Esparcidora de abono con accionamiento hidráulico (106 páginas)
Resumen de contenidos para Amazone AD-P 303 Special
Página 1
Instrucciones de servicio Sembradoras suspendidas AD-P 303 Special AD-P 353 Special AD-P 403 Special Lea y respete siempre el conte- nido del presente manual de instrucciones antes de la prime- MG3380 ra puesta en funcionamiento. BAH0018-5 09.14 Guardar para futuras consultas.
Página 2
No puede ser ni incómodo ni superfluo leer las instrucciones de servicio y guiarse por ellas, pues no basta con es- cuchar de otros y ver que una máquina es buena, comprarla y creer que de ahí en adelante todo fun- cionará...
Página 3
E-mail: amazone@amazone.de Pedido de recambios Podrá acceder libremente al catálogo de piezas de repuesto en el portal de repuestos www.amazone.de. Enviar los pedidos al establecimiento especializado de AMAZONE más cercano. Acerca de estas instrucciones de servicio N.º de documento: MG3380 Fecha de creación:...
Página 4
Envíe sus sugerencias por fax. AMAZONEN-WERKE H. DREYER GmbH & Co. KG Postfach 51 D-49202 Hasbergen Tel.: + 49 (0) 5405 50 1-0 Fax.: + 49 (0) 5405 501-234 E-mail: amazone@amazone.de AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Índice de contenidos Indicaciones para el usuario ..............10 Objeto del documento ......................10 Indicaciones de posición en las instrucciones de servicio ............. 10 Representaciones utilizadas ....................10 Indicaciones generales de seguridad ............11 ...
Página 6
Índice de contenidos 5.4.1 Control digital del nivel de llenado (opcional) ............... 57 Dosificación ........................... 58 5.5.1 Rodillos dosificadores ......................59 5.5.2 Sinopsis - Rodillos dosificadores ..................60 5.5.3 Tabla de semillas/rodillos dosificadores................61 ...
Página 7
Índice de contenidos 7.1.2 Acoplar los conductos de las mangueras hidráulicas ............103 Acoplamiento de la sembradora suspendida ............... 103 7.2.1 Conectar la turbina de accionamiento por correas (taller especializado) ......108 7.2.2 Conexión del manómetro .....................
Página 8
Manipulación de los manguitos de sujeción Taper para poleas de correa trapezoidal ..187 12.6 Pares de apriete de los tornillos ..................188 Planos hidráulicos .................. 189 13.1 Plano hidráulico AD-P 303 Special / AD-P 403 Special ............189 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Página 9
Índice de contenidos AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Indicaciones para el usuario Indicaciones para el usuario El capítulo Indicaciones para el usuario proporciona información so- bre el manejo de las instrucciones de servicio. Objeto del documento Las presentes instrucciones de servicio describen el manejo y el mantenimiento de la máquina. ·...
Indicaciones generales de seguridad Indicaciones generales de seguridad Este capítulo contiene indicaciones importantes para un manejo se- guro de la máquina. Obligaciones y responsabilidades Observar las indicaciones en las instrucciones de servicio El conocimiento de las indicaciones de seguridad básicas y de las normas de seguridad es una condición básica para un manejo seguro y un servicio sin problemas de la máquina.
Página 12
Indicaciones generales de seguridad Peligros en el manejo de la máquina La máquina se ha construido según el estado actual de la técnica y siguiendo las reglas en materia de seguridad reconocidas. No obstan- te, el uso de la máquina puede dar lugar a situaciones de peligro ...
Indicaciones generales de seguridad Representación de los símbolos de seguridad Las indicaciones de seguridad están señaladas mediante el símbolo de seguridad triangular y una palabra antepuesta. La palabra (PELI- GRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN) describe la gravedad del peligro potencial y tiene el siguiente significado: PELIGRO identifica un peligro inmediato con un elevado riesgo de con- ducir a la muerte o a graves lesiones (pérdida de miembros o...
Indicaciones generales de seguridad Medidas de organización El propietario debe poner a disposición los equipamientos personales de protección necesarios, como p. ej.: gafas protectoras calzado de seguridad traje de protección protectores para la piel, etc. Las instrucciones de servicio ...
Indicaciones generales de seguridad Formación del personal Únicamente podrán trabajar con/en la máquina personas formadas e instruidas. El propietario debe determinar de forma clara las respon- sabilidades de cada persona para el manejo, el mantenimiento y la conservación. Las personas en formación únicamente podrán trabajar con/en la máquina bajo la supervisión de una persona experimentada.
Indicaciones generales de seguridad Medidas de seguridad en el servicio normal Únicamente debe hacerse funcionar la máquina cuando todos los dispositivos de seguridad y protección estén plenamente operativos. Comprobar como mínimo una vez al día si la máquina presenta da- ños reconocibles externamente y la capacidad funcional de los dispo- sitivos de seguridad y protección.
Indicaciones generales de seguridad 2.10 Modificaciones estructurales Sin la autorización de AMAZONEN-WERKE no puede realizarse nin- gún tipo de modificación, ampliación o cambio del equipamiento de la máquina. También es aplicable para la soldadura en las piezas por- tantes. Cualquier medida de ampliación o cambio del equipamiento precisa la autorización por escrito de AMAZONEN-WERKE.
Utilizar únicamente recambios y piezas de desgaste originales de AMAZONE o piezas autorizadas por AMAZONEN-WERKE para con- servar la validez de la homologación nacional e internacional. Si se utilizan recambios y piezas de desgaste de otros fabricantes, no se garantiza que hayan sido diseñados y fabricados de acuerdo con las...
Indicaciones generales de seguridad 2.13 Símbolos de advertencia y demás señales en la máquina Mantener siempre limpios y legibles todos los símbolos de adver- tencia de la máquina. Sustituir los símbolos de advertencia ilegibles. Solicitar los símbolos de advertencia al vendedor utilizando el núme- ro de pedido (p.
Página 20
Indicaciones generales de seguridad Número de pedido y explicación Símbolo de advertencia MD076 Peligro de arrastre o captura de manos y bra- zos debido a piezas móviles de la transmi- sión de fuerza. Este peligro puede causar lesiones muy graves con pérdida de miembros corporales.
Página 21
Indicaciones generales de seguridad MD082 ¡Peligro de caída de las personas transporta- das en estribos y plataformas de la máquina! Este peligro puede derivar en lesiones muy gra- ves con posible consecuencia de muerte. Está prohibido transportar personas a bordo de la máquina o subir a máquinas en marcha.
Página 22
Indicaciones generales de seguridad MD094 Peligro de electrocución o quemaduras por contacto accidental con líneas eléctricas o por aproximación indebida a líneas eléctricas de alta tensión. De este peligro pueden derivarse lesiones muy graves con posible consecuencia de muerte. Mantener una distancia de seguridad suficiente respecto a las líneas eléctricas de alta tensión.
Página 23
Indicaciones generales de seguridad MD102 ¡Peligro al manipular la máquina, p. ej., al realizar trabajos de montaje, ajuste, elimina- ción de averías, limpieza, mantenimiento o conservación debido a la puesta en marcha y el desplazamiento involuntarios del tractor y la máquina! De este peligro pueden derivarse lesiones muy graves con posible consecuencia de muerte.
Página 24
Indicaciones generales de seguridad MD154 ¡Peligro de provocar pinchazos a otros usua- rios de la carretera debido a trayectos de transporte sin proteger las afiladas púas de la rastra cubresemillas! Este peligro puede derivar en lesiones muy gra- ves con posible consecuencia de muerte. Están prohibidos los recorridos de transporte sin un listón protector para la circulación correcta- mente montado.
Indicaciones generales de seguridad 2.13.1 Localización de los símbolos de advertencia y demás señales Símbolo de advertencia Las siguientes figuras muestran la disposición de los símbolos de advertencia en la máquina. Fig. 1 Fig. 2 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Indicaciones generales de seguridad Fig. 3 Fig. 4 2.14 Peligro por la inobservancia de las indicaciones de seguridad La inobservancia de las indicaciones de seguridad puede conllevar peligros para las personas, el medio ambiente y la máquina. puede conllevar la pérdida de los derechos de garantía. En concreto, la inobservancia de las indicaciones de seguridad puede conllevar, por ejemplo, los siguientes peligros: ...
Indicaciones generales de seguridad 2.16 Indicaciones de seguridad para el operador ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, corte, aprisionamiento, alcance y golpes debido a la falta de seguridad funcional y de circulación. Antes de cada puesta en funcionamiento de la máquina y el tractor, comprobar la seguridad funcional y de circulación de ambos.
Página 28
Indicaciones generales de seguridad Asegurar la palanca de mando del sistema hidráulico del tractor en la posición en la que resulte imposible realizar involuntaria- mente movimientos de elevación o descenso antes de acoplar la máquina al sistema hidráulico de tres puntos del tractor o de desmontarla.
Página 29
Indicaciones generales de seguridad Utilización de la máquina Antes de comenzar con el trabajo debe familiarizarse con todos los dispositivos y elementos de accionamiento de la máquina, así como con sus funciones. No se debe esperar a empezar con los trabajos porque podría ser demasiado tarde.
Página 30
Indicaciones generales de seguridad cionabilidad suficiente. Fijar siempre correctamente los contrapesos delanteros o trase- ros en los puntos previstos para ello. Observar la carga útil máxima de la máquina acopla- da/remolcada y las cargas máximas admisibles por eje y de apoyo del tractor.
Sustituir las mangueras hidráulicas cuando estén dañadas o envejecidas. ¡Utilizar exclusivamente mangueras hidráulicas AMAZONE originales! El periodo de uso de las mangueras hidráulicas no debe exce- der los seis años, incluyendo un tiempo de almacenamiento de como máximo dos años.
Indicaciones generales de seguridad 2.16.3 Instalación eléctrica Al realizar trabajos en la instalación eléctrica, desembornar siempre la batería (polo negativo). Utilizar solo los fusibles prescritos. Si se utilizan fusibles dema- siado potentes, se destruirá la instalación eléctrica – Peligro de incendio.
Indicaciones generales de seguridad 2.16.4 Equipos de trabajo adosados Para el acoplamiento, las categorías del tractor y la máquina han de coincidir sin falta o adaptarse. Observar la normativa del fabricante. Antes de acoplar o desacoplar la máquina en la suspensión de tres puntos en la posición en la que resulte imposible realizar in- voluntariamente movimientos de elevación o descenso.
Las piezas de recambio deben cumplir como mínimo los requisi- tos técnicos especificados por AMAZONEN-WERKE. Los re- cambios originales AMAZONE cumplen estos requisitos. AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Fijar el gancho de grúa en las tres amellas (Fig. 6/1) del depósito para proceder a la carga de la máquina sola, p. ej. AD-P 303 Special de la combinación compuesta por la má- quina de labranza, rodillo y sembradora.
Descripción del producto Descripción del producto Sinopsis – Grupos constructivos Fig. 7 Fig. 7/… (1) máquina de labranza, opcionalmente cultivador rotatorio o grada rotatoria (2) rodillo, opcionalmente rodillo de anillo cónico o rodillo packer dentado (3) Sembradora acoplada AD-P Special AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Descripción del producto Grupos constructivos de la máquina Fig. 8 Fig. 8/… (8) Rastra de precisión, opcionalmente sembradora combinada (1) Depósito (9) Turbina (2) Lona giratoria (10) Pasarela de carga (3) Cabezal distribuidor (11) Cubeta colectora (4) Dosificador (12) Rueda direccional (necesaria en caso de (5) Mangueras del conducto de siembra accionamiento de dosificador eléctrico para medición de recorrido)
Página 38
Descripción del producto Fig. 9 Terminal de mando AMALOG+ (opcional) Fig. 9 Fig. 10 Terminal de mando AMADRILL+ (opcional) Fig. 10 Fig. 11 Terminal de mando AMATRON 3 (opcional) Fig. 11 Fig. 12 Soporte para los conductos de alimentación Fig. 12 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Página 39
Descripción del producto Fig. 13/... (1) Engranaje Vario (2) Palanca del engranaje Fig. 13 Fig. 14/... (1) Dosificador de semillas (2) Canal inyector Fig. 14 Fig. 15/... (1) Motor eléctrico (en el equipamiento "Dosificador eléctrico", el motor eléctrico acciona el rodillo dosifi- cador de semillas).
Página 40
Descripción del producto Fig. 17 Reja WS Fig. 17 Fig. 18 Bota para siembra en banda II Fig. 18 Fig. 19 Reja RoTeC-Control Fig. 19 Fig. 20 Dispositivo marcador de calles Fig. 20 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Descripción del producto Dispositivos de seguridad y de protección Fig. 21/... (1) Cubrecadena Fig. 21 Fig. 22/... (1) Dispositivos de protección en las tubuladu- ras de aspiración de la turbina Fig. 22 Fig. 23/... (1) Protección de la correa trapezoidal Fig.
Página 42
Descripción del producto Fig. 25/... (1) El seguro remachado impide la extracción de los emparrillados de criba mientras el rodillo dosificador está en marcha (sólo con dosificador eléctrico). Fig. 25 Fig. 26/... (1) Dispositivo de seguridad de la ventana de dosificación.
Descripción del producto Sinopsis – Conductos de alimentación entre el tractor y la máquina 4.4.1 Conexiones hidráulicas Todas las mangueras hidráulicas están equipadas con empuña- duras. En las empuñaduras se hallan marcas de colores con un código o una letra que identifica la función hidráulica del conducto de presión correspondiente a la unidad de mando del tractor.
Descripción del producto 4.4.2 Cable de datos Denominación Función Conectores de la máquina Conexión ordenador de a bordo 4.4.3 Conexión de corriente transporte en carretera Denominación Función Conector (de 7 polos) Instalación de alumbrado de circulación AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Descripción del producto Equipamientos de circulación Fig. 28/... (1) 2 placas de advertencia dirigidas hacia atrás (2) 1 soporte de la matrícula (opcional) Sólo máquinas con rastra de precisión: (3) Listón protector para la circulación, dos piezas Fig. 28 Fig. 29/... (1) 2 intermitentes orientados hacia atrás (2) 2 reflectores amarillos laterales...
Página 46
Descripción del producto Fig. 30/... (1) 2 placas de advertencia dirigidas hacia delante Fig. 30 Fig. 31/... (1) 2 luces de gálibo dirigidas hacia delante (2) 2 intermitentes orientados hacia delante Fig. 31 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
se instala sobre la máquina de labranza AMAZONE se acopla junto con la máquina de labranza al enganche de tres puntos del tractor y un operario se encarga de manejarla.
Descripción del producto Zona de peligro y puntos peligrosos La zona de peligro es el área alrededor de la máquina en la que las personas pueden resultar alcanzadas por los movimientos de la máquina y de sus útiles de trabajo ...
Descripción del producto Placa de características e identificativo CE La figura muestra la localización de la placa de características y del distintivo CE en la máquina. El distintivo CE indica el cumplimiento de lo dis- puesto por las correspondientes directivas euro- peas vigentes.
Descripción del producto Datos técnicos AD-P 303 AD-P 353 AD-P 403 Special Special Special AD-P Special con capacidad de depósito de 750 l 1250 l 1250 l 750 l 1250 l Anchura de trabajo 3,00 3,50 4,00 Anchura de transporte 3,03 3,49 4,03...
Página 51
Descripción del producto Peso total (P El peso total (G admisible de la combinación de máquinas de montaje posterior resulta de la suma de los pesos (véase Fig. 34) de Peso bruto de la sembradora Carga útil de la sembradora ...
Para un funcionamiento de la máquina de acuerdo con el uso previs- to, el tractor debe cumplir las siguientes condiciones. Potencia del motor del tractor AD-P 303 Special a partir de 66 kW (90 CV) AD-P 353 Special a partir de 81 kW (110 CV)
Escarificador giratorio AMAZONE (Fig. 35/2) o Grada rotatoria AMAZONE Rodillo de anillo cónico AMAZONE (Fig. 35/3) o Rodillo compactador de púas AMAZONE. La combinación de pedido optimiza la relajación del suelo, recompactación y trabajo de siembra exacto en una sola operación.
Estructura y funcionamiento Ordenador de a bordo AMALOG+ (opcional) El ordenador de a bordo AMALOG+ está com- puesto por el terminal de mando el equipamiento básico (material para el cableado y la fijación). Fig. 36 El ordenador de a bordo AMALOG+ ...
Estructura y funcionamiento Ordenador de a bordo AMADRILL+ (opcional) El ordenador de a bordo AMADRILL+ está com- puesto por el terminal de mando el equipamiento básico (material para el cableado y la fijación). Fig. 37 El ordenador de a bordo AMADRILL+ ...
Estructura y funcionamiento Ordenador de a bordo AMATRON 3 (opcional) El AMATRON 3 es un terminal de mando utiliza- ble para todo tipo de máquinas como esparcido- ras de abono, pulverizadoras para cultivos y sembradoras. El AMATRON 3 está compuesto por ...
Estructura y funcionamiento El AMATRON 3 controla el funcionamiento del acoplamiento de sobrecarga. Alarma acústica en caso de parada del portaútiles. Depósito y pasarela de carga El depósito cuenta con una lona giratoria prote- gida contra agua y polvo (Fig. 39/1). El depósito se llena desde la pasarela de carga (Fig.
Estructura y funcionamiento Dosificación El depósito cuenta con un dosificador. El producto es distribuido por el rodillo del dosifi- cador. El número de revoluciones del rodillo dosificador determina la cantidad de semillas. El rodillo dosificador (Fig. 41/1) se puede susti- tuir.
Estructura y funcionamiento Accionamiento de rueda estrellada La cantidad de semillas (número de revoluciones del rodillo dosificador) se ajusta en el tren de engranajes vario. la establece el ordenador de a bordo mediante la prueba de desprendimiento y la velocidad de trabajo en caso de engranaje vario con ajuste electrónico de la dosis de semillas Dosificación completa...
Estructura y funcionamiento 5.5.2 Sinopsis - Rodillos dosificadores Rodillos dosificadores N.º de pedido 976731 961457 967777 Volumen [cm N.º de pedido 961456 961454 967774 Volumen [cm Fig. 45 Para la siembra de semillas especial- mente grandes, p. ej. habas, se pue- den ampliar las cámaras (Fig.
Estructura y funcionamiento 5.5.4 Ajuste de la cantidad de semillas en el tren de engranajes vario La cantidad de semillas deseada se ajusta con la palanca (Fig. 48/1) del tren de engranajes vario. Al ajustar la palanca se modifica la cantidad de semillas.
Estructura y funcionamiento 5.5.5 Ajuste a distancia de la cantidad de semillas, hidráulico en el tren de engra- najes vario (opcional) Al cambiar de suelo normal a suelo duro y vice- versa, puede adaptarse la cantidad de semillas al terreno durante el trabajo. La palanca del tren de engranajes vario se regu- la mediante un cilindro hidráulico.
Estructura y funcionamiento 5.5.7 Ajuste de la cantidad de semillas con dosificador eléctrico (opcional) En las máquinas con dosificador eléctrico, un motor eléctrico (Fig. 52/1) acciona el rodillo dosi- ficador. Las máquinas no poseen un tren de engranajes vario. La velocidad de accionamiento del rodillo dosifi- cador depende de la velocidad de trabajo y de la cantidad de semillas ajustada.
Página 65
Estructura y funcionamiento Rampa de arranque Es posible ajustar la "rampa de arranque" con la que la cantidad de semillas se ajustará a la aceleración de la máquina tras la maniobra de giro. Una vez realizado el giro y cuando la máquina haya descendido has- ta la posición de trabajo, las semillas se empiezan a dosificar por la tubería de transporte.
Estructura y funcionamiento 5.5.8 Prueba de desprendimiento Con esta prueba de desprendimiento, se comprueba si coinciden la dosis de semillas ajustada y la real. Realizar siempre la prueba de giro al cambiar el tipo de semilla con el mismo tipo de semilla, pero distinto tamaño de grano, forma de grano, peso específico o tratamiento ...
Estructura y funcionamiento Turbina La turbina (Fig. 55/1) genera la corriente de aire que transporta las semillas desde el canal inyec- tor a las rejas de sembrar. La turbina estará accionada a elección por un motor hidráulico (Fig. 55/2) conectado a la hidráulica de a bordo del tractor.
Estructura y funcionamiento 5.6.1 Turbina de accionamiento hidráulico El motor hidráulico (Fig. 58/2) acciona la turbina (Fig. 58/1). El generador genera una corriente de aire que transporta las semillas desde el canal inyector a las rejas. La velocidad de la turbina determina el caudal de la corriente de aire.
Estructura y funcionamiento La velocidad de la turbina se suele indicar nor- malmente por el ordenador de a bordo. Las máquinas sin ordenadores de a bordo po- seen un manómetro (Fig. 60). La velocidad de la turbina está ajustada correc- tamente cuando la aguja del manómetro durante el trabajo ...
Página 70
Estructura y funcionamiento Si los tipos de semillas son distintos se tendrá que adaptar la cantidad de aire al tipo de semi- llas. La máquina cuenta con una válvula estrangula- dora con palanca de mariposa (Fig. 62/1) para reducir la cantidad de aire. La posición necesaria de la palanca de mariposa figura en la tabla (Fig.
Estructura y funcionamiento Cabezal distribuidor El cabezal distribuidor (Fig. 65/1) distribuye las semillas uniformemente por todas las rejas de siembra. Fig. 65 Rueda estrellada / rueda de impulsos La rueda estrellada (Fig. 66/1) acciona los rodi- llos dosificadores en el dosificador de semillas a través del tren de engranajes vario.
Página 72
Estructura y funcionamiento El ordenador de a bordo necesita los impulsos de la rueda montada en un recorrido de medición de 100 m para calcular la velocidad de marcha para calcular la superficie trabajada (contador de hectáreas) para ajustar la dosis de siembra.
Estructura y funcionamiento Reja WS (equipamiento opcional) Utilice la sembradora con rejas WS (Fig. 69) para la siembra con arado. Un embudo guía (Fig. 69/1) dirige la semilla in- mediatamente detrás de la punta de la reja (Fig. 69/2). Así se consigue una profundidad de siem- bra exacta y homogénea.
Estructura y funcionamiento 5.10 Rejas RoTeC-Control (equipamiento opcional) Las sembradoras con rejas RoTeC-Control (Fig. 71) son adecuadas para la siembra con arado y la siembra con sustancias orgánicas. El disco flexible de guía de profundidad (Fig. 71/2) limita la profundidad de depósito de las semillas ...
Estructura y funcionamiento 5.11 Presión de la reja La profundidad de depósito de las semillas depende del estado del suelo de la velocidad de marcha de la presión de reja El ajuste de la presión de reja se efectúa de forma central con la ma- nivela de giro o bien hidráulicamente.
Estructura y funcionamiento 5.11.2 Ajuste de la presión de reja, hidráulico (opcional) Al cambiar de suelo normal a suelo duro y vice- versa, puede adaptarse la presión de la reja al terreno durante el trabajo. Dos pernos (Fig. 74/1) en un segmento de ajuste sirven de tope para el cilindro hidráulico.
Estructura y funcionamiento 5.12 Rastra de precisión (equipamiento opcional) La rastra de precisión (Fig. 75/1) cubre las semi- llas depositadas en el surco de siembra de forma homogénea con tierra suelta y nivela el terreno. Se puede ajustar la posición de la rastra de precisión ...
Estructura y funcionamiento 5.12.2 Ajuste de la rastra de precisión La presión de la rastra de precisión se genera por resortes de tracción que se tensan de forma centralizada con una palanca (Fig. 77/1). La palanca está fijada en el segmento de ajuste por un perno (Fig.
Estructura y funcionamiento 5.13 Rastra de rodillos (equipamiento opcional) La rastra de rodillos consta de las púas de la rastra (Fig. 79/1) los rodillos presores (Fig. 79/2). Las púas de la rastra cierran los surcos sembra- dos. Los rodillos de presión compactan las semillas contra el fondo de los surcos.
Estructura y funcionamiento 5.15 Trazado de calles (opcional) Con el sistema de trazado de calles se pueden marcar calles sobre el campo con una distancia predeterminada. Para ajustar la distancia entre las calles se han de introducir los ritmos correspondientes en el ordenador de a bordo.
Página 81
Estructura y funcionamiento Con el sistema de trazado de calles se pueden marcar calles sobre el campo con una distancia predeterminada. Las calles son carriles no sembrados (Fig. 82/A) para el posterior uso de las siguientes máquinas para el abono y el cuidado de las plantas. La distancia de las calles (Fig.
Página 82
Estructura y funcionamiento Anchura de trabajo de la sembradora 3,0 m 3,5 m 4,0 m Distancia entre las calles Ritmo de calles (anchura de trabajo de la esparcidora de abono y pulverizadora para cultivos) 12 m 12 m 16 m 15 m 20 m 18 m...
Estructura y funcionamiento 5.15.1 Ejemplos de trazado de calles En la figura (Fig. 84) se representa el trazado de calles con ayuda de algunos ejemplos: Anchura de trabajo de la sembradora Distancia entre las calles (= anchura de trabajo esparcidora de abono/pulverizadora para cultivos) Ritmo de calles Contador de calles (durante el trabajo se numeran las pasadas...
Página 84
Estructura y funcionamiento Fig. 84 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Estructura y funcionamiento 5.15.2 Ritmo de calles 4, 6 y 8 Fig. 85 En la figura (Fig. 84) se muestran, entre otros, ejemplos para trazar calles con los ritmos 4, 6 y 8. Se representa el trabajo de la sembradora con la mitad de la anchura de trabajo (anchura parcial) durante la primera pasada.
Estructura y funcionamiento 5.15.3 Control de "tramlines" 2 y 21 Fig. 86 La figura (Fig. 84) muestra el ejemplo de calles con sistema de trazado 2 y 21. Al trazar calles con el sistema de trazado 2 y 21 (Fig. 86) se trazan calles en el campo durante una pasada de ida y una de vuelta.
Estructura y funcionamiento 5.15.4 Servicio con la mitad de la anchura de trabajo (anchura parcial) El montaje de una pieza insertada (Fig. 87/1) en el cabezal distribuidor interrumpe la alimentación de semillas en las rejas de una mitad de la má- quina.
Puesta en funcionamiento Puesta en funcionamiento En este capítulo encontrará información sobre la puesta en funcionamiento de su máquina sobre cómo comprobar si se puede acoplar la máquina a un tractor. Antes de la puesta en funcionamiento de la máquina, el opera- dor debe leer y comprender las instrucciones de servicio.
Puesta en funcionamiento Comprobar la idoneidad del tractor ADVERTENCIA Peligro por rotura durante el funcionamiento, inestabilidad e insuficiente direccionabilidad y capacidad de frenado del trac- tor en caso de un uso no previsto del tractor. Comprobar la idoneidad de su tractor antes de acoplar o re- molcar la máquina.
Puesta en funcionamiento 6.1.1 Cálculo de los valores reales para el peso total del tractor, las cargas sobre el eje del tractor y la capacidad portante de los neumáticos, así como de los contrapesos mínimos necesarios El peso total admisible del tractor recogido en la documentación del vehículo debe ser superior a la suma de ...
Puesta en funcionamiento 6.1.1.1 Datos necesarios para el cálculo) Fig. 89 [kg] Peso en vacío del tractor [kg] Carga sobre el eje delantero del tractor va- véanse las instrucciones de servicio del cío tractor o la documentación del vehículo [kg] Carga sobre el eje trasero del tractor vacío [kg] Peso total de la máquina de acoplamiento...
Puesta en funcionamiento 6.1.1.2 Cálculo del contrapeso mínimo necesario delante G para garantizar la direccio- V min nabilidad del tractor Introducir en la tabla (véase el capítulo 6.1.1.7) el valor numérico para el contrapeso mínimo calculado G necesario en la parte frontal V min...
Puesta en funcionamiento 6.1.1.7 Tabla Valor real según el cálculo Valor admisible se- Capacidad portante gún instrucciones de de los neumáticos servicio del tractor admisible doble (dos neumáticos) Contrapeso mínimo Parte delantera/Parte trasera Peso total Carga sobre el eje delan- ...
Puesta en funcionamiento Asegurar el tractor/la máquina para que no se pueda poner en marcha, ni pueda rodar involuntariamente ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, cizallamiento, corte, alcance, arrolla- miento, aprisionamiento y golpes por el efecto de la bajada involuntaria de la máquina levantada a través del sistema hidráulico de tres puntos del motor y no asegurada ...
Puesta en funcionamiento Normas de montaje para la conexión de la turbina hidráulica La presión de retención no debe superar los 10 bar. Por ese motivo deben seguirse las normas de montaje para la conexión de la turbina hidráulica. Conectar el acoplamiento hidráulico del conducto de presión (Fig.
PW 500 Núm. pedido: 964407 Núm. pedido: 964407 Núm. pedido: 973045 Sembradora AD-P 303 Special AD-P 353 Special AD-P 403 Special Fig. 91 1. Acoplar la máquina de labranza al tractor (véanse las instrucciones de servicio KE/KG). 2. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido.
Página 97
Puesta en funcionamiento El perno (Fig. 93/1) coincide con el perno marcado con una flecha en las siguientes figuras (Fig. 94, Fig. 96 y Fig. 98). Fig. 93 Piezas de acoplamiento A - KW580/PW600 (N.º pedido: 964406) Fig. 94 Fig. 95 Piezas de acoplamiento A - KW 520 (N.º...
Página 98
Puesta en funcionamiento Piezas de acoplamiento A - PW 500 (N.º pedido: 964407) Fig. 98 Fig. 99 Piezas de acoplamiento D - PW 500 (N.º pedido: 973045) Fig. 100 Fig. 101 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Puesta en funcionamiento 6.4.1 Primer montaje del soporte de los listones protectores(taller especializado) 6.4.1.1 Montaje del soporte a las sembradoras con depósito de 750 l Atornillar dos soportes (Fig. 102/1) a la rastra de precisión. Fig. 102 Fig. 103 Durante el trabajo los listones de protectores para la circulación (Fig. 103/1) estarán fijados a los soportes (Fig.
Puesta en funcionamiento 6.4.1.2 Montaje del soporte a las sembradoras con depósito de 1250 l Atornillar dos soportes (Fig. 102/1) en la rastra de precisión (Fig. 102/2). Fig. 104 Fig. 105 Durante el trabajo los listones de protectores para la circulación (Fig. 103/1) estarán fijados a los soportes (Fig.
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Para el acoplamiento y desacoplamiento de las máquinas, tener en cuenta el capítulo "Indicaciones de seguridad para el operador". PRECAUCIÓN Desactivar el ordenador de a bordo antes de cualquier recorrido de transporte ...
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Mangueras hidráulicas ADVERTENCIA Peligro de infección debido a la salida de aceite hidráulico a alta presión. Al acoplar y desacoplar las mangueras hidráulicas, debe prestarse atención a que el sistema hidráulico esté sin presión tanto en el tractor como en la máquina.
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 7.1.2 Acoplar los conductos de las mangueras hidráulicas 1. Poner la palanca de accionamiento en la unidad de mando del tractor en posición flo- tante (posición neutra). 2. Desenclavar los conectores hidráulicos de los manguitos hidráulicos. 3.
Página 104
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina ADVERTENCIA Existe peligro de aplastamiento, corte, aprisionamiento, alcan- ce y golpes para las personas si la máquina se suelta involun- tariamente del tractor. Utilizar los dispositivos previstos para unir una máquina a otra correctamente.
Página 105
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Seleccione en la tabla (Fig. 91) qué máquinas de labranza y rodillos puede combinar con sus sembradoras suspendidas AD-P Special. Indicación para las máquinas con turbina de accionamiento por co- rreas: Fijar la polea de transmisión en el mandril de toma de fuerza de la máquina de labranza (véase el capítulo "Conectar la turbina de ac- cionamiento por correas", en la página 108) antes de acoplar la sem- bradora suspendida.
Página 106
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 10. Fijar todas las bolsas colectoras (4 unida- des) con pernos (Fig. 111/1). Los pernos se introducen en los orificios (Fig. 111/2) en caso de no utilizarse. 11. Asegurar los pernos con los pasadores clavija suministrados.
Página 107
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Sólo disco trazador, fijado a una máquina de labranza: 18. Conectar el disco trazador uniendo el aco- plamiento hidráulico (Fig. 115/1). Fig. 115 sólo con una turbina de accionamiento por correas: 19. Conectar la turbina de accionamiento por correas (si existe) (véase el capítulo "Conectar la turbina de accionamiento por co- rreas", en la página 108).
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 7.2.1 Conectar la turbina de accionamiento por correas (taller especializado) Conectar la turbina de accionamiento por correas sólo a una má- quina de labranza con un mandril de toma de fuerza. La máquina de labranza sólo funciona a una velocidad de giro de la toma de fuerza del tractor de 1.000 r.p.m.
Página 109
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 6. Alinear las poleas de transmisión. 6.1 Soltar los manguitos de sujeción Taper y alinear la polea de transmisión (Fig. 118/1) sobre el eje del mandril de toma de fuerza con la polea de transmisión (Fig.
Página 110
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 10. Montar la correa trapezoidal (Fig. 120/1). 11. Tensar las correas trapezoidales (véase el cap. "Comprobación/ajuste de la tensión de la correa", en la página 179). Fig. 120 12. Comprobar que el tensor de correas bajo presión de resorte (Fig.
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 14. Fijar protección de la correa trapezoidal de la turbina (Fig. 123/2) con dos tuercas (Fig. 123/1). Fig. 123 7.2.2 Conexión del manómetro Conectar la manguera al manómetro y fijar el manómetro en la cabina del tractor. Fig.
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina Desacoplar la sembradora suspendida de la máquina de labranza PELIGRO Vaciar el depósito antes de desacoplar la sembradora suspen- dida de la máquina de labranza. ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, corte, aprisionamiento, alcance y golpes debido a inestabilidad y vuelco de la máquina desaco- plada.
Página 113
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 7. Desacoplar todos los conductos de alimen- tación entre el tractor y la máquina. 8. Cerrar los conectores hidráulicos con tapas protectoras. 9. Fijar los conductos de alimentación en los soportes (Fig. 125). Fig. 125 10.
Página 114
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina todos los modelos: 13. Elevar la combinación. 14. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido. 15. Introducir los 4 apoyos de estacionamiento (Fig. 128/1) en los tubo cuadrado de la sembradora suspendida.
Página 115
Acoplamiento y desacoplamiento de la máquina 21. Expulsar a las personas de la zona de peli- gro existente entre las máquinas. 22. Bajar la combinación. El triángulo de acoplamiento se suelta en cuanto la sembradora suspendida está su- jeta sobre los apoyos de estacionamiento. Fig.
Ajustes Ajustes ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, cizallamiento, corte, alcance, arro- llamiento, aprisionamiento y golpes por el efecto de la bajada involuntaria de la máquina levantada a través del sistema hidráulico de tres puntos del motor. la bajada involuntaria de partes de la máquina levantadas y no aseguradas.
Página 117
Ajustes 4. Introducir los emparrillados de criba y ase- gurarlos con pasadores de muelle (Fig. 134/1). Fig. 134 En las máquinas con dosificador eléctrico no es posible abrir los em- parrillados de criba. El seguro (Fig. 135/1) está remachado. La regulación del sensor de llenado se efectúa con una prolongación por encima del emparrillado de criba y se debe asegurar con una tuerca de...
Ajustes Inserción del rodillo dosificador en el dosificador PELIGRO Desconectar el ordenador de a bordo, la toma de fuerza del tractor, aplicar el freno de estacionamiento, apagar el motor del tractor y retirar la llave de encendido. 1. Retirar el pasador clavija (Fig. 136/2) (solo necesario con el depósito lleno para cerrar el depósito con la trampilla (Fig.
Página 119
Ajustes 3. Soltar dos tuercas de mariposa (Fig. 138/1), no desenroscarlas. 4. Girar y retirar la tapa del cojinete. Fig. 138 5. Extraer el rodillo dosificador del dosificador de semillas. 6. Consultar el rodillo dosificador necesario en la tabla (Tabla de semillas/rodillos dosifica- dores, en la página 61) y montarlo siguien- do el orden inverso.
Ajustes Escalerilla, posición de transporte y posición de trabajo Subir la pasarela de carga utilizando la escaleri- Fig. 140 Abatir la escalerilla hacia arriba antes de comenzar a trabajar antes de transportar la máquina en vías públicas. Fig. 141 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Ajustes Llenar el depósito PELIGRO Acoplar la sembradora suspendida a la máquina de labranza, antes de llenar el depósito. Observar las cantidades de llenado y los pesos totales admisi- bles. Vaciar el depósito antes de desacoplar la sembradora suspen- dida. ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento en la zona de peligro debajo de cargas o componentes de la máquina suspendidas al llenar el depósito...
Ajustes Ajuste de la cantidad de semillas con la prueba de desprendimiento 1. Depositar la combinación sobre una superficie horizontal 2. Desconectar la toma de fuerza del tractor, aplicar el freno de estacionamiento del tractor, apagar el motor del tractor y quitar la llave de encendido. 3.
Ajustes 8.5.1 Ajuste de la cantidad de semillas con prueba de giro en máquinas con tren de engranajes vario, sin ajuste a distancia de la cantidad de semillas 1. Soltar el cabezal de ajuste (Fig. 145/1). 2. Consultar en la tabla (Fig. 146, más adelante) el valor de ajuste del engranaje para la primera prueba de giro.
Página 124
Ajustes 6. Insertar la manivela de dispensado (Fig. 148/1) sobre la rueda estrellada (Fig. 148/2). 7. Expulsar a las personas de la zona de peli- gro. Al accionar la rueda estrellada se gira el rodillo dosificar dentro del soporte dosificador.
Página 125
Ajustes 13. Pesar y multiplicar la cantidad de semillas recogida en la cubeta (tener en cuenta el peso del depósito) con el factor "40" (con 1/40 ha) o con el factor "10" (con 1/10 ha) o Comprobar la exactitud de la indica- ción de la balanza.
Ajustes 8.5.1.1 Cálculo de la posición del engranaje con ayuda del disco de cálculo Ejemplo: Valores de la prueba de desprendimiento cantidad de semillas calculada: ......175 kg/ha posición del engranaje: ........70 Cantidad de semillas deseada: ..... 125 kg/ha. 1.
Ajustes 8.5.2 Ajuste de la cantidad de semillas con prueba de desprendimiento en máquinas con ajuste a distancia hidráulico de la dosis de semillas ADVERTENCIA Hacer alejarse a las personas de la zona de peligro de las par- tes funcionales accionadas hidráulicamente (engranaje Vario, rejas, rastra de precisión).
Página 128
Ajustes Ajustar una cantidad de semillas superior 1. Accionar la unidad de mando azul del trac- tor. Aplicar presión al cilindro hidráulico. 2. Desconectar la toma de fuerza del tractor, aplicar el freno de estacionamiento del trac- tor, apagar el motor del tractor y quitar la llave de encendido.
Ajustes 8.5.3 Ajuste de la cantidad de semillas con prueba de desprendimiento en máquinas con engranaje vario y ajuste electrónico de dosis de semillas 1. Introducir la cantidad de semillas deseada en el ordenador de a bordo. 2. Extraer la manivela de giro (Fig. 155/1) del soporte de transporte.
Ajustes tamiento, véase la indicación de peligro). 12. Insertar la manivela de giro en el soporte de transporte. 8.5.4 Ajuste de la cantidad de semillas con prueba de giro en máquinas con dosificador eléctrico 1. Ajustar la cantidad de semillas deseada en el ordenador de a bordo.
Ajustes Ajustar la velocidad de la turbina en turbinas de accionamiento hidráulico Este ajuste no será necesario en caso de turbina con accionamiento por correas PELIGRO No exceder la velocidad máxima de la turbina de 4.000 rpm. La velocidad de la turbina cambia hasta que el aceite hidráulico ha alcanzado la temperatura de servicio.
Ajustes 8.6.1 Ajuste en la válvula limitadora de presión con contorno exterior redondo Fig. 157 Fig. 158 8.6.1.1 Ajustar la velocidad de la turbina en la válvula reguladora de caudal del tractor 1. Aflojar la contratuerca (Fig. 157). 2. Ajustar la válvula limitadora de presión a la medida "21 mm" ajustada de fábrica (Fig. 158). 2.1 Girar en consecuencia el tornillo usando la llave para hexágono interior.
Ajustes 8.6.2 Ajuste en la válvula limitadora de presión con contorno exterior hexagonal Fig. 159 Fig. 160 8.6.2.1 Ajustar la velocidad de la turbina en la válvula reguladora de caudal del tractor 1. Aflojar la contratuerca (Fig. 159). 2. Girar (hacia la derecha) completamente el tornillo (Fig. 160) con la llave Allen. 3.
Ajustes Ajuste de la turbina de accionamiento por correas 1. Ajustar la velocidad del mandril de toma de fuerza de la máquina de labranza a 1000 r.p.m. 2. Ajustar la palanca de la mariposa (Fig. 161/1) según la tabla (Fig. 63, en la página 70).
Ajustes Ajustar la presión de reja y profundidad de deposición de las semillas Este ajuste repercute sobre la profundidad de depósito de las semi- llas. Comprobar la profundidad de sembrado después de cada ajuste (véase el capítulo "Controlar la profundidad de deposición de las semillas", en la página 161).
Ajustes 8.8.3 Ajustar los rodillos guía de profundidad Este ajuste repercute sobre la profundidad de depósito de las semi- llas. Verificar la profundidad de depósito de las semillas después de cada ajuste. Si no se puede alcanzar la profundidad de deposición deseada ajus- tando la presión de la reja, ajustar entonces uniformemente todos los rodillos guía de profundidad.
Página 137
Ajustes Siembra con rodillo guía de profundidad 1. Girar la empuñadura más allá del punto de resistencia (Fig. 167/1) y retirar de la reja el rodillo guía de profundidad. Fig. 167 Montar el rodillo guía de profundidad Fijación del rodillo guía de profundidad con la identificación ...
Ajustes Ajuste de la rastra de precisión 8.9.1 Posición de la rastra de precisión La posición de la rastra de precisión puede ajustarse (véase la tabla Fig. 76) reatornillando el soporte de la rastra de precisión mediante un husillo (opcional) Ajustar la posición de la rastra de precisión reatornillando el soporte de la rastra de precisión 1.
Página 139
Ajustes Ajustar la posición de las púas de la rastra de precisión mediante el ajuste del husillo (opcio- nal) 1. Colocar la máquina en posición de trabajo sobre el campo. 2. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido.
Ajustes 8.9.2 Regulación de la presión de la rastra de precisión 1. Tensar la palanca (Fig. 171/1) con la mani- vela de dispensado. 2. Sujetar la palanca (Fig. 171/1) con la mani- vela de giro. 3. Insertar el perno (/2) en un taladro por de- bajo de la palanca.
Ajustes 8.9.4 Colocar la rastra de precisión en la posición de trabajo/ transporte Posición de trabajo Los rodillos y las rejas presionan el suelo hacia afuera con diferente anchura, en función de la velocidad de marcha y del estado de dicho sue- Ajustar los rastrillos exteriores de modo que la tierra se pueda reconducir y se obtenga un lecho de siembra sin marcas.
Ajustes 8.10 Ajuste de rastra de rodillos PELIGRO Antes de realizar las tareas de ajuste, desconectar el ordenador de a bordo, la toma de fuerza del tractor, aplicar el freno de es- tacionamiento, apagar el motor del tractor y retirar la llave de encendido.
Ajustes 8.10.2 Ajustar las púas de la rastra (rastra de rodillo con empuñadura del brazo por- tante) Para ajustar las púas de la rastra, elevar la máquina hasta que las púas de la rastra queden justo sobre el suelo, sin tocarlo. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido.
Ajustes 8.10.3 Ajustar y revisar la presión de los rodillos contra el suelo 1. Colocar la máquina en posición de trabajo sobre el campo. 2. El ajuste de la presión del rodillo se realiza girando regularmente la manivela (Fig. 178/1) en todos los segmentos de ajuste. Sentido de giro hacia la izquierda: la presión del rodillo contra el suelo aumenta Sentido de giro hacia la derecha:...
Ajustes 8.11 Colocar los discos trazadores en la posición de trabajo / transporte PELIGRO Los discos trazadores no asegurados pueden girar involunta- riamente en la posición de trabajo y causar graves lesiones. Colocar los discos trazadores en posición de transporte y fijar con pasadores de clavija justo después de finalizar el trabajo en el campo.
Página 146
4.7 Apretar los tornillos (Fig. 182/1). Fig. 182 Anchura de trabajo Distancia A AD-P 303 Special 3,0 m AD-P 353 Special 3,5 m AD-P 403 Special 4,0 m Distancia entre el centro de la máquina y la superficie de contacto del disco trazador Fig.
Ajustes 8.11.2 Colocar los discos trazadores en posición de transporte 1. Mantener alejadas a las personas del radio de giro de los discos trazadores. 2. Accionar la unidad de mando 1 del tractor. Ambos discos trazadores giran a posición de transporte (véase Fig.
Ajustes 8.12 Ajuste del ritmo/contador de calles en el ordenador de a bordo 1. Seleccionar el ritmo de calles (véase la tabla Fig. 83, en la página 82) y ajustarlo en el ordenador de a bordo (véanse las instrucciones de servicio del ordenador de a bordo). 2.
Ajustes 8.13 Colocar el dispositivo marcador en la posición de trabajo/transporte PELIGRO Antes de accionar la válvula de control 1, desalojar a todas las personas de la zona de oscilación del dispositivo marcador de calles. 8.13.1 Colocar el dispositivo marcador de calles en la posición de trabajo 1.
Ajustes 11. Ajustar los discos marcadores de tal ma- nera que marquen la calle trazada por las rejas. 12. Adaptar la intensidad de trabajo al suelo haciendo girar los discos (ajustar los dis- cos sobre suelos blandos en paralelo a la dirección de marcha y sobre suelos duros, más oblicuos).
Ajustes 8.14 Fijación de la bota para siembra en banda en la reja WS Fijar la bota para siembra en banda (Fig. 190/1) con un perno a la reja WS y asegurarla con un pasador clavija. Fig. 190 8.15 Listón protector para la circulación 8.15.1 Listón protector para la circulación en posición de transporte por carretera 1.
Ajustes 8.16 Colocar la rueda estrellada en posición de transporte/trabajo 8.16.1 Colocar la rueda estrellada en la posición de transporte En posición de transporte, la rueda estrellada (Fig. 193/1) se introduce en el soporte de trans- porte y se asegura con un pasador clavija (Fig. 193/2).
Página 153
Ajustes 2. Extraer la rueda estrellada del soporte de transporte. Fig. 195 3. Bajar la rueda estrellada a la posición de trabajo. Fig. 196 4. Enganchar la cadena (Fig. 197/1) Fig. 197 AD-P 03 Special BAH0018-5 09.14...
Ajustes 8.17 Poner la rueda estrellada en posición de transporte/trabajo 8.17.1 Colocar la rueda de impulso en posición de trabajo La palanca (Fig. 200/1) enclava la rueda de im- pulso elevada en posición de transporte. 1. Sujetar la rueda de impulsos. 2.
Recorridos de transporte Recorridos de transporte PELIGRO En Alemania y en otros países, está prohibido el transporte por las vías públicas de la combinación acoplada al tractor com- puesta por la máquina de labranza, rodillo y sembradora sus- pendida con una anchura superior a 3,0 m. El transporte en los países citados de una combinación superior a 3,0 m de ancho únicamente está...
Recorridos de transporte Disposiciones legales e indicaciones de seguridad Al circular por vías públicas, el tractor y la máquina han de cumplir la normativa del código de circula- ción del país en cuestión (en Alemania, StVZO y StVO) y las normas de prevención de accidentes (en Alemania, las del gremio).
Página 157
Recorridos de transporte PELIGRO Peligro de corte y golpes debido a un descenso involuntario de los discos trazadores durante el transporte. Antes de iniciar el transporte, comprobar mediante una inspección visual que los discos trazadores están asegurados con los pernos originales suministrados en la posición de transporte para evitar que se suelten involuntariamente (véase al cap.
Página 158
Recorridos de transporte PELIGRO Desconectar el ordenador de a bordo durante el recorrido de transporte. PELIGRO Bloquear las unidades de mando del tractor durante el recorrido de transporte. ADVERTENCIA Peligro de causar lesiones a otros usuarios de la calzada duran- te los recorridos de transporte por punzadas de las púas flexi- bles descubiertas de la rastra de precisión.
Utilización de la máquina Utilización de la máquina Durante la utilización de la máquina, observar el capítulo "Símbolos de advertencia y demás señales en la máquina" el capítulo "Indicaciones de seguridad para el operador". Observar estos capítulos afecta a su seguridad. ADVERTENCIA Solo accionar las unidades de mando del tractor en la cabina.
Utilización de la máquina 10.1 Preparar la máquina para su uso 1. Desmontar el listón protector para la circulación (véase el cap. "Listón protector para la circula- ción en posición de estacionamiento", en la página 151). 2. Colocar los elementos exteriores de la rastra de precisión en posición de trabajo (véase el cap.
Utilización de la máquina 10.3 Controles Los controles que deben realizarse son Control tras los primeros 100 m que se han recorrido con velocidad de trabajo al cambiar de un suelo fácil a uno difícil y viceversa después de cada ajuste de la presión de las rejas ...
Utilización de la máquina 10.4 Durante el trabajo 10.4.1 Desconectar el contador de carriles (Tecla STOP) La conexión del contador de calles se evita accionando la tecla STOP del ordenador de a bordo antes de replegar el disco trazador activo ante un obstáculo. Al accionar la tecla Stop ...
Utilización de la máquina 10.5 Girar al final del campo Antes de girar al final del campo 1. Accionar la unidad de control 1. Elevación del disco trazador activo. Conexión del contador de calles. 2. Accionar la unidad de mando del brazo inferior del tractor. ...
Utilización de la máquina 10.6 Finalizar el trabajo en el campo Poner la máquina en posición de transporte al finalizar el trabajo: 1. Desconectar la turbina. 2. Si se desea evitar que el contador de calles siga conectado al elevar los discos trazadores, pul- sar la tecla STOP (véanse las instrucciones de servicio del ordenador de a bordo).
Utilización de la máquina 10.7 Vaciar el depósito y/o el dosificador de semillas 10.7.1 Vaciar el depósito 1. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido. 2. Abrir la trampilla (Fig. 202) y vaciar las se- millas en la cubeta de giro o en un recipien- te adecuado.
Página 166
Utilización de la máquina 2. Cerrar la trampilla (Fig. 203/1) si solo se va a vaciar el dosificador de semillas y no el depósito (véase el cap. "Inserción del rodillo dosificador en el dosificador", en la página 118). Fig. 203 3.
Página 167
Utilización de la máquina 5. Abrir la trampilla de vaciado residual (Fig. 205/1) girando la empuñadura (Fig. 205/2). Fig. 205 6. Girar con la manivela la rueda estrellada (Fig. 206) hacia la izquierda, como al reali- zar la prueba de giro, hasta que los rodillos dosificadores y el dosificador de semillas se hayan vaciado por completo.
Anomalías Anomalías ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, cizallamiento, corte, alcance, arro- llamiento, aprisionamiento y golpes por el efecto de la bajada involuntaria de la máquina levantada a través del sistema hidráulico de tres puntos del motor. la bajada involuntaria de partes de la máquina levantadas y no aseguradas.
Anomalías 11.3 Diferencias entre la cantidad de semillas ajustada y la real Posibles causas y solución en caso de discrepancias entre la canti- dad de semillas ajustada y real: El deslizamiento de la rueda estrellada puede variar durante el trabajo, p.
Anomalías 11.3.1 Deslizamiento de la rueda estrellada El deslizamiento de la rueda estrellada puede variar durante el traba- jo, p. ej. al cambiar de un suelo fácil a uno difícil. Sólo sembradora con tren de engranajes vario sin ajuste electrónico del engranaje Vuelva a establecer el número de vueltas de manivela en la rueda estrellada para registrar la posición del engranaje.
Limpieza, mantenimiento y conservación Limpieza, mantenimiento y conservación 12.1 Seguridad ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento, cizallamiento, corte, alcance, arrolla- miento, aprisionamiento y golpes por el efecto de la bajada involuntaria de la máquina levantada a través del sistema hidráulico de tres puntos del motor. ...
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.2 Limpieza PELIGRO El polvo desinfectante es tóxico, no debe respirarse y hay que evitar que entre en contacto con cualquier parte del cuerpo. Al vaciar el depósito y la carcasa de dosificación, o al retirar el polvo desinfectante, p.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.2.1 Limpieza del cabezal distribuidor (taller especializado) ADVERTENCIA Peligro por contacto o inhalación de polvos decapantes tóxicos al limpiar el cabezal distribuidor con aire comprimido. Estos peligros pueden causar lesiones muy graves en los ojos y en el aparato respiratorio.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.2.2 Desconexión de la máquina por un periodo prolongado 1. Limpiar a fondo y secar las rejas RoTeC-Control. 2. Proteger contra la oxidación los discos de siembra con un producto anticorrosivo compatible con el medio ambiente. 12.3 Instrucciones de lubricación ADVERTENCIA...
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.3.1 Lubricantes Utilizar una grasa multiuso saponificada a base de litio con aditivos Fabricante Nombre del lubricante ARAL Aralub HL2 FINA Marson L2 ESSO Beacon 2 SHELL Retinax A 12.3.2 Puntos de lubricación – Sinopsis Número de bo- Intervalo de AD-P Special quillas de en-...
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.4 Plan de mantenimiento – Sinopsis Realizar los trabajos de mantenimiento cuando venza el primero de los plazos. Tienen prioridad los tiempos, kilometrajes e intervalos de manteni- miento recogidos en la documentación externa que se haya podido suministrar.
Limpieza, mantenimiento y conservación cada semana Taller especia- Comprobar y realizar el manteni- Cap. 12.4.6 lizado miento de las mangueras hidráuli- (como máximo cada cas. 50 horas de trabajo) El propietario debe documentar dicha inspección. Comprobar el nivel de aceite en el Cap.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.4.3 Comprobar el nivel de aceite en el engranaje Vario 1. Depositar la máquina sobre una superficie horizontal. 2. Comprobar el nivel de aceite. El nivel de aceite debe verse en la ventanilla (Fig. 215/1). No es necesario cambiar el aceite. La tubuladura de llenado de aceite (Fig.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.4.5 Comprobación/ajuste de la tensión de la correa (turbina de accionamiento por correas) La turbina del modelo AD-P Special se acciona mediante dos correas trapezoidales. Las correas trapezoidales deben cumplir las tensiones reglamentarias. 1. Aplicar el freno de estacionamiento del tractor, detener el motor y retirar la llave de encendido.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.4.6 Criterios de inspección para las mangueras hidráulicas Sustituir las mangueras hidráulicas en el taller especializado cuando se detecten durante una inspección los siguientes criterios: Daños de la capa exterior hasta la camisa (p. ej. rozaduras, cortes, grietas). ...
Sustituir las mangueras hidráulicas cuando estén dañadas o envejecidas. ¡Utilizar exclusivamente mangueras hidráulicas AMAZONE originales! El periodo de uso de las mangueras hidráulicas no debe exce- der los seis años, incluyendo un tiempo de almacenamiento de como máximo dos años.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.4.6.2 Montaje y desmontaje de mangueras hidráulicas Al montar y desmontar mangueras hidráulicas, deben observarse sin falta las siguientes indicaciones: Los trabajos en el sistema hidráulico debe realizarlos solo un taller especializado. ¡Utilizar exclusivamente mangueras hidráulicas originales AMA- ZONE! ...
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.5 Ajuste por un taller especializado 12.5.1 Ajuste del ancho de vía del tractor (taller especializado) Cuando se suministra la máquina y al adquirir un nuevo tractor para realizar los cuidados del campo, comprobar si la calle se ajusta al ancho de vía (Fig.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.5.2 Ajustar la anchura del tractor que realiza los cuidados (taller especializado) Cuando se suministra la máquina y al adquirir un nuevo tractor para realizar los cuidados del campo, comprobar si la calle se ajusta a la an- chura (Fig.
Página 185
Limpieza, mantenimiento y conservación Activar trampillas El contador del control de "tramlines" no puede colocarse a "cero". 1. Volver a conectar el contador del control de "tramlines" en el ordenador de a bordo, si el contador está a "cero". 2. Desplazar la ventana de montaje (Fig. 225/1) hacia arriba y extraerla hacia delante de la caja de plegado.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.5.3 Cambio de las ruedas dentadas en la transmisión por cadena (taller especia- lizado) Sólo máquinas con dosificador eléctrico 1. Retirar la protección de la cadena (Fig. 227/1). 2. Soltar el tensor de la cadena (Fig. 227/2). 3.
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.5.4 Manipulación de los manguitos de sujeción Taper para poleas de correa tra- pezoidal Sujeción de la polea de correa trapezoidal con manguitos de sujeción Taper 1. Limpiar todas las superficies lisas de los manguitos de sujeción Taper (Fig. 229/1), así...
Limpieza, mantenimiento y conservación 12.6 Pares de apriete de los tornillos Pares de apriete [Nm] en función de la categoría de tornillos/tuercas Ancho de llave Rosca [mm] 10.9 12.9 M 8x1 M 10 16 (17) M 10x1 M 12 18 (19) M 12x1,5 M 14 M 14x1,5...
Planos hidráulicos Planos hidráulicos 13.1 Plano hidráulico AD-P 303 Special / AD-P 403 Special Fig. 231/… Denominación Dispositivo marcador de calles Disco trazador izquierda Disco trazador derecha Regulación de la presión de las rejas Ajuste de la rastra de precisión Ajuste a distancia de la cantidad de semillas Válvula de cambio del disco trazador...