si es necesario.
Materiales como el bronce, el cobre, el plomo, el
estaño y el zinc, aceleran el proceso de oxidación
del combustible biodiesel. El proceso de oxidación
puede ocasionar formación de depósitos, por lo que
estos materiales no deben usarse en los tanques ni
en las tuberías de combustibles.
Especificaciones del sistema de
enfriamiento
Información general sobre refrigerante
ATENCION
Nunca añada refrigerante a un motor recalentado. Si
lo hace, puede causar averías al motor. Espere pri-
mero a que se enfríe el motor.
ATENCION
Si hay que guardar el motor, o enviarlo a una región
con temperaturas inferiores al punto de congelación,
el sistema de enfriamiento debe protegerse contra
la temperatura exterior mínima o drenarse completa-
mente para impedir que sufra daños.
ATENCION
Compruebe con frecuencia la gravedad específica del
refrigerante para ver si es apropiada la protección
contra el congelamiento o la ebullición.
Limpie el sistema de enfriamiento cuando se
presenten las siguientes causas:
•
Contaminación del sistema de enfriamiento
•
Recalentamiento del motor
•
Formación de espuma en el refrigerante
ATENCION
No opere nunca un motor sin termostato en el sistema
de enfriamiento. Los termostatos ayudan a mantener
el refrigerante del motor a la temperatura de opera-
ción apropiada. Se pueden producir problemas en el
sistema de enfriamiento si no dispone de termostatos.
Muchas de las fallas de los motores se relacionan
con el sistema de enfriamiento. Los siguientes
problemas están relacionados con fallas del sistema
de enfriamiento: recalentamiento, fugas en la bomba
de agua y radiadores o intercambiadores de calor
taponados.
Estas fallas pueden evitarse con un mantenimiento
correcto del sistema de enfriamiento. El
mantenimiento del sistema de enfriamiento es
tan importante como el mantenimiento de los
sistemas de combustible y lubricación. La calidad del
refrigerante es tan importante como la calidad del
combustible y del aceite lubricante.
El refrigerante está compuesto normalmente de tres
elementos: agua, aditivos y glicol.
Agua
El agua se utiliza en el sistema de enfriamiento para
transferir el calor.
Se recomienda utilizar agua destilada o
desionizada en los sistemas de enfriamiento del
motor.
NO use los siguientes tipos de agua en los sistemas
de enfriamiento: agua dura, agua suavizada,
acondicionada con sal y agua de mar.
Si no hay agua destilada o agua desionizada
disponible, use agua con las propiedades que se
indican en la Tabla 13.
41
Sección de Mantenimiento
Capacidades de llenado