SDMO RENTAL Manual De Uso Y Mantenimiento
SDMO RENTAL Manual De Uso Y Mantenimiento

SDMO RENTAL Manual De Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para RENTAL:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de uso y mantenimiento
de los grupos electrógenos
R230U
33504078801NE_0_1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para SDMO RENTAL

  • Página 1 Manual de uso y mantenimiento de los grupos electrógenos R230U 33504078801NE_0_1...
  • Página 2 CALIFORNIA Proposición 65 - Advertencia Los gases de escape de los motores diesel son reconocidos por el Estado de California como que es la causa de cánceres, anomalías congénitas y otros disturbios de la reproducción. Si este producto es equipado de un motor diesel: ATENCIÓN Los gases de escape rechazados por este motor contienen a agentes químicos...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    1. Preámbulo ..................................3 1.1. Recomendaciones generales ..........................3 1.2. Símbolos de seguridad y su significado ......................4 1.3. Instrucciones y normas de seguridad ........................ 8 1.3.1 Consejos generales ............................8 1.3.2 Riesgos asociados a los gases de escape y a los carburantes ............... 9 1.3.3 Riesgos asociados a los productos tóxicos ....................
  • Página 4 6. Utilización del grupo electrógeno ..........................33 6.1. Verificaciones periódicas ..........................33 6.2. Grupo equipado con una caja de control NEXYS .................... 36 6.2.1 Presentación de la caja ........................... 36 6.2.1.1. Presentación de los pictogramas ..................... 37 6.2.2 Arranque manual ............................38 6.2.3 Parada................................
  • Página 5: Preámbulo

    1. Preámbulo 1.1. Recomendaciones generales Le agradecemos que haya elegido un grupo electrógeno de nuestra empresa. Este manual se ha redactado pensando en usted, a fin de que pueda utilizar y mantener en óptimas condiciones su grupo electrógeno. La información contenida en este manual proviene de los datos técnicos disponibles en el momento de su impresión. Debido al afán de mejora permanente de la calidad de nuestros productos, estos datos son susceptibles de ser modificados sin previo aviso.
  • Página 6: Símbolos De Seguridad Y Su Significado

    1.2. Símbolos de seguridad y su significado En el equipo se han colocado pegatinas de seguridad para atraer la atención del operador o del técnico de mantenimiento sobre los peligros potenciales y explicar cómo actuar de forma segura. Estas pegatinas se reproducen en el presente documento para mejorar su identificación por parte del operador.
  • Página 7 ATENCIÓN: PELIGRO Este símbolo advierte de un peligro para la seguridad. La presencia de este símbolo indica un riesgo de resultar herido. Respecte las recomendaciones en materia de seguridad y las precauciones de empleo. Importante: Lea atentamente las instrucciones facilitadas con el grupo electrógeno antes de proceder a cualquier operación de uso o de mantenimiento.
  • Página 8 ATENCIÓN: PELIGRO El líquido de refrigeración caliente puede provocar quemaduras graves. Detenga el motor. No retire el tapón de llenado hasta que éste se encuentre perfectamente frío. No abra el radiador mientras esté caliente. PELIGRO Las piezas giratorias pueden causar heridas graves. No haga funcionar el grupo electrógeno con las puertas abiertas.
  • Página 9 ATENCIÓN: PELIGRO Una toma de tierra mal realizada puede provocar heridas graves o implicar la muerte. Conecte siempre el borne de la toma de tierra del grupo electrógeno a un borne de tierra exterior. AVISO Selector de tensión Esta función solo podrá ser utilizada por personal cualificado. ATENCIÓN Regule correctamente la tensión de salida antes de conectar la carga.
  • Página 10: Instrucciones Y Normas De Seguridad

    1.3. Instrucciones y normas de seguridad ESTAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD SON IMPORTANTES Si no comprende o si tiene dudas sobre algún punto de este manual, póngase en contacto con su concesionario más próximo, que puede explicárselo o hacerle una demostración. A continuación encontrará una lista de riesgos y de las medidas de precaución que debe seguir.
  • Página 11: Riesgos Asociados A Los Gases De Escape Y A Los Carburantes

    Ingredientes Respete los reglamentos vigentes en materia de uso del carburante antes de utilizar el grupo electrógeno, la motobomba o el mástil de iluminación. En ningún caso debe utilizarse agua de mar o cualquier otro producto electrolítico o corrosivo para el circuito de refrigeración. Entorno El usuario debe adoptar las disposiciones necesarias para respetar la estética del lugar de utilización.
  • Página 12: Riesgos Asociados A Los Productos Tóxicos

    1.3.3 Riesgos asociados a los productos tóxicos El glicol es un producto tóxico, peligroso por absorción. El inhibidor de corrosión contiene álcali. Evítese el contacto con la piel y los ojos. Lea las No ingerir. instrucciones del embalaje. Evítese el contacto de esta sustancia con los ojos. caso contacto ojos,...
  • Página 13: Riesgos Asociados A Las Redes Eléctricas

    1.3.5 Riesgos asociados a las redes eléctricas El equipo eléctrico entregado con el grupo electrógeno es conforme a la norma francesa NF C15.100 (Francia) o a la norma correspondiente de cada país. La conexión a tierra deberá realizarse conforme a las normas en vigor aplicables en cada país y al régimen de neutro vendido. Lea atentamente la placa de identificación del fabricante.
  • Página 14: Identificación De Los Grupos Electrógenos

    1.4. Identificación de los grupos electrógenos Los grupos electrógenos y sus componentes están identificados mediante placas. Las normas precisas de identificación de cada componente principal (motor, alternador, etc.) se explican en los documentos propios de cada fabricante que se encuentran en este manual. Ejemplos de placas de identificación Grupo electrógeno Motores...
  • Página 15 Alternador Cuadro eléctrico Figura 1.4 : Ejemplos de placas de identificación 13/211...
  • Página 16: Descripción General

    2. Descripción general 2.1. Descripción del grupo Vista de conjunto Disyuntores Cuadro de control Parada de emergencia exterior Alternador de carga de la batería Rejillas de protección Llenado de carburante Grifo combinado de alimentación externa de carburante (opción) Figura 2.1 : Descripción general del grupo 14/211...
  • Página 17 Cortocircuito Regleta de bornes de conexión Batería de arranque Chasis Figura 2.1 (continuación) : Descripción general del grupo 15/211...
  • Página 18 Tomas (Tensión 208/120V) 16/211...
  • Página 19: Características Técnicas

    2.2. Características técnicas RENTAL POWER/R230U Gama/Tipo de grupo Peso y dimensiones Dimensiones con depósito estándar Dimensiones totales l x w x h : 3.508 mm x 1.200 mm x 1.830 mm Peso : 2.540 kg en vacío 2.890 kg en orden de marcha...
  • Página 20 Carburante Tipo de carburante Gasóleo Depósito estándar 340 L Depósito de gran autonomía 868 L Lubricación Capacidad de aceite con filtro 34 L Mín. Presión de aceite 2 bar Presión de aceite nominal 4 bar Consumo de aceite (100 % de la carga) 0,09 L/h Capacidad del cárter de aceite 31 L...
  • Página 21: Carburantes E Ingredientes

    2.3. Carburantes e ingredientes Todas las especificaciones (características de los productos) figuran en los manuales de mantenimiento de los motores y los alternadores anexos a este manual. Como complemento de éstos, recomendamos los ingredientes mencionados en el apartado "especificaciones". 2.3.1 Especificaciones 2.3.1.1.
  • Página 22: Especificaciones De Los Líquidos De Refrigeración

    2.3.1.2. Especificaciones de los líquidos de refrigeración Motor Líquidos de refrigeración Marca Tipo Marca Tipo John Deere Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C Mitsubishi Mitsubishi Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C Volvo Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C GenCOOL PC -26 Líquido de refrigeración de elevada protección, homologado por los fabricantes. El GenCOOL PC -26 es un líquido de refrigeración que se comercializa listo para su utilización, que garantiza una alta protección y se produce a partir de un anticongelante homologado por la mayoría de fabricantes europeos.
  • Página 23: Instalación

    CONSEJOS DE UTILIZACIÓN: Compatible con el líquido original. Es aconsejable vaciar totalmente el circuido de refrigeración a la hora de realizar la sustitución del líquido. MÉTODOS DE CARACTERÍSTICAS UNIDADES ESPECIFICACIONES PRUEBA kg/m 3 R 15-602-1 Masa volumétrica a 20°C 1.059 +/- 3 NF T 78-103 de 7,5 a 8,5 NF T 78-101...
  • Página 24: Carretilla Elevadora

    3.1.2.2. Carretilla elevadora Posicionar los brazos de la carretilla elevadora bajo el chasis (excepto para los grupos electrógenos equipados con "paso de horquilla", en cuyo caso, se deberá posicionar el brazo de la carretilla elevadora en estos pasos) asegurándose de que únicamente las traviesas reposen sobre los brazos.
  • Página 25 Figura 3.3 : Recipiente de retención de fluidos añadido al chasis del grupo Figura 3.4 : Recipiente de retención de fluidos integrado en el chasis y con depósito añadido. Los grupos equipados con la opción depósito añadido (DW) citados anteriormente están dotados además de una indicación de nivel alto en el recipiente de retención.
  • Página 26: Elección Del Emplazamiento

    3.3. Elección del emplazamiento Se determinará según la aplicación. No hay unas normas precisas para elegir el emplazamiento, si bien al tomar una decisión resultan importantes la proximidad del cuadro de distribución eléctrica y las molestias ocasionadas por el ruido. Eso sí, habrá que tener en cuenta la alimentación de carburante, la evacuación de los gases quemados, la dirección de dichos gases y los ruidos producidos.
  • Página 27: Electricidad

    3.4. Electricidad a) Conexiones: aspectos generales Del mismo modo que en el caso de las instalaciones eléctricas de baja tensión, la ejecución y el mantenimiento están sometidos a las reglas de la norma NFC 15.100 (Francia) o a las normas de los respectivos países basadas en la norma internacional CEI 60364-6-61.
  • Página 28 d) Protección de las personas Referencias: NFC 15-100:2002 (Francia) – CEI 60364-5-54. Con el fin de garantizar la protección de las personas frente a las descargas eléctricas, este grupo electrógeno está equipado con una protección general de corriente diferencial-residual configurada de fábrica para una activación instantánea y una sensibilidad de 30 mA.
  • Página 29: Disposiciones Especiales

    3.5. Disposiciones especiales Los grupos electrógenos no están equipados con dispositivos de protección contra los excesos de tensión debidos a descargas atmosféricas o maniobras. Nuestra empresa declina cualquier responsabilidad relacionada con averías provocadas por estos fenómenos. Sin embargo, es posible instalar pararrayos, aunque sin olvidar que no aseguran una protección total. 4.
  • Página 30: Comprobación Antes Del Remolque

    4.2. Comprobación antes del remolque Antes de realizar una operación de remolcado, deberán efectuarse las siguientes comprobaciones: Apriete de los tornillos del capotaje del grupo. Apriete de las ruedas. Bloqueo del gancho de enganche. Presión de los neumáticos. Funcionamiento de la señalización luminosa para los remolques de tipo "carretera". Cierre de las puertas del capotaje.
  • Página 31: Desenganche Del Remolque

    4.4. Desenganche del remolque Esta operación debe realizarse en un suelo horizontal, plano y estable. Calzar las ruedas. Bajar la rueda pequeña delantera. Desconectar el cable de la señalización en carretera. Subir el enganche por medio de la rueda pequeña para sacar la anilla del gancho del vehículo tractor. Separar el vehículo tractor.
  • Página 32 Importante Los controles de freno están pensados para arrastrar remolques detrás de vehículos turismos de suspensión blanda. En caso de uso detrás de un vehículo pesado, se debe prever obligatoriamente la rótula montada en amortiguador para evitar el desgaste prematuro. En las maniobras (con el remolque enganchado), nunca se debe girar a 90°...
  • Página 33: Averías Y Soluciones

    4.7. Averías y soluciones Fallo detectado Origen Soluciones Frenado súbito del remolque - Amortiguador defectuoso Sustituya el amortiguador - Zapatas desgastadas Sustituya las zapatas El fallo sólo se eliminará después del - Zapatas no rodadas rodaje - Ajuste incorrecto de las varillas Modifique el ajuste - Rozamientos importantes...
  • Página 34: Esquema De Conexión Eléctrica

    4.8. Esquema de conexión eléctrica Figura 4.6 : Esquema de conexión eléctrica 4.9. Ficha técnica de las carreteras completas RUEDAS NEUMÁTICOS COMPLETAS Sección Carga Presión Dimensiones Índices Diámetro (mm) (mm) (mm) (kg) (bar) 135 R 13 70 T 145 R 13 75 T 155 R 13 79 T...
  • Página 35: Preparación Antes De La Puesta En Servicio Del Grupo

    5. Preparación antes de la puesta en servicio del grupo Las verificaciones mencionadas en este capítulo permiten garantizar la puesta en servicio del grupo electrógeno. La realización de las operaciones indicadas precisa de conocimientos especiales. Dichas operaciones se deben reservar a personas que posean los conocimientos necesarios. Si no se siguen estas instrucciones existe el riesgo de que se produzcan incidentes o accidentes muy graves.
  • Página 36 Nivel de aceite, control y llenado El nivel de aceite se debe comprobar cada día antes del primer arranque. Asegúrese de que se mantiene entre las marcas de mínimo y máximo del indicador de nivel. Si es preciso, proceda al llenado de aceite por medio de la apertura de llenado situada en el lado izquierdo del motor.
  • Página 37 Comprobación del prefiltro de carburante El carburante es extremadamente inflamable y sus vapores son explosivos. La purga del prefiltro de carburante sólo debe realizarse con el motor en frío y parado. Peligro Compruebe la ausencia de agua o de sedimentos en la parte inferior del prefiltro. Si es preciso, realice la purga aplicando el siguiente procedimiento: Afloje dos o tres vueltas el tapón de purga (A) de la parte inferior del prefiltro.
  • Página 38: Grupo Equipado Con Una Caja De Control Nexys

    6.2. Grupo equipado con una caja de control NEXYS 6.2.1 Presentación de la caja Figura 6.1 : Presentación de la parte delantera Botón de parada de emergencia que permite parar el grupo electrógeno ante un problema que pueda poner en peligro la seguridad de las personas y los bienes.
  • Página 39: Presentación De Los Pictogramas

    Figura 6.2 : Presentación de los indicadores luminosos Un indicador luminoso encendido significa: Módulo con tensión (color verde, encendido fijo) Indicación de parada de emergencia activada (parada de emergencia panel o exterior) (color rojo, encendido fijo) Visualización de la fase de arranque y de estabilización de velocidad y tensión (parpadeo) y buen funcionamiento del grupo electrógeno o del grupo listo para el suministro (color verde, encendido fijo) Alarma general (color naranja, parpadeo) Fallo general (color rojo, parpadeo).
  • Página 40: Arranque Manual

    6.2.2 Arranque manual Asegúrese de que el disyuntor del grupo electrógeno está abierto. Peligro Conecte la batería del grupo electrógeno Gire el conmutador de llave a la posición ON (sin forzarlo) todos los indicadores luminosos se encienden durante 2 segundos para comprobar el buen funcionamiento si los indicadores luminosos no se encienden, compruebe y sustituya el fusible de protección, si es necesario todas las indicaciones de la pantalla se visualizan durante 2 segundos sólo el indicador luminoso "ON"...
  • Página 41: Parada

    6.2.3 Parada Abra el disyuntor situado en la parte inferior de la consola Permita que el motor gire en vacío durante 1-2 minutos de modo que pueda refrigerarse Pulse el botón "STOP"; el grupo electrógeno se para Desconecte el módulo MICS Nexys girando la llave a la posición "OFF" (sin forzarla). 6.2.4 Fallos y alarmas La aparición de un fallo o de una alarma provoca la visualización de la siguiente pantalla (uno o varios...
  • Página 42: Fallos Y Alarmas - Detalles

    6.2.5 Fallos y alarmas - Detalles Lista de fallos que provocan la parada del grupo electrógeno y que van asociados a un pictograma Pictograma asociado Fallo de presión de aceite: indica una presión de aceite incorrecta. Pictograma asociado Fallo de temperatura del motor: indica una temperatura de motor demasiado elevada.
  • Página 43 Lista de fallos que provocan la parada del grupo electrógeno y que van asociados a un código de fallo Mensaje asociado Fallo del líquido de refrigeración por nivel bajo: indica que el líquido de refrigeración ha alcanzado el nivel bajo del radiador (asociado a una temporización de dos segundos).
  • Página 44 Lista de alarmas asociadas a un pictograma Pictograma asociado Alarma de bajo nivel de carburante: indica la necesidad de carburante. Pictograma asociado Alarma "fallo alternador de carga" indica un problema en el caudal de carga del alternador. 42/211...
  • Página 45: Grupo Equipado Con Una Caja De Control Telys

    6.3. Grupo equipado con una caja de control TELYS 6.3.1 Presentación de la caja 6.3.1.1. Presentación de la cara delantera Figura 6.4 : Presentación de la parte delantera Botón de parada de emergencia (PE) que permite parar el grupo electrógeno ante un problema que pueda poner en peligro la seguridad de las personas y los bienes.
  • Página 46 Figura 6.5 : Presentación de los indicadores luminosos Un indicador luminoso encendido significa: Presencia de una alarma (color amarillo, intermitente). Presencia de un fallo (color rojo, intermitente). Módulo conectado (color verde, encendido fijo). Figura 6.6 : Detalle de los puertos USB Conexión para memoria USB (HOST): transferencia de archivos entre la memoria USB y TELYS y a la inversa.
  • Página 47: Descripción De La Pantalla

    6.3.1.2. Descripción de la pantalla La pantalla cuenta con retroiluminación y no es preciso efectuar ningún ajuste de contraste en ella. Esta pantalla se divide en 4 zonas. N° SERIE: 08030010000 SOFT: 5.3.5 TENSIÓN NOMINAL: 400 V FRECUENCIA: 50 Hz P NOMINAL: 320 kW RÉGIMEN NEUTRO: TNS Figura 6.7 : Descripción de la pantalla (ejemplo)
  • Página 48: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 1

    6.3.1.3. Descripción de los pictogramas de la zona 1 Pictogramas de la zona 1 Pictogramas Visualización Condiciones de activación Fija TELYS en modo manual (MANU) Durante 5 segundos en el momento del Parpadeante paso del modo AUTO al modo MANU Modo "MANU"...
  • Página 49 6.3.1.4. Descripción de los pictogramas de la zona 2 Pictogramas de alarmas y fallos de la zona 2 Todos los pictogramas de esta zona se activan en el momento de la inicialización del TELYS. Datos que se visualizan Indicación del nivel de fuel Alarma/Fallo Alarma/Fallo nivel de fuel bajo...
  • Página 50: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 3

    6.3.1.5. Descripción de los pictogramas de la zona 3 Pictogramas de la zona 3 Todos los pictogramas de estas zonas se activan en el momento de la inicialización del TELYS. Los pictogramas que aparecen a continuación se ofrecen a título de ejemplo. Grupo detenido N°...
  • Página 51 Grupo arrancado N° pantalla Pictogramas Datos que se visualizan Indicación del nivel de fuel Indicación de tensión compuesta del alternador Pantalla en funcionami ento por Indicación de la potencia activa total defecto Indicación de la frecuencia del alternador Indicación de la tensión compuesta del alternador U12 Indicación de la tensión compuesta del alternador U23 Indicación de la tensión compuesta del alternador U31 Indicación de la frecuencia del alternador...
  • Página 52 N° pantalla Pictogramas Datos que se visualizan Indicación de la intensidad del alternador fase 1 Indicación de la intensidad del alternador fase 2 Indicación de la intensidad del alternador fase 3 Indicación de la intensidad del alternador neutro Indicación de la potencia activa total Indicación de la potencia reactiva total Indicación de la potencia aparente total Indicación del factor de potencia total (inductivo o...
  • Página 53: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 4

    6.3.1.6. Descripción de los pictogramas de la zona 4 La zona gráfica (zona 4) permite, entre otras cosas, mostrar los mensajes relacionados con la utilización del grupo electrógeno. Estos mensajes son los siguientes: Inicialización del TELYS N° pantalla Pantalla Datos que se visualizan Inicialización del TELYS en el momento que se le suministra tensión y/o existe un cambio en la configuración Número de serie del grupo electrógeno...
  • Página 54: Funcionamiento Manual

    Grupo electrógeno detenido N° pantalla Pantalla Datos que se visualizan FUNCIONAMIENTO MANUAL Modo de funcionamiento - grupo en modo MANU listo para Pulsar START el arranque para arrancar Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:12 FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO Modo de funcionamiento - grupo en modo AUTO listo para ATENCIÓN el arranque ARRANQUE POSIBLE...
  • Página 55: Arranque

    Arranque del grupo electrógeno N° pantalla Pantalla Datos que se visualizan ARRANQUE Fase de funcionamiento - grupo en proceso de arranque EN PROCESO Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:12 PRECALENTAMIENTO AIRE Fase de funcionamiento - precalentamiento de aire previo al arranque del grupo Descuento de la temporización de precalentamiento de aire Fecha y hora (según configuración)
  • Página 56: Parada

    Parada del grupo electrógeno N° pantalla Pantalla Datos que se visualizan PARADA Parada del grupo en proceso G 11 EN PROCESO Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:16 Cambio de modo de funcionamiento (paso del modo MANU al AUTO tras la aparición de una solicitud de arranque automático) N°...
  • Página 57 6.3.2 Arranque Asegurarse de que el disyuntor del grupo electrógeno está abierto. Peligro Conectar la batería del grupo electrógeno Girar el conmutador de llave a la posición de encendido ON (sin forzarlo en esta posición), el indicador ON se enciende (si el indicador no se enciende, comprobar y sustituir si es necesario el fusible de protección) Probar los indicadores luminosos de alarmas y fallos (menú...
  • Página 58 6.3.3 Parada Abrir el disyuntor manualmente seleccionando el menú 12 "CONTROLAR CARGA" Desaparece la siguiente visualización (parada del caudal) Pulsar el botón STOP Aparece la siguiente pantalla y el grupo se para PARADA EN PROCESO 24/08/2005 13:12 Desconectar el TELYS girando la llave hasta la posición de apagado "OFF" (sin forzarla). 56/211...
  • Página 59: Fallos Y Alarmas

    6.3.4 Fallos y alarmas 6.3.4.1. Visualización de las alarmas y los fallos La visualización de los fallos y alarmas se realiza de la manera siguiente: Alarmas Cualquier alarma implica: que el indicador luminoso amarillo "Alarma general" se encienda y parpadee. Asociado a este indicador luminoso está: que aparezca un pictograma parpadeante en la pantalla que aparezca un mensaje en la pantalla gráfica (ejemplo)
  • Página 60: Aparición De Una Alarma O De Un Fallo

    6.3.4.2. Aparición de una alarma o de un fallo La aparición de una alarma o de un fallo implica la visualización de las pantallas correspondientes (ejemplos a continuación) ANOMALÍA ANOMALÍA FALLO ALARMA Parada de urgencia Nivel bajo agua 06/10/06 15:30 06/10/06 10:30 ESC=REINICIO OK=AYUDA...
  • Página 61: Aparición De Una Alarma Y De Un Fallo

    6.3.4.3. Aparición de una alarma y de un fallo La aparición de una alarma y de un fallo implica: El parpadeo de los indicadores luminosos amarillo y rojo. La visualización de la pantalla correspondiente (ejemplo a continuación). ANOMALÍAS 1/2 FALLO Parada de urgencia Se presentan varias anomalías, el número de las mismas se 25/12/05 15:30...
  • Página 62: Visualización De Los Códigos De Anomalías Del Motor

    6.3.4.4. Visualización de los códigos de anomalías del motor Determinadas alarmas y fallos del motor generan códigos de anomalía específicos. Estos códigos se normalizan siguiendo las normas J1939 o J1587, a excepción de los motores de la marca MTU, que disponen de un protocolo de transmisión específico (cf.
  • Página 63: Reinicio Del Claxon

    En caso de anomalía, la pantalla muestra el siguiente mensaje: ANOMALÍA Código de fallo del motor. Al pulsar OK es posible visualizar la información de ayuda al diagnóstico. ALARMA Para complementar esta información, en en el anexo D se MOTOR CÓDIGO 110 18 indica significado código.
  • Página 64: Períodos De Mantenimiento

    7. Períodos de mantenimiento 7.1. Recordatorio de la utilidad La frecuencia del mantenimiento y las operaciones a realizar vienen descritas en el programa de mantenimiento facilitado a título indicativo. No obstante, cabe señalar que el entorno en el que funciona el grupo electrógeno es el que determina dicho programa. Si el grupo se utiliza en condiciones adversas, es necesario adoptar intervalos más cortos entre operaciones.
  • Página 65: Batería

    8. Batería Instale la batería de tal modo que reciba una aireación adecuada. Sólo el personal capacitado puede realizar el mantenimiento. En caso de sustitución, utilice únicamente baterías similares a las que debe sustituir. No queme su batería antigua. Utilice únicamente herramientas aisladas (el operario debe quitarse el reloj, las pulseras y cualquier objeto metálico).
  • Página 66: Almacenamiento Y Transporte

    8.1. Almacenamiento y transporte Las baterías listas para su uso deberán almacenarse en un lugar fresco y seco (protegidas de las heladas), y protegidas del sol (autodescarga). Las baterías deberán transportarse y almacenarse en posición vertical (riesgo de derrame de ácido) Dejar el ocultador del borne sobre el borne positivo 8.2.
  • Página 67: Técnica De Carga

    8.4. Técnica de carga Las baterías muy descargadas o sulfatadas (formación de un depósito blanquecino de sulfato de plomo en las placas que se endurecen y son insolubles en el ácido; este depósito reduce la superficie activa de las placas y aumenta su resistencia interna) no pueden regenerarse más ni cargarse en un grupo.
  • Página 68: Fallos Y Soluciones

    8.5. Fallos y soluciones Fallo detectado Origen probable Medidas u observaciones El ácido se calienta en el llenado de - Mala composición - Enfríelo una batería nueva - Mal almacenamiento - Cárguela - Almacenamiento durante un período - Controle la densidad del ácido demasiado largo en un lugar húmedo El ácido se cuela por los agujeros de - Batería demasiado llena...
  • Página 69: Anexos

    9. Anexos 9.1. Anexo A - Manual de uso y mantenimiento del motor 67/211...
  • Página 70 68/211...
  • Página 71 Manual de uso y mantenimiento 33522077901_0_1 69/211...
  • Página 72 70/211...
  • Página 73: Libro De Instrucciones

    LIBRO DE INSTRUCCIONES Motores industriales y de grupo electrógeno 4–7 litros (EDC 4) 71/211...
  • Página 74 Introducción Los motores industriales Volvo Penta son usados en todo el mun- do, tanto en sus aplicaciones móviles como fijas, en todas las con- diciones posibles de servicio. Y esto no es una coincidencia. Después de más de 90 años como fabricante de motores, el nombre de Volvo Penta se ha convertido en símbolo de fiabilidad, innovación técnica, rendimiento de primera clase y una larga vida de servicio.
  • Página 75 Índice Seguridad ............... 2 Esquema de cuidados ......... 18 Instrucciones de seguridad para la Esquema de cuidados ......... 18 conducción y cuidados ......... 3 Cuidados .............. 20 Introducción ............6 Motor, generalidades ........... 20 Responsabilidad ambiental ........6 Sistema de lubricación ........22 Rodaje ..............
  • Página 76: Seguridad

    Seguridad Lea este capítulo con mucha atención, pues trata de su seguridad. Se describe aquí la forma en la que se pre- senta la información sobre seguridad en el manual de instrucciones y en el producto. Encontrará también informa- ción básica sobre las instrucciones de seguridad relacionadas con el manejo y cuidados del motor. Antes de seguir leyendo, asegúrese de que es el manual correcto.
  • Página 77: Instrucciones De Seguridad Para La Conducción Y Cuidados

    Seguridad Instrucciones de seguridad para la conducción y cuidados Control diario Cerradura de arranque Adquiera la costumbre, antes de iniciar cualquier via- Si el cuadro de instrumentos carece de interruptor de je, de efectuar una inspección visual del motor y su llave, el compartimiento del motor deberá...
  • Página 78: Superficies Y Líquidos Calientes

    Seguridad Instrucciones de seguridad para la conducción y cuidados (cont.) Extracción del motor Baterías Cuando tenga que ser extraído el motor, utilizar los cán- Las baterías contienen y desarrollan un gas explosivo, camos elevadores montados en el mismo. Comprobar especialmente durante la carga. Este es un gas muy fá- siempre que el aparejo elevador está...
  • Página 79: Sistema De Refrigeración

    Seguridad Sistema de refrigeración Soldaduras eléctricas Evite abrir la tapa de llenado de refrigerante cuando Desconectar los cables positivo y negativo de las ba- está caliente el motor, pues podría salir un chorro de terías. Quitar después todos los cables del alternador. vapor o líquido caliente y causar daños de quemadu- Acoplar siempre la pinza de soldar al componente ob- jeto de soldadura y lo más cerca posible del lugar de...
  • Página 80: Introducción

    Introducción El propósito del presente libro de instrucciones es proporcionarle los conocimientos necesarios para que obtenga un buen provecho de su motor industrial Volvo Penta. Contiene la información necesaria para manejar y cuidar de su motor en forma correcta y segura. Le rogamos que lea atentamente el libro y aprenda a manejar el motor, los mandos y demás equipo en forma segura antes de poner en marcha el motor.
  • Página 81: Motores Certificados

    Introducción • No deben hacerse alteraciones en la instalación Motores certificados del tubo de escape y de los canales de entrada de Para usted que es propietario o atiende un motor aire para el motor. con emisiones de escape certificadas, que se utili- •...
  • Página 82: Presentación

    Presentación Los TD420VE, TAD420VE, TD520GE, TAD520GE y TAD520VE son motores diesel industriales de 4 cilindros en línea e inyección directa. Los TAD620VE, TD720GE, TAD720GE, TAD720VE, TAD721GE, TAD721VE, TAD722GE y TAD722VE son mo- tores diesel industriales de 6 cilindros en línea e inyección directa. Todos los motores están provistos con inyección de combustible de control electrónico (EDC 4), turbocompresor, sistema de refrigeración de regulación termostática y regulación de régimen electrónica.
  • Página 83 Presentación TD420VE, TAD420VE, TAD620VE TD520GE, TAD530GE, TAD531GE, TAD532GE, TAD520VE TD720GE, TAD730/731GE, TAD732/733GE TAD720VE, TAD721VE, TAD722VE 81/211...
  • Página 84: Número De Identificación

    Presentación Número de identificación Ubicación de letreros en el motor Los motores se entregan con dos letreros de los cua- les uno se halla en el lado derecho del bloque de cilin- dros. Letrero del motor 1. Modelo 9. Temperatura ambiente en °C, según 2.
  • Página 85: Edc 4

    Presentación EDC 4 El EDC 4 (Electronic Diesel Control) es un sistema electrónico con CAN- (Controller Area Network) o con comuni- cación de potenciómetro para la gestión de motores diesel. Este sistema abarca, entre otras cosas, la gestión del combustible y la función de diagnóstico. Generalidades Función de diagnóstico Entre otras cosas el sistema consta de sensores, uni-...
  • Página 86: Instrumentos

    Instrumentos Los motores se entregan sin instrumentos y mandos. La elección de estos la hace el cliente. Se describen a continuación las funciones que hay disponibles. A. Potenciómetro de revoluciones (mando del acele- rador) B. Interfaz CAN, SAE J1939 C. Entrada para VODIA D.
  • Página 87: Arranque Del Motor

    Arranque del motor Adquiera la costumbre de, antes del arranque, controlar el motor y su compartimiento. Esto le ayudará a detectar rápidamente si se ha producido o está a punto de producirse cualquier anomalía. Compruebe también que el ins- trumento y el display de advertencias muestra valores normales después de haber arrancado el motor. Antes del arranque •...
  • Página 88: Arranque En Condiciones De Frío Extremado

    Arranque del motor Arranque en condiciones de frío extremado Para facilitar y en algunos casos permitir el arranque en condiciones de frío extremado es necesario hacer algunos preparativos: Utilizar un combustible de invierno (de marca conoci- da) que haya sido aprobado para la temperatura en cuestión.
  • Página 89: Nunca Utilizar Spray Para Arrancar

    Arranque del motor Nunca utilizar spray para arranque ADVERTENCIA:Nunca utilizar aerosoles (spray) o productos análogos para facilitar el arranque, pues podría producirse una explosión en el tubo de admisión con el consiguiente riesgo de daños personales. Arranque con baterías auxiliares ADVERTENCIA: Las baterías (especialmente las auxiliares) contienen un gas muy explosivo.
  • Página 90: Conducción

    Conducción Una técnica de conducción correcta tiene gran importancia para la economía de consumo y la vida de servicio del motor. Espere siempre a que éste haya alcanzado la temperatura de funcionamiento normal antes de extraer la potencia máxima. Evite aceleraciones bruscas y el funcionamiento a elevadas revoluciones. Controle los instrumentos Aceleración Observe los instrumentos inmediatamente después...
  • Página 91: Parada Del Motor

    Parada del motor En interrupciones largas el motor deberá hacerse funcionar hasta que se caliente por lo menos una vez cada 14 días. Con ello se impiden los ataques de la corrosión. Si se prevé que el motor no se utilizará durante más de dos meses, deberá...
  • Página 92: Esquema De Cuidados

    Esquema de cuidados Generalidades Para obtener la fiabilidad y vida de servicio máximas es importante cuidar el motor regularmente. Siguiendo las recomendaciones se conserva la calidad del motor y se evitan daños medioambientales. ESQUEMA DE CUIDADOS ADVERTENCIA: Antes de iniciar las tareas de cuidado, léase atentamente el capítu- lo «Cuidados», pues encontrará...
  • Página 93 Esquema de cuidados Cada 50-600 horas de funcionamiento/mínimo cada 12 meses • Aceite y filtro del motor, cambio ............. págs. 22-23 Los intervalos de cambio de aceite varían según la calidad del aceite y el contenido de azufre en el com- bustible.
  • Página 94: Cuidados

    Cuidados En este capítulo se describe como realizar los puntos de cuidados prescritos. Léalas atentamente las instruccio- nes antes de iniciar el trabajo. Las ocasiones en las que hay efectuar las tareas de cuidados se indican en el ca- pítulo anterior: Esquema de cuidados. ADVERTENCIA: Lea las instrucciones de seguridad para llevar a cabo los cuidados y trabajos de servicio en el capítulo «Seguridad», antes de iniciar el trabajo.
  • Página 95 Cuidados Correas propulsoras. Control/ajuste El control y eventual ajuste deben hacerse después de una conducción, cuando las correas están calien- tes. Antes de tensar las correas del alternador quitar los tornillos (A). Las correas han de poder presionarse unos 10 mm entre las poleas. Las correas desgasta- das que funcionan en parejas han de sustituirse con- juntamente.
  • Página 96: Sistema De Lubricación

    Cuidados Sistema de lubricación Los intervalos de cambio de aceite pueden variar entre 40 y 500 horas, según la calidad del aceite y el contenido de azufre del combustible. Los intervalos de cambio nunca deben sobrepasar periodos de 12 meses. Si se desean intervalos más largos que los indicados en la tabla adjunta, será...
  • Página 97: Viscosidad

    Cuidados Viscosidad A temperaturas ambiente constantes deberá elegirse la viscosidad según la tabla adjunta. * Aceites sintéticos o semisintéticos Cantidad en los cambios Véase el capítulo «Datos técnicos». Nivel de aceite. Control Asegurarse de que el nivel se halla entre las marcas MIN y MAX.
  • Página 98 Cuidados Aceite y filtros de aceite. Cambio Siga siempre los intervalos de cambio recomendados y sustituya siempre el filtro de aceite al sustituir el aceite. En los motores estacionarios no hay que des- montar el tapón del fondo. Utilice la bomba de achique para aspirar el aceite.
  • Página 99: Sistema De Refrigeración

    Cuidados Sistema de refrigeración El sistema de refrigeración hace que el motor funcione a la temperatura correcta. Es un sistema cerrado y debe estar siempre lleno con una mezcla de como mínimo un 40% de refrigerante concentrado y un 60% de agua para proteger contra la corrosión interna, la cavitación y la rotura por congelación.
  • Página 100: Calidad Del Agua

    Cuidados Refrigerante. Mezcla. ADVERTENCIA: El glicol es nocivo para la salud y dañino para el medio ambiente. ¡No ingerir! El glicol es inflamable. IMPORTANTE: El glicol etileno no se debe mez- clar con otros tipos de glicol. Mezclar: 40% de “Volvo Penta Coolant” (refrigerante concentrado) con un 60% de agua Esta mezcla protege contra la corrosión interna, la ca-...
  • Página 101 Cuidados Refrigerante. Control y llenado ADVERTENCIA: No abrir la tapa de llenado si está caliente el motor y si no es absolutamente necesario, pues pueden salir violentamente va- por o agua caliente. Controlar el nivel de refrigerante diariamente antes del arranque.
  • Página 102 Cuidados Refrigerante. Vaciado Antes del vaciado, parar el motor y quitar la tapa de llenado. ADVERTENCIA: Si no es absolutamente nece- sario, no quitar la tapa de llenado estando calien- te el motor, pues pueden salir proyecciones de vapor o líquido caliente. Abrir los grifos de vaciado y quitar los tapones (véase la ubicación de estos más abajo).
  • Página 103 Cuidados Sistema de refrigeración. Lavado La capacidad refrigerante disminuye si se han forma- do sedimentos en el radiador y canales de agua. Al efectuar el cambio de agua refrigerante conviene, pues, lavar el sistema. 1. Vaciar el refrigerante según lo dicho en el apartado anterior.
  • Página 104: Sistema De Combustible

    Cuidados Sistema de combustible Utilizar únicamente combustible de reconocida calidad según la especificación de más abajo. Observar la máxima limpieza durante el repostaje y al intervenir en el sistema de combustible. Todos los trabajos en la bomba de inyección y en los inyectores deben ser realizados por talleres oficiales. Si el precinto de la bomba es roto por persona no autorizada pierde validez la garantía.
  • Página 105 Cuidados Sistema de combustible. Purga de aire El sistema de combustible tiene que ser purgado de aire, por ejemplo, después de haber cambiado filtros, si se ha vaciado el tanque de combustible durante la marcha y después de un tiempo largo de haber estado parado el motor.
  • Página 106: Sistema Eléctrico

    Cuidados Sistema eléctrico ADVERTENCIA: Antes de cualquier intervención en el sistema eléctrico deberá pararse el motor y cortar la corriente con el interruptor principal. Deben cortarse todas las conexiones con el motor; por ejemplo, carga- dor de baterías y otros accesorios. Fusibles Con el motor no se entrega ningún fusible.
  • Página 107 Cuidados Baterías. Cuidados ADVERTENCIA: Hay riesgo de incendio y explo- sión. La batería nunca debe ser expuesta a fue- gos o chispas. ADVERTENCIA: No confundir nunca los bornes positivo y negativo de las baterías, pues hay riesgo de que se produzcan chispas y explosio- nes.
  • Página 108 Cuidados Baterías, carga ADVERTENCIA: Riesgo de explosión. Durante la carga se forma hidrógeno (un gas explosivo). Cortocircuitos, llamas o chispas pueden causar una explosión fuerte. Ventilar bien. ADVERTENCIA: El electrolito es muy corrosivo. Proteja los ojos, piel y ropa siempre que maneje baterías.
  • Página 109: Ubicación De Componentes

    Cuidados Ubicación de componentes 1. Sensor de revoluciones, árbol de levas 2. Regulador de revoluciones/actuador 3. Sensor de la temperatura del refrigerante 4. Sensor de la presión de admisión, tripolar* 5. Sensor de la presión de admisión, cuatripolar* 6. Conexión a la unidad de control 7.
  • Página 110: Almacenaje

    Skötsel Almacenaje Para que el motor y demás equipamientos no sufran daños durante el almacenaje, deberá efectuarse la conserva- ción. Es importante que ésta se realice correctamente y que no se olvide nada. Por esa razón hemos confeccio- nado una lista de chequeo con los puntos más importantes. Antes de almacenar el motor para un periodo de tiempo más o menos largo, es conveniente que un taller oficial de Volvo Penta realice una inspección del motor y demás equipos.
  • Página 111: Búsqueda De Averías

    Búsqueda de averías Se describen en la tabla adjunta algunos síntomas y causas posibles de perturbaciones en el motor. En caso de averías o perturbaciones que usted no pueda solucionar no dude en dirigirse a su concesionario Volvo Penta. ADVERTENCIA: Lea las instrucciones de seguridad al efectuar tareas de cuidados y servicio en el capítulo «Seguridad»...
  • Página 112: Función De Diagnóstico

    Función de diagnóstico Esta función vigila y controla que funcione normal- mente el sistema EDC 4. Función de diagnóstico Efecto sobre el motor Esta función tiene a su cargo las tareas siguientes: La función de diagnóstico tiene los efectos siguientes •...
  • Página 113: Manejo

    Manejo Arranque Lectura de códigos de avería Cuando se activa el encendido, se enciende la luz de Los códigos de avería pueden leerse en: diagnóstico junto con la luz de advertencia de la pre- — La herramienta VODIA (inclusive el software EDC sión de aceite y del refrigerante durante dos segun- 4 de Penta);...
  • Página 114: Códigos De Avería

    Función de diagnóstico Códigos de avería ADVERTENCIA: Léanse las instrucciones de seguridad relativas a los cuidados y trabajos de mantenimien- to en el capítulo «Seguridad» antes de iniciar cualquier trabajo. PID 91, Código 2.2.1 Sensor del pedal del Código 2.0.0 No hay avería acelerador No hay averías activas.
  • Página 115 Códigos de avería PID 102, Código 2.2.3 Sensor de la presión de PID 174, Código 2.2.7 Sensor de la temperatura admisión del combustible Causa: Averías en sensor, contactor o cableado. Causa: Averías en sensor, contactor o cableado. Reacción: Se genera una comunicación de avería. Reacción: Se genera una comunicación de avería.
  • Página 116 Códigos de avería PID 111, Código 2.3.5 Advertencia del nivel de PID 174, Código 2.3.7 Advertencia de la refrigerante temperatura del combustible Causa: El nivel de refrigerante es demasiado bajo. Causa: Temperatura demasiado alta del combustible. Reacción: Se genera una comunicación de avería. Reacción: Se genera una comunicación de avería.
  • Página 117 Códigos de avería PID 111, Código 2.3.5 Parada de emergencia SID 23, Código 2.5.1 Posición de la cremallera, causada por el nivel del refrigerante diferencia Causa: Nivel de refrigerante demasiado bajo. Causa: La bomba de inyección/el actuador se han atas- cado o no están acoplados.
  • Página 118 Códigos de avería SID 252, Código 2.8.1 Parámetro de PID 158, Código 2.8.2 Tensión de referencia 2 programación Causa: La tensión de referencia del actuador se halla por Causa: Avería de memoria. fuera de los valores límite permitidos. Reacción: El motor se para en emergencia y no puede Reacción: Se genera una comunicación de avería.
  • Página 119 PID 48, Código 2.9.2 Presión atmosférica SID 240, Código 2.10.1 Rebose de memoria Causa: La presión atmosférica se halla fuera de los valo- Causa: Avería de cálculo interior. res límite permitidos. Reacción: El motor se para en emergencia y no puede Reacción: Se genera una comunicación de avería.
  • Página 120: Datos Técnicos

    Códigos de avería Datos técnicos Generalidades Designación de tipo ..........TD420VE TAD420VE TAD620VE Sentido de rotación, visto contra el volante: ... A izquierdas A izquierdas A izquierdas Número de cilindros ..........4 Diámetro de los cilindros, mm ........ 101 Carrera, mm ............126 Cilindrada, dm ............
  • Página 121 Datos técnicos Designación de tipo ...... TAD720VE TAD721VE TAD722VE Sentido de rotación, visto contra el volante: A izquierdas A izquierdas A izquierdas Número de cilindros ..... Diámetro de los cilindros, mm ..Carrera, mm ......... Cilindrada, dm ......7,15 7,15 7,15 Número de válvulas .....
  • Página 122 Datos técnicos TAD732GE TD720GE TAD730GE TAD733GE Designación de tipo ......TAD731GE A izquierdas A izquierdas A izquierdas A izquierdas Sentido de rotación, visto contra A izquierdas el volante: ..........Número de cilindros ......Diámetro de los cilindros, mm ....Carrera, mm ......... Cilindrada, dm ........
  • Página 123 Datos técnicos Sistema de lubricación Aceite Volumen de aceite en los cambios, incl. el cambio de filtro: TD420VE/TAD420VE: ..........10 litros TD520GE/TAD530/531GE/TAD520VE,TAD532GE: 13 litros TAD620VE: ............. 16 litros TAD720VE/TAD721VE/TD720GE/TAD730/731GE: 20 litros TAD722VE: ............. 23 litros TAD732GE/TAD733GE: .......... 34 litros Presión del aceite del motor (mín. 120° C) a la temperatura de funcionamiento Al régimen nominal: TD520GE//TD720GE: ..........
  • Página 124: Sistema De Combustible

    Datos técnicos Sistema de combustible Orden de inyección TD420VE/TAD420VE/TD520GE/ TAD530/531GE/TAD520VE,TAD532GE: ....1-3-4-2 TAD620VE/TD720GE/TAD730/731GE/ TAD720VE/TAD732GE/TAD721VE/TAD733GE TAD722VE: ............. 1-5-3-6-2-4 Bomba de alimentación Presión de alimentación: ..........0,5 MPa Presión de alimentación después del filtro de combustible a 1500 rpm: Mín............0,28 MPa Válvula de rebose Presión de descarga ..........
  • Página 125: Sistema De Refrigeración

    Datos técnicos Sistema de refrigeración Tipo ................Presurizado, cerrado Válvula de presión, presión de apertura máx.: TD420VE/TAD420VE/TAD620VE/ TD520GE/TAD530/531GE/ TAD520VE/TAD720VE/TAD732GE TAD721VE/TAD733GE/TAD722VE: ....... 90 kPa TD720GE/TAD730/731GE, TAD532GE: ....60 kPa Vale en los motores VE que no están provistos de fábrica con válvula de presión Volúmenes (motor) TD420VE/TAD420VE: ..........
  • Página 126 Notas .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 124/211...
  • Página 127 Notas .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 125/211...
  • Página 128 Notas .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 126/211...
  • Página 129 ✂ Yes please, I would like an operator’s manual in English at no charge. Publication number: 7745131 Post or fax this coupon to: Document & Distribution Center Name Order Department ARU2, Dept. 64620 Address SE-405 08 Göteborg Sweden Fax: +46 31 545 772 Orders can also be placed via the Internet: http://www.volvopenta.com/...
  • Página 130 ✂ Sí gracias, deseo recibir gratuitamente un libro de instrucciones en español. Número de publicación: 7745205 Franquear o enviar fax a: Document & Distribution Center Nombre Order Department ARU2, Dept. 64620 Dirección SE-405 08 Göteborg Suecia Fax: +46 31 545 772 El pedido puede hacerse tam- bién por internet: http://www.volvopenta.com/...
  • Página 131 ✂ Ja graag, Ik wil kosteloos een instructieboek in het Nederlands ontvangen. Publicatienummer: 7745208 Stuur of fax de coupon naar: Document & Distribution Center Naam Order Department ARU2, Dept. 64620 Adres SE-405 08 Göteborg Zweden Fax: +46 31 545 772 U kunt ook bestellen via internet: http://www.volvopenta.com/...
  • Página 132 ✂ Íáé, Èá Þèåëá Ýíá áíôßôõðï ôïõ åã÷åéñéäßïõ ÷ñÞóçò óôçí áããëéêÞ ãëþóóá ÷ùñßò êáìéÜ ÷ñÝùóç. Áñéèìüò Ýêäïóçò: 7745210 Ôá÷õäñïìÞóôå áõôü ôï êïõðüíé óôçí ¼íïìá ðáñáêÜôù äéåýèõíóç Þ óôåßëôå ôï ìå öáî óôïí ðáñáêÜôù áñéèìü öáî: Document & Distribution Center Äéåýèõíóç Order Department ARU2, Dept.
  • Página 133 131/211...
  • Página 134 132/211...
  • Página 135: Anexo B - Manual De Uso Y De Mantenimiento Del Alternador

    9.2. Anexo B - Manual de uso y de mantenimiento del alternador 133/211...
  • Página 136 134/211...
  • Página 137 Manual de uso y mantenimiento & & & & 3856 h 33522060801_8_1 01/03/2012 135/211...
  • Página 138 136/211...
  • Página 139: Instalación Y Mantenimiento

    3856 es - 2011.01 / h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Instalación y mantenimiento 137/211...
  • Página 140: Lsa 46.2 - 4 Polos Alternadores

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Este manual se aplica al regulador de alternador que Usted ha adquirido. Deseamos destacar la importancia de estas instrucciones de mantenimiento. MEDIDAS DE SEGURIDAD LAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Antes de poner en marcha su máquina, debe leer este manual de instalación y...
  • Página 141 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES INDICE 1 - RECEPCION ........................4 1.1 - Normas y medidas de seguridad ..................4 1.2 - Inspección ........................4 1.3 - Identificación ........................ 4 1.4 - Almacenaje ........................4 1.5 - Aplicaciones .........................
  • Página 142: Recepcion

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 1 - RECEPCION • C : sistema de excitación (C : AREP / J : SHUNT o PMG / E : 1.1 - Normas y medidas de COMPOUND) seguridad •...
  • Página 143: Caracteristicas Tecnicas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 2 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2.2 - Características mecánicas - Carcasa de acero 1.1 - Características eléctricas - Tapas de fundición El alternador PARTNER LSA 46.2 es una - Rodamientos de bolas estancos máquina sin anillos ni escobillas, de inductor - Formas de construcción:...
  • Página 144: Instalacion

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 3 - INSTALACION 3.1.2 - Acoplamiento El personal que realice las diversas 3.1.2.1 - Alternador monopalier operaciones indicadas en este capítulo Antes de acoplar las dos máquinas, verificar deberá...
  • Página 145: Comprobaciones Mecánicas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Para lograr los valores mínimos antedichos - el sentido de giro standard es el sentido hay varios métodos. horario visto por el lado del extremo de eje a) Deshidratar la máquina durante 24 horas (giro de las fases 1 - 2 - 3).
  • Página 146 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Código conexiones Tensión L.L Conexión fábrica 50 Hz 60 Hz Bobinado 220 - 240 220 - 240 1 fase 240 - 254 220 - 240 L1(U) Detección de tensión R 250 : 0 =>...
  • Página 147: Esquema De Conexión De Las Opciones

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 3.3.2 - Conexión de las bornas : 6 hilos (no realizable con R250) Código conexiones Tensión L.L Conexión fábrica 50 Hz 60 Hz L1(U) Bobinado L3(W) 380 - 415 380 - 480...
  • Página 148: Puesta En Marcha

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 3.4 - Puesta en marcha 3.3.4 - Comprobación de las conexiones Es preciso realizar las instalaciones El arranque y la utilización de la máquina eléctricas conforme a la legislación no son posibles si la instalación no vigente en el país de utilización.
  • Página 149: Mantenimiento

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4 - MANTENIMIENTO 4.2.3 - Mantenimiento eléctrico 4.1 - Medidas de seguridad pueden utilizar productos Los servicios de mantenimiento o de desengrasantes y volátiles del mercado. reparación deben realizarse exacta- ATENCIÓN mente según se indica a fin de conservar...
  • Página 150: Averías Mecánicas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.4 - Averías mecánicas Avería Acción Calentamiento excesivo de los rodamientos - Si el rodamiento se ha vuelto azul o si la grasa está carbonizada, cambiar el (temperatura de los rodamientos 80ºC rodamiento Rodamiento...
  • Página 151: Verificación Del Bobinado

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.5.1 - Verificación del bobinado Montaje A: Conectar una batería de 12 V en serie con un reóstato de aproximadamente Se puede comprobar el aislamiento del 50 ohmios - 300 W y un diodo en los 2 hilos bobinado efectuando...
  • Página 152: Desmontaje, Montaje

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.6 - Desmontaje, montaje 4.6.4 - Acceso a las conexiones y al (ver § 5.4.1. & 5.4.2.) sistema de regulación Se accede directamente una vez retirada la ATENCIÓN parte superior de la caja de bornas (48) o la puerta de acceso al regulador (466).
  • Página 153: Sustitución Del Rodamiento Delantero

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES - Deslizar el espárrago en el agujero del - Deslizar el espárrago en el agujero del palier para facilitar su montaje (ver dibujo de palier para facilitar su montaje (ver dibujo de principio).
  • Página 154: Instalación Y Mantenimiento De La Pmg

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Si la máquina es monopalier o bipalier con opción rodamiento reengrasable: - Montar en la tapa (36), la arandela de precarga (79) nueva + la junta tórica (349) nueva.
  • Página 155: Tabla De Características

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.8 - Tabla de características 4.8.2 - Tensión del los bobinados auxiliares en vacío Tabla de valores medios. Alternador - 4 polos - 50 Hz - Bobinado standard N°...
  • Página 156: Componentes

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5 - COMPONENTES Para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad de nuestras máquinas, reco- 5.1 - Piezas de primer mendamos utilizar piezas de repuesto mantenimiento originales del fabricante.
  • Página 157: Despiece, Nomenclatura Y Par De Apriete

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5.4 - Despiece, nomenclatura y par de apriete 5.4.1 - LSA 46.2 monopalier 155/211...
  • Página 158 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5.4.2 - LSA 46.2 bipalier 156/211...
  • Página 159 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Tornillo Tornillo Cód. Cant. Descripción Cód. Cant. Descripción Ø Ø Inductor de la Conjunto estátor excitación Conjunto rotor Tornillo de fijación Inducido de la Turbina excitación Cáncamo de elevación Soporte de bornas...
  • Página 160: Declaración Ce De Incorporación Y Conformidad

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES División de generación de energía eléctrica Declaración CE de incorporación y conformidad Relativa a los generadores eléctricos diseñados para su incorporación en máquinas sujetas a la directiva n.° 2006/42/CE de 17 de mayo de 2006.
  • Página 161 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3856 es - 2011.01/ h LSA 46.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 159/211...
  • Página 162 LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE 338 567 258 RCS ANGOULÊME www.leroy-somer.com 160/211...
  • Página 163 4067 es - 2010.10 / b ESTATOR : 12 hilos (marcado T1 a RUEDA POLAR SISTEMA SHUNT Inducido Inductor 75 mm R 250 110 0V 4 x agujeros 50 x 115 mm Fusible lento 250V 8 A Tensión 50Hz KNEE 47.5Hz LAM OFF SPECIAL...
  • Página 164: Medidas De Seguridad

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores Este manual se aplica al regulador de alternador que Usted ha adquirido. Deseamos destacar la importancia de estas instrucciones de mantenimiento. Si se respetan ciertos aspectos importantes durante la instalación, uso y mantenimiento de su regulador, quedará...
  • Página 165 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores ÍNDICE 1 - ALIMENTACIÓN ......................... 4 1.1 - Sistema de excitación SHUNT ..................4 2 - rEGULADOr r250 ......................5 2.1 - Características ......................5 2.2 - Función U/F y LAM .......................5 2.3 - Opción del regulador R250...................5 2.4 - Características del LAM ....................6 2.5 - Efectos típicos del LAM ....................7...
  • Página 166: Alimentación

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 1 - ALIMENTACIÓN El regulador controla la intensidad excitación de la excitatriz en función de la 1.1 - Sistema de excitación SHUNT tensión de salida del alternador. De El alternador con excitación Shunt es concepción muy simple el alternador con autoexcitado con un regulador de tensión r...
  • Página 167: Regulador R250

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2 - rEGULADOr r250 El ajuste de la posición del codo y de la función LAM se hace mediante la selección 2.1 - Características en la rueda selectora. - Almacenamiento: -55 °C;...
  • Página 168: Opción Del Regulador R250

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2.3 - Opción del regulador r250 Se recomienda utilizar el LAM al 25% para los impactos de carga > 70% de la potencia Potenciómetro ajuste de tensión a distancia, nominal del grupo.
  • Página 169: Efectos Típicos Del Lam

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2.5 - Efectos típicos del LAM con un motor diesel con o sin LAM (sólo U/F) 2.5.1 - Tensión Caída de tensión transitoria (U/f) sin LAM Tiempo 2.5.2 - Frecuencia Caída de tensión máxima Tiempo 2.5.3 - Potencia...
  • Página 170: Instalación - Puesta En Marcha

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 3 - INSTALACIÓN - PUESTA EN 3.2.2 - Aplicación especial MArCHA ATENCIÓN 3.1 - Verificaciones eléctricas del regulador El circuito de excitación E+, E- no debe - Comprobar que todas las conexiones se abrirse durante el funcionamiento de la hayan realizado según el esquema de máquina: destrucción del regulador.
  • Página 171: Averías Eléctricas

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 3.3 - Averías eléctricas Fallo Acción Medidas Control/Origen El alternador se ceba y su tensión permanece normal cuando se quita - Falta de remanente la pila. Conectar entre E- y E+ Falta de - Comprobar la conexión de la referencia de una pila nueva de 4 a...
  • Página 172: Piezas De Recambio

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 4 - PIEZAS DE rECAMBIO 4.1 - Designación Descripción Tipo Código Regulador R 250 AEM 110 RE 019 4.2 - Servicio asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica se encuentra a su disposición para propor- cionarle cualquier información que necesite.
  • Página 173 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 171/211...
  • Página 174 MOTEURS LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE 338 567 258 RCS ANGOULÊME S.A. au capital de 62 779 000 ¤ www.leroy-somer.com 172/211...
  • Página 175 4531 es - 2012.03 / e R 450 50 Hz EXT FREQ 60 Hz SETTING 380V 220 110 0V E- E+ Z2 X1 Z1 X2 R 450 REGULADORES Instalación y mantenimiento 173/211...
  • Página 176 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES Estas instrucciones son de aplicación para el regulador del alternador que acaba de adquirir. Le aconsejamos que tenga en cuenta el contenido de estas instrucciones de mantenimiento. Si tiene en cuenta determinados aspectos importantes durante la instalación, el uso y la conservación del regulador, conseguirá...
  • Página 177 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES ÍNDICE 1 - GENERALIDADES ......................4 1.1 - Descripción ........................4 1.2 - Características ......................4 2 - ALIMENTACIÓN ......................... 5 2.1 - Sistema de excitación AREP ..................5 2.2 - Sistema de excitación PMG ..................6 2.3 - Sistema de excitación SHUNT o separado ..............7 3 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ..................8...
  • Página 178: Generalidades

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 1 - GENERALIDADES 1.2 - Características 1.1 - Descripción La conexión se realiza mediante un conector Los reguladores de la serie R 450 se “Faston” detección tensión entregan en una caja diseñada para ser monofásica.
  • Página 179: Alimentación

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 2 - ALIMENTACIÓN tica Shunt) y el segundo tiene una tensión proporcional a la corriente del estátor Los dos sistemas de excitación SHUNT/ (característica compound: efecto Booster). AREP &...
  • Página 180: Sistema De Excitación Pmg

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 2.2 - Sistema de excitación PMG El regulador controla y corrige la tensión de salida del alternador mediante el ajuste de En excitación PMG, un generador de la corriente de excitación.
  • Página 181: Sistema De Excitación Shunt O Separado

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 2.3 - Sistema de excitación SHUNT o separado En excitación SHUNT, el regulador se alimenta mediante el bobinado principal (de 100V a 140 V- 50/60 Hz) en X1, X2 del regulador.
  • Página 182: Características Técnicas

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 3 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 3.2.1.2 - Estatismo : Ajuste estatismo mediante 3.1 - Características eléctricas potenciómetro P4 en un rango de : tensión alimentación máxima - 0 a 8% con un cos Ø de 0,8 para las 150 V - 50/60 Hz aplicaciones de 400 V - corriente de sobrecarga nominal: 10 A - 10 s...
  • Página 183: Señalización De Rebasamientos

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES Señalización de rebasamientos : ATENCIÓN LED verde : El valor del ajuste del umbral de la - Se enciende cuando la corriente de limitación puede ser de 1 a 5,5 A. excitación está...
  • Página 184 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES I exc(A) Diagrama 2 2.9x I (Corriente I exc máxima) umbral (máx. 9.5 A) umbral (1...5.5A) t(s) Apagado Activación de Temporización de 90 s transcurrida: 0.5 ~ 0.7 temporización de 90 s.
  • Página 185: Selección De La Rueda Codificadora : Lam Y U/F

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 3.2.2 - Selección de la rueda 3.2.3 - Rueda codificadora: tipo de codificadora : LAM y U/F excitación y rapidez AREP 50Hz EXT.FREQ. SET. RAPIDE NORMAL FAST NORMAL MODE 1 MODE 2...
  • Página 186: Funciones U/F Y Lam

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 3.3 - Función U/F y LAM 3.3.2.2 - Función de retorno progresivo de la tensión Cuando se producen impactos de carga, la 3.3.1 - Variación de frecuencia en función ayuda al grupo a recuperar su relación con la tensión (sin LAM) velocidad nominal más rápidamente gracias...
  • Página 187: Opciones Del Regulador

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 3.4.3 - Potencia • Igualación de tensiones antes del acopla- miento con la red (3 F) • Conexión a la red de los alternadores que ya funcionan en paralelo (4F) - Módulo R 729: igual que el modelo R 726 Variación de carga más otras funciones.
  • Página 188: Instalación - Puesta En Servicio

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 4 - INSTALACIÓN - PUESTA EN Acción Ajuste fábrica Pot. SERVICIO 400V - 50 Hz Tensión 4.1 - Comprobaciones eléctricas del (Entrada mínimo máximo a la izquierda 0 - 380 V) regulador - Comprobar que todas las conexiones se...
  • Página 189: Ajuste De La Excitación Máxima

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES I) Variar la frecuencia (velocidad) de un lado Sin embargo, para las aplicaciones que y otro de 48 o 58 Hz según la frecuencia requieren protección contra de uso y comprobar el cambio de tensión sobrecargas (véase 3.2.1.4), se debe visto anteriormente (~ 15%).
  • Página 190: Excitación Forzada Del Modelo

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES El corte de la excitación se produce mediante el corte de la alimentación del regulador (1 hilo en cada bobinado auxiliar); calibre de los contactos 16 A - 250 V alt. Conexión idéntica para...
  • Página 191: Fallos Eléctricos

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 4.3 - Fallos eléctricos Fallo Acción Medidas Control/origen El alternador se activa y su tensión permanece normal - Falta de residual tras quitar la pila Conectar entre F- y F+ Ausencia de una pila nueva de 4 a El alternador se activa pero...
  • Página 192: Reguladores

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 5 - PIEZAS SEPARADAS 5.1 - Designación Regulador Tipo Código Régulateur R 450 AEM 110 RE 031 5.2 - Servicio de asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica está a su disposición para cualquier consulta que desee hacernos.
  • Página 193 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4531 es - 2012.03 / e R 450 REGULADORES 191/211...
  • Página 194 www.leroy-somer.com 192/211...
  • Página 195: Anexo C - Piezas De Recambio Usuales

    9.3. Anexo C - Piezas de recambio usuales R230U Rental Power VOLVO TAD733GE Relé de motor de arranque 330052259 Tapón del radiador 31802000304 Portaescobilla del motor de 330052260 arranque Correa del alternador 330051895 Correa del ventilador 330051887 Termostato 330051879 Junta de termostato...
  • Página 196 210 L 330910100 330570107 + 330570108 330560196 + 330510016 330560039 LEROY-SOMER LSA46.2M5 Puente de diodos 330410126 Varistor 330410109 En caso de precisar asistencia técnica o piezas de recambio, póngase en contacto con su agente SDMO Nota más cercano. 194/211...
  • Página 197: Anexo D - Lista De Códigos De Anomalías De Los Motores John Deere - Volvo Y Perkins

    9.4. Anexo D - Lista de códigos de anomalías de los motores John Deere - Volvo y Perkins PPID Descripción Comentario Posición del acelerador n.º 3 Tensión del acelerador elevada, Cortocircuito a V+ cortocircuito a V+ Tensión del acelerador baja, Cortocircuito a V- cortocircuito a V- Posición del acelerador n.º...
  • Página 198 PPID Descripción Comentario Sensor de nivel de aceite Valor de nivel de aceite inferior al normal Tensión de entrada del sensor de nivel Cortocircuito a V+ de aceite alta Tensión de entrada del sensor de nivel Cortocircuito a V- de aceite baja Circuito del sensor de nivel de aceite abierto Sensor de presión de aceite...
  • Página 199 PPID Descripción Comentario Sensor de presión del aire de admisión Presión del aire de admisión superior a la normal Tensión de entrada elevada de sensor de presión del aire de admisión Circuito del sensor de presión del aire de admisión abierto Sensor de presión diferencial del filtro de aire Restricción del filtro de aire alta...
  • Página 200 PPID Descripción Comentario Sensor de presión del cárter del motor Valor superior al normal Tensión de entrada elevada de sensor de presión del cárter del motor Circuito del sensor de presión del cárter del motor abierto Sensor de presión de combustible del canal de alimentación común Presión de combustible demasiado baja Tensión de entrada del sensor de...
  • Página 201 PPID Descripción Comentario Sensor de temperatura del carburante Temperatura del carburante elevada, gravedad máxima Tensión de entrada elevada de sensor de temperatura de carburante Tensión de entrada reducida de sensor de temperatura de carburante Temperatura del carburante elevada Temperatura del carburante medianamente elevada Sensor de temperatura del carburante defectuoso...
  • Página 202 PPID Descripción Comentario Estado de salida de sobrerrégimen Salida de sobrerrégimen abierta/en cortocircuito a B+ Salida de sobrerrégimen en cortocircuito a masa Estado de salida de temperatura del líquido de refrigeración Piloto de temperatura de líquido de refrigeración abierto/en cortocircuito a Piloto de temperatura de líquido de refrigeración en cortocircuito a masa Estado de salida de presión de aceite...
  • Página 203 PPID Descripción Comentario FMI no comunicada por Alimentación del sensor de 5 V Volvo Alimentación del sensor abierta/en cortocircuito a B+ Alimentación del sensor en cortocircuito a masa Dispositivo de activación de puesta en marcha (recalentador del aire de admisión y otros) Salida del dispositivo de activación de la puesta en marcha en cortocircuito a B+ Inutilizado, el panel de...
  • Página 204 PPID Descripción Comentario Sensor de posición de cigüeñal/sensor de velocidad de rotación del volante del motor Ruido de entrada de posición del cigüeñal Pérdida permanente de la señal Impedancia elevada del sensor de posición o circuito abierto Sensor en cortocircuito en la masa Desincronización de posición de cigüeñal/posición de leva Ausencia de entrada de posición del...
  • Página 205 PPID Descripción Comentario Estado del inyector del cilindro n.º 2 Recalibración de los Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Recalibración de los Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Cortocircuito del lado alto a B+ Cortocircuito del lado alto al lado bajo o del lado bajo a B+ Cortocircuito del lado alto o del lado bajo a masa...
  • Página 206 PPID Descripción Comentario Estado del inyector del cilindro n.º 5 Recalibración de los Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Recalibración de los Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Cortocircuito del lado alto a B+ Cortocircuito del lado alto al lado bajo o del lado bajo a B+ Cortocircuito del lado alto o del lado bajo a masa...
  • Página 207 PPID Descripción Comentario Señal del recalentador del aire admisión/detección de precalentamiento Señal alta del recalentador del aire de admisión Señal baja del recalentador del aire de admisión Velocidad del vehículo Ruido de entrada de la velocidad Imposible con aplicación calculada del vehículo para grupo electrógeno Estado de salida de diagnóstico Salida de diagnóstico abierta/en...
  • Página 208 PPID Descripción Comentario Estado del regulador de la bomba de 1077 inyección de carburante Intento de alimentación de carburante sin orden Tensión de alimentación de la bomba fuera de límites Error de autocomprobación de la bomba Error de comunicación detectada de bomba Protección del motor activada por la bomba...
  • Página 209 PPID Descripción Comentario Estado de la válvula de Estado de la válvula de mando de la 1347 mando de la bomba n.º 1 bomba para 6081HF070 Corriente elevada de la válvula de mando de la bomba Error/fallo de emparejamiento de la válvula de mando de la bomba Error de mando de presión del canal de alimentación...
  • Página 210 PPID Descripción Comentario Temperatura del aire a la salida del 2790 compresor del turbo Temperatura a la salida del compresor medianamente elevada 2791 Estado de la válvula de la EGR Señal de posición de la válvula no válida Tensión de entrada del sensor de Cortocircuito en V+ posición elevada Tensión de entrada del sensor de...
  • Página 211 SAE J1939-73: marzo de 2004 FMI y descripción FMI=0–DATOS VÁLIDOS PERO POR ENCIMA DEL INTERVALO DE FUNCIONAMIENTO NORMAL - NIVEL DE GRAVEDAD MÁXIMA Las informaciones de comunicación de la señal se encuentran dentro de un intervalo aceptable y válido, pero las condiciones de funcionamiento real superan lo que los límites de gravedad máxima predefinidos considerarían como normal para esta medición concreta de las condiciones de funcionamiento real (región e de la definición de intervalo de la señal).La difusión de los valores de datos continua normalmente.
  • Página 212 FMI=11–CAUSA RAÍZ NO CONOCIDA Se ha detectado un fallo en un subsistema determinado pero no se conoce la naturaleza exacta del mismo. La difusión de los valores de datos se sustituye por el valor de código de error. FMI=12–DISPOSITIVO O COMPONENTE INTELIGENTE DEFECTUOSO Los procedimientos de diagnóstico internos han determinado que el fallo exige la sustitución de la ECU, que aquí...
  • Página 213 FMI=19–DATOS DE RED RECIBIDOS CON ERROR Cualquier fallo detectado cuando los datos recibidos a través de la red son sustituidos por el valor de código de error (o sea, FE16, véase J1939-71). Este tipo de fallo está asociado a los datos de red recibidos. El componente utilizado para medir la señal de funcionamiento real se conecta directamente al módulo y envía los datos a la red y no al módulo que recibe los datos a través de la red.

Tabla de contenido