Descargar Imprimir esta página

Duración; Ensayo Según La Norma En 341 Y En 1496 - Principio - SKYLOTEC MILAN Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para MILAN:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 60
SKYLOTEC - High Protection. Best Performance.
tes y otras sustancias agresivas. El almacenamiento debe tener lugar en un sitio a temperatura
ambiente, protegido de los rayos del sol, primordialmente en bolsas para equipos o en maletines.
8. DURACIÓN
La duración de vida depende de las condiciones de uso individuales, estando sometidas las pie-
zas de plástico, incluso cuando se tratan con cuidado, a un proceso de envejecimiento. Con un
almacenamiento reglamentario y un tiempo de almacenamiento de, como máximo, 2 años, se de-
berían cambiar las correas, contando a partir del primer uso, al cabo de 6 a 8 años y, las cuerdas,
al cabo de 4 a 6 años (BGR 198).
Se puede presentar una duración de uso total de, como máximo, 10 años, si los productos per-
tenecen a un usuario que no los emplee excesivamente, que siempre los trate con cuidado y que
conozca todo el historial de uso del producto. Como mínimo, una vez al año, deberá documen-
tarse un peritaje indicando el inspector y las particularidades de producto detectadas. Además,
deberá quedar absolutamente garantizado que siempre se ha almacenado el producto de forma
óptima, que nunca ha entrado en contacto con productos químicos, gases u otras sustancias
nocivas y que la radiación UV total no ha superado la de un uso intensivo en un periodo de tiempo
de 4 años.
Los aparatos que están instalados de manera fija en un puesto de trabajo y que se dejan ahí entre
inspecciones, deben protegerse debidamente contra las influencias ambientales. (P.ej. con SEAL
PAC
)
®
La duración del uso es mucho menor para dispositivos de uso regular como p.ej. los dispositivos-
de entrenamiento. Para esto es válido lo siguiente:
8.1 ENSAYO SEGÚN LA NORMA EN 341 Y EN 1496 - PRINCIPIO
La norma prescribe qué capacidad debe tener el dispositivo para su autorización. Tras haber
cumplido los requisitos normativos, se autoriza el dispositivo y se le clasifica en clases. Luego
el dispositivo estará autorizado para el empleo en el trabajo de descenso correspondiente. En el
caso del MILAN y MILAN 2.0 (clase A) significa esto que el dispositivo está autorizado
para un tramo de descenso de 10 000 m con una persona (75 kg), esto es p.ej. 100x100 m ó
20x500 m. Fuera de las situaciones de emergencia, como en prácticas, se deben respetar las
reservas de seguridad con respecto a esta carga máxima permitida. El valor de estas reservas no
está estipulado en las normas. A continuación nuestra recomendación:
73

Publicidad

loading