SDMO RENTAL Manual De Uso
Ocultar thumbs Ver también para RENTAL:
Tabla de contenido

Publicidad

Manual de uso y mantenimiento
de los grupos electrógenos
Traducción de la información original
R110
33501732301NE_3_1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para SDMO RENTAL

  • Página 1 Manual de uso y mantenimiento de los grupos electrógenos Traducción de la información original R110 33501732301NE_3_1...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    1. Preámbulo ......................................3 Recomendaciones generales ..............................3 1.1. Símbolos de seguridad y su significado ........................... 4 1.2. Instrucciones y normas de seguridad ............................7 1.3. 1.3.1 Consejos generales .................................. 7 1.3.2 Riesgos asociados a los gases de escape y a los carburantes ....................8 1.3.3 Riesgos asociados a los productos tóxicos ..........................
  • Página 4 7. Períodos de mantenimiento ................................. 61 Recordatorio de la utilidad ..............................61 7.1. Motor ...................................... 61 7.2. Alternador ....................................61 7.3. 8. Batería ......................................... 62 Almacenamiento y transporte ..............................62 8.1. Puesta en marcha de la batería ............................. 63 8.2. Comprobación ..................................
  • Página 5: Preámbulo

    1. Preámbulo 1.1. Recomendaciones generales Le agradecemos que haya elegido un grupo electrógeno de nuestra empresa. Este manual se ha redactado pensando en usted, a fin de que pueda utilizar y mantener en óptimas condiciones su grupo electrógeno. La información contenida en este manual proviene de los datos técnicos disponibles en el momento de su impresión. Debido al afán de mejora permanente de la calidad de nuestros productos, estos datos son susceptibles de ser modificados sin previo aviso.
  • Página 6: Símbolos De Seguridad Y Su Significado

    1.2. Símbolos de seguridad y su significado Los objetivos de los pictogramas de seguridad son los siguientes: Atraer la atención del operario o del técnico de mantenimiento sobre los peligros potenciales. Explicar cómo actuar en beneficio de la seguridad de las personas y el material. A continuación se explican los pictogramas de seguridad presentes en el material.
  • Página 7 Uso obligatorio de Uso obligatorio de Lectura obligatoria prendas protecciones manual protección oculares y auditivas material adecuadas adecuadas Paso obligatorios Verificación Punto de elevación de horquillas para obligatoria de carga obligatorio elevación de batería Mantenimiento periódico obligatorio Figura 1.3: pictogramas de obligación Conexiones Tierra Corte de batería...
  • Página 8 Producto inflamable, Lectura obligatoria del manual del no fumar ni producir chispas ni llamas material Alimentación de carburante Punto de paso de las correas de - Válvula de selección - estibación Figura 1.5:pictogramas específicos Limpiar cualquier proyección de ácido sobre la piel o los ojos con agua limpia. Es obligatorio el uso de gafas y prendas Acuda rápidamente a un médico.
  • Página 9: Instrucciones Y Normas De Seguridad

    1.3. Instrucciones y normas de seguridad ESTAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD SON IMPORTANTES Si no comprende o si tiene dudas sobre algún punto de este manual, póngase en contacto con su concesionario más próximo, que puede explicárselo o hacerle una demostración. A continuación encontrará una lista de riesgos y de las medidas de precaución que debe seguir.
  • Página 10: Riesgos Asociados A Los Gases De Escape Y A Los Carburantes

    Entorno  El usuario debe adoptar las disposiciones necesarias para respetar la estética del lugar de utilización. Toda la zona debe mantenerse en un buen estado de limpieza.  Los locales deben mantenerse en buen estado y limpiarse regularmente para evitar la acumulación de materias peligrosas o contaminantes y el polvo susceptible de inflamarse o de producir una explosión.
  • Página 11: Riesgos Asociados A Los Productos Tóxicos

    1.3.3 Riesgos asociados a los productos tóxicos El glicol es un producto tóxico y es peligroso absorberlo. Evite el contacto con la piel y los ojos. Lea las El inhibidor de corrosión contiene álcali. prescripciones del embalaje. No lo ingiera. Esta sustancia no debe entrar en contacto con los ojos.
  • Página 12: Riesgos Asociados A Las Redes Eléctricas

     El aceite caliente provoca quemaduras. Evite el contacto del aceite caliente con la piel. Asegúrese de que el sistema no está bajo presión antes de cualquier intervención. No arranque ni haga girar el motor sin el tapón de llenado de aceite para evitar el riesgo de salpicaduras de aceite.
  • Página 13: Riesgos Asociados A Los Desplazamientos Del Grupo

    1.3.7 Riesgos asociados a los desplazamientos del grupo Para descargar los grupos electrógenos, las motobombas o mástiles de iluminación de sus soportes de transporte en condiciones óptimas de seguridad y de eficacia, se deberán garantizar los siguientes puntos:  Máquinas o materiales de elevación adecuados para los trabajos requeridos, en buen estado y con capacidad suficiente para la elevación.
  • Página 14 Figura 1.8: Ejemplos de placas de identificación de motores Figura 1.9: Ejemplos de placas de identificación de alternadores Cuadro eléctrico Figura 1.10: Ejemplo de placa de identificación de cuadro eléctrico 12/271...
  • Página 15: Descripción General

    2. Descripción general 2.1. Descripción del grupo Vista de conjunto Tomas eléctricas Cortocircuito Regleta de bornes de conexión Batería de arranque Disyuntores Cuadro de control Parada de emergencia exterior Chasis Rejillas de protección Llenado de carburante Alternador carga batería Figura 2.1 : Descripción general del grupo 13/271...
  • Página 16 Equipamientos Regletas de bornes y bridas de protección para tomas según tipo de capotaje: TIPO 2 - HI05 HACIA DISYUNTORES SECCIÓN MÁX. DEL CABLE DE CONEXIÓN 185 MM² Ø TORNILLO M12; Ø TUERCA M12 14/271...
  • Página 17 TIPO 2 TT EDF OPCIÓN HI05 HACIA DISYUNTORES RÉGIMEN RÉGIMEN DE NEUTRO NEUTRO EDF NF C15-100 Tierra EDF Conexión a la pica de tierra SECCIÓN MÁX. DEL CABLE DE CONEXIÓN 185 MM² Ø TORNILLO M12; Ø TUERCA M12 15/271...
  • Página 18 M128/M129 50Hz FR MERLIN GERIN multi 9 multi 9 multi 9 C 60N C 60N C 16 C 32 23201 24485 24231 BALS 400V 3P+N+ 12801 IP44 INTERRUPTOR DIFERENCIAL (Q10) 4x63A 30 mA TOMA X03 16 A 400 V DISYUNTOR (Q08) 16 A TOMA X08 16 A 230 V DISYUNTOR (Q02) 4x32 A DISYUNTOR (Q03) 4x16 A...
  • Página 19 M128/M129 50Hz EU MERLIN GERIN multi 9 multi 9 multi 9 multi 9 C 60N C 60N C 16 C 63 23196 24485 24234 BALS 400V 3P+N+ 12567 IP44 INTERRUPTOR DIFERENCIAL (Q10) 4x40 A 30 mA TOMA X03 16A 400V DISYUNTOR (Q09) 16 A TOMA X09 16 A 230 V DISYUNTOR (Q01) 4x63 A...
  • Página 20 M128/M129 50Hz UK INTERRUPTOR DIFERENCIAL (Q03) 4x40A 30 mA TOMA X01 125 A 400 V 3P+N+T DISYUNTOR DISRUPTOR (Q04, Q05, Q06) 1X32 A DISYUNTOR (Q02) 4x63A TOMA X02 63 A 400V 3P+N+T TOMA X04, X05, X06 32A 220V 18/271...
  • Página 21: Características Técnicas

    2.2. Características técnicas RENTAL POWER / R110 Gama/Tipo de grupo PESO Y DIMENSIONES Dimensiones con depósito estándar Dimensiones totales x w x h: 2554mm x 1150mm x 1680mm Peso: 1765kg en vacío 1955kg en orden de marcha Capotaje: M129 Nivel de presión acústica : a 1 m : 77 dB(A) Incertidumbre de medida : 0.21...
  • Página 22 Lubricación Capacidad de aceite con filtro 13.5L Mín. Presión de aceite 1 bar Presión de aceite nominal 5 bar Consumo de aceite (100 % de la carga) 0.024 L/h Capacidad del cárter de aceite 12.5 L Tipo de lubricante Genlub Refrigeración Capacidad del motor con radiador 20.2L...
  • Página 23: Carburantes E Ingredientes

    2.3. Carburantes e ingredientes Todas las especificaciones (características de los productos) figuran en los manuales de mantenimiento de los motores y los alternadores anexos a este manual. Como complemento de éstos, recomendamos los ingredientes mencionados en el apartado "especificaciones". 2.3.1 Especificaciones Especificaciones de los aceites 2.3.1.1.
  • Página 24: Especificaciones De Los Líquidos De Refrigeración

    Especificaciones de los líquidos de refrigeración 2.3.1.2. Motor Líquidos de refrigeración Marca Tipo Marca Tipo John Deere Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C Mitsubishi Mitsubishi Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C Volvo Todos GenPARTS GENCOOL PC -26°C GenCOOL PC -26 Líquido de refrigeración de elevada protección, homologado por los fabricantes. El GenCOOL PC -26 es un líquido de refrigeración que se comercializa listo para su utilización, que garantiza una alta protección y se produce a partir de un anticongelante homologado por la mayoría de fabricantes europeos.
  • Página 25: Instalación

    CONDICIONES/ALMACENAMIENTO: El GenCOOL PC -26 se comercializa en cajas metálicas de 210 l, con el interior barnizado.   Se puede almacenar durante 2 años en su embalaje original.  Evitar el uso de componentes con alto contenido en cinc. CONSEJOS DE UTILIZACIÓN: ...
  • Página 26: Instrucciones De Descarga

    3.1.2 Instrucciones de descarga Eslingado 3.1.2.1.  Fijar las eslingas de la máquina de elevación en las anillas del grupo electrógeno previstas a tal efecto. Tensar ligeramente las eslingas.  Asegurarse de la correcta fijación de las eslingas y de la solidez del equipo. ...
  • Página 27: Retención De Fluidos

    3.2. Retención de fluidos Los posibles derrames de los fluidos contenidos en los grupos electrógenos ( carburante, aceite, líquido de refrigeración o agua de lluvia o de condensación) se recuperan en un recipiente de retención, si el grupo está equipado con dicha opción. La capacidad de los recipientes hace posible que se recupere el 110% de la totalidad de los fluidos contenidos en los grupos dotados de dichos recipientes.
  • Página 28: Elección Del Emplazamiento

    Figura 3.4 : Recipiente de retención de fluidos integrado en el chasis y con depósito añadido. Los grupos equipados con la opción depósito añadido (DW) citados anteriormente están dotados además de una indicación de nivel alto en el recipiente de retención. En cualquier caso, es conveniente comprobar de manera regular la ausencia de fluidos (carburante, aceite, líquido de refrigeración o agua de lluvia o de condensación) en los recipientes de retención.
  • Página 29: Electricidad

    3.4. Electricidad a) Conexiones: aspectos generales Del mismo modo que en el caso de las instalaciones eléctricas de baja tensión, la ejecución y el mantenimiento están sometidos a las reglas de la norma NFC 15.100 (Francia) o a las normas de los respectivos países basadas en la norma internacional CEI 60364-6-61. Por otro lado, también deben respetar la normativa descrita en la guía de aplicación NF 15.401 (Francia) o la normativa y reglamentación correspondiente al país en cuestión.
  • Página 30: Ejemplo: 4 Picas De 1 Metro Unidas Entre Sí Y Separadas

    La primera norma que se debe respetar consiste en asegurarse de la correspondencia de las polaridades entre la batería y el motor de arranque. No invierta nunca los bornes positivo y negativo de las baterías al montarlos. Una inversión puede acarrear daños graves en el equipo eléctrico.
  • Página 31: Disposiciones Especiales

    3.5. Disposiciones especiales Los grupos electrógenos no están equipados con dispositivos de protección contra los excesos de tensión debidos a descargas atmosféricas o maniobras. Nuestra empresa declina cualquier responsabilidad relacionada con averías provocadas por estos fenómenos. Sin embargo, es posible instalar pararrayos, aunque sin olvidar que no aseguran una protección total. 4.
  • Página 32: Comprobación Antes Del Remolque

    4.2. Comprobación antes del remolque Antes de realizar una operación de remolcado, deberán efectuarse las siguientes comprobaciones:  Apriete de los tornillos del capotaje del grupo.  Apriete de las ruedas.  Bloqueo del gancho de enganche.  Presión de los neumáticos. ...
  • Página 33: Desenganche Del Remolque

    4.4. Desenganche del remolque Esta operación debe realizarse en un suelo horizontal, plano y estable.  Calzar las ruedas.  Bajar la rueda pequeña delantera.  Desconectar el cable de la señalización en carretera.  Subir el enganche por medio de la rueda pequeña para sacar la anilla del gancho del vehículo tractor. ...
  • Página 34 Importante  Los controles de freno están pensados para arrastrar remolques detrás de vehículos turismos de suspensión blanda. En caso de uso detrás de un vehículo pesado, se debe prever obligatoriamente la rótula montada en amortiguador para evitar el desgaste prematuro. ...
  • Página 35: Averías Y Soluciones

    4.7. Averías y soluciones Fallo detectado Origen Soluciones Frenado súbito del remolque - Amortiguador defectuoso Sustituya el amortiguador - Zapatas desgastadas Sustituya las zapatas El fallo sólo se eliminará después del - Zapatas no rodadas rodaje - Ajuste incorrecto de las varillas Modifique el ajuste Frenada demasiado débil Rozamientos...
  • Página 36: Esquema De Conexión Eléctrica

    4.8. Esquema de conexión eléctrica Figura 4.6 : Esquema de conexión eléctrica 4.9. Ficha técnica de las carreteras completas RUEDAS NEUMÁTICOS COMPLETAS Sección Carga Presión Dimensiones Índices Diámetro (mm) (mm) (mm) (kg) (bar) 135 R 13 70 T 145 R 13 75 T 155 R 13 79 T...
  • Página 37: Preparación Antes De La Puesta En Servicio Del Grupo

    5. Preparación antes de la puesta en servicio del grupo Las verificaciones mencionadas en este capítulo permiten garantizar la puesta en servicio del grupo electrógeno. La realización de las operaciones indicadas precisa de conocimientos especiales. Dichas operaciones se deben reservar a personas que posean los conocimientos necesarios. Si no se siguen estas instruccion es existe el riesgo de que se produzcan incidentes o accidentes muy graves.
  • Página 38 Comprobación del nivel de líquido de refrigeración  El líquido que sale del circuito de refrigeración puede causar quemaduras graves. No se debe quitar el tapón de llenado hasta que el motor y el tapón no se hayan enfriado lo suficiente como para poder manipularlos con la mano desnuda.
  • Página 39 Comprobación de los filtros de carburante  El carburante es extremadamente inflamable y sus vapores son explosivos. La purga del o de los filtros de carburante sólo debe realizarse con el motor en frío y parado. Peligro NOTA : Los motores con circuito de alimentación mecánica sólo tienen un filtro de carburante mientras que los motores de control electrónico (circuitos de carburante DE10 y de rampa común de alta presión) tienen dos filtros de carburante (primario y final).
  • Página 40: Grupo Equipado Con Una Caja De Control Nexys

    6.2. Grupo equipado con una caja de control NEXYS 6.2.1 Presentación de la caja Figura 6.1 : Presentación de la parte delantera  Botón de parada de emergencia que permite parar el grupo electrógeno ante un problema que pueda poner en peligro la seguridad de las personas y los bienes ...
  • Página 41: Presentación De Los Pictogramas

    Figura 6.2 : Presentación de los indicadores luminosos Un indicador luminoso encendido significa:  Módulo con tensión (color verde, encendido fijo)  Indicación de parada de emergencia activada (parada de emergencia panel o exterior) (color rojo, encendido fijo)  Visualización de la fase de arranque y de estabilización de velocidad y tensión (parpadeo) y buen funcionamiento del grupo electrógeno o del grupo listo para el suministro (color verde, encendido fijo) ...
  • Página 42: Arranque Manual

    6.2.2 Arranque manual Asegúrese de que el disyuntor del grupo electrógeno está abierto. Peligro  conecte la batería del grupo electrógeno  gire el conmutador de llave a la posición ON (sin forzarlo) todos los indicadores luminosos se encienden durante 2 segundos para comprobar el buen funcionamiento ...
  • Página 43: Fallos Y Alarmas

    6.2.4 Fallos y alarmas La aparición de un fallo o de una alarma provoca la visualización de la siguiente pantalla (uno o varios pictogramas o un código de fallo con mensaje SOS). El usuario puede acceder a las pantallas siguientes pulsando la tecla La pantalla de fallo o de alarma desaparece cuando ya no hay ningún fallo ni alarma.
  • Página 44 Lista de fallos que provocan la parada del grupo electrógeno y que van asociados a un código de fallo Mensaje asociado Fallo del líquido de refrigeración por nivel bajo: indica que el líquido de refrigeración ha alcanzado el nivel bajo del radiador (asociado a una temporización de dos segundos).
  • Página 45: Grupo Equipado Con Una Caja De Control Telys

    6.3. Grupo equipado con una caja de control TELYS 6.3.1 Presentación de la caja Presentación de la cara delantera 6.3.1.1. Figura. 6.4 - Presentación de la parte delantera Botón de parada de emergencia (PE) que permite parar el grupo electrógeno ante un problema que pueda poner en peligro la seguridad de las personas y los bienes.
  • Página 46 Figura. 6.5 – Presentación de los indicadores luminosos Un indicador luminoso encendido significa: Presencia de una alarma (color amarillo, intermitente). Presencia de un fallo (color rojo, intermitente). Módulo conectado (color verde, encendido fijo). Figura. 6.6 – Detalle de los puertos USB Conexión para memoria USB (HOST): transferencia de archivos entre la memoria USB y TELYS y a la inversa.
  • Página 47: Descripción De La Pantalla

    Descripción de la pantalla 6.3.1.2. La pantalla cuenta con retroiluminación y no es preciso efectuar ningún ajuste de contraste en ella. Esta pantalla se divide en 4 zonas.    N° SERIE: 08030010000 SOFT: 5.3.5 TENSIÓN NOMINAL: 400 V FRECUENCIA: 50 Hz P NOMINAL: 320 kW RÉGIMEN NEUTRO: TNS...
  • Página 48: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 1

    Descripción de los pictogramas de la zona 1 6.3.1.3. Pictogramas de la zona 1 Pictogramas Visualización Condiciones de activación Fija TELYS en modo manual (MANU) Durante 5 segundos en el momento del Intermitente paso del modo AUTO al modo MANU Modo "MANU"...
  • Página 49: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 2

    Descripción de los pictogramas de la zona 2 6.3.1.4. Pictogramas de alarmas y fallos de la zona 2 Todos los pictogramas de esta zona se activan en el momento de la inicialización del TELYS. Datos que se visualizan Indicación del nivel de fuel Alarma/Fallo Alarma/Fallo nivel de fuel bajo...
  • Página 50: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 3

    Descripción de los pictogramas de la zona 3 6.3.1.5. Pictogramas de la zona 3 Todos los pictogramas de estas zonas se activan en el momento de la inicialización del TELYS. Los pictogramas que aparecen a continuación se ofrecen a título de ejemplo. Grupo detenido N.°...
  • Página 51 N.° Pictogramas Datos que se visualizan pantalla Indicación de tensión simple de alternador V1 Indicación de tensión simple de alternador V2 Indicación de tensión simple de alternador V3 Indicación de frecuencia del alternador Indicación de la tensión compuesta del alternador Indicación de tensión simple de alternador V2 Indicación de tensión simple de alternador V1 Indicación de frecuencia del alternador...
  • Página 52 N.° Pictogramas Datos que se visualizan pantalla Indicación del nivel de fuel Indicación de la tensión de la batería Indicación de amperímetro de batería Indicación de la potencia reactiva total Indicación de la tensión compuesta del alternador Indicación de la potencia activa total Indicación de la frecuencia del alternador Orden de aparición de las pantallas según el tipo de red, el grupo arrancado.
  • Página 53: Descripción De Los Pictogramas De La Zona 4

    Descripción de los pictogramas de la zona 4 6.3.1.6. La zona gráfica (zona 4) permite, entre otras cosas, mostrar los mensajes relacionados con la utilización del grupo electrógeno. Estos mensajes son los siguientes: Inicialización del TELYS N.° Pantalla Datos que se visualizan pantalla Inicialización del TELYS en el momento que se le suministra...
  • Página 54: Arranque

    N.° Pantalla Datos que se visualizan pantalla ATENCIÓN Modo de funcionamiento - grupo en modo AUTO con un arranque programado Arranque AUTOMÁTICO Descuento de la temporización de microcorte O de 19min30 la temporización de aviso previo EJP (únicamente Francia) Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:12 Arranque del grupo electrógeno...
  • Página 55 Modo de funcionamiento - funcionamiento en modo PARADA AUTOMÁTICA AUTO EN PROCESO Apertura del dispositivo de potencia (disyuntor motorizado o inversor de fuentes controlado por el SUPRESIÓN CARGA TELYS) 1min30 Descuento de la temporización de retorno de red O de la temporización de test en carga Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:12...
  • Página 56: Parada

    Parada del grupo electrógeno N.° Pantalla Datos que se visualizan pantalla PARADA Parada del grupo en proceso G 11 EN CURSO Fecha y hora (según configuración) 24/08/2005 13:16 Cambio de modo de funcionamiento (paso del modo MANU al AUTO tras la aparición de una solicitud de arranque automático) N.°...
  • Página 57 6.3.2 Arranque Asegurarse de que el disyuntor del grupo electrógeno está abierto. Peligro  Conectar la batería del grupo electrógeno  Girar el conmutador de llave a la posición de encendido ON (sin forzarlo en esta posición), el indicador ON se enciende (si el indicador no se enciende, comprobar y sustituir si es necesario el fusible de protección) ...
  • Página 58: Fallos Y Alarmas

    6.3.3 Parada  Abrir el disyuntor  seleccionando el menú 12 "CONTROLAR  manualmente CARGA" Desaparece la siguiente visualización (parada del caudal)  Pulsar el botón STOP  Aparece la siguiente pantalla y el grupo se para PARADA EN PROCESO 24/08/2005 13:12 ...
  • Página 59: Aparición De Una Alarma O De Un Fallo

     Fallos Cualquier fallo implica:  la parada del grupo electrógeno: parada inmediata o diferida (temperatura del agua y sobrecarga o cortocircuito)  que el indicador luminoso rojo "Fallo general" se encienda y parpadee. Asociado a este indicador luminoso está: ...
  • Página 60: Aparición De Una Alarma Y De Un Fallo

    Aparición de una alarma y de un fallo 6.3.4.3. La aparición de una alarma y de un fallo implica:  El parpadeo de los indicadores luminosos amarillo y rojo  la visualización de la pantalla correspondiente (ejemplo a continuación) ANOMALÍAS 1/2 FALLO Se presentan varias anomalías, el número de las Parada de urgencia...
  • Página 61: Visualización De Los Códigos De Anomalías Del Motor

    Visualización de los códigos de anomalías del motor 6.3.4.4. Determinadas alarmas y fallos del motor generan códigos de anomalía específicos. Estos códigos se normalizan siguiendo las normas J1939 o J1587, a excepción de los motores de la marca MTU, que disponen de un protocolo de transmisión específico (cf. anexos, si aplicable).
  • Página 62: Reinicio Del Claxon

    Terminología utilizada por el fabricante MTU Los fallos del sistema ADEC y MDEC general se indican en los equipos de la Visualización de averías siguiente forma: números de código de fallo (generados en el interior de la ECU - Unidad de control del motor). En caso de anomalía, la pantalla muestra el siguiente mensaje: Código de fallo del motor.
  • Página 63: Períodos De Mantenimiento

    7. Períodos de mantenimiento 7.1. Recordatorio de la utilidad La frecuencia del mantenimiento y las operaciones a realizar vienen descritas en el programa de mantenimiento facilitado a título indicativo. No obstante, cabe señalar que el entorno en el que funciona el grupo electrógeno es el que determina dicho programa. Si el grupo se utiliza en condiciones adversas, es necesario adoptar intervalos más cortos entre operaciones.
  • Página 64: Almacenamiento Y Transporte

    8. Batería Instale la batería de tal modo que reciba una aireación adecuada. Sólo el personal capacitado puede realizar el mantenimiento. En caso de sustitución, utilice únicamente baterías similares a las que debe sustituir. No queme su batería antigua. Utilice únicamente herramientas aisladas (el operario debe quitarse el reloj, las pulseras y cualquier objeto metálico).
  • Página 65: Puesta En Marcha De La Batería

    8.2. Puesta en marcha de la batería Las baterías que se llenan con ácido poseen una densidad de 1,28 g/ml y se encuentran cargadas. Cuando las baterías se sequen, llene cada elemento de la batería con ácido hasta alcanzar la indicación de nivel máximo o hasta sobrepasar 15 mm las placas.
  • Página 66: Técnica De Carga

    8.4. Técnica de carga  Las baterías muy descargadas o sulfatadas (formación de un depósito blanquecino de sulfato de plomo en las placas que se endurecen y son insolubles en el ácido; este depósito reduce la superficie activa de las placas y aumenta su resistencia interna) no pueden regenerarse más ni cargarse en un grupo.
  • Página 67: Fallos Y Soluciones

    8.5. Fallos y soluciones Fallo detectado Origen probable Medidas u observaciones - Mala composición - Refrigerar El ácido se calienta en el llenado de una - Almacenamiento incorrecto - Cargar batería nueva - Almacenamiento demasiado - Compruebe la densidad del ácido prolongado en un lugar húmedo - Reduzca el nivel de líquido de la...
  • Página 68 66/271...
  • Página 69: Anexos

    9. Anexos 9.1. Anexo A - Manual de uso y mantenimiento del motor 67/271...
  • Página 70 68/271...
  • Página 71 Manual de uso y mantenimiento OMCD16567 33522039501_4_1 01/07/2009 69/271...
  • Página 72 70/271...
  • Página 73 Motores y unidades de potencia para grupos electrógenos (Saran) MANUAL DEL OPERADOR Motores y unidades de potencia para grupos electrógenos (Saran) OMCD16567 EDICIÓN G9 (ESPAGNOL) John Deere Usine De Saran (Este manual sustituye OMCD16567 F8) Versión Europea PRINTED IN GERMANY 71/271...
  • Página 74: Introducción

    Introducción Prefacio CD6068HF275 (Sistema de combustible VP44) ESTE MANUAL ABARCA los siguientes motores y generadores eléctricos: CD6068HF475 (Sistema HPCR, culata de 4 válvulas) Motores sin certificación de emisiones (Sistema mecánico de Motores con certificación de emisiones (EPA Tier 3) combustible) CD4045HFS80 (Sistema mecánico de combustible) CD3029DF120 CD4045HFS82 (Sistema HPCR;...
  • Página 75 Introducción ­ Bomba de inyección Las normativas de emisiones prohiben explícitamente ­ Colector de admisión la manipulación de los componentes relacionados a ­ Turbocompresor continuación, ya que podrían afectar el funcionamiento ­ Sistema de refrigeración de aire de carga del componente o hacer que el motor funcione fuera de ­...
  • Página 76 Introducción 072209 PN=4 74/271...
  • Página 77 Índice Página Página Manipulación y almacenamiento de Vistas de identificación combustible diesel........10­ 2 Vistas de identificación ........01­ 1 Aceite para el rodaje del motor diesel ....10­ 2 Aceite para motores Diesel ......10­ 3 Registros de mantenimiento Almacenamiento de lubricantes .......10­ 3 Uso de los registros de mantenimiento ....02­...
  • Página 78 Índice Página Página Sustitución del elemento(s) del filtro de Acceso a los códigos de diagnóstico combgustible..........30­ 4 de fallas (DTC) ..........55­ 9 Verificación de la correa (motores 3029 Uso del método de código destellante y 4039) ............30­ 5 para obtención de los códigos de Verificación de la correa (Motores 4045 diagnóstico de fallas (DTC’s) .......55­10 y 6068 con tensor manual)......30­...
  • Página 79: Vistas De Identificación

    Vistas de identificación Vistas de identificación 3029DF128 Continúa en la pág. siguiente DPSG,CD03523,3 ­63­22JAN07­1/3 01­1 072209 PN=7 77/271...
  • Página 80 Vistas de identificación 4045HF158 Continúa en la pág. siguiente DPSG,CD03523,3 ­63­22JAN07­2/3 01­2 072209 PN=8 78/271...
  • Página 81 Vistas de identificación 6068HF258 DPSG,CD03523,3 ­63­22JAN07­3/3 01­3 072209 PN=9 79/271...
  • Página 82: Registros De Mantenimiento

    Registros de mantenimiento Uso de los registros de mantenimiento Para obtener el máximo rendimiento, economía y duración al motor. Recomendamos el uso exclusivo de productos del motor, realizar los trabajos de mantenimiento periódico de mantenimiento y repuestos originales John Deere. indicados en el presente manual y registrados en las Para proteger los derechos bajo los términos de la próximas páginas.
  • Página 83 Registros de mantenimiento 500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 84 Registros de mantenimiento 1500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 85 Registros de mantenimiento 2500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Sistema de enfriamiento, drenar y limpiar (si el COOL­GARD no es usado) □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □...
  • Página 86 Registros de mantenimiento 3500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 87 Registros de mantenimiento 4500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Amortiguador de vibración, sustituir (6 cilindros) □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 88 Registros de mantenimiento 5500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 89 Registros de mantenimiento 6500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 90 Registros de mantenimiento 7500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Sistema de enfriamiento, drenar y limpiar (si el COOL­GARD no es usado) □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □...
  • Página 91 Registros de mantenimiento 8500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 92 Registros de mantenimiento 9500 horas de funcionamiento □ Aceite del motor, drenar □ Filtro de aceite del motor, sustituir □ Filtro de combustible, sustituir □ Correa, verificar tensión y desgaste (Serie 300 y POWERTech con tensor manual) □ Holgura de válvula, ajustar (Serie 300) Número de horas Observaciones Sello del distribuidor o concesionario...
  • Página 93: Números De Serie

    Números de serie Etiqueta PowerTech Existe una etiqueta en la la tapa de balancines del motor, la cual identifica cada motor como un motor John Deere PowerTech. DPSG,CD03523,11 ­63­10JUL09­1/1 Placa con número de serie del motor/Placa de identificación Motores 4045 y 6068 Motores 3029 y 4039 Cada motor tiene un número de serie John Deere de 13 de combustible para los motores 4045 y 6068 y cerca de...
  • Página 94: Registro Del Número De Serie Del Motor

    Números de serie Registro del número de serie del motor Anotar todos los dígitos y letras grabados en la placa del número de serie del motor en los espacios abajo provistos. Esta información es muy importante para obtener repuestos o información de garantía. Número de serie del motor (B) ___________________ Número de modelo del motor (C)
  • Página 95: Códigos De Opción De Motor

    Números de serie Códigos de opción de motor Etiqueta de código de opción del motor Además de la chapa de número de serie, los motores Los primeros dos dígitos de cada código identifican un OEM tienen adhesivos de códigos de opción del motor grupo específico, tal como el alternador.
  • Página 96: Registro Del Número De Modelo De La Bomba De Inyección De Combustible

    Números de serie Opción Description Opción Description Códigos Códigos 20____ Bomba del refrigerante 60____ Polea de mando auxiliar complementaria 21____ 62____ Montaje de alternador Cubierta del termostato 22____ Termostatos 63____ Línea de alimentación de baja presión 23____ Impulsor del ventilador 64____ Codo de escape 24____...
  • Página 97: Registro De Número De Serie De La Unidad Electrónica De Control Del Motor (Ecu)

    Números de serie Registro de número de serie de la unidad electrónica de control del motor (ECU) Registrar la información sobre el número de pieza y el número de serie encontrada en la etiqueta de número de serie (A) en la unidad de control electrónica del motor (ECU) instalada en el motor o cerca de él.
  • Página 98: Seguridad

    Seguridad Reconocer los avisos de seguridad Este es el símbolo de seguridad de alerta. Al observar este símbolo en la máquina o en este manual, sea consciente de que existe un riesgo para su seguridad personal. Observe las instrucciones de seguridad y manejo seguro de la máquina.
  • Página 99: Procedimiento De Elevación Del Motor

    Seguridad Procedimiento de elevación del motor ATENCIÓN: El único método aprobado para levantar el motor es el uso de la eslinga de levante JDG23 y las cintas de levante de seguridad (B) aprobadas que se incluyen con el motor. Tener sumo cuidado al levantarlo y NUNCA permitir que parte alguna del cuerpo quede debajo de un motor levantado o suspendido.
  • Página 100: Evitar El Arranque Imprevisto De La Máquina

    Seguridad Evitar el arranque imprevisto de la máquina Evitar el arranque imprevisto de la máquina. ¡Peligro de muerte! No arrancar la máquina haciendo puentes. La máquina puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se ha intervenido en el sistema de arranque. NO arrancar NUNCA el motor estando Ud de pie al lado de la máquina.
  • Página 101: Usar Ropa Adecuada

    Seguridad Manejo seguro ­ Arranque por pulverización de éter El éter es un líquido sumamente inflamable. No manejar este líquido en la proximidad de lugares donde haya peligro de chispas o de fuego. Mantenerlo lejos de baterías y cables eléctricos. Dejar puesta la tapa del envase pulverizador de éter cuando vaya a almacenar los envases para evitar la descarga involuntaria de líquido por la boca de...
  • Página 102: Manejo Seguro De Productos Químicos

    Seguridad Manejo seguro de productos químicos La exposición directa a productos químicos peligrosos puede causar lesiones graves. Los productos químicos peligrosos utilizados en los equipos John Deere incluyen lubricantes, refrigerantes, pinturas y adhesivos. La hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS) proporciona detalles específicos sobre productos químicos: riesgos para la salud, procedimientos de seguridad, y técnicas de respuesta frente a emergencias.
  • Página 103: Mantenimiento Seguro

    Seguridad Mantenimiento seguro Familiarizarse con los procedimientos de mantenimiento antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debe estar limpia y seca. No efectuar ningún trabajo de engrase, reparación o ajuste con el motor en marcha. Mantener las manos, pies y ropa siempre lejos de componentes móviles.
  • Página 104: Evitar Fugas De Alta Presión

    Seguridad Evitar fugas de alta presión Los fluidos a presión que escapan del sistema pueden tener tanta fuerza que penetran la piel, causando lesiones graves. Por lo tanto, es imprescindible dejar el sistema sin presión antes de aflojar o desconectar cualquier tubería y asegurarse de que todas las conexiones y los racores están bien apretados antes de aplicar presión al sistema.
  • Página 105: Mantenimiento Seguro Del Sistema De Refrigeración

    Seguridad Mantenimiento seguro del sistema de refrigeración La salida violenta de refrigerante bajo presión puede causar quemaduras graves. Detener el motor. Quitar el tapón únicamente cuando pueda sujetarse con la mano. Aflojar lentamente el tapón para aliviar la presión antes de quitarlo del todo. DX,RCAP ­63­04JUN90­1/1 No inhalar polvo de amianto Evitar la inhalación de polvo que se produce al trabajar...
  • Página 106: Combustibles, Lubricantes Y Refrigerante

    Combustibles, lubricantes y refrigerante Combustible diésel Para obtener información acerca de las propiedades del de emisiones existentes en la zona en la cual se use combustible diésel disponible en su zona, consulte a su el motor. • proveedor de combustible. Utilice ÚNICAMENTE combustible diésel ultrabajo en azufre (ULSD), con un máximo de 0,0015% (15 ppm) Por lo general, los combustibles diésel se preparan para...
  • Página 107: Manipulación Y Almacenamiento De Combustible Diesel

    Combustibles, lubricantes y refrigerante Manipulación y almacenamiento de combustible diesel ATENCIÓN: Manejar cuidadosamente el Si se emplea combustible Bio Diesel, el filtro requerirá combustible. Nunca rellenar el depósito de intervalos de cambio mucho más frecuentes debido a combustible con el motor en marcha. obstrucciones antes de tiempo.
  • Página 108: Aceite Para Motores Diesel

    Combustibles, lubricantes y refrigerante Aceite para motores Diesel Elegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada en función de las temperaturas ambientales que pueden existir durante el período hasta el siguiente cambio de aceite. Dependiendo de la normativa de emisiones aplicable, las recomendaciones de aceite son diferentes.
  • Página 109: Refrigerante Del Motor Diesel

    Combustibles, lubricantes y refrigerante Refrigerante del motor Diesel El sistema de refrigeración de este motor contiene Una solución de un 50% de refrigerante a base de anticongelante/anticorrosivo para ofrecer protección propilenglicol en agua protege la máquina a bajas durante todo el año contra la corrosión y el picado de las temperaturas de hasta ­33°C (­27°F).
  • Página 110: Funcionamiento Del Motor

    Funcionamiento del motor Uso del medidor de diagnóstico para acceder a la información del motor (equipamiento opcional) Pantalla de diagnóstico A—Pantalla de diagnóstico C—Teclas con flechas E—Luz testigo roja “DETENER B—Tecla de menú D—Tecla de entrada EL MOTOR” F— Luz testigo ámbar “ATENCIÓN”...
  • Página 111: Menú Principal De Navegación

    Funcionamiento del motor Menú principal de Navegación NOTA: No es necesario que el motor esté en marcha para acceder a las pantallas de la herramienta de diagnóstico. Si se desea arrancar el motor, ver Arranque del motor. Todos los valores exhibidos en el indicador de diagnóstico indican el funcionamiento del motor.
  • Página 112: Datos De Configuración Del Motor

    Funcionamiento del motor 4. Presionar la flecha derecha para desplazarse hacia abajo para visualizar nuevamente los ítems de la pantalla del menú principal, resaltando el ítem siguiente. Ítems recientes en el menú principal OURGP11,00000A9 ­63­03SEP03­4/5 5. Usar las teclas de flecha para desplazarse a los ítems del menú...
  • Página 113 Funcionamiento del motor 2. El menú principal aparecerá en pantalla. Usar las teclas de flechas para desplazarse a través del menú "Configuración del motor" resaltado. Seleccionar la configuración del motor OURGP11,00000AB ­63­03SEP03­2/6 3. Así que el menú "configuraciones del motor" (Engine Config.) esté...
  • Página 114: Acceso A Los Códigos De Fallas Almacenados

    Funcionamiento del motor 5. Pulsar la tecla "Menú" para regresar al menú principal. Regresar al menú principal OURGP11,00000AB ­63­03SEP03­5/6 6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y regresar a la indicación de parámetros del menú. Salir del menú principal OURGP11,00000AB ­63­03SEP03­6/6 Acceso a los códigos de fallas almacenados NOTA: No es necesario que el motor esté...
  • Página 115 Funcionamiento del motor 2. El menú principal aparecerá en pantalla. Usar la teclas de flechas para avanzar por el menú hasta destacar "Códigos almacenados" (Stored Codes). Selección de códigos almacenados OURGP11,00000AC ­63­03SEP03­2/6 3. Una vez destacado "Códigos almacenados" pulsar "Enter" para ver los códigos guardados. Tecla Enter OURGP11,00000AC ­63­03SEP03­3/6 4.
  • Página 116: Acceso A Los Códigos De Fallas Activos

    Funcionamiento del motor 5. Pulsar la tecla "Menú" para regresar al menú principal. Regresar al menú principal OURGP11,00000AC ­63­03SEP03­5/6 6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y regresar a la indicación de parámetros del menú. Salir del menú principal OURGP11,00000AC ­63­03SEP03­6/6 Acceso a los códigos de fallas activos NOTA: No es necesario que el motor esté...
  • Página 117 Funcionamiento del motor 3. Si la palabra "Next" aparece sobre las teclas de flecha hay más códigos de fallas que pueden verse pulsando las teclas de flechas. Usar las teclas de flechas para avanzar OURGP11,00000AD ­63­03SEP03­3/7 IMPORTANTE: Ignorar los códigos de falla del motor puede dañar el motor.
  • Página 118: Códigos De Apagado Del Motor

    Funcionamiento del motor La pantalla de uno o cuatro parámetros mostrará el icono de aviso hasta que la condición del código sea corregida. Condición del código de falla activo OURGP11,00000AD ­63­03SEP03­7/7 Códigos de apagado del motor 1. Durante el funcionamiento normal aparecerá la pantalla de uno o cuatro parámetros.
  • Página 119: Ajuste De La Iluminación De Fondo

    Funcionamiento del motor 4. La pantalla regresa a uno o cuatro parámetros, pero conserva el icono de parada. Pulsando de nuevo "Enter" aparecerá de nuevo el código escondido. IMPORTANTE: Ignorar los códigos de parada del motor puede dañar el motor. Ícono intermitente de apagado OURGP11,00000AE ­63­03SEP03­4/6 5.
  • Página 120 Funcionamiento del motor 2. El menú principal aparecerá en pantalla. Usar la teclas de flechas para avanzar por el menú hasta destacar "ajuste de iluminación de fondo". Seleccionar el ajuste de iluminación de fondo OURGP11,0000237 ­63­21OCT03­2/6 3. Una vez destacado el "ajuste de iluminación de fondo" pulsar "Enter"...
  • Página 121: Ajuste De Contraste

    Funcionamiento del motor 5. Pulsar la tecla "Menú" para regresar al menú principal. Regresar al menú principal OURGP11,0000237 ­63­21OCT03­5/6 6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y regresar a la indicación de parámetros del menú. Salir del menú principal OURGP11,0000237 ­63­21OCT03­6/6 Ajuste de contraste 1.
  • Página 122 Funcionamiento del motor 3. Una vez destacado el "ajuste de contraste" pulsar "Enter" para activar la función de ajuste de contraste. Pulsar la tecla Enter. OURGP11,00000AF ­63­03SEP03­3/6 4. Usar las flechas para seleccionar la intensidad de contraste deseada. Ajuste de la intensidad de contraste OURGP11,00000AF ­63­03SEP03­4/6 5.
  • Página 123: Selección De Las Unidades De Medida

    Funcionamiento del motor 6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y regresar a la indicación de parámetros del menú. Salir del menú principal OURGP11,00000AF ­63­03SEP03­6/6 Selección de las unidades de medida 1. Conectar la llave de contacto (girar a pos. ON). Comenzando por la pantalla de uno o cuatro parámetros, pulsar la tecla "Menú".
  • Página 124 Funcionamiento del motor 4. Hay tres opciones para unidades de medida, Inglés, Métrica kPa o Barra métrica. Inglés es para unidades imperiales, con presiones en PSI y temperaturas en °F. Métrica kPa o Barra métrica son para unidades IS, con presión en kPa y barra respectivamente, y temperaturas en °C.
  • Página 125 Funcionamiento del motor 7. Pulsar la tecla "Menú" para regresar a la pantalla de parámetro del motor. Presionar la tecla Menú OURGP11,00000B0 ­63­03SEP03­7/7 Setup 1­Up Display (Configuración 1­Pantalla arriba) 1. Conectar la llave de contacto (girar a pos. ON). Comenzando por la pantalla de uno parámetro, pulsar la tecla "Menú".
  • Página 126 Funcionamiento del motor 4. Tres opciones están disponibles para cambio de la pantalla 1 arriba a. Uso estándar – esta opción contiene los parámetros del motor siguientes: Horas del motor, régimen del motor, Voltaje de la batería, % de carga, Temperatura del refrigerante y presión del aceite.
  • Página 127 Funcionamiento del motor La pantalla de parámetros utiliza los estándar de fábrica y por eso la pantalla regresa al menú "configuración 1­ pantalla arriba". Restored To Defaults (restablecido al estándar) OURGP11,00000B1 ­63­03SEP03­7/18 8. Configuracion personalizada ­ para ejecutar la cofiguración personalizada de 1­Pantalla arriba, usar las teclas de flecha para destacar "Configuración personalizada"en la pantalla.
  • Página 128 Funcionamiento del motor 10. Usar las teclas de flecha para dsplazarse y resaltar el parámetro seleccionado (parámetro con un número al lado derecho). Seleccionar parámetros OURGP11,00000B1 ­63­03SEP03­10/18 11. Presionar la tecla Enter para retirar la selección del parámetro y removerlo de la lista de parámetros exhibida en 1­pantalla arriba.
  • Página 129 Funcionamiento del motor 13. Presionar la tecla Enter para seleccionar el parámetro que deberá ser incluido en la pantalla de uno parámetro del motor. 14. Continuar a desplazarse y seleccionar los parámetros adicionales para personalizar 1­pantalla arriba. Presionar la tecla "Menú" a cualquier momento para retornar al menú...
  • Página 130 Funcionamiento del motor 17. Presionar la tecla Enter nuevamente para desactivar la función "Scan automático". Scan automático apagado OURGP11,00000B1 ­63­03SEP03­16/18 18. Así que el "Uso estándar", la "Configuración personalizada" y el "Scan automático" sean ajustados, presionar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.
  • Página 131 Funcionamiento del motor 2. El menú principal aparecerá en pantalla. Usar la teclas de flechas para avanzar por el menú hasta destacar "configuración 4­ pantalla arriba". Seleccionar Setup 4­Up Display (Configuración 4­Pantalla arriba) OURGP11,00000B2 ­63­03SEP03­2/14 3. Asi que el ítem "configuración 4­ pantalla arriba" esté destacada, presionar la tecla entra para activar el menú...
  • Página 132 Funcionamiento del motor Para seleccionar los parámetros estándares de fábrica, desplazarse y destacar "Uso estándar". Presionar la tecla Enter para activar la función "Uso estándar".El mensaje indica que los parámetros utilizan los estándar de fábrica y por eso serán exhibidos y regresarán al menú de "configuración 4­ pantalla arriba".
  • Página 133 Funcionamiento del motor 8. Presionar la tecla Enter para exhibir la lista de parámetros del motor. Lista de parámetros del motor OURGP11,00000B2 ­63­03SEP03­8/14 9. El parámetro destacado es el parámetro seleccionado para la pantalla. Usar la tecla flecha para destacar el nuevo parámetro que será...
  • Página 134 Funcionamiento del motor 12. El cuadrante seleccionado será el nuevo parámetro. Configuración 4­Pantalla arriba OURGP11,00000B2 ­63­03SEP03­12/14 13. Repetir el procedimiento de selección de parámetro hasta completar los espacios deseados. 14. Pulsar la tecla "Menú" para regresar al menú principal. Regresar al menú principal OURGP11,00000B2 ­63­03SEP03­13/14 15.
  • Página 135: Periodo De Rodaje

    Funcionamiento del motor Periodo de rodaje Dentro de las primeras 100 horas de funcionamiento: MOTOR Y FILTRO). Llenar el cárter con aceite con grado Durante las primeras 100 horas de funcionamiento, evitar de viscosidad de la estación (ver ACEITE PARA MOTOR sobrecargas, parada excesiva y funcionamiento sin carga.
  • Página 136: Funcionamiento En Tiempo Frío

    Funcionamiento del motor Funcionamiento en tiempo frío Dependiendo del equipamiento, existen varios dispositivos auxiliares disponibles para facilitar el arranque a temperaturas del motor inferiores a 0° C (32 °F). Calefactor de entrada de aire ATENCIÓN: NO usar fluido auxiliar de arranque si el motor tiene calefactor de aire de admisión o bujías de calentamiento.
  • Página 137 Funcionamiento del motor Calefactor de refrigerante Conectar el enchufe del calefactor del refrigerante (A) a una fuente de tensión apropiada (110 o 220 V.) Con una temperatura ambiente de ­15°C (5°F), el proceso de calentamiento del refrigerante tarda unas 2 horas. Aumente este periodo si la temperatura ambiente es menor.
  • Página 138: Uso De Batería Auxiliar O Cargador

    Funcionamiento del motor Uso de batería auxiliar o cargador Se puede conectar una batería auxiliar de 12 V en paralelo con la(s) batería(s) de la máquina para facilitar el arranque en clima frío. SIEMPRE usar cables puente reforzados. ATENCIÓN: El gas emitido por la batería es explosivo.
  • Página 139: Unidades De Reserva

    Funcionamiento del motor Funcionamiento del motor • Calentamiento del motor Ruido o vibraciones anormales • Funcionar el motor en ralentí alto durante 1 o 2 minutos Producción excesiva de humo negro de escape • antes de aplicar la carga. Consumo de combustible excesivo •...
  • Página 140: Mantenimiento

    Mantenimiento Observación de los intervalos de mantenimiento Usar el contador de horas (A) como guía para efectuar IMPORTANTE: Los intervalos recomendados los procedimientos indicados en las páginas siguientes, de mantenimiento son para condiciones en los intervalos correspondientes. En cada intervalo de normales de trabajo.
  • Página 141: Tabla De Intervalos De Mantenimiento

    Mantenimiento Tabla de intervalos de mantenimiento Elemento 10 horas 500 H 1000 H / 2000 H / 2500 H / según / diaria­ 1año 2 años 3 años necesa­ mente • Verificar el nivel de aceite del motor y del refrigerante. •...
  • Página 142: Mantenimiento/Diariamente O Cada 10 Horas

    Mantenimiento/diariamente o cada 10 horas Verificaciones diarias previas al arranque Motores 4045 y 6068 Motores 3029 y 4039 ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR por primera vez ACEITE PARA MOTOR DIESEL). Agregar aceite a la cada día, hacer lo siguiente: tapa de llenado del balancín (B). IMPORTANTE: NO añadir aceite hasta que el nivel de IMPORTANTE: NO llenar por encima del nivel de aceite esté...
  • Página 143 Mantenimiento/diariamente o cada 10 horas Retirar la tapa del radiador (E) y verificar el nivel del refrigerante, que debería estar en la base del ATENCIÓN: Las fugas de refrigerante a presión tubo de llenado. Llenar el radiador con la solución pueden originar quemaduras graves.
  • Página 144 Mantenimiento/diariamente o cada 10 horas NOTA: Los motores con sistema mecánico de combustible tienen un único filtro de combustible, mientras que los motores controlados electrónicamente (sistemas de combustible DE10 y HPCR) poseen dos filtros de combustible (primario y final). Además estos motores controlados electrónicamente pueden ser equipados con un sensor de agua en los filtros de combustible.
  • Página 145: Mantenimiento/500 Horas

    Mantenimiento/500 horas Cambio del aceite de motor y del filtro IMPORTANTE: El filtrado correcto de los aceites es un factor decisivo para un engrase correcto. Cambiar siempre el filtro regularmente. Utilizar filtros que cumplan las especificaciones de rendimiento John Deere. NOTA: Cambiar el aceite y filtro por primera vez después de las primeras 100 horas de funcionamiento como máximo, luego cada 500 horas.
  • Página 146 Mantenimiento/500 horas Engrase de la nueva junta del filtro Filtro de aceite en motores 3029 y 4039. Sellos de filtro de aceite Filtro de aceite en motores 4045 y 6068. 4. Sustitución del filtro de aceite • Motores 3029 y 4039 a.
  • Página 147 Mantenimiento/500 horas Tapa de llenado de aceite en la cubierta de los balancines Tubo de llenado de aceite en el lado del motor Llenar el cárter del motor con el aceite de motor adecuado de John Deere a través de la abertura de la cubierta de los balancines (C) o en el lado del motor (D).
  • Página 148 Mantenimiento/500 horas Sustitución del elemento(s) del filtro de combgustible. Combustible, filtros A—Anillo de sujeción C—Tapón de drenaje E—Recipiente del separador de agua B—Elemento del filtro de D—Tapón de purga combustible final F— Elemento del filtro de combustible primario ATENCIÓN: Los fluidos a presión que escapan 3.
  • Página 149 Mantenimiento/500 horas Verificación de la correa (motores 3029 y 4039) 1. Inspeccionar las correas en busca de roturas, deshilachado y zonas excesivamente estiradas. Sustituir según sea necesario. 2. Verificar la tensión de la correa utilizando uno de los métodos siguientes: a) Utilizar el dinamómetro JDG529 (A) Valor especificado Tensión de la...
  • Página 150 Mantenimiento/500 horas Verificación de la correa (Motores 4045 y 6068 con tensor manual) Inspeccione las correas en busca de roturas, deshilachado y zonas excesivamente estiradas. Sustituirlo si es necesario. NOTA: El ajuste de la correa se realiza utilizando un indicador situado en el borde superior del soporte del alternador.
  • Página 151: Mantenimiento/1000 Horas/1 Año

    Mantenimiento/1000 horas/1 año Limpieza del respiradero del cárter Limpiar el tubo más a menudo si se hace funcionar el motor en lugares polvorientos. 1. Sacar y limpiar el respiradero (A) del cárter. 2. Instalar el respiradero después de limpiarlo. Asegurarse de que el anillo tórico del racor acodado encaje bien en la tapa de balancines.
  • Página 152 Mantenimiento/1000 horas/1 año Si el motor tiene una válvula de goma para la descarga de polvo (B), inspeccionarla en el fondo del filtro de aire, en busca de grietas u obturaciones. Sustituir según sea necesario. 5. Realizar mantenimiento del filtro de aire si fuere necesario.
  • Página 153 Mantenimiento/1000 horas/1 año • Verificación de la tensión del resorte del tensor Un dinamómetro de correas no dará una medición precisa de la tensión de la correa cuando se utiliza un tensor automático. Medir la tensión de la correa con una llave dinamométrica con el procedimiento descrito a continuación: a.
  • Página 154 Mantenimiento/1000 horas/1 año Verificar y ajustar la holgura de la válvula según las especificaciones, siguiendo el procedimiento que se describe a continuación. Valor especificado Holgura taqués (motor frío):—Entrada............0.35 mm (0.014 in.) Escape..............0.45 mm (0.018 in.) NOTA: Si la tapa de balancines está equipada con un tornillo de ajuste y una contratuerca (A), apretar la contratuerca con 27 Nm (20 lb­ft) después de ajustar la holgura de la válvula.
  • Página 155: Prueba De Presión Del Sistema De Refrigeración

    Mantenimiento/1000 horas/1 año Prueba de presión del sistema de refrigeración Prueba de la tapa del radiador Prueba del sistema de enfriamiento ATENCIÓN: La liberación explosiva de fluidos 1. Dejar que el motor se enfríe y después remover la de un sistema de enfriamiento a presión podría tapa del radiador con cuidado.
  • Página 156: Mantenimiento/2000 Horas/2 Años

    Mantenimiento/2000 horas/2 años Verificación y ajuste de la holgura de la válvula del motor (Motores 4045 y 6068) Ajustar la holgura de taqués como se explica a continuación o encargar su ajuste a un concesionario autorizado o al distribuidor de motores. 1.
  • Página 157 Mantenimiento/2000 horas/2 años Verificar y ajustar la holgura de la válvula según las especificaciones, siguiendo el procedimiento que se describe a continuación. Valor especificado Holgura taqués (motor frío):—Entrada............0.35 mm (0.014 in.) Escape..............0.45 mm (0.018 in.) 4. Si es necesario ajustar las válvulas, aflojar la contratuerca en el tornillo de ajuste del balancín.
  • Página 158: Verificación Del Régimen Del Motor (Sistema Mecánico De Combustible)

    Mantenimiento/2000 horas/2 años Verificación del régimen del motor (sistema mecánico de combustible) NOTA: La mayoría de los motores instalados en generadores de corriente (1500 r/min para 50 Hz o 1800 r/min para 60 Hz) funcionan exclusivamente al régimen máximo y carecen de régimen de ralentí. Valor especificado Régimen máximo—Generador...
  • Página 159 Mantenimiento/2000 horas/2 años Verificación del amortiguador de vibración del cigueñal (MOTOR DE 6 CILINDROS SOLAMENTE) 1. Retirar las correas (se ilustran quitadas). 2. Tomar el amortiguador de vibraciones con ambas manos e intentar girarlo en ambos sentidos. Si es posible girarlo, el amortiguador está defectuoso y debe ser sustituido.
  • Página 160: Mantenimiento/2500 Horas/3 Años

    Mantenimiento/2500 horas/3 años Drenaje y limpieza del sistema de refrigeración NOTA: Drenar y limpiar el sistema de refrigeración cada 2500 horas/3 años al utilizar el refrigerante John Deere COOL­GARD. En caso contrario cada 2000 horas/2 años. ATENCIÓN: La salida explosiva de líquido refrigerante a presión puede causar graves quemaduras.
  • Página 161 Mantenimiento/2500 horas/3 años 4. Abrir la válvula de vaciado del radiador (C). Vaciar todo el refrigerante del radiador. 5. Una vez vaciado el refrigerante, taponar todos los agujeros. 6. Llenar con agua limpia el sistema de refrigeración del motor. Deje funcionando el motor hasta que el agua pase por el termostato, a fin de que arrastre el óxido y los sedimentos.
  • Página 162: Mantenimiento/Según Necesidad

    Mantenimiento/Según necesidad Información adicional de mantenimiento Este manual no contiene instrucciones para la reparación completa del motor. Si desea información más detallada sobre el mantenimiento del mismo, puede adquirir las siguientes publicaciones: • PC2451 — Catálogo de partes para motores sin certificación de emisión •...
  • Página 163: Trabajos De Soldadura Cerca De Unidades De Control Electrónico

    Mantenimiento/Según necesidad Trabajos de soldadura cerca de unidades de control electrónico IMPORTANTE: No arrancar el motor con una fuente de alimentación externa mediante equipamientos de soldadura por arco. La corriente y tensión son demasiado altas y podrían causar daños permanentes. 1.
  • Página 164: Limpiar O Sustituir El Filtro De Aire (Una Pieza)

    Mantenimiento/Según necesidad Limpiar o sustituir el filtro de aire (una pieza) Limpiar el filtro de aire cuando el indicador de restricción (A) esté rojo. El filtro de aire puede limpiarse hasta seis veces. De allí en más, o al menos una vez por año, debe ser reemplazado.
  • Página 165 Mantenimiento/Según necesidad Limpiar o sustituir el elemento del filtro de aire. A—Elemento primario B—Filtro secundario (de C—Indicador de restricción de D—Tuerca de palomilla seguridad) aire Limpiar el filtro de aire cuando el indicador de restricción abollado...), sustituir los elementos (C) esté rojo. Sustituir ambos elementos del filtro, el primario y secundario.
  • Página 166 Mantenimiento/Según necesidad Sustitución del ventilador y la correa del alternador (motores 4045 y 6068) NOTA: Referirse a VERIFICACIÓN DE LA TENSIÓN DEL RESORTE DEL TENSOR DE LA CORREA Y DEL DESGASTE DE LA CORREA para información adicional sobre el tensor de correa. 1.
  • Página 167: Purga Del Sistema De Alimentación

    Mantenimiento/Según necesidad Purga del sistema de alimentación ATENCIÓN: Los fluidos a presión que escapan del sistema pueden tener tanta fuerza que penetran la piel, causando lesiones graves. Aliviar la presión antes de desconectar las líneas de combustible u otros fluidos. Apretar las conexiones antes de aplicar presión.
  • Página 168 Mantenimiento/Según necesidad A.) Sistemas de combustible mecánico y DE10 1. Aflojar el tornillo de purga de aire (A) dos vueltas completas. En el sistema de combustible DE10, aflojar solamente el tornillo de purga de aire del filtro de combustible final. 2.
  • Página 169 Mantenimiento/Según necesidad • En las toberas de inyección: a. Usar dos llaves de boca para aflojar la conexión de la línea de combustible a la tobera de inyección. b. Hacer girar el motor con el arrancador (pero no arrancarlo) hasta que salga combustible sin burbujas de aire por la conexión aflojada.
  • Página 170: Localización De Averías

    Localización de averías Información general sobre diagnóstico de fallas El diagnóstico de fallas en motores controlados Un buen proceso de localización de fallas en motores electrónicamente con problemas puede ser difícil. La con problemas debería incluir el siguiente procedimiento primera cosa a hacer es identificar el tipo de problema fundamental de diagnóstico: que puede ser mecánico o eléctrico.
  • Página 171: Diagrama Del Cableado Del Motor (Sistema Electrónico De Combustible Con Bomba De Inyección Stanadyne De10)

    Localización de averías Diagrama del cableado del motor (sistema electrónico de combustible con bomba de inyección Stanadyne DE10) A—Conector del sensor de G—Conector de relé del M—Conector de encendido S—Conector del calefactor de temperatura del refrigerante arrancador remoto combustible B—Conector del sensor de H—Enchufe del sensor de N—Conector de diagnóstico de T—...
  • Página 172: Disposición Del Alambrado Del Motor (Sistema Electrónico De Combustible Con Riel Común De Presión Alta Denso)

    Localización de averías Disposición del alambrado del motor (sistema electrónico de combustible con riel común de presión alta Denso) Motor 6068HFU72 A—Sensor de temperatura del E—Panel de instrumentos I— Sensor de presión de M—Sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) opcional o panel de combustible (Common combustible...
  • Página 173: Localización De Anomalías En El Motor

    Localización de averías Localización de anomalías en el motor Avería Causa Solución El motor gira pero no arranca Procedimiento de arranque incorrecto. Verificar que el procedimiento de arranque sea el correcto. Falta de combustible. Revisar que el tanque tenga combustible y el estado de la válvula de corte manual.
  • Página 174 Localización de averías Avería Causa Solución Corte de bomba de inyección no Desconectar y después volver a conectar la llave de contacto. reposicionado. Golpeteo en el motor Bajo nivel de aceite. Agregar aceite al cárter. Bomba de inyección desincronizada. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores.
  • Página 175 Localización de averías Avería Causa Solución Fugas en la junta de estanqueidad del Consultar al concesionario autorizado colector de escape. o al distribuidor de motores. Avería en la línea de control del Consultar al concesionario autorizado aneroide. o al distribuidor de motores. Restricción de la manguera de Limpiar o cambiar la manguera de combustible.
  • Página 176 Localización de averías Avería Causa Solución El turbocompresor no funciona. Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores. Reduzca la carga Calentamiento del motor Sobrecarga del motor. Bajo nivel de refrigerante. Llenar el radiador al nivel apropiado, revisar el radiador y los manguitos en busca de conexiones sueltas y fugas.
  • Página 177: Localización De Averías Del Sistema Eléctrico

    Localización de averías Localización de averías del sistema eléctrico Avería Causa Solución Baja carga del sistema Carga excesiva debido a accesorios Retirar los accesorios o instalar un alternador de mayor capacidad. adicionales Funcionamiento excesivo del motor Aumentar la velocidad del motor si al ralentí...
  • Página 178: Acceso A Los Códigos De Diagnóstico De Fallas (Dtc)

    Localización de averías Avería Causa Solución Baterías gastas o con azufre Consultar al concesionario autorizado o al distribuidor de motores. Fusible defectuoso Cambiar el fusible DPSG,CD03523,50 ­63­22JAN07­2/2 Acceso a los códigos de diagnóstico de fallas (DTC) Hay distintos métodos para visualización de DTCs El SPN identifica el sistema o el componente anómalo, almacenados o activos desde la ECU a través de la luz por ejemplo el SPN 110 indica una anomalía en el circuito...
  • Página 179: Uso Del Método De Código Destellante Para Obtención De Los Códigos De Diagnóstico De Fallas (Dtc's)

    Localización de averías Uso del método de código destellante para obtención de los códigos de diagnóstico de fallas (DTC’s) NOTA: El método de abajo se aplica a aplicaciones ECU destellará su número de 2 dígitos. Si hay más que tengan una lámpara fallada en el panel de de un DTC activo, la ECU destellará...
  • Página 180: Relación De Códigos De Diagnóstico De Fallas (Dtc)

    Localización de averías Relación de códigos de diagnóstico Códigos de falla de fallas (DTC) NOTA: No todos estos códigos se usan en todas las aplicaciones de motores OEM Descripción de la falla Acción correctiva 000028 Señal del acelerador Nº 3 fuera de rango alto Revisar el sensor y el cableado Señal del acelerador Nº...
  • Página 181 Localización de averías Descripción de la falla Acción correctiva Régimen del motor moderadamente alto Reducir el régimen del motor 000611 Inyector derivado a alimentación Revisar el cableado Inyector derivado a tierra Revisar el cableado 000620 Alto voltaje de alimentación del sensor 2 Revisar el cableado Bajo voltaje de alimentación del sensor 2 Revisar el cableado...
  • Página 182: Diagnóstico De Fallas Intermitentes (Con Controles Electrónicos)

    Localización de averías Descripción de la falla Acción correctiva 001080 Voltaje alto de alimentación de sensor de presión de riel de Revisar el cableado combustible Voltaje bajo de alimentación de sensor de presión de riel de Revisar el cableado combustible 001109 Advertencia de apagado para protección del motor Apagar el motor, verificar los códigos de falla...
  • Página 183: Almacenamiento

    Almacenamiento Directrices para el almacenamiento del motor 1. SIEMPRE Y CUANDO SE CUBRAN CON UNA 3. Los motores John Deere pueden guardarse hasta PROTECCIÓN IMPERMEABLE, los motores John un máximo de seis meses en un almacén, sin tomar Deere pueden ser almacenados fuera hasta tres las medidas necesarias para un almacenamiento meses sin que sea necesario tomar las medidas para prolongado.
  • Página 184: Puesta A Punto Del Motor Tras Un Almacenamiento Prolongado

    Almacenamiento Puesta a punto del motor tras un almacenamiento prolongado Consultar la sección correspondiente para los trabajos menos 2 minutos a que el arrancador se enfríe de mantenimiento indicados a continuación o acudir al antes de volver a intentar arrancarlo. concesionario o distribuidor de motores para realizar las operaciones que no le resulten familiares.
  • Página 185: Especificaciones

    Especificaciones Especificaciones generales del grupo motor (Motores sin certificación de emisiones) ELEMENTO UNIDAD DE 3029DF120 3029DF128 3029TF120 3029TF158 MEDICION Número de cilindros Combustible Diésel Diésel Diésel Diésel Cavidad 106.5 106.5 106.5 106.5 Recorrido Cilindrada Relación de 17.2:1 17.2:1 17.2:1 17.2:1 compresión POTENCIA kW (cv)
  • Página 186 Especificaciones ELEMENTO UNIDAD DE 4039DF008 4039TF008 4045DF158 4045HF120 4045HF158 MEDICION Peso (seco) Cantidad de aceite de motor Cantidad de 16.5 16.5 refrigerante Con ventilador Aproximado ELEMENTO UNIDAD DE 4045TF120 4045TF158 4045TF220 4045TF258 MEDICION Número de cilindros Diésel Diésel Diésel Diésel Combustible Cavidad 106.5...
  • Página 187 Especificaciones ELEMENTO UNIDAD DE 6068HF120 y 115 6068HF120 y 183 6068HF158 6068HF258 MEDICION Longitud (total) 1141 1141 1500 1500 Altura (total) 1009 1009 1136 1204 Peso (seco) Cantidad de aceite de motor Cantidad de refrigerante Con ventilador Aproximado ELEMENTO UNIDAD DE 6068TF158 6068TF220 6068TF258...
  • Página 188: Especificaciones Generales Del Grupo Del Motor (Motores Con Certificación De Emisiones Fase Ii)

    Especificaciones Especificaciones generales del grupo del motor (Motores con certificación de emisiones Fase II) ELEMENTO UNIDAD DE 3029HFS70 3029HFU70 3029TFS70 3029TFU70 MEDICION Número de cilindros Combustible Diésel Diésel Diésel Diésel Cavidad 106.5 106.5 106.5 106.5 Recorrido Cilindrada Relación de 17.2:1 17.2:1 17.2:1 17.2:1...
  • Página 189 Especificaciones ELEMENTO UNIDAD DE 4045HFS72 4045HFS73 4045HFU72 4045HFU79 MEDICION Cantidad de refrigerante Con ventilador Aproximado ELEMENTO UNIDAD DE 4045TFS70 4045TFU70 MEDICION Número de cilindros Combustible Diésel Diésel 106.5 106.5 Cavidad Recorrido Cilindrada Relación de compresión 17.0:1 17.0:1 POTENCIA a 1500 kW (cv) 55 (74) 55 (74)
  • Página 190 Especificaciones ELEMENTO UNIDAD DE 6068HFS72 6068HFS73 6068HFS76 6068HFS77 MEDICION Cantidad de refrigerante Con ventilador Aproximado ELEMENTO UNIDAD DE 6068HFU72 6068HFU74 6068HFU79 MEDICION Número de cilindros Diésel Diésel Diésel Combustible Cavidad 106.5 106.5 106.5 Recorrido Cilindrada Relación de compresión 17.0:1 17.0:1 19.0:1 POTENCIA a 1500...
  • Página 191: Especificaciones Generales Del Grupo Del Motor (Motores Con Certificación De Emisiones Epa Tier 2)

    Especificaciones Especificaciones generales del grupo del motor (Motores con certificación de emisiones EPA Tier 2) ELEMENTO UNIDAD DE 3029TF270 4045TF270 6068HF475 MEDICION Número de cilindros Combustible Diésel Diésel Diésel Cavidad 106.5 106.5 106.5 Recorrido Cilindrada Relación de compresión 17.2:1 17.0:1 17.0:1 POTENCIA a 1500...
  • Página 192: Especificaciones Generales Del Grupo Del Motor (Motores Con Certificación De Emisiones Epa Tier 3)

    Especificaciones Especificaciones generales del grupo del motor (Motores con certificación de emisiones EPA Tier 3) ELEMENTO UNIDAD DE 4045HFS80 4045HFS82 4045HFS83 MEDICION Número de cilindros Combustible Diésel Diésel Diésel Cavidad 106.5 106.5 106.5 Recorrido Cilindrada Relación de compresión 19.0:1 19.0:1 19.0:1 POTENCIA a 1500...
  • Página 193: Valores De Apriete De Pernos Y Tornillos No Métricos

    Especificaciones Aproximado CD03523,00001D4 ­63­08JUL09­2/2 Valores de apriete de pernos y tornillos no métricos TS1671 —UN—01MAY03 Perno o SAE Grado 1 SAE grado 2 SAE Grado 5, 5.1 ó 5.2 SAE Grado 8 ó 8.2 Perno Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricado Seco...
  • Página 194: Valores De Apriete De Pernos Y Tornillos Métricos

    Especificaciones Valores de apriete de pernos y tornillos métricos TS1670 —UN—01MAY03 12.9 10.9 12.9 12.9 10.9 12.9 Perno o Grado 4.8 Grado 8.8 ó 9.8 Grado 10.9 Grado 12.9 Perno Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricado Seco Tamaño N∙m lb­in.
  • Página 195 Índice alfabético Página Página Motores con certificación de emisiones fase II............... 65­ 4 Motores sin certificación de emisiones....65­ 1 Aceite para motor Diésel ..............10­ 3 Drenaje ..............30­ 1 Rodaje..............10­ 2 Filtro de aire Aceite para motores diesel ........10­ 3 Limpiar o sustituir (una pieza).......
  • Página 196 Índice alfabético Página Página 500 horas Motor Diesel............10­ 4 Cambiar los filtros de combustible ....30­ 4 Prueba de presión del sistema de refrigeración ... 35­ 5 Cambio del aceite de motor y del filtro ....30­ 1 Régimen del motor (sistema mecánico de Correa de verificación ........
  • Página 197: Anexo B - Manual De Uso Y De Mantenimiento Del Alternador

    9.2. Anexo B - Manual de uso y de mantenimiento del alternador 195/271...
  • Página 198 196/271...
  • Página 199 Manual de uso y mantenimiento & & & & 3434 j 33522059601_7_1 01/06/2011 197/271...
  • Página 200 198/271...
  • Página 201 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Instalación y mantenimiento 199/271...
  • Página 202: Lsa 43.2/44.2 - 4 Polos Alternadores

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Este manual se aplica al regulador de alternador que Usted ha adquirido. Deseamos destacar la importancia de estas instrucciones de mantenimiento. MEDIDAS DE SEGURIDAD LAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Antes de poner en marcha su máquina,...
  • Página 203 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES INDICE 1 - RECEPCION ........................4 1.1 - Normas y medidas de seguridad ..................4 1.2 - Inspección ........................4 1.3 - Identificación ........................ 4 1.4 - Almacenaje ........................4 1.5 - Aplicaciones .........................
  • Página 204: Recepcion

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 1 - RECEPCION • J : sistema de excitación (C : AREP / J : SHUNT o PMG) 1.1 - Normas y medidas de •...
  • Página 205: Caracteristicas Tecnicas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 2 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2.2 - Características mecánicas - Carcasa de acero 1.1 - Características eléctricas - Tapas de fundición El alternador PARTNER LSA 43.2/44.2 es - Rodamientos de bolas estancos una máquina sin anillos ni escobillas, de - Formas de construcción:...
  • Página 206: Instalacion

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 3 - INSTALACION 3.1.2 - Acoplamiento El personal que realice las diversas 3.1.2.1 - Alternador monopalier operaciones indicadas en este capítulo Antes de acoplar las dos máquinas, verificar deberá...
  • Página 207: Instalación Y Mantenimiento

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Para lograr los valores mínimos antedichos - el sentido de giro standard es el sentido hay varios métodos. horario visto por el lado del extremo de eje a) Deshidratar la máquina durante 24 horas (giro de las fases 1 - 2 - 3).
  • Página 208 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Códigos de conexión Tensión L.L Conexión de fábrica 50 Hz 60 Hz Bobinado 220 - 240 220 - 240 Monofásica 250 - 260 220 - 240 Detección tensión R 250 : 0 =>...
  • Página 209: Conexión De La Excitatriz

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES MONOFASICA 4 CONDUCTORES - BOBINADO ESPECIFICO tipo M o M1 CONEXION EN SERIE CONEXION EN PARALELO (No realizable en LSA 44.2) Tensión 50/60Hz Salida Tensión 50/60Hz Salida Conectar...
  • Página 210: Puesta En Marcha

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 3.4 - Puesta en marcha 3.3.4 - Comprobación de las conexiones Es preciso realizar las instalaciones El arranque y la utilización de la máquina eléctricas conforme a la legislación no son posibles si la instalación no vigente en el país de utilización.
  • Página 211: Mantenimiento

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4 - MANTENIMIENTO 4.2.3 - Mantenimiento eléctrico 4.1 - Medidas de seguridad pueden utilizar productos Los servicios de mantenimiento o de desengrasantes y volátiles del mercado. reparación deben realizarse exacta- mente según se indica a fin de conservar ATENCIÓN...
  • Página 212: Averías Mecánicas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.4 - Averías mecánicas Avería Acción Calentamiento excesivo de los rodamientos - Si el rodamiento se ha vuelto azul o si la grasa está carbonizada, cambiar el (temperatura de los rodamientos 80ºC rodamiento Rodamiento...
  • Página 213: Verificación Del Bobinado

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.5.1 - Verificación del bobinado Montaje A: Conectar una batería de 12 V en serie con un reóstato de aproximadamente Se puede comprobar el aislamiento del 50 ohmios - 300 W y un diodo en los 2 hilos bobinado efectuando...
  • Página 214: Desmontaje, Montaje

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.6 - Desmontaje, montaje - Poner de nuevo la rejilla de entrada del aire [51]. (ver § 5.4.1. & 5.4.2.) - Montar la tapa superior [48]. ATENCIÓN 4.6.4 - Acceso a las conexiones y al sistema de regulación...
  • Página 215: Sustitución Del Rodamiento Delantero

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES - Montar de nuevo la rejilla de entrada del 4.6.7 - Acceso a rueda polar y estátor aire [51]. 4.6.7.1 - Desmontaje - Montar la tapa superior [48]. Seguir el procedimiento de desmontaje de los rodamientos (ver §...
  • Página 216: Instalación Y Mantenimiento De La Pmg

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.7 - Instalación y mantenimiento de 4.8.2 - LSA 43.2 trifásico: 4P excitación AREP la PMG Resistencia a 20 °C (Ω) En LSA 43.2 y LSA 44.2, la referencia de la PMG es PMG 1.
  • Página 217: Lsa 44.2 Trifásico: 4P Excitación

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 4.8.4 - LSA 44.2 trifásico: 4P excitación 4.8.6 - LSA 44.2 monofásico específico: SHUNT 4P excitación SHUNT (sólo 60Hz) Resistencia a 20 °C (Ω) Resistencia a 20 °C (Ω) LSA 44.2 Estátor L/N Rotor Inductor Inducido LSA 44.2 Estátor L/N Rotor Inductor Inducido...
  • Página 218: Componentes

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5 - COMPONENTES Para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad de nuestras máquinas, reco- 5.1 - Piezas de primer mendamos utilizar piezas de repuesto mantenimiento originales del fabricante.
  • Página 219: Despiece, Nomenclatura Y Par De Apriete

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5.4 - Despiece, nomenclatura y par de apriete 5.4.1 - LSA 43.2 / 44.2 monopalier 217/271...
  • Página 220 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 5.4.2 - LSA 43.2 / 44.2 bipalier 218/271...
  • Página 221: Descripción

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES Tornillo Tornillo Cód. Cant. Descripción Cód. Cant. Descripción Ø Ø Conjunto estator Rodamiento trasero Conjunto rotor Arandela de precarga Turbina Inductor de excitatriz Tornillo de fijación Tornillo de fijación (sólo 44.2) inductor...
  • Página 222: Declaración Ce De Incorporación Y Conformidad

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES División de generación de energía eléctrica Declaración CE de incorporación y conformidad Relativa a los generadores eléctricos diseñados para su incorporación en máquinas sujetas a la directiva n.° 2006/42/CE de 17 de mayo de 2006.
  • Página 223 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3434 es - 2011.06 / j LSA 43.2/44.2 - 4 POLOS ALTERNADORES 221/271...
  • Página 224 www.leroy-somer.com 222/271...
  • Página 225 4067 es - 2010.10 / b ESTATOR : 12 hilos (marcado T1 a RUEDA POLAR SISTEMA SHUNT Inducido Inductor 75 mm R 250 110 0V 4 x agujeros 50 x 115 mm Fusible lento 250V 8 A Tensión 50Hz KNEE 47.5Hz LAM OFF SPECIAL...
  • Página 226: Medidas De Seguridad

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores Este manual se aplica al regulador de alternador que Usted ha adquirido. Deseamos destacar la importancia de estas instrucciones de mantenimiento. Si se respetan ciertos aspectos importantes durante la instalación, uso y mantenimiento de su regulador, quedará...
  • Página 227 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores ÍNDICE 1 - ALIMENTACIÓN ......................... 4 1.1 - Sistema de excitación SHUNT ..................4 2 - rEGULADOr r250 ......................5 2.1 - Características ......................5 2.2 - Función U/F y LAM .......................5 2.3 - Opción del regulador R250...................5 2.4 - Características del LAM ....................6 2.5 - Efectos típicos del LAM ....................7...
  • Página 228: Alimentación

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 1 - ALIMENTACIÓN El regulador controla la intensidad excitación de la excitatriz en función de la 1.1 - Sistema de excitación SHUNT tensión de salida del alternador. De El alternador con excitación Shunt es concepción muy simple el alternador con autoexcitado con un regulador de tensión r...
  • Página 229: Regulador R250

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2 - rEGULADOr r250 El ajuste de la posición del codo y de la función LAM se hace mediante la selección 2.1 - Características en la rueda selectora. - Almacenamiento: -55 °C;...
  • Página 230: Opción Del Regulador R250

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2.3 - Opción del regulador r250 Se recomienda utilizar el LAM al 25% para los impactos de carga > 70% de la potencia Potenciómetro ajuste de tensión a distancia, nominal del grupo.
  • Página 231: Instalación Y Mantenimiento

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 2.5 - Efectos típicos del LAM con un motor diesel con o sin LAM (sólo U/F) 2.5.1 - Tensión Caída de tensión transitoria (U/f) sin LAM Tiempo 2.5.2 - Frecuencia Caída de tensión máxima Tiempo 2.5.3 - Potencia...
  • Página 232: Instalación - Puesta En Marcha

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 3 - INSTALACIÓN - PUESTA EN 3.2.2 - Aplicación especial MArCHA ATENCIÓN 3.1 - Verificaciones eléctricas del regulador El circuito de excitación E+, E- no debe - Comprobar que todas las conexiones se abrirse durante el funcionamiento de la hayan realizado según el esquema de máquina: destrucción del regulador.
  • Página 233: Averías Eléctricas

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 3.3 - Averías eléctricas Fallo Acción Medidas Control/Origen El alternador se ceba y su tensión permanece normal cuando se quita - Falta de remanente la pila. Conectar entre E- y E+ Falta de - Comprobar la conexión de la referencia de una pila nueva de 4 a...
  • Página 234: Piezas De Recambio

    LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 4 - PIEZAS DE rECAMBIO 4.1 - Designación Descripción Tipo Código Regulador R 250 AEM 110 RE 019 4.2 - Servicio asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica se encuentra a su disposición para propor- cionarle cualquier información que necesite.
  • Página 235 LEROY-SOMER Instalación y mantenimiento 4067 es - 2010.10 / b r250 reguladores 233/271...
  • Página 236 MOTEURS LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE 338 567 258 RCS ANGOULÊME S.A. au capital de 62 779 000 ¤ www.leroy-somer.com 234/271...
  • Página 237 3971 es - 2010.11 / f 140 mm X1 Z2 E+ E- 0V 110 220 380 AREP 50Hz 60Hz R 438 ST10 T.I. R438 13 % 25 % Ph.1 ST11 REGULADORES R731 Instalación y mantenimiento 235/271...
  • Página 238: Las Medidas De Seguridad

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES Este manual se aplica al regulador de alternador que Usted ha adquirido. Deseamos destacar la importancia de estas instrucciones de mantenimiento. Si se res- petan ciertos aspectos importantes durante la instalación, uso y mantenimiento de su regulador, quedará...
  • Página 239 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES SUMARIO 1 - APLICACIÓN ........................4 1.1 - Sistema de excitación AREP ..................4 1.2 - Sistema di excitación PMG ...................5 1.3 - Sistema de excitación SHUNT o separada ..............5 2 - Regulador R438.........................
  • Página 240: Aplicación

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 1 - APLICACIÓN El primer bobinado proporciona una tensión proporcional a la del alternador (característi- 1.1 - Sistema de excitación AREP cas Shunt), el segundo da una tensión pro- El sistema de excitación R438 está...
  • Página 241: Sistema Di Excitación Pmg

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 1.2 - Sistema di excitación PMG sión constante e independiente del bobina- do principal del alternador. Este sistema de excitación utiliza una Este principio aporta a la máquina una ca- «PMG»...
  • Página 242: Regulador R438

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 2 - REGULADOR R438 2.1.2 - Función potenciómetros de ajuste 2.1 - Características - Almacenamiento : -55°C ; +85°C Posición de Pot. Función - Funcionamiento : -40°C ; +70°C entrega - Alimentación standard : AREP ó...
  • Página 243: Efectos Típicos Del Lam Con Un Motor Diesel Con O Sin Lam (Sólo U/F)

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 2.4 - Efectos típicos del LAM con un - LAM : acción eliminada cortando el puente ST5. motor diesel con o sin LAM (sólo U/F) Subvelocidad y LAM Tensión ST5 cortado 2.4.1 - Tensión...
  • Página 244: Opciones Del Regulador R438

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 2.5 - Opciones del regulador R438 - Transformador de intensidad para mar- cha en paralelo de .../1A. 5 VA CL 1. - Potenciómetro de ajuste de tensión a dis- tancia: 470 Ω, 0,5 W mini : gama de ajuste ±...
  • Página 245: Instalación - Puesta En Marcha

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 3 - INSTALACIÓN - PUESTA EN a) Posición inicial de los potenciómetros MARCHA (véase tabla) - Potenciómetro de ajuste de tensión a dis- 3.1 - Verificaciones eléctricas del tancia: posición media (puente ST4 quitado).
  • Página 246: Comprobación Del Funcionamiento Del Lam: St5 Cerrado

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES El mejor tiempo de respuesta se consigue al 3.2.2 - Ajuste de la excitación máxima límite de la inestabilidad. Si no hay ninguna (límite de excitación) posición estable, probar quitando o ponien- do de nuevo el puente ST2 (normal /rápido).
  • Página 247: Aplicaciones Especiales

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES Verificación de la protección interna La desexcitación se obtiene interrumpiendo Abrir el interruptor (D): la intensidad de exci- la alimentación del regulador (1 hilo en cada tación ha de aumentar hasta su fondo bobinado auxiliar) calibre de los contactos 16 preajustado, mantenerse durante un tiempo A - 250V alt.
  • Página 248: Averías Eléctricas

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 3.3 - Averías eléctricas Defecto Acción Medidas Control/Origen El alternador ceba y su tensión permanece normal cuando se quita - Falta de remanente la pila Conectar entre E- y E+ Falta de - Comprobar la conexión de la referencia de una pila nueva de 4 a...
  • Página 249: Piezas De Repuesto

    Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 REGULADORES 4 - PIEZAS DE REPUESTO 4.1 - Designación Descripción Tipo Código Regulador R 438 AEM 110 RE 017 4.2 - Servicio de asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica está a su disposición para ofrecerle toda la infor- mación que necesite.
  • Página 250 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 NOTAS 248/271...
  • Página 251 Instalación y mantenimiento LEROY-SOMER 3971 es - 2010.11 / f R438 NOTAS 249/271...
  • Página 252 MOTEURS LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE 338 567 258 RCS ANGOULÊME S.A. au capital de 62 779 000 € www.leroy-somer.com 250/271...
  • Página 253: Anexo C - Piezas De Recambio Usuales

    9.3. Anexo C - Piezas de recambio usuales R110 Rental Power JOHN DEERE 4045HF120 Solenoïde del motor de 330361644 arranque Tapón del radiador 31802000304 Diodo alternador 330360144 Correa del ventilador 330360183 Termostato 330360012 Junta de termostato 330361286 Sensor de presión de aceite...
  • Página 254: Juego De Diodos

    330570116+330570115 330560552+330510015 330560613 LEROY-SOMER LSA442VS45 Juego de diodos 330410713 Varistor 330410335 En caso de precisar asistencia técnica o piezas de recambio, póngase en contacto con su agente SDMO más Nota cercano. 252/271...
  • Página 255: Anexo D - Lista De Códigos De Anomalías De Los Motores John Deere - Volvo Y Perkins

    9.4. Anexo D - Lista de códigos de anomalías de los motores John Deere - Volvo y Perkins PPID Descripción Comentario Posición del acelerador n.º 3 Tensión acelerador elevada, Cortocircuito a V+ cortocircuito a V+ Tensión acelerador baja, Cortocircuito a V- cortocircuito a V- Posición del acelerador n.º...
  • Página 256 PPID Descripción Comentario Sensor de agua en el carburante Detectada agua permanentemente en el carburante Tensión de entrada elevada del sensor Cortocircuito a V+ de agua en el carburante Tensión de entrada reducida de sensor Cortocircuito a V- de agua en el carburante Detectada agua en el carburante Detectada agua en el carburante Sensor de nivel de aceite...
  • Página 257 PPID Descripción Comentario Sensor de temperatura del a ire del colector Temperatura aire colector extremadamente elevada Tensión de entrada elevada de sensor de temperatura de aire del colector Tensión de entrada reducida de sensor de temperatura de aire del colector Circuito del sensor de temperatura de aire del colector abierto Temperatura del aire muy alta.
  • Página 258 PPID Descripción Comentario Sensor de temperatura del líquido de refrigeración Temperatura del líquido de refrigeración extremadamente elevada Tensión de entrada elevada de sensor temperatura líquido refrigeración Tensión de entrada reducida de sensor temperatura líquido refrigeración Circuito del sensor de temperatura del líquido de refrigeración abierto Temperatura del líquido de refrigeración extremadamente...
  • Página 259 PPID Descripción Comentario Sensor de velocidad de la rueda Ruido de entrada de velocidad de la rueda Control de la presión de la inyección Tensión del sistema eléctrico Tensión del sistema eléctrico reducida Sensor de temperatura Sensor temperatura aire del aire d e admisión ambiente para PERKINS Tensión...
  • Página 260 PPID Descripción Comentario Sensor del régimen del motor Sobrerrégimen extremo Datos de sensor de régimen del motor intermitentes Actualización anómala del sensor de régimen del motor Pérdida de señal del sensor de régimen del motor Pérdida de señal del sensor de régimen del motor Sobrerrégimen Sobrerrégimen moderado...
  • Página 261 PPID Descripción Comentario Estado de salida de advertencia Salida advertencia abierta/en cortocircuito a B+ Salida de advertencia en cortocircuito a masa Circuito de salida de advertencia abierto Sensor de temperatura en la válvula de la EGR. Temperatura extremadamente elevada Tensión de entrada del sensor de Cortocircuito en V+ temperatura elevada Tensión de entrada del sensor de...
  • Página 262 PPID Descripción Comentario Alimentación eléctrica: Problema de tensión de alimentación del Sólo para 6125HF070 inyector Sólo para 6068HF275 Potencia conmutada de ECU ausente VP44 Tensión de batería inferior a la tensión Para John DEERE Tiers de utilización Fallo de memoria en EMS2 Error de c ontrolador/estado de la Estado de módulo de Ensayo de células de RAM fallido...
  • Página 263 PPID Descripción Comentario Sensor posición cigüeñal/sensor velocidad rotación del volante del motor Ruido de entrada de posición del cigüeñal Pérdida permanente de la señal Impedancia elevada del sensor de posición o circuito abierto Sensor en cortocircuito en la masa Desincronización posición cigüeñal/posición de leva Ausencia de entrada de posición del...
  • Página 264 PPID Descripción Comentario Estado del inyector del cilindro n.º 1 Recalibración Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Recalibración Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Cortocircuito del lado alto a B+ Cortocircuito del lado alto al lado bajo o del lado bajo a B+ Cortocircuito del lado alto o del lado bajo a masa Circuito del cilindro n.º...
  • Página 265 PPID Descripción Comentario Estado del inyector del cilindro n.º 4 Recalibración Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Recalibración Inyector fuera de especificaciones inyectores necesaria Cortocircuito del lado alto a B+ Cortocircuito del lado alto al lado bajo o del lado bajo a B+ Cortocircuito del lado alto o del lado bajo a masa Circuito del cilindro n.º...
  • Página 266: Ruido De Entrada De La Velocidad

    PPID Descripción Comentario Estado del relé de puesta en marcha Cortocircuito de valor alto de mando del relé de puesta en marcha Cortocirtuito de valor bajo de mando del relé de puesta en marcha Circuito del comando del relé de puesta en marcha abierto Alimentación de 8 V Alimentación...
  • Página 267 PPID Descripción Comentario Bomba de alimentación del circu ito 1075 de carburante Impedancia elevada en los bornes de la bomba o circuito abierto Bobina de la bomba en cortocircuito a la masa Bomba defectuosa Estado de la b omba de inyección de 1076 carburante Cierre demasiado largo de la válvula de...
  • Página 268 PPID Descripción Comentario 1109 Estado de motor/ECU Advertencia de parada del motor 1110 Estado del motor Parada del motor 1111 Compruebe los parámetros Fallo de parámetro programado 1136 Temperatura de la ECU Temperatura extremadamente elevada Temperatura de la ECU medianamente elevada Temperatura entrada...
  • Página 269 PPID Descripción Comentario 1568 Selección de la curva de par Selección de curva de par no válida Tensión de entrada elevada de curva de Ausencia de selección de la curva de 1569 Estado de alimentación de carburante Descalibración del carburante 1639 Velocidad del ventilador Velocidad del ventilador nula o ausente...
  • Página 270 PPID Descripción Comentario 2795 Posición del actuador del TGV El actuador no responde o no está en la posición esperada Tensión de alimentación común de 3509 los sensores, salida n.º 1 Tensión de alimentación del sensor Superior a +5 V demasiado elevada Tensión de alimentación del sensor en cortocircuito a una masa...
  • Página 271 SAE J1939-73: marzo de 2004 FMI y descripción FMI= 0–DATOS VÁLIDOS PERO POR ENCIM A DEL INTERVALO DE FUNCIONAMIENTO NORMAL - NIVEL D E GRAVEDAD MÁXIMA Las informaciones de comunicación de la señal se encuentran dentro de un intervalo aceptable y válido, pero las condiciones de funcionamiento real superan lo que los límites de gravedad máxima predefinidos considerarían como normal para esta medición concreta de las condiciones de funcionamiento real (región e de la definición de intervalo de la señal).La difusión de los valores de datos continua normalmente.
  • Página 272 FMI=10–FRECUENCIA DE CAMBIO ANÓMALA Todos los datos, exceptuadas las anomalías abordadas por el FMI 2, que se consideran válidos pero cuyo contenido cambia según una frecuencia fuera de los límites predefinidos de periodicidad de los cambios para un sistema que funcione de manera adecuada (fuera de la región c de la definición del intervalo de la señal).
  • Página 273 FMI= 18–DATOS VÁLIDOS PERO POR DE BAJO DEL IN TERVALO DE FUNCIONAMIENTO NORMAL - NIVEL DE GR AVEDAD MEDIA Las informaciones de comunicación de la señal se encuentran dentro de un intervalo aceptable y válido, pero las condiciones de funcionamiento real no llegan a lo que los límites de gravedad media predefinidos considerarían como normal para esta medición concreta de las condiciones de funcionamiento real (región j de la definición de intervalo de la señal).

Tabla de contenido