WEG CFW 08 Guia Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para CFW 08:
Tabla de contenido

Publicidad

VECTOR INVERTER
VECTOR INVERTER

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para WEG CFW 08

  • Página 1 VECTOR INVERTER VECTOR INVERTER...
  • Página 2: Manual Del Convertidor De Frecuencia

    MANUAL DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA Serie: CFW-08 Software: version 3.9X 0899.4691 S/4 08/2003 ¡ ATENCIÓN! Es muy importante conferir si la versión de software del Convertidor es igual a la indicada arriba.
  • Página 3: Sumario De Las Revisiones

    SUMARIO DE LAS REVISIONES Las informaciones a seguir describen las revisiones realizadas en este manual Revisión Descripción de la revisión Capítulo Primeira Revisión Inclusión del ítem 3.3 - Instalación C.E ver ítem 3.3 Inclusión del HMI Remota Paralela, ver ítem 8.3 Kit del Fijación y y 8.12 Revisión General...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    ÍNDICE Referencia Rápida de los Parámetros, Mensajes de Error y Estado 1 Parámetros ................. 07 2 Mensajens de Error ..............14 3 Otros Mensajes ................14 CAPÍTULO 1 Instrucciones de Seguridad Avisos de Seguridad en el Manual.......... 15 Avisos de Seguridad en el Producto ........15 Recomendaciones Preliminares ..........
  • Página 5 ÍNDICE 4.3.2 Puesta en Marcha - Operación por la Bornera - Tipo de Control: V/F Linear (P202=0) ......55 4.3.3 Puesta en Marcha - Operación por el HMI - Tipo de Control: Vectorial (P202=2) ....... 56 CAPÍTULO 5 Uso de la HMI 5.1 Descripción de la Interface Hombre-Máquina (HMI) ....
  • Página 6 ÍNDICE 8.6 HMI-CFW08-RS ..............119 8.6.1 Instalación de la HMI-CFW08-RS ......... 120 8.6.2 Puesta en Marcha de la HMI-CFW08-RS ..... 120 8.6.3 Función Copy de la HMI-CFW08-RS ......121 8.7 MIS-CFW08-RS ..............121 8.8 CAB-RS-1, CAB-RS-2, CAB-RS-3, CAB-RS-5,CAB-RS-7.5 CAB-RS-10 ................121 8.9 KCS-CFW08 ................
  • Página 7 9.1.1 Red 200 - 240V ............. 161 9.1.2 Red 380 - 480V ............. 161 9.2 Datos de la Electrónica/Generales ......... 163 9.3 Datos de los Motores WEG Standard IV Polos ...... 164 CAPÍTULO 10 Garantía Condiciones Generales de Garantía para convertidores de Frecuencia CFW-08 ..................
  • Página 8: Parámetros

    CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS, MENSAJES DE ERROR Y ESTADO Software: V3.9X Aplicación: Modelo: Serial: Responsable: Fecha: 1. Parámetros Ajuste de Ajuste del Lista de Valores Parámetro Función Obervación Pág. de Fábrica Fábrica Usuário 0 ...
  • Página 9 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS Límites de Frecuencia P133 Frecuencia Mínima (F 0.00 ... P134 3.00 P134 Frecuencia Máxima (F P133 ... 300.0Hz 66.00 Control V/F 5.0 o Boost de Par Manual P136 2.0 o 0.0 ... 30.0% (Compensación IxR) Visible solamente Boost de Par Automático...
  • Página 10 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS Definición Local/Remoto 0 = Siempre Local 1 = Siempre Remoto 2 = Tecla HMI-CFW08-P o HMI-CFW08-RP (default: local) 3 = Tecla HMI-CFW08-P o Selección de la Fuente P220 HMI-CFW08-RP (default: remoto) Local/Remoto 4 = DI2 ... DI4 5 = Serial o Tecla HMI-CFW08-RS (default: local) 6 = Serial o Tecla...
  • Página 11 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS Salida Analógica 0 = Frecuencia de Salida (Fs) 1 = Frecuencia de Entrada (Fe) 2 = Corriente de Salida (Is) 3, 5, 8 = Sin Función Existentes solamente en la P251 Función de la Salida 4 = Par versión CFW-08 Analógica AO...
  • Página 12 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS 7 = Multispeed (MS0) 8 = Sin Función o Giro/Paro 9 = Giro/Paro 10 = Reset 11, 12, 14 y 15 = Sin Función 13 = Deshabilita Flying Start 16 = Decelera E.P. con Rampa Salidas Digitales 0 = Fs>Fx...
  • Página 13 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS Interface Serial I 1 ... 30 (Serial WEG) P308 Dirección Convertidor 1 ... 247 (Modbus-RTU) Flying Start y Ride-Through 0 = Inactivas 1 = Flying Start P310 Flying Start y Ride-through 2 = Flying Start y Ride-through...
  • Página 14 CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS PARÁMETROS DEL MOTOR (P399 ... P499) Parámetros Nominales P399 Rendimiento Nominal del Motor 50.0 ... 99.9% Visible solamente en el modo Vectorial P400 Tensión Nominal del Motor 0 ... 600V (P202=2) P401 Corriente Nominal del Motor 0.3xI ...
  • Página 15: Mensajens De Error

    CFW-08 - REFERENCIA RÁPIDA DE LOS PARÁMETROS 2. Mensajes de Error Indicación Significado Página Sobrecorriente/Cortocircuito/Falta a tierra en la salida Sobretensión en el circuito intermediario (link CC) Subtensión en el circuito intermediario (link CC) Sobretemperatura en el disipador de potencia y/o circuito interno del convertidor Sobrecarga en la salida (función Ixt) Error externo...
  • Página 16: Instrucciones De Seguridad

    CAPÍTULO 1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Este manual contiene las informaciones necesarias para el uso correcto del convertidor de frecuencia CFW-08. Fue escrito para ser utilizado por personas con entrenamiento o calificación técnica adecuados para operar este tipo de equipamiento. En el texto serán utilizados los siguientes avisos de seguridad: 1.1 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL MANUAL ¡...
  • Página 17 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Estas personas debem seguir todas las instrucciones de seguridad contenidas en este manual y/o definidas por normas locales. No seguir las instrucciones de seguridad puede resultar en riesgo de vida y/o daños en el equipamiento. ¡ NOTA! Para los propósitos de este manual, personas calificadas son aquellas entrenadas de forma a estar aptas para: 1.
  • Página 18: Sobre El Manual

    No es la intención de este manual agotar todas las posibilidades de aplicaciones del CFW-08, ni tampoco WEG puede asumir cualquier responsabilidad por el uso del CFW-08 basado en este manual.
  • Página 19: A Respecto Del Cfw-08

    INFORMACIONES GENERALES 2.3 SOBRE EL CFW-08 El convertidor de frecuencia CFW-08 posee en el mismo producto un control V/F (escalar) y un control vectorial sensorless (VVC: voltage vector control) programables. El usuario puede optar por uno u otro método de control de acuerdo con la aplicación. En el modo vectorial la operación es optimizada para el motor en uso obteniéndose un mejor desempeño en termos de par y regulación de velocidad.
  • Página 20 INFORMACIONES GENERALES Rsh1 Red de Motor Alimentación Filtro RFI Rsh2 HMI-CFW08-RP POTENCIA CONTROL HMI-CFW08-P FUENTES PARA ELECTRÓNICA Y INTERFACES ENTRE POTENCIA Y CONTROL Interface MIP-CFW08-RP HMI-CFW08-RS Interface MIS-CFW08-RS "ECC2" TARJETA DE CONTROL CON DSP PC-Software SuperDrive Interface RS-232 KCS-CFW08 Entradas Salida Digitales Analógica...
  • Página 21 INFORMACIONES GENERALES Resistor de Frenado (Opcional) Pré-Carga Rsh1 Filtro Red de Supresor Motor Alimentación (Opcional) Filtro RFI Rsh2 HMI-CFW08-RP Realimentación de Tensión POTENCIA CONTROL HMI-CFW08-P FUENTES PARA ELECTRÓNICA Y INTERFACES ENTRE POTENCIA Y CONTROL Interface MIP-CFW08-RP HMI-CFW08-RS Interface MIS-CFW08-RS "ECC2" TARJETA DE CONTROL CON DSP PC-Software...
  • Página 22: Diferencias Entre El Antiguo Μline Y El Nuevo Cfw-08

    - El design gráfico frontal de las tapas plásticas (antes: µline, ahora: CFW-08 vector inverter); - logotipo WEG que ahora aparece en todos los accesorios de la línea CFW-08 (HMI, módulos de comunicación, etc.). La figura a seguir hace una comparación: (a) µ...
  • Página 23 INFORMACIONES GENERALES Expansión de Potencia da Línea El rango de potencia del antiguo µline (0.25-2CV) fue ampliada para (0.25-10CV) con la nueva línea CFW-08. Modos de Control Solamente la línea CFW-08 tiene: control vectorial (VVC), el cual mejora sensiblemente el desempeño del convertidor - dio origen a los parámetros P178, P399, P400, P402, P403, P404, P407, P408 e P409;...
  • Página 24 INFORMACIONES GENERALES Sin embargo, las conexiones de control (bornes XC1) se diferencia de la línea µline para la línea CFW-08. Las diferencias de los pernes son presentadas en la tabla abajo : µline CFW-08 CFW-08 Plus Entrada Digital DI1 Entrada Digital DI2 Entrada Digital DI3 Entrada Digital DI4 0V para entradas digitales...
  • Página 25 INFORMACIONES GENERALES b) Boost de par Automático (Compensación IxR Automática) y Compensación de Resbalamiento En la línea uline, solamente era usado el valor de la corriente del motor (P401) en las funciones de compensación IxR automática y de resbalamiento. El factor de potencia nominal del motor era considerado fijo e igual a 0,9.
  • Página 26: Etiquetas De Identificacion Del Cfw

    (Tensión, Corriente, etc.) Fecha de Número Serial Ítem de stock Fabricación Etiqueta Lateral del CFW-08 Modelo (Código inteligente del convertidor) CFW080016B2024PSZ Ítem de stock WEG Fecha de Fabricación COD.: 417100809 06-07-01 Número Serial Revisión de #:80000 V3.00 Hardware Versión del Software...
  • Página 27 INFORMACIONES GENERALES...
  • Página 28: Recibimiento Y Almacenaje

    INFORMACIONES GENERALES ¡ NOTA! El campo Opcionales (S u O) define si el CFW-08 será en versión standard o si tendrá opcionales. Si fuere standard, acá termina el código. Poner también siempre la letra Z al final. Por ejemplo: CFW080040S2024PSZ = convertidor CFW-08 standard de 4.0A, entrada monofásica 200...240V con manual en portugués.
  • Página 29: Instalación Y Conexión

    CAPÍTULO 3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.1 INSTALACIÓN Este capítulo describe los procedimientos de instalación eléctrica y mecánica del CFW-08. Las orientaciones y sugestiones deben ser se- MECÁNICA guidas visando el correcto funcionamiento del convertidor. La localización de los convertidores es un factor determinante para la 3.1.1 Ambiente obtención de un funcionamiento correcto y una vida normal de sus com- ponentes.
  • Página 30: Instación Y Conexión

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN 3.1.2 Posicionamiento/Fijación Figura 3.1 - Espacios libres para ventilación Modelo CFW-08 1,6A / 200-240V 2,6A / 200-240V 4,0A / 200-240V 7,0A / 200-240V 30 mm 1,18 in 5 mm 0,20 in 50 mm 2 in 50 mm 2 in 1,0A / 380-480V 1,6A / 380-480V...
  • Página 31 INSTACIÓN Y CONEXIÓN VISTA DE LA BASE VISTA LATERAL VISTA FIJACIÓN FRONTAL Figura 3.2 - Dimensional del CFW-08...
  • Página 32: Instalación Eléctrica

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN Dimensiones del Convertidor Base de Fijación Ancho Altura Profundidad Tornillo Peso Grado de Modelo para Fijación [kg] Proteción [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] 1,6A / 200-240V IP20 / NEMA1 2,6A / 200-240V IP20 / NEMA1 4,0A / 200-240V IP20 / NEMA1 7,0A / 200-240V...
  • Página 33 INSTACIÓN Y CONEXIÓN ¡ PELIGRO! Este equipamiento no puede ser utilizado como mecanismo para para- da de emergencia. ¡ PELIGRO! Certifiquese que la red de alimentación estea desconectada antes de iniciar las conexiones. ¡ PELIGRO! Las informaciones a seguir tienen la intención de servir como guía para obtenerse una instalación correcta.
  • Página 34 INSTACIÓN Y CONEXIÓN R S T U V W -Ud BR PE W V U Resistor de Frenado (ver Ítem 8.17) Blindaje Disyuntor (*) (b) Modelos 7,3-10-16A / 200-240V e 2,7-4,3-6,5-10-13-16A / 380-480V Nota: (*) En el caso de alimentación monofásica con fase y neutro, solamente pasar la fase por el disyuntor. Figura 3.4 - Conexiones de potencia y puesta a tierra ¡...
  • Página 35 INSTACIÓN Y CONEXIÓN ¡ NOTA! La tensión de la red debe ser compatible con la tensión nominal del convertidor. La necesidad del uso de reactáncia de red depende de varios factores. Ver ítem 8.15. Condensadores de corrección de factor de potencia no son necesarios en la entrada (L/L1, N/L2, L3 o R, S y T) y no deben ser conectados en la salida (U, V y W).
  • Página 36: Bornes De Potencia

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN ¡ NOTA! Los valores de la Tabla 3.3 son apenas orientativos. Para el correcto dimensionamiento de los cables tener en cuenta las condiciones de instalación y la máxima caída de tensión permitida. Cables de Puesta a Tierra Cables de Potencia Modelo Lbf.in...
  • Página 37: Localización De Las Conexiones De Potencia/Puesta A Tierra Y Control

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN L/L1 N/L2 (a) modelos 1,6-2,6-4,0-7,0A/200-240V y 1,0-1,6-2,6-4,0A/380-480V L/L1 N/L2 (b) Modelos 7,3-10-16A/200-240V y 2,7-4,3-6,5-10A/380-480V (c) Modelos 13-16A/380-480V Figura 3.6 - Bornes da potencia 3.2.3 Ubicación de las Conexiones de Potencia, Puesta a tierra y Control Control XC1 Potencia Puesta a Tierra (a) Modelos 1,6-2,6-4,0-7,0-7,3-10-16A/200-240V y 1,0-1,6-2,6-2,7-4,0-...
  • Página 38: Conexiones De Señal Y Control

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN Controle XC1 Potencia Puesta a Tierra (b) Modelos 13-16A/380-480V Figura 3.7 - Ubicación de las conexiones de potencia, Puesta a Tierra y control Las conexiones de señal (entradas y salida analógicas) y control (entra- 3.2.4 Conexiones de Señal y das digitales y salidas a relé) son hechas en el conector XC1 de la tarjeta Control Electrónica de Control (ver posición en la figura 3.7, ítem 3.2.3).
  • Página 39 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Descripción Conector XC1 Especificaciones Función Padrón de Fábrica Entrada Digital 1 Sin Función o Habilita General 4 entradas digitales aisladas Entrada Digital 2 Nivel alto mínimo: 10Vcc Sentido de Giro (remoto) Nivel bajo mínimo: 3Vcc Entrada Digital 3 Nivel alto máximo: 30Vcc Reset Corriente de entrada: -11mA @ 0Vcc...
  • Página 40 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Como el padrón de fábrica de las entradas analógicas están seleccionadas p/ 0...10V. Esto puede ser cambiado usando jumpers S1 (mostrados en la figura 3.10) y alterando los parámetros P235 y P239 (ver tabla abajo) Elemento Entrada Analógica Ajuste de Fábrica Selección de Ajuste...
  • Página 41: Accionamientos Típicos

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN 5) Relés, contactores, solenoides o bobinas de frenos electromecánicos instalados próximos a los convertidores pueden eventualmente generar interferencias en el circuito de control. Para eliminar este efecto, eliminadores RC deben ser conectados en paralelo con las bobinas de estos dispositivos, en el caso de alimentación CA, y diodos de rueda libre en el caso de alimentación CC.
  • Página 42 INSTACIÓN Y CONEXIÓN ¡ NOTA! La referencia de frecuencia puede ser vía entrada analógica AI1 (como mostrado en la figura anterior), vía HMI-CFW08-P, o cualquier otra fuente (ver descripción de los parámetros P221 y P222). Para este modo de accionamiento, en caso que ocurra una falla de la red con la llave S3 en la posición “GIRAR”, en el momento en que la red vuelva el motor es habilitado automáticamente.
  • Página 43: Directiva Europea De Compatibilidad Electromagnética

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN Accionamiento 4 Habilitación de la función Avance/Retorno: Programar DI1 para Avance: P263 = 8 Programar DI2 para Retorno: P264 = 8 Hacer con que la fuente de los comandos del convertidor sea vía bornes, o sea, hacer P229=1 para el modo local o P230=1 para el modo remoto. S1 abierta: Parar S1 cerrada: Avance S2 abierta: Parar...
  • Página 44: Instalación

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN 3.3.1 Instalación La figura 3.15, que sigue, muestra la conexión de los filtros de EMC al convertidor. Fiação de Sinal e Controle Toróide de Modo Filtro de RFI Toróide Comum de Entrada de Modo (Entrada) Externo Comum XC1 1...12 Transformador (Saída)
  • Página 45 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Filtro RFI de Dimensiones Nº Modelo del Convertidor Categoria EMC Entrada (Anchura x Altura x Profundidad) CFW080016S2024...FAZ CFW080026S2024...FAZ CFW080040S2024...FAZ CFW080016B2024...FAZ 79x190x182mm FEX1-CFW08 (entrada monofásica) (filtro footprint) CFW080026B2024...FAZ Categoría I (industrial) (entrada monofásica) CFW080040B2024...FAZ (entrada monofásica) CFW080073B2024...FAZ (entrada monofásica) Filtro Interno 115x200x150mm CFW080100B2024...FAZ...
  • Página 46 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Filtro RFI de Dimensiones Nº Modelo del Convertidor Categoria EMC Entrada (Anchura x Altura x Profundidad) CFW080010T3848... Convertidor: 75x151x131mm CFW080016T3848... Filtro: 40x190x70mm CFW080026T3848... FN3258-7-45 CFW080040T3848... (filtro externo) Convertidor: 115x200x150mm CFW080027T3848... Filtro: 40x190x70mm CFW080043T3848... Categoría II (doméstica) CFW080065T3848... Convertidor: 115x200x150mm FN3258-16-45 CFW080100T3848...
  • Página 47: Descripción De Las Categorias De Emc

    INSTACIÓN Y CONEXIÓN Hay dos categorias de EMC: Categoria I para aplicaciones industriales y 3.3.3 Descripción de las Categoria II para aplicaciones residenciales, como descripto a seguir. Categorias de EMC Categoria I Norma Básica para Fenómento de EMC Nivel Método de Ensayo Emisión: Emisión conducida (“mains terminal “First environment”...
  • Página 48: Características De Los Filtros Emc

    EN61000-3-2 y EN61000-3-2 / A14 no se aplican pues la línea de convertidores CFW-08 son destinadas para aplicaciones profesionales. 3.3.4 Características de los Filtros EMC Dimensiones Ítem de CorrIente Peso Deseños Filtro (Anchura x Altura x Stoque WEG Nominal Profundidad) FEX1-CFW08 417118238 0.6kg 79x190x51mm Fig. 3.16 FEX2-CFW08 417118239 FS6007-16-06 0208.2072 0.9kg...
  • Página 49 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Vista Frontal Vista Lateral Direita Vista Inferior Vista Lateral Direita Vista Frontal Conector para cable Vista Inferior flexible o sólido de o AWG 10. Max. torque: 0.8Nm (a) Filtro Footprint (b) Filtro y Convertidor Figura 3.16 - Diseños de los filtros footprint FEX1-CFW08 y FEX2-CFW08 Type /05 Terminal de Engate Rápido Fast-on 6.3 x 0.8mm...
  • Página 50 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Parafuso Tipo 08=M4 Figura 3.18 - Diseño de los filtros externos FS6007-25-08 y FS6007-36-08 Dados Mecânicos Corrente Nominal Tipo/45 Bloco de terminal para fios sólidos de 6mm fio flexível 4mm AWG 12. Conector Vista Lateral Vista Superior Tipo/47 Bloco de terminal para fios sólidos de 16mm...
  • Página 51 INSTACIÓN Y CONEXIÓN Toróide:Thornton NT35/22/22-4100-IP12R (WEG P/N 0208.2102) Hebilla plástica: HellermannTyton NXR-18 (WEG P/N 0504.0978) Figura 3.20 - Diseño del kit TOR1-CFW08 Toróide: Thornton NT52/32/20-4400-IP12E (WEG P/N 0208.2103) Figura 3.21 - Diseño del toróide TOR2-CFW08...
  • Página 53: Energización/Puesta En Marcha

    CAPÍTULO 4 ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA Este capítulo explica: como verificar y preparar el convertidor antes de energizar; como energizar y verificar el suceso de la energización; como operar el convertidor cuando esté instalado según los accionamientos típicos (ver Instalación Eléctrica). 4.1 PREPARACIÓN PARA El convertidor ya debe tener sido instalado de acuerdo con el Capítulo 3 - Instalación.
  • Página 54: Puesta En Marcha

    ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA Este ítem describe la puesta en marcha, con operación por la HMI. Dos 4.3 PUESTA EN MARCHA tipos de control serán considerados: V/F y Vectorial. El Controle V/F o escalar es recomendado para los siguientes casos: accionamiento de varios motores con el mismo convertidor;...
  • Página 55: Observaciones

    ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA ACCIÓN DISPLAY HMI DESCRIPCIÓN Motor decelera hasta parar Liberar ¡ NOTA! El último valor de referencia de frecuencia (velocidad) ajustado por las teclas es memorizado. Caso se desee alterar su valor antes de habilitar el convertidor, altérelo a través del parámetro P121 - Referencia Tecla.
  • Página 56: Tipo De Control: V/F Linear (P202=0)

    ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA 4.3.2 Puesta en Marcha - Operación Vía Bornes - Tipo de Control: V/F linear (P202=0) Conexiones de acuerdo con las figuras 3.4 y 3.12. ACCIÓN DISPLAY HMI DESCRIPCIÓN Ver figura 3.12 Llave S1 (Antihorario/ Horario)= Abierta Llave S2 (Reset)=Abierta Llave S3 (Girar/ Convertidor pronto para operar.
  • Página 57: Puesta En Marcha - Operación Por El Hmi - Tipo De Control: Vectorial (P202=2)

    4.3.3 Puesta en Marcha La secuencia a seguir es basada en el siguiente ejemplo de convertidor y motor: Convertidor: CFW080040S2024PSZ - Operación por la HMI- Motor: WEG-IP55 Tipo de Controle: Potencia: 0,75HP/0,55kW; Vectorial (P202=2) Carcaza: 71; RPM: 1720; Polos: IV;...
  • Página 58 ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA ACCIÓN DISPLAY HMI DESCRIPCIÓN Presionar para salvar la opción Sale del modo de programación elegida y salir del modo de programación Tensión nominal do motor: Presionar para avanzar para el 0 ... 600V próximo parámetro Presionar y usar las teclas Tensión nominal del motor ajustada:...
  • Página 59 ENERGIZACIÓN / PUESTA EN MARCHA ACCIÓN DISPLAY HMI DESCRIPCIÓN Potencia nominal del motor: Presionar para avanzar para el 0 ... 15 (cada valor representa una próximo parámetro potencia) Presionar y usar las teclas Potencia nominal del motor ajustada: 4 = 0,75HP / 0.55kW para programar el valor correcto da potencia del motor.
  • Página 60 (2) Los parámetros P399...P407 son ajustados automáticamente para el motor nominal para cada modelo de convertidor, considerándose un motor WEG standard, 4 polos, 60Hz. Para motores distintos débese ajustar los parámetros manualmente, con base en los datos de placa del motor.
  • Página 61: Uso De La Hmi

    CAPÍTULO 5 USO DE LA HMI Este capítulo describe el Interface Hombre-Máquina (HMI) standard del convertidor (HMI-CFW08-P) y la forma de uso, dando las siguientes informaciones: descripción general de la HMI; uso de la HMI; organización de los parámetros del convertidor; modo de alteración de los parámetros (programación);...
  • Página 62: Uso De La Hmi

    USO DE LA HMI Comando de Selección del Sentido de Giro Sentido de Giro Horario Horario Antihorario Situación de los leds en la HMI apagado encendido parpadeando Figura 5.2 - Indicaciones de los leds de sentido de giro (horario y antihorario) Funciones básicas de las teclas: Habilita el convertidor vía rampa de aceleración (arranque).
  • Página 63: Uso De La Hmi Para Operación Del Convertidor

    USO DE LA HMI 5.2.1 Uso del HMI para Todas las funciones relacionadas a la operación del convertidor (Girar/ Parar motor, Reversión, JOG, Incrementa/Decrementa, Referencia de Operación del Velocidad, conmutación entre situación LOCAL/REMOTO) pueden ser Convertidor ejecutadas por la HMI. Para la programación standard de fábrica del convertidor, todas las te- clas de la HMI están habilitadas cuando el modo LOCAL esté...
  • Página 64: Señalizaciones/Indicaciones En Los Displays Del Hmi

    USO DE LA HMI Backup de la Referencia El último valor de la Referencia de frecuencia ajustado por las teclas es memorizado cuando el convertidor es deshabilitado o desenergizado, desde que P120 = 1 (Backup de la Referencia Activo (patrón de fábrica). Para alterar el valor de la referencia antes de habi- litar el convertidor débese alterar el parámetro P121.
  • Página 65: Visualización/Alteración De Parámetros

    USO DE LA HMI Todos los ajustes en el convertidor son hechos a través de parámetros. 5.2.4 Visualización/Alteración Los parámetros son indicados en el display a través de la letra P seguida de Parámetros de un número: Ejemplo (P101): 101 = N° del Parámetro A cada parámetro está...
  • Página 66 USO DE LA HMI (3) Caso el último valor ajustado en el parámetro lo torne funcionalmente incompatible con otro ya ajustado, ocurre la indicación de E24 = Error de programación. Ejemplo de error de programación: Programar dos entradas digitales (DI) con la misma función. Vea en la tabla 5.1 la lista de incompatibilidades de programación que pueden generar el E24.
  • Página 67: Descripción Detallada De Los Parámetros

    CAPÍTULO 6 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Este capítulo describe detalladamente todos los parámetros y funciones del convertidor. 6.1 SIMBOLOGIA Sigue abajo algunas convenciones utilizadas en este capítulo del manu- UTILIZADA AIx = Entrada analógica número x. AO = Salida analógica. DIx = Entrada digital número x.
  • Página 68: Control Vectorial (Vvc)

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Hay aún una variación del control V/F linear descripta anteriormente: el control V/F cuadrático. Este control es ideal para accionamiento de car- gas como bombas centrífugas y ventiladores (cargas con característica par x velocidad cuadrática), pues posibilita una reducción en las pérdidas del motor, resultando en un ahorro adicional de energía en el accionamiento con convertidor.
  • Página 69 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS HMI-CFW08-RP HMI - CFW08-RS HMI-CFW08-P Selección de la Refencia de Frecuencia P221 o P222 REFERENCIA TECLA (P121) 0 - Tecla RS-232 5 - Serial P264=7 PC, CLP, P265=7 P124...P131 MIW-02 P266=7 MCS-CFW-08 P131 P130 P129 P128 P127 P126...
  • Página 70 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS P151 Regulación de la Tensión del Circuito Intermediário P151 P100 P101 P136, P137, P202 P295 P138, P142, P133 P134 P145 Rampa de Aceleración y Control del Deceleración Convertidor (Escalar o P102 P103 Vectorial) Limites de la Referencia de Frecuencia P178...
  • Página 71: Comandos

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS 6.2.5 Comandos El convertidor de frecuencia posee los siguientes comandos: habilitación y bloqueo de los pulsos PWM, definición del sentido de giro y JOG. De la misma manera que la referencia de frecuencia, los comandos del convertidor también pueden ser definidos de varias formas.
  • Página 72: Relación De Parámetros

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Selección Local/Remoto (P220) LOCAL Comando Local/Remoto 0 Teclas del , DI, Serial, etc) HMI-CFW08-P, HMI-CFW08-RP y HMI-CFW08-RS 1 AI1 Referencia de 2 o 3 AI2 Frecuencia REFERENCIA 4 E P P221 5 Serial 6 Multispeed 7 Suma AI 8 Suma AI>0 0 Teclas...
  • Página 73: Parámetros De Acceso Y De Lectura - P000

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS 6.3.1 Parámetros de Acceso y de Lectura - P000 ... P099 Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Libera el acceso para alteración del contenido de los parámetros. P000 0...999 valor de la seña es 5. Parámetro de [ 0 ] Acceso...
  • Página 74: Parámetros De Regulación - P100

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Indica la versión de software del convertidor contenida en la P023 x.yz memoria del DSP localizado en la tarjeta de control. Versión del Software [ - ] Los parámetros P040, P203, P520 hasta P528 solamente están disponibles a partir de la versión de software V3.50.
  • Página 75 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P120 0...2 Define si el convertidor debe o no memorizar la última referencia Backup de la [ 1 - activo ] digital utilizada. Solamente se aplica a referencia tecla (P121). Referencia Digital P120 Backup de la Referencia...
  • Página 76 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P124 P133...P134 El multispeed es utilizado cuando se desea hasta 8 velocidades Ref. 1 Multispeed [ 3.00Hz ] fijas preprogramadas. 0.01Hz (<100.0); Permite el control de la velocidad de salida relacionando los valo- 0.1Hz (>99.99) res definidos por los parámetros P124...P131, conforme la combinación lógica de las entradas digitales programadas para multispeed.
  • Página 77 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P133 0.00...P134 Define los valores mínimo y máximo de la frecuencia de salida (mo- Frecuencia Mínima [ 3.00Hz ] tor) cuando el convertidor es habilitado. 0.01Hz (<100.0); Es válido para cualquier tipo de referencia.
  • Página 78 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P007 Tensión Referencia Aplicada P136 de Frecuenca (F*) al Motor Corriente Activa Automático de Salida (I P137 Filtro Figura 6.7 - Diagrama de bloques de la función boost de par automático. Tensión de Salida Máxima (P142)
  • Página 79 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Tensión de Salida (función de la carga en el motor) Frecuencia de Salida Figura 6.10 - Curva V/F con compensación de deslizamiento Para el ajuste del parámetro P138 utilizar el siguiente procedimiento: - accionar el motor en vacío con aproximadamente mitad del rango de velocidad de utilización;...
  • Página 80 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P151 325...410V La regulación de tensión del circuito intermediario (holding de ram- Nivel de Actuación (línea 200-240V) pa) evita el bloqueo del convertidor por error relacionado a la de la Regulación de [ 380V ] sobretensión en el circuito intermediario (E01), cuando de la...
  • Página 81 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Corriente del motor (P003) Corriente de sobrecarga Tiempo (seg.) 15 30 60 Figura 6.13 - Función Ixt - detección de sobrecarga El parámetro P156 debe ser ajustado en un valor de 10% hasta 20% arriba de la corriente nominal del motor utilizado (P401).
  • Página 82: Parámetros De Configuración - P200

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS 6.3.3 Parámetros de Configuración - P200 ... P398 Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Define el modo de control del convertidor. El ítem 4.3 muestra P202 0...2 algunas orientaciones con relación a la elección del tipo de control. Tipo de Control [ 0 - V/F linear ] P202...
  • Página 83 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones El control vectorial permite un mejor desempeño con respecto al par y regulación de velocidad. El control vectorial del CFW-08 opera sin sensor de velocidad en el motor (sensorless). Debe ser utiliza- do cuando sea necesario: - una mejor dinámica (aceleraciones y paradas rápidas);...
  • Página 84 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Permite que el parámetro de lectura P002 indique la velocidad del P208 0.00...99.9 motor en una grandeza cualquier, por ejemplo, rpm. Factor de Escala [ 1.00 ] La indicación de P002 es igual al valor de la frecuencia de salida de la Referencia 0.01 (<10.0)
  • Página 85 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Conviene aún recordar : Si los convertidores A y B accionaren motores distintos verificar los parámetros del motor (P399 ... P409) del convertidor B. Para copiar el contenido de los parámetros del Convertidor A para otro(s) convertidor(es) repetir los pasos 4 hasta 6 arriba.
  • Página 86 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P220 0...6 Define quien hace la selección entre la situación local y la situación Selección de la [ 2 - Tecla remoto. Fuente Local/Remoto HMI-CFW08-P o HMI-CFW08-RP ] P220 Selección Local/Remoto Situación default (*)
  • Página 87 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Definen la origen de los comandos de habilitación y deshabilitación P229 0...2 Selección de Comandos [ 0 - Teclas ] del convertidor, sentido de giro y JOG. - Situación Local P229/P230 Origen de los Comandos...
  • Página 88 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones El valor interno AIx’ que define la referencia de frecuencia a ser utilizada por el convertidor, es dado en porcentual del fondo de escala y es obtenido utilizándose una de las siguientes ecuaciones (ver P235 y P237): P235/P239 Señal Ecuación...
  • Página 89 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P236 -120...120% Mirar P234. Offset de la Entrada [ 0.0 ] Analógica AI1 0.1 (<100); 1 (>99.9) P238 0.00...9.99 Mirar P234. Ganancia de la Entrada [ 1.00 ] Analógica AI2 0.01 Este parámetro...
  • Página 90 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones ¡ NOTA! - La opción 4 solamente está disponible para el modo de control vectorial. - Las opciones 6 y 9 solamente están disponibles a partir de la versión V3.50.
  • Página 91 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones ¡ NOTA! 1) Local/Remoto = abierta/0V en la entrada digital respectivamente. 2) P263=0 (sin función o habilita general) funciona de la siguiente forma: - si la fuente de los comandos son los bornes, o sea, si P229=1 para el modo local o P230=1 para el modo remoto, la entrada DI1 funciona como habilita general;...
  • Página 92 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS HABILITA GENERAL GIRO/PARO motor gira rampa libre rampa de rampa de aceleración aceleración deceleración Frecuencia Frecuencia de Salida de Salida (Velocidad del (Velocidad del Tiempo Tiempo Motor) Motor) abierto abierto Tiempo Tiempo CONECTA/DESCONECTA (START/STOP) DI1 - Conecta abierto Tiempo Tiempo...
  • Página 93: Sentido De Giro

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS POTENCIÓMETRO ELECTRÓNICO (EP) Frecuencia minima (P133) Frecuencia de Salida (Velocidad Tiempo del Motor) DI3 - Acelera abierto Tiempo Reset DI4 - Decelera abierto Tiempo DI - Giro/Paro abierto Tiempo RAMPA SENTIDO DE GIRO DI - Giro/Paro abierto Tiempo Horario...
  • Página 94: Sin Error Externo

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS DESHABILITA FLYING START SIN ERROR EXTERNO Habilitado Estado del motor gira Convertidor Deshabilitado libre Tiempo Frecuencia de Salida (Velocidad del Motor) DI - Deshabilita Tiempo Flying Start abierto Tiempo DI - Sin Error Externo abierto Tiempo Frecuencia de Salida...
  • Página 95 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Las posibles opciones son listadas en la tabla y figura abajo. P277 0...7 Función de la Salida [ 7 - Sin Error ] P277 P279 Salida/Parámetro a Relé RL1 Función (RL1) (RL2)
  • Página 96 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Cuando lo definido en el nombre de la función sea verdadero la salida digital estará activada, o sea, el relé tiene su bobina energizada. Cuando programada la opción ‘Sin función’, la(s) salida(s) a relé quedaran en el estado de reposo, esto es, con la bobina no energizada.
  • Página 97 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P297 4...7 Define a frecuencia de conmutación de los IGBTs del convertidor. Frecuencia de [ 4 - 5kHz ] Frecuencia de P297 Conmutación Conmutación (f 5kHz 2,5kHz 10kHz 15kHz La elección de la frecuencia de conmutación resulta en un...
  • Página 98 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P300 0.0...15.0s El frenado CC permite la parada rápida del motor a través de la aplicación de corriente continua en el mismo. Duración de [ 0.0 ] Frenado CC 0.1s La corriente aplicada en el frenado CC, que es proporcional al par...
  • Página 99 La función no opera de forma correcta si dos rangos de frecuencia rechazados se sobreponen. Ajusta la dirección del convertidor para comunicación serial. P308 1...30 Para a serial WEG o valor máximo é 30 e no Modbus-RTU é 247. Dirección Serial (Serial WEG) Ver item 8.18 e 8.19. 1...247 A interface serial é...
  • Página 100 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P310 0...3 El parámetro P310 selecciona la(s) función(es) activa(s): Flying Start Y [ 0 - Inativas ] P310 Flying Start Ride-Through Ride-Through Inactiva Inactiva Activa Inactiva P311 0.1...10.0s Activa Activa...
  • Página 101 La interface serial puede ser configurada para dos protocolos dis Interface Serial tintos: WEG y Modbus-RTU. El protocolo de comunicación WEG descripto en el ítem 8.21 es seleccionado haciendose P312=0. De otra forma el protocolo Modbus-RTU descripto en el ítem 8.22 tiene nueve formatos predefinidos conforme la tabla abajo.
  • Página 102: Parámetros Del Motor - P399

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS 6.3.4 Parámetros del Motor - P399 ... P499 Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones Ajustar de acuerdo a los datos de placa del motor. P399 50.0...99.9% Si este valor no esta disponible: Rendimiento Nominal [ De acuerdo con - Si es conocido el factor de potencia nominal del motor Motor...
  • Página 103 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P404 0...15 Ajustar de acuerdo con los datos de placa del motor, conforme Potencia Nominal [ De acuerdo tabla a seguir. del Motor con el modelo Potencia Nominal del Motor del convertidor ] P404 0.16...
  • Página 104 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones P409 0.00...9.99 Valor estimado por el auto ajuste. Resistencia del [ De acuerdo con La tabla del ítem 9.3 presenta el valor de la resistencia estatórica Estator el modelo del para motores standard.
  • Página 105: Parámetros Das Funciones Especiales - P500

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS 6.3.5 Parámetros de las Funciones Especiales - P500 ... P599 6.3.5.1 Introducción CFW-08 dispone de la función regulador PID que puede ser usada para hacer el control de un proceso en malla cerrada. Esta función hace el papel de un regulador proporcional, integral y derivativo superpuesto al control normal de velocidad del convertidor.
  • Página 106 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Figura 6.25 - Diagrama de Bloque de la función regulador PID...
  • Página 107: Guía Para Puesta En Marcha

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS ¡ NOTA! Cuando se habilita la función PID (P203=1): La entrada digital DI3 es automáticamente configurada para manual/ automático (P265=15). Así, con la DI3 abierta se opera en modo ma- nual (sin cerrar la malla de control - realimentación) y cerrándose la DI3 el regulador PID empieza a operar (control en malla cerrada - modo automático).
  • Página 108 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Ajustar P234 y P236 conforme el rango de variación de la señal de realimentación utilizado (para mayores detalles ver descripción de los parámetros P234 hasta P240). Ejemplo: Sea la siguiente aplicación: - fondo de escala del transmisor (valor máximo en la salida del transmisor) = 25bar (FS=25);...
  • Página 109 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS ¡ NOTA! Para el buen funcionamiento del regulador PID, la programación del convertidor debe estar correcta. Certifíquese de los siguientes ajustes: boosts de par (P136 y P137) y compensación del deslizamiento (P138) en el modo de control V/F (P202=0 o 1); tener rodado el autoajuste se está...
  • Página 110 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PARÁMETROS Rango [Ajuste fábrica] Parámetro Unidad Descripción / Observaciones La ganancia integral puede ser definida como siendo el tiempo P520 0.000...7.999 necesario para que la salida del regulador PI varíe de 0 hasta P134, Ganancia Proporcional [ 1.000 ] el cual es dado, en segundos, por la ecuación abajo: 0.001...
  • Página 111: Errores Yposibles Causas

    CAPÍTULO 7 SOLUCIÓN Y PREVENCIÓN DE FALLAS Este capítulo auxilia el usuario a identificar y solucionar posibles fallas que puedan ocurrir. También son dadas instrucciones sobre las inspecciones periódicas necesarias y sobre limpieza del convertidor. 7.1 ERRORES Y Cuando la mayoría de los errores es detectada, el convertidor es blo- queado (deshabilitado) y el error es mostrado en el display como EXX, POSIBLES CAUSAS siendo XX el código del error.
  • Página 112: Solución Y Prevención De Fallas

    Ruido eléctrico. Error en la CPU Consultar la "Assistencia Memoria com valores corrompidos. Error en la memoria do Técnica de Weg Programa (checksum) Automação (ítem 7.3)" Power-on Mal contacto en el cable del HMI-CFW08-RS. Error de la función Manual (tecla Ruido eléctrico en la istalación (interferência electromagnética).
  • Página 113: Solución De Los Problemas Más Frecuentes

    SOLUCIÓN Y PREVENCIÓN DE FALLAS ¡ NOTA! Cables de conexión del motor muy largos (más de 50 metros) podrán presentar una grande capacitáncia para la tierra. Esto puede ocasionar la activación del circuito de falta a tierra y, consecuentemente, bloqueo por error E00 inmediatamente después de la liberación del convertidor.
  • Página 114: Teléfono/Fax/E-Mail Para Contacto (Asistencia Técnica)

    (ver ítem 2.2); datos de la aplicación y de la programación efectuada. Para aclaraciones, entrenamientos o servicios, favor contactar la Asistencia Técnica, o distribuidor más cercano: WEG Automação Tel.: (0800) 7010701 Fax: (047) 372-4200 e-mail: astec@weg.com.br ¡...
  • Página 115: Componente

    SOLUCIÓN Y PREVENCIÓN DE FALLAS ¡ ATENCIÓN! Las tarjetas electrónicas poseen componentes sensibles a descargas electrostáticas. No toque directamente sobre los componentes o conectores. Caso necesario, toque antes en la carcaza metálica aterrada o utilize pulsera de puesta a tierra adecuada. ¡...
  • Página 116: Dispositivos Opcionales

    CAPÍTULO 8 DISPOSITIVOS OPCIONALES Este capítulo describe los dispositivos opcionales que pueden ser utili- zados con el convertidor interno o externamente a este. La tabla 8.1 muestra un resumen de los opcionales existentes, y los modelos los cuales se aplican. En los demás ítems son dados más detalles sobre los dispositivos opcionales y de su utilización.
  • Página 117: Hmi Cfw08-P

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Modelos a que Ítem de Stock Nombre Función se aplica FIL1 Filtro eliminador interno de RFI- Clase A - 7.3A/200-240V 7.3-10A/ 200-240V 4151.2661 Filtro eliminador interno de RFI- Clase A - 2.7-4.3-6.5-10A/380- 2.7-4.3- 6.5-10A/ FIL2 4151.0994 480V 380-480V FIL4 Filtro eliminador interno de RFI- Clase A - 13-16A/380-480V 13-16A/ 380-480V...
  • Página 118: Instrucciones Para Retirada De La Hmi-Cfw08-P

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.1.1 Instrucciones para Inserción y Retirada de la HMI-CFW08-P 1. Posicione la HMI de la manera ilustrada. 1. Utilize un destornillador en la posición indicada para destrabar la HMI. 2. Presione. (a) Inserción 2. Retire la HMI utilizando los pegadores laterales. (b) Retirada Figura 8.2 - Instrucciones para inserción y retirada de la HMI-CFW08-P Tapa ciega para poner en el lugar de la HMI paralela (HMI-CFW08-P.)
  • Página 119: Instalación De La Hmi-Cfw08-Rp

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 36.3 15.9 Figura 8.4 - Dimensiones del HMI-CFW08-RP 8.3.1 Instalación de la A HMI-CFW08-RP puede ser instalada la puerta del tablero de 1 a 3mm de espesura conforme los diseños a seguir: HMI-CFW08-RP 52mm (2.05in) Figura 8.5 - Instalación del HMI-CFW08-RP 8.4 MIP-CFW08-RP Interface utilizada para aislar los señales de la HMI remota paralela y posibilitar su coneción distante del convertidor ne hasta 10m.
  • Página 120: Cab-Rp-1, Cab-Rp-2, Cab-Rp-3 Cab-Rp-5,Cab-Rp-7.5, Cab-Rp-10

    DISPOSITIVOS OPCIONALES VISTA LATERAL VISTA FRONTAL Figura 8.6 - Dimensiones de MIP-CFW08-RP Cables utilizados para interligar el convertidor y la HMI remota paralela 8.5 CAB-RP-1 (HMI-CFW08-RP). Existen 6 opciones de cables con largos de 1 a 10m. CAB-RP-2 Un de estos debe ser utilizado por el usuario de acuerdo con la aplicación. CAB-RP-3 El cable CAB-HMI08-RP debe ser instalado separadamente del cableado CAB-RP-5...
  • Página 121: Instalación De La Hmi-Cfw08-Rs

    PINOS RJ PINO 1 = +12Vdc (250 mA) PINO 5 = 0V Obs: Cables mayores de 10m no son suministrados por WEG. Figura 8.9 - CAB-RS-X 8.6.1 Instalación de la La HMI-CFW08-RS puede ser instalada directamente sobre la puerta del panel, conforme los diseños a seguir (también puede ser usado la moldu-...
  • Página 122: Función Copy De La Hmi-Cfw08-Rs

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Función vía HMI-CFW08-RS Modo Local Modo Remoto Referencia de Velocidad P221 = 0 P222 = 0 Comandos (*) P229 = 2 P230 = 2 P231 = 2 Selección del sentido de giro P220 = 5 (default local) o Selección del modo de P220 = 6 (default remoto) operación (Local/Remoto)
  • Página 123: Kcs-Cfw08

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Convertidor Conector RJ Conector DB9 Figura 8.12-Cable CAB-RS para HMI-CFW08-RS Módulo de comunicación serial RS-232: es colocado en el lugar de la 8.9 KCS-CFW08 HMI paralela disponiendo la conexión RS-232 (conector RJ-6). El interface serial RS-232 permite conexión punto a punto (convertidor - maestro), es aislado galvánicamente de la red y posibilita el uso de cables de interconexión con largos de hasta 10m.
  • Página 124: Instrucciones Para Inserción Y Retirada Del Mcs-Cfw08

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.9.1 Instrucciones para Inserción y Retirada del MCS-CFW08 - Conecte el cable del módulo de - Posicione el módulo de comunicación comunicación en XC5 conforme mostrado arriba. - Presione. (a) Inserción - Utilize un destornillador para destrabar - Retire el cable del conector XC5. el módulo de comunicación.
  • Página 125: Kmd-Cfw08-M1

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Para la instalación del kit de Comunicación RS-232 para el PC proceder de la siguiente forma: Retirar la HMI paralela (HMI-CFW08-P) del convertidor. Instalar el módulo de comunicación serial RS-232 (MCS-CFW08) en el local de la HMI. Instalar el software “SUPERDRIVE” en el PC. Conectar el convertidor al PC a través del cable.
  • Página 126: Kfix-Cfw08-M1 Kfix-Cfw08-M2

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.12 KFIX-CFW08-M1 Debe ser usado cuando se desea un mejor aceso para los agujeros de fijación del inversor. Modelos a los cuais se aplican: KFIX-CFW08-M2 KFIX-CFW08-M1 1,6 - 2,6 - 4,0 - 7,0A/200-240V; 1,0 - 1,6 - 2,6 - 4,0A/380-480V KFIX-CFW08-M2 7,3 - 10 - 16A/200-240V;...
  • Página 127: Kn1-Cfw08-M1 Kn1-Cfw08-M2

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.13 KN1-CFW08-M1 Son utilizados cuando se desea que el convertidor tenga grado de protección NEMA 1/IP20 y/o cuando se desea utilizar electroductos KN1-CFW08-M2 metálicos para los cables del convertidor. Modelos a que se aplican: KN1-CFW08-M1: 1.6-2.6- 4.0-7.0/220-240V; 1.0-1.6-2.6-4.0/380-480V KN1-CFW08-M2: 7.3-10-16A/200-240V;...
  • Página 128: Miw-02

    1000m sin la necesidad de transductores. Para mayores detalles sobre esta conexión física vea ítem 8.18.7 y "MANUAL DEL USUARIO DEL MIW-02". Los protocolos de comunicación soportadas por esta interfaces serial son detallados en los ítems 8.18 WEG y 8.19 Modbus-RTU. Red WEG RS-485 RS-485...
  • Página 129: Filtros Eliminadores De Rfi

    DISPOSITIVOS OPCIONALES La utilización de convertidores de frecuencia exige ciertos cuidados en la 8.15 FILTROS ELIMINADORES instalación de forma a evitar la ocurrencia de Interferencia Electromagnética DE RFI (conocida por EMI). Esta se caracteriza por el disturbio en el funcionamiento normal de los convertidores o de componentes próximos tales como sensores electrónicos, controladores programables, transmisores, equipamientos de radio, etc.
  • Página 130: Reactáncia De Red

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.16 REACTANCIA DE RED Debido a características del circuito de entrada, común a la mayoría de los convertidores en el mercado, constituido de un rectificador a diodos y un banco de capacitores de filtro, a su corriente de entrada (drenada de la red) posee una forma de ola no senoidal conteniendo armónicas de la frecuencia fundamental (frecuencia de la red eléctrica - 60 o 50Hz).
  • Página 131 DISPOSITIVOS OPCIONALES Impedancia mínima de red 80% de la Carga 50% de la Carga Carga Nominal en la Modelo Nominal Nominal salida del convertidor = 0,8 . I = 0,5 . I S, nom S, nom S, nom 1,6A / 200-240V 0,1% 0,25% 2,6A / 200-240V...
  • Página 132: Reactancia De Carga

    (en función del efecto “línea de transmisión”) serán prácticamente eliminados. En los motores WEG hasta 460V no hay necesidad del uso de una reactáncia de carga, una vez que el aislamiento del alambre del motor soportar la operación con el CFW-08.
  • Página 133: Frenado Reostáctico

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.18 FRENADO El frenado reostáctico es utilizado en los casos en que se desea tiempos cortos de deceleración o en los casos de cargas con elevada inercia. REOSTACTICO Para el correcto dimensionamiento del resistor de frenado débese tener en cuenta los datos de la aplicación como: tiempo de deceleración, inercia de la carga, frecuencia de la repetición de frenado, etc.
  • Página 134: Instalación

    DISPOSITIVOS OPCIONALES (*1) La corriente eficaz puede ser calculada a través de: [min] eficaz donde t corresponde a la suma de los tiempos de actuación del frenado durante el más severo ciclo de 5 minutos. Conectar el resistor de frenado entre los bornes de potencia +UD y 8.18.2 Instalación BR (Ver ítem 3.2.2).
  • Página 135: Comunicación Serial

    Este software comporta los protocolos WEG e nueve modos para el Modbus-RTU, selecionáveis via parámetro P312. Los itens abordados en este capítulo se refieren al protocolo WEG, para obtener informaciones sobre el Modbus-RTU vea el ítem 8.19.
  • Página 136: Descripción De Las Interfaces

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.19.2 Descripción de El medio físico de conexión entre los convertidores y el maestro de la red sigue uno de los patrones: Interfaces a. RS-232 (punto a punto hasta 10m); b. RS-485 (multipunto, aislamiento galvánico, hasta 1000m); 8.19.2.1 RS-485 Permite interconectar hasta 30 convertidores en un maestro (PC, PLC, etc.), atribuyendo a cada convertidor una dirección (1 hasta 30) ajusta- do en cada uno de ellos.
  • Página 137: Rs-232

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Otros caracteres ASCII utilizados por el protocolo ASCII CODE La conexión entre los participantes de la red se da a través de un par de cables. Los niveles de señales están de acuerdo con la EIA STANDARD RS-485 con receptores y transmisores diferenciales.
  • Página 138: Resolución De Los Parámetros/Variables

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Las variables y parámetros tienen un formato de 16bits, o sea, de -32767 8.19.3.2 Resolución de los hasta +32768 para grandezas con señal (signed) o de 0 hasta 65535 Parámetros/Variables para grandezas sin señal (unsigned). Todas las grandezas son tratadas con señal, excepto las relacionadas con tiempo (tiempo, período, frecuencia, ...).
  • Página 139: Telegrama De Escritura

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 2) Convertidor: CÓDIGO (HEXADECIMAL) 3) Maestro: Formato del telegrama de lectura: EOT: carácter de control End Of Transmission; ADR: dirección del convertidor (ASCII@, A, B, C, ...) (ADdRess); CÓDIGO: dirección de la variable de 5 dígitos codificados en ASCII; ENQ: carácter de control ENQuiry (solicitación);...
  • Página 140: Ejecución Y Teste De Telegrama

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Formato del telegrama de respuesta del convertidor: Aceptación: ADR: dirección del convertidor; ACK: carácter de control ACKnowledge; No aceptación: ADR: dirección del convertidor; NAK: carácter de control Not AcKnowledge. Eso significa que los datos no fueron aceptos y la variable direccionada permanece con su valor antiguo.
  • Página 141: Ejemplos De Telegramas

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.19.4 Ejemplos de Alteración de la velocidad mínima (P133) para 6,00Hz en el convertidor 7. Telegramas 1) Maestro: Código do F =258H=600=6,00/0,01 end. 7 2) Convertidor: 3) Maestro: Lectura de la corriente de salida del convertidor 10 (suponiéndose que la misma estaba en 7,8A en el momento de la consulta).
  • Página 142: V03 (Código 00703)

    DISPOSITIVOS OPCIONALES EL8: 0 = habilita por rampa (giro/paro) inactivo 1 = habilita por rampa activo Convertidor EL9: 0 = habilita general inactivo liberado 1 = habilita general activo EL8=EL9=1 EL10: 0 = sentido antihorario 1 = sentido horario EL11: 0 = JOG inactivo 1 = JOG activo EL12: 0 = local 1 = remoto...
  • Página 143: V04 (Código 00704)

    DISPOSITIVOS OPCIONALES CL5: no utilizado CL6: no utilizado CL7: transición de 0 para 1 en este bit provoca el “RESET” del convertidor, caso el mismo esté en alguna condición de Error. Obs.: Deshabilita vía DIx tiene prioridad sobre estas deshabilitaciones. Para habilitar el convertidor via serial basta hacer CL0=CL1=CL8= CL9=1, y que el deshabilita externo (via DI por ejemplo) estea inactivo.
  • Página 144: Relacionados A La Comunicación Serial

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 1) Maestro: Código del C. L. antihorario = 0 direc. 7 2) Convertidor: 3) Maestro: Activación del JOG (desde que P229=2 para LOC o P230=2 para REM) 1) Maestro: Código del C. L. JOG activo=1 direc. 7 2) Convertidor: 3) Maestro: Reset de Erros 1) Maestro:...
  • Página 145: Errores Relacionados A La Comunicación Serial

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Para mayores detalles sobre los parámetros arriba, consulte el Capítulo 6 - Descripción Detallada de los Parámetros. Operan de la siguiente forma: 8.19.5.3 Errores no provocan bloqueo del convertidor; Relacionados a la no desactivan relé de defectos; Comunicación Serial informan en la palabra de estado lógico (V02).
  • Página 146: Terminación De La Línea

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.19.7 Conexión Física RS-232 CFW-08 CFW-08 CFW-08 y RS-485 Maestro de RS-232 RS-232 RS-232 la rede RS-485 RS-485 RS-485 (PC, CLP) MIW-02 MIW-02 MIW-02 RS-485 XC29 RS-485 RS-485 Blindaje XC29 del cable Figura 8.24 - Conexión del CFW-08 en red RS-485 Observaciones: TERMINACIÓN DE LA LÍNEA: Conectar los resistores de terminación en los extremos de la línea;...
  • Página 147: Modbus-Rtu

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.20 MODBUS-RTU 8.20.1 Introducción al El protocolo Modbus fue inicialmente desarrollado en 1979. Actualmente, es un protocolo abierto ampliamente difundido, utilizado por varios fabri- Protocolo Modbus-RTU cantes en distintos equipamientos. La comunicación Modbus-RTU del CFW-08 fue desarrollada basada en dos documentos: 1.
  • Página 148: Dirección

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.20.1.2.1 Dirección El maestro inicia la comunicación enviando un byte con la dirección del esclavo para lo cual se destina el mensaje. Al enviar la respuesta, el esclavo también inicia el telegrama con su propia dirección. El maestro también puede enviar un mensaje destinado a la dirección 0 (cero), lo que significa que el mensaje es destinado a todos los esclavos de la red (“broadcast”).
  • Página 149: Tiempo Entre Mensajes

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.20.1.3 Tiempo entre En el modo RTU no existe un carácter específico el cual indique el inicio o el fin de un telegrama. De esta forma, lo que indica cuando un nuevo Mensajes mensaje empieza o termina es la ausencia de transmisión de datos en la red, por un tiempo mínimo de 3,5 veces el tiempo de transmisión de una palabra de datos (11 bits).
  • Página 150: Rs-232

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Utilizada para conexión punto-a-punto (entre un único esclavo y el 8.20.2.1.1 RS-232 maestro). Distancia máxima: 10 metros. Niveles de señal siguen la EIA STANDARD RS-232C. Tres alambres: transmisión (TX), recepción (RX) y retorno (0V). Débese utilizar el módulo RS-232 (KCS-CFW-08), en el convertidor (ver iten 8.9).
  • Página 151: Funciones Disponibles Y Tiempos De Respuesta

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.20.2.3.1 Funciones En la especificación del protocolo Modbus-RTU son definidas las funcio- Disponibles y nes utilizadas para acceder los tipos de registradores descriptos en la especificación. En el CFW-08, tanto parámetros cuanto variables bási- Tiempos de cas fueron definidos como siendo registradores del tipo holding Respuesta (referenciados como 4 x ).
  • Página 152 DISPOSITIVOS OPCIONALES Parámetros Dirección Modbus Número del Parámetro Decimal Hexadecimal P000 0000h P001 0001h P100 0064h Variables Básicas Dirección Modbus Número de la Decimal Hexadecimal Variable Básica 5000 1388h 5001 1389h 5005 138Dh Bits de Estado Dirección Modbus Número del Bit Decimal Hexadecimal Bit 0...
  • Página 153: Registradores Y Offset

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Bits de Estado Función Número del bit 0 = JOG inactivo Bit 3 1 = JOG activo 0 = Modo local Bit 4 1 = Modo remoto 0 = Sin subtensión Bit 5 1 = Con subtensión Bit 6 Sin Función 0 = sin error Bit 7...
  • Página 154: Función 01 - Readcoils

    DISPOSITIVOS OPCIONALES 8.20.3.1 Función 01 - Read Lee el contenido de un grupo de bits internos que necesariamente deben estar en secuencia numérica. Esta función posee la siguiente estructura Coils para los telegramas de lectura y respuesta (los valores son siempre hexadecimales, y cada campo representa un byte): Pregunta (Maestro) Respuesta (Esclavo)
  • Página 155: Función 05 - Write Single Coil

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Pregunta (Maestro) Respuesta (Esclavo) Dirección del esclavo Dirección del esclavo Función Función Campo Byte Count Dirección del registrador inicial (byte high) Dato 1 (high) Dirección del registrador inicial (byte low) Dato 1 (low) Número de registradores (byte high) Dato 2 (high) Número de registradores (byte low) Dato 2 (low)
  • Página 156: Función 06 - Write Single Register

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Ejemplo: accionar el comando habilita rampa (bit 100 = 1) de un CFW- 08 en la dirección 1: Pregunta (Maestro) Respuesta (Esclavo) Campo Valor Campo Valor Dirección del esclavo Dirección del esclavo Función Función No. del bit (high) No.
  • Página 157: Función 16 - Write Multiple Registers

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Pregunta (Maestro) Respuesta (Esclavo) Dirección del esclavo Dirección del esclavo Función Función Dirección del bit inicial (byte high) Dirección del bit inicial (byte high) Dirección del bit inicial (byte low) Dirección del bit inicial (byte low) Número de bits (byte high) Número de bits (byte high) Número de bits (byte low) Número de bits (byte low)
  • Página 158: Función 43 - Read Device Identification

    DISPOSITIVOS OPCIONALES Respuesta (Esclavo) Pregunta (Maestro) Dirección del esclavo Dirección del esclavo Función Función Dirección del registrador inicial (byte high) byte high) Dirección del registrador inicial (b Dirección del registrador inicial (byte low) byte low) Dirección del registrador inicial (b e high) Número de registradores (byte high) Número de registradores (byte...
  • Página 159: Función 05 - Write Single Coil

    Cada objeto es formado por una secuencia de caracteres ASCII. Para el CFW-08, solamente informaciones básicas están disponibles, formadas por tres objetos: Objeto 00 - VendorName: Siempre ‘WEG’. Objeto 01 - ProductCode: Formado por el código del producto (CFW-08) más la corriente nominal del convertidor.
  • Página 160: Error De Comunicación

    En este ejemplo, el valor de los objetos no fue representado en hexadecimal, pero sí utilizando los caracteres ASCII correspondientes. Por ejemplo, para el objeto 00, el valor ‘WEG’, fue transmitido como siendo tres caracteres ASCII, que en hexadecimal poseen los valores 57h (W), 45h (E) y 47h (G).
  • Página 161 DISPOSITIVOS OPCIONALES Pregunta (Maestro) Respuesta (Esclavo) Campo Valor Campo Valor Dirección del esclavo Dirección del esclavo Función Función Registrador (high) Código de error Registrador (low) CRC- Valor (high) CRC+ Valor (low) CRC- CRC+...
  • Página 162: Características Técnicas

    CAPÍTULO 9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Este capítulo describe las características técnicas (eléctricas y mecánicas) de la línea de convertidores CFW-08. 9.1 DATOS DE POTENCIA Variaciones de red permitidas: tensión : + 10%, -15% (con pérdida de potencia en el motor); frecuencia : 50/60Hz (± 2 Hz); ≥...
  • Página 163 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelo: Corriente(A)/Tensión(V) 380-480 380-480 Potencia (kVA) 12,2 Corriente nominal de salida (A) Corrente de salida máxima (A) 19,5 Corriente nominal de entrada (A) 19,2 Frec. de conmutación (kHz) Motor máximo (cv) Frenado reostáctico Sí Sí Filtro de RFI interno (clase A) Sí...
  • Página 164: Datos De Electrònica/Generales

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 9.2 DATOS DE ELECTRÒNICA/GENERALES Tensión impuesta V/F (Escalar) o Control vectorial sensorless (VVC: voltage vector control). MÉTODO CONTROL Modulación PWM SVM (Space Vector Modulation). FRECUENCIA 0 ... 300Hz, resolución de 0,01Hz. DE SALIDA CONTROL V/F regulación de velocidad: 1% de la velocidad nominal. DESEMPENO CONTROL regulación de velocidad: 0,5% de la velocidad nominal.
  • Página 165: Datos De Los Motores Weg Standard Iv Polos

    Los datos del motor utilizado en la aplicación deberán ser programados en P399 a P409 y el valor de P409 (resistencia estatórica) obtenido por el Auto Ajuste (estimativa de parámetros vía P408). En la tabla siguiente están mostrados los datos de los motores WEG standard para referencia. Rendimiento a...
  • Página 166: Condiciones Generales De Garantía Para Convertidores De Frecuencia

    CAPÍTULO 10 GARANTÍA CONDICIONES GENERALES WEG Indústrias Ltda. - Automação, establecida en la Av. Prefeito Waldemar Grubba nº. 3000 de la ciudad de Jaraguá do Sul - SC - Brasil, ofrece DE GARANTÍA PARA garantía para defectos de fabricación o de materiales, en los Convertidores...
  • Página 167 10. La garantía se extinguirá, independientemente de cualquier aviso, si la compradora sin previa autorización por escrito de WEG, hiciera o mandara hacer por terceros, eventuales modificaciones o reparaciones en el producto o equipamiento que viniera a presentarse defectuoso.

Este manual también es adecuado para:

Cfw 08 plus

Tabla de contenido