Información importante sobre los isocianatos (ISO)
Sensibilidad a la humedad
de los isocianatos
La exposición a la humedad causará que los ISO se
curen parcialmente, formando cristales pequeños, duros
y abrasivos que quedan suspendidos en el fluido. Con el
tiempo, se forma una película en la superficie y los ISO
comenzarán a gelificarse, aumentando la viscosidad.
Los ISO parcialmente curados reducirán el rendimiento
y la vida útil de todas las piezas húmedas.
•
Utilice siempre un contenedor sellado con un
desecante en el orificio de ventilación, o una
atmósfera de nitrógeno. Nunca almacene los
ISO en un contenedor abierto.
•
Mantenga el vaso lubricante o el depósito (si está
instalado) de la bomba ISO lleno con el lubricante
apropiado. El lubricante crea una barrera entre el
ISO y la atmósfera.
•
Use únicamente mangueras a prueba de humedad
compatibles con los ISO.
•
Nunca utilice disolventes recuperados que puedan
contener humedad. Mantenga siempre cerrados
los contenedores de disolvente cuando no estén
en uso.
•
Lubrique siempre las piezas roscadas con un
lubricante apropiado cuando las vuelva a armar.
NOTA: La cantidad de formación de película y la
velocidad de cristalización varían dependiendo de
la mezcla de ISO, de la humedad y la temperatura.
8
AVISO
Cambio de material
El cambio de los tipos de material usados en su equipo
requiere una especial atención para evitar daños e
interrupciones en el equipo.
•
Cuando cambie materiales, lave el equipo varias
veces para asegurarse de que esté perfectamente
limpio.
•
Siempre limpie los filtros de rejilla de la entrada
después del lavado.
•
Verifique la compatibilidad química con el fabricante
del material.
•
Al cambiar entre epoxis y uretanos o poliureas,
desarme y limpie todos los componentes de fluido
y cambie las mangueras. Los epoxis suelen tener
aminas en el lado B (endurecedor). Las poliureas
con frecuencia tienen aminas en el lado B (resina).
AVISO
3A5283K