BRUEL & KJAER 2245 Guia Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para 2245:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

B&K 2245
con Work Noise Partner
Guía del usuario
para Versión 1.2
BN 2383–12

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para BRUEL & KJAER 2245

  • Página 1 B&K 2245 con Work Noise Partner Guía del usuario para Versión 1.2 BN 2383–12...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Descripción general Licencias Acerca de Acerca del instrumento Acerca de la aplicación móvil Acerca de la aplicación para PC Requisitos del sistema Almacenamiento de datos Servicio y soporte Información de contacto Documentación adicional INTRODUCCIÓN Interfaz de hardware Instrumento interfaz gráfica de usuario...
  • Página 4 Tabla de contenidos: Consumo de energía CONFIGURAR EL INSTRUMENTO Ajustes regionales Cómo cambiar los ajustes regionales Acerca de los ajustes Ajustes de entrada Cómo configurar la entrada Acerca del micrófono Acerca de los campos sonoros Control de medida Cómo configurar los controles de medida Acerca del modo de registro Acerca del tiempo de medida Acerca del modo borrado previo...
  • Página 5 Tabla de contenidos: CREAR UN PROYECTO Cómo editar un proyecto Cómo eliminar un proyecto Crear tareas Editar o eliminar una tarea Crear grupos de exposición Editar la asignación de tiempo en un trabajo Crear trabajos Editar la asignación de tiempo en un trabajo Editar o eliminar un trabajo Añadir medidas anteriores MEDIDAS...
  • Página 6 Tabla de contenidos: Crear un proyecto Editar propiedades del proyecto Importar medidas Cómo importar medidas Importar desde un backup Añadir un instrumento usando su dirección IP Usar un dosímetro Conectarse a un dosímetro Importar medidas del dosímetro Configurar un dosímetro Crear una base de datos de protección auditiva Añadir elementos a la base de datos Borrar elementos de la base de datos...
  • Página 7: Introducción

    Introducción: Descripción general INTRODUCCIÓN Descripción general Su instrumento funciona con las siguientes aplicaciones: Noise Partner es la aplicación predeterminada de propósito general para medir los niveles de sonido Enviro Noise Partner es para medir y analizar los niveles de sonido en el mundo que nos rodea Work Noise Partner es para determinar los niveles de exposición al ruido en el lugar de trabajo y admite la rea- lización de pruebas según la ISO 9612:2009, el reglamento de Eslovenia y la OSHA Existe una versión móvil y una versión para PC de cada aplicación.
  • Página 8: Licencias

    Licencias Licencias B&K 2245 es un sonómetro homologado (SLM). Sin embargo, esta funcionalidad básica puede ampliarse con licencias opcionales; puede realizar análisis de frecuencia, registrar datos espectrales y de banda ancha, llevar a cabo análisis esta- dísticos y realizar grabaciones de audio.
  • Página 9: Acerca De La Aplicación Móvil

    Introducción: Acerca de El instrumento realiza análisis de frecuencia de espectros de 1/1 o 1/3 de octava (Leq, Lmax, Lmin) con una de las pon- deraciones de frecuencia disponibles (A, B, C, Z) y ponderaciones de tiempo (F, S). El instrumento toma medidas simples. En otras palabras, el instrumento calcula un valor sencillo para cada parámetro medido durante el tiempo de medida total.
  • Página 10: Acerca De La Aplicación Para Pc

    Introducción: Requisitos del sistema Acerca de la aplicación para PC Funcionalidad de la versión para PC del programa Work Noise Partner: Importar proyectos creados con la aplicación móvil desde el instrumento Crear proyectos a partir de las medidas almacenadas en el instrumento Agregar medidas almacenadas en el instrumento a un proyecto existente Vista: Niveles de banda ancha...
  • Página 11: Almacenamiento De Datos

    Introducción: Almacenamiento de datos La aplicación para PC Requisitos del sistema: Sistema operativo Windows® 7, 8.1 o 10 (64 bits) Marco de trabajo Microsoft®.NET 4.7.2 PC Recomendado: Intel® Core™ i5 o superior Tarjeta de sonido Unidad de estado sólido (SSD) 8 GB de memoria Al menos un puerto USB disponible Microsoft Office 2016 o posterior...
  • Página 12: Información De Contacto

    Documentación adicional ✐ Nota: La documentación puede estar en inglés. Datos del producto B&K 2245 con Noise Partner: BP 0029 B&K 2245 con Enviro Noise Partner: BP 0030 B&K 2245 con Work Noise Partner: BP 0031 B&K 2245 con Exhaust Noise Partner: BP 0032 Micrófono Modelo 4966:...
  • Página 13: Introducción

    Introducción: Interfaz de hardware INTRODUCCIÓN Interfaz de hardware El micrófono está en la parte superior del instrumento. es el botón de encendido/apagado/menú/reinicio. Mantenga pulsado el botón para encender o apagar el instrumento. Cuando el instrumento esté encen- dido, pulse brevemente el botón para abrir el menú. Si el instrumento no responde, mantenga pul- sado el botón durante aproximadamente 30 segundos (primero quite los cables).
  • Página 14 Introducción: Interfaz de hardware es el botón de parada/reinicio. Pulse el botón una vez para detener una medida. En este punto, los parámetros de medida pro- mediados dejarán de actualizarse y podrá revisar los resultados. Pulse el botón de nuevo para borrar los resultados y reiniciar el instrumento para la siguiente medida.
  • Página 15: Instrumento Interfaz Gráfica De Usuario

    Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario El anillo luminoso está codificado por colores para reflejar el estado del instrumento. El anillo luminoso es de color verde fijo mientras se está midiendo. El anillo luminoso parpadea de color amarillo lentamente mientras está inactivo o rápidamente mien- tras está...
  • Página 16 Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario La parte superior muestra la información de la medida y el estado del instrumento. Cuando está inactivo, el instrumento muestra la hora actual (a la izquierda) y los ajus- tes de entrada (a la derecha). : Indica que Campo sonoro está...
  • Página 17 Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario El número situado en el centro es el número de la medida. La primera medida de cada día es la número 1. El número aumenta con cada nueva medida. El color de fondo de la parte superior y el símbolo central cambian para indicar el estado del instrumento.
  • Página 18 Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario El gráfico de barras muestra el nivel sonoro instantáneo (L) con ponderaciones de frecuencia y tiempo. Esta visualización a veces se denomina barra rápida o visua- lización rápida. : Indica el nivel sonoro instantáneo máximo durante una medida. ✐...
  • Página 19 Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario Para niveles de sonido muy bajos o muy altos, verá indicadores. : Indica una señal que está por debajo del rango de medida. La sobrecarga se produce cuando la señal está por encima del rango de medida. Exis- ten dos tipos de indicadores de sobrecarga: con bloqueo e instantáneos.
  • Página 20: Cómo Mostrar La Interfaz Gráfica De Usuario En Un Navegador Web

    Introducción: Instrumento interfaz gráfica de usuario El menú Utilice los botones del instrumento para interactuar con el menú. : Abrir/cerrar el menú; abrir un cuadro de diálogo de respuesta; confirmar un ajuste en un cuadro de diálogo de respuesta; activar/desactivar los cuadros de selec- ción de parámetros.
  • Página 21: Instalar Las Aplicaciones

    Introducción: Instalar las aplicaciones Dirección IP del instrumento es 10.42.0.1, por lo que deberá escribir <10.42.0.1/display>. ✐ Nota: Puede encontrar la Dirección IP del instrumento aquí: Ajustes de sistema > Ajustes de red. Mire en Ajustes de wifi o Ajustes de Ethernet, dependiendo de su conexión. Instalar las aplicaciones Descargar la aplicación móvil Necesitará:...
  • Página 22: Conexiones Locales

    Procedimiento: 1. Vaya a: bksv.com/downloads. 2. En la lista de descargas disponibles, expanda B&K 2245 Descargas. 3. Haga clic en B&K 2245 Descargas de software. 4. Haga clic en el enlace e instale la aplicación para escritorio Work Noise Partner en su PC.
  • Página 23: Usar El Instrumento Como Zona Wifi

    Introducción: Conexiones locales Utilizar una conexión inalámbrica: a. Pulse brevemente para abrir el menú. b. Vaya a: Ajustes de sistema > Ajustes de red > Ajustes de wifi > Modo wifi. c. Seleccione Conectar a una red. d. Vaya a: Nombre wifi. e.
  • Página 24: Conexiones Remotas

    Introducción: Conexiones remotas Conexiones remotas Resulta posible conectar un instrumento de forma remota, esto es, conectarlo a un instrumento en una red de una red diferente o Internet. Establecer una conexión remota es un poco más complicado que crear una conexión local, pero puede resultar útil si desea poder acceder al instrumento desde ubicaciones remotas.
  • Página 25 Introducción: Conexiones remotas Un procedimiento general consisten en: ✐ Nota: Este procedimiento se aplica a las direcciones IPv4 estáticas y a la dirección IPv4 dinámica que usa DynDNS. 1. Busque la opción de enrutamiento de puertos del router. Si no la encuentra directamente, busque en opciones avanzadas. 2.
  • Página 26: Cómo Conectarse Remotamente A Través De Una Dirección Ipv6

    Introducción: Conectar la aplicación móvil al instrumento Cómo conectarse remotamente a través de una dirección IPv6 No tiene que configurar el enrutamiento de puertos si utiliza una dirección IPv6. Para probar la conexión remota, intente conectarse al instrumento desde una red diferente. La forma más fácil de com- probarlo es usar un dispositivo móvil que tenga una red móvil y la aplicación para móviles instalada.
  • Página 27: Conectar La Aplicación Móvil Al Instrumento

    Introducción: Conectar la aplicación móvil al instrumento Conectar la aplicación móvil al instrumento 1. Conecte el dispositivo móvil y el instrumento a la misma red local. Tiene dos opciones: Conecte el instrumento y el dispositivo móvil a su red actual Configure el instrumento para que actúe como zona wifi y, a continuación, conecte el dispositivo móvil a la zona wifi 2.
  • Página 28: Cómo Desconectar Dispositivos

    Introducción: Carga de la batería Cómo desconectar dispositivos Desconecte el instrumento de la aplicación móvil si desea conectar la aplicación móvil a otro instrumento. Cuando des- conecte el instrumento, la aplicación móvil no se conectará al instrumento automáticamente. 1. Desde la pantalla de inicio de la aplicación móvil, pulse Configurar instrumento para abrir el menú del ins- trumento.
  • Página 29: Procedimiento

    Introducción: Carga de la batería Procedimiento 1. Conecte el instrumento a una fuente de alimentación. indica que la batería se está cargando con una lectura del porcentaje de carga. 2. Desconecte la fuente de alimentación para detener la carga. Estado Vaya a Menú...
  • Página 30: Configurar El Instrumento

    Configurar el instrumento: Ajustes regionales CONFIGURAR EL INSTRUMENTO Ajustes regionales Los Ajustes regionales le permiten elegir el idioma, la fecha y la hora del instrumento. Cómo cambiar los ajustes regionales 1. Abra el menú. Desde el instrumento: Pulse brevemente para abrir el menú. Desde la aplicación móvil: Pulse para abrir el menú...
  • Página 31: Ajustes De Entrada

    Configurar el instrumento: Ajustes de entrada Ajustes de entrada La configuración de entrada garantiza que se están recopilando datos precisos. El instrumento optimiza la respuesta de frecuencia basada en el micrófono seleccionado y hace correcciones basadas en el campo sonoro y la pantalla anti- viento seleccionados.
  • Página 32: Acerca De Los Campos Sonoros

    Configurar el instrumento: Control de medida Acerca de los campos sonoros Es importante que el instrumento conozca el tipo de campo sonoro en el que está midiendo para que pueda aplicar la corrección adecuada a sus medidas. Estas correcciones mejorarán la respuesta de frecuencia general del sistema inde- pendientemente de si el micrófono que está...
  • Página 33: Acerca Del Tiempo De Medida

    Configurar el instrumento: Control de medida Acerca del tiempo de medida El tiempo de medida preestablecido significa que la instrumento se medirá para el Tiempo predefinido y, a con- tinuación, se detendrá y se guardará automáticamente El tiempo libre de medida significa que usted controla la medida manualmente Acerca del modo borrado previo Este ajuste determina lo que sucede cuando se reanuda una medida en pausa.
  • Página 34: Parámetros De Medida

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Habilitar: sobrescribir los datos de medida para el Tiempo borrado previo Desactivar: reanudar la medida sin sobrescribir los datos anteriores Parámetros de medida Cómo configurar los parámetros de banda ancha El instrumento mide los parámetros básicos del nivel de sonido de banda ancha con ponderaciones de frecuencia que imitan la forma en que los humanos escuchan los sonidos y ponderaciones de tiempo que definen el promedio de los niveles de sonido a lo largo del tiempo.
  • Página 35: Usar El Instrumento

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Usar el Instrumento 1. Pulse brevemente para abrir el menú. 2. Vaya a: Ajustes de medida > Parámetros banda ancha. 3. Habilitar una ponderación de frecuencia. a. Pulse para navegar a una casilla de ponderación. b.
  • Página 36: Usar La Aplicación Móvil

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida 5. Navegue hasta 6. Pulse para cerrar el menú de selección de parámetros. Usar la aplicación móvil 1. Desde la pantalla de inicio, pulse Configurar instrumento para abrir el menú del instrumento. 2. Vaya a: Ajustes de medida > Parámetros banda ancha. 3.
  • Página 37: Acerca De Los Parámetros

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Acerca de los parámetros Niveles de tiempo promedio El instrumento puede calcular el promedio de los niveles de la fuente de sonido a lo largo del tiempo. Leq = nivel sonoro continuo equivalente Este parámetro calcula un nivel constante de ruido con el mismo contenido energético que la señal acústica variable que se está...
  • Página 38 Configurar el instrumento: Parámetros de medida Lmin = nivel sonoro mínimo Este parámetro le proporciona el nivel sonoro más bajo ponderado en el tiempo que se produce durante el tiempo de medida. L = nivel sonoro instantáneo Este parámetro muestra el espectro de nivel sonoro instantáneo ponderado en el tiempo medido por el ins- trumento.
  • Página 39: Acerca De Las Ponderaciones De Frecuencia

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Acerca de las ponderaciones de frecuencia Las ponderaciones de frecuencia imitan la forma en que los humanos escuchan el sonido. Ponderación A Representa la respuesta del oído humano a niveles de sonido bajos a medios Curva de igual sonoridad correspondiente: 40 dB La ponderación de frecuencia más comúnmente aplicada Puede utilizarse para todos los niveles de sonido...
  • Página 40: Parámetros Espectro

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Tabla de parámetros Esta tabla ofrece una visión general de todas las combinaciones posibles de ponderación de parámetros/frecuencia. ✐ Nota: Los parámetros se enumeran tal y como aparecen en el menú Parámetros banda ancha. LAeq LCeq LZeq...
  • Página 41: Cómo Configurar Los Parámetros Para El Análisis Espectral

    Configurar el instrumento: Parámetros de medida Cómo configurar los parámetros para el análisis espectral 1. Abra el menú. Desde el instrumento: Pulse brevemente para abrir el menú. Desde la aplicación móvil: Pulse para abrir el menú del instrumento. 2. Vaya a: Ajustes de medida > Parámetros espectro. 3.
  • Página 42 Configurar el instrumento: Parámetros de medida Las ponderaciones temporales utilizan constantes temporales. Las constantes temporales definen el tiempo que tarda instrumento en responder a un cambio en los niveles sonoros. F = constante de tiempo de 125 ms, caída de 34,7 dB/s La elevación rápida y caída de esta ponderación temporal significa que mostrará...
  • Página 43: Tabla De Parámetros

    Configurar el instrumento: Grabación de audio Ponderación C Representa la respuesta del oído humano a niveles de sonido bastante altos Curva de igual sonoridad correspondiente: 100 dB Se utiliza principalmente en la evaluación de los valores máximos de los niveles de presión acústica elevados (LCpeak) Ponderación Z Sin ponderación de frecuencia...
  • Página 44: Ajustes De Pantalla

    Configurar el instrumento: Ajustes de pantalla Ajustes de pantalla Ajustes de pantalla controla el aspecto de la pantalla del instrumento (brillo, patrón de colores), el brillo del anillo lumi- noso y los datos que se muestran. Cómo cambiar los ajustes de pantalla 1.
  • Página 45: Vista Datos Generales

    Configurar el instrumento: Ajustes de pantalla Parámetro (Vista de espectros) Seleccione el parámetro para la visualización del espectro, es decir, la visualización de los niveles de sonido por frecuencia. Parámetro (Vista de perfiles) Seleccione el parámetro para la visualización del perfil, es decir, la visualización de los niveles de sonido regis- trados por tiempo.
  • Página 46: Salida De Tensión

    Configurar el instrumento: Salida de tensión Salida de tensión La toma USB-C es el canal de salida. Utilice un cable de salida como el AO-0846 para recoger la señal. Configurar el instrumento para que genere una señal de salida: 1. Abra el menú. En el instrumento: Pulse brevemente para abrir el menú.
  • Página 47: Comprobación De La Calibración

    Comprobación de la calibración: Cómo realizar una comprobación de la calibración COMPROBACIÓN DE LA CALIBRACIÓN Es una buena práctica comprobar la precisión del instrumento antes y después de realizar medidas mediante una com- probación de la calibración. Una comprobación de la calibración no es una calibración. La calibración incluye un ajuste de la sensibilidad del instrumento.
  • Página 48 Comprobación de la calibración: Cómo realizar una comprobación de la calibración 2. Coloque suavemente el calibrador en el micrófono. 3. Encienda el calibrador de sonido. 4. Después de un corto período de tiempo, el instrumento iniciará una comprobación de la calibración; seleccione Sí.
  • Página 49: Historial De Calibración

    Comprobación de la calibración: Historial de calibración Historial de calibración Vaya a: Menú > Historial de calibración Aquí puede ver el historial de calibraciones y controles de la calibración de un instrumento. Ajustes de calibración Vaya a Menú > Ajustes de sistema > Ajustes avanzados > Calibración para configurar los ajustes de calibración. Comprobación automática de la calibración El instrumento está...
  • Página 50: Crear Un Proyecto

    Crear un proyecto: Cómo editar un proyecto CREAR UN PROYECTO Un proyecto Work Noise es un conjunto de trabajos y sus medidas asociadas. El proyecto puede contener muchos tra- bajos, al igual que una fábrica incluye muchos trabajos realizados por muchas personas. Los proyectos se nombran de forma incremental y se organizan por fecha y hora.
  • Página 51: Cómo Eliminar Un Proyecto

    Crear un proyecto: Cómo eliminar un proyecto Cómo eliminar un proyecto En la lista de proyectos, deslice el dedo hacia la izquierda sobre un proyecto y seleccione Eliminar. Crear tareas Las tareas y los grupos de exposición se añaden a los trabajos. Una tarea es el trabajo que se está haciendo. Por lo tanto, un trabajo puede ser un conjunto de tareas.
  • Página 52: Editar La Asignación De Tiempo En Un Trabajo

    Crear un proyecto: Crear trabajos Editar la asignación de tiempo en un trabajo 1. En la lista de trabajos, pulse sobre un trabajo para ampliarlo. 2. Pulse + Nuevo grupo de exposición. 3. Editar la asignación de tiempo. 4. Pulse Guardar. Crear trabajos Puede añadir tantos trabajos como desee a su proyecto.
  • Página 53: Añadir Medidas Anteriores

    Crear un proyecto: Añadir medidas anteriores Añadir medidas anteriores Puede añadir a cualquier proyecto medidas anteriores almacenadas en el instrumento. 1. En el proyecto, pulse sobre una tarea o grupo de exposición para ampliarlo. 2. Pulse Agregar desde la lista. 3.
  • Página 54: Medidas

    Medidas: Realizar una medida MEDIDAS Realizar una medida Los pasos exactos de una medida variarán en función de los ajustes que utilice en Control de medida. A continuación se presenta un resumen básico: 1. Pulse para iniciar una medida. 2. Si fuera necesario, pulse para pausarla.
  • Página 55: Explorador De Datos

    Medidas: Realizar una medida ✐ Nota: No es necesario detener la medida si tiene un tiempo predefinido. Consulte: Menú > Ajustes de medida > Con- trol de medida Los datos se almacenan automáticamente al detenerse Si está utilizando el instrumento con la aplicación móvil, las anotaciones se sincronizarán con la medida y se guar- darán en el instrumento Explorador de datos Vaya a: Menú...
  • Página 56: Usar La Aplicación Para Realizar Una Medida

    Medidas: Usar la aplicación para realizar una medida Usar la aplicación para realizar una medida Para realizar una medida, primero debe expandir una tarea o un grupo de exposición. Pulse la tarea para expandirla. Se muestra una lista de medidas asociadas a la tarea: en primer lugar está vacía y se muestra 0 Medidas bajo el nombre de la tarea.
  • Página 57: Anotaciones

    Anotaciones: Cómo hacer anotaciones ANOTACIONES Las anotaciones son comentarios que puede adjuntar a una medida. Hay cuatro tipos de anotaciones: foto, vídeo, nota y comentario. Cada medida puede tener múltiples anotaciones de diferentes tipos. Puede adjuntar anotaciones a las medidas en la pantalla de medida o más tarde, una vez que la medida se haya adjun- tado a una tarea o grupo de exposición.
  • Página 58: Editar Anotaciones

    Anotaciones: Editar anotaciones 2. Deslice el dedo hacia la izquierda en una medida. 3. Pulse para abrir las anotaciones asociadas a la medida. 4. Pulse sobre una anotación para ampliarla. ✐ Nota: Solo se puede ampliar una anotación a la vez. Para ver una anotación de vídeo o escuchar una anotación de audio, pulse el botón Reproducir.
  • Página 59: Transferencia De Datos

    Transferencia de datos: Cómo importar datos a la aplicación para PC TRANSFERENCIA DE DATOS Necesitará mover sus datos desde el instrumento para poder procesarlos. Puede transferir datos utilizando uno de los siguientes métodos: Importe los datos del instrumento a la aplicación para PC y guárdelos como un proyecto en una ubicación local o compartida Almacene una copia de seguridad de sus datos en una memoria USB o en una red y acceda a ella desde la apli- cación para PC...
  • Página 60 Transferencia de datos: Cómo importar datos a la aplicación para PC 4. Haga clic en Conectar. 5. Haga clic en Medidas. 6. Seleccione los datos que desea transferir. Sugerencia: Utilice <Ctrl> o <Mayús> para seleccionar varias medidas o anotaciones. 7. Haga clic en Importar.
  • Página 61: Cómo Añadir Un Instrumento Usando Su Dirección Ip

    Transferencia de datos: Cómo añadir un instrumento usando su dirección IP Los datos, junto con cualquier anotación adjunta, se importan a la aplicación para PC en la que pueden guardarse como un proyecto. Cómo añadir un instrumento usando su dirección IP Si quiere encontrar un instrumento que no se muestre en la lista de instrumentos descubiertos, como un instrumento en otra red, puede añadir manualmente el instrumento a la lista usando su dirección IP.
  • Página 62: Memoria Usb

    Transferencia de datos: Cómo almacenar una copia de seguridad 6. Especifique el dominio si la red pertenece a un dominio. 7. Ajuste Backup en Almacenam. en red. Memoria USB Necesitará: Un lápiz de memoria USB-C (o USB-A con un adaptador) con al menos 16 gigabytes formateados como FAT32 o exFAT Su instrumento Procedimiento:...
  • Página 63: Usar La Aplicación Para Pc

    Usar la aplicación para GUI de la aplicación para PC USAR LA APLICACIÓN PARA PC GUI de la aplicación para PC Esta es la aplicación para PC Work Noise Partner con un proyecto abierto.
  • Página 64 Usar la aplicación para GUI de la aplicación para PC La pestaña de la aplicación abre/cierra el menú del sistema donde encontrará herramientas para el proyecto y la apli- cación. Opciones: Cambiar el idioma de la interfaz de usuario Acerca de: Información acerca de la aplicación Salir: Cerrar la aplicación...
  • Página 65 Usar la aplicación para GUI de la aplicación para PC Estas son las herramientas que controlan el funcionamiento de la aplicación. : Crear un nuevo proyecto : Abrir un proyecto existente : Guardar el proyecto actual : Guardar el proyecto actual con un nuevo nombre o en otra ubicación : Importar datos desde el instrumento o el almacenamiento en red : Exportar el contenido del proyecto a otro formato : Abrir el cuadro de diálogo Dosímetro...
  • Página 66 Usar la aplicación para GUI de la aplicación para PC Al abrir un proyecto o importar datos, verá las medidas individuales en la ventana del navegador del proyecto. Selec- cione las medidas para verlas. : Abrir el cuadro de diálogo Editar propiedades del proyecto : Añadir una tarea : Añadir un grupo de exposición : Añadir un trabajo...
  • Página 67 Usar la aplicación para GUI de la aplicación para PC Estas pestañas sirven para cambiar entre las ventanas Medida y Galería. En este panel, encontrará ventanas plegables para ver las anotaciones. Galería: Ver fotos y vídeos asociados a la medida Comentarios: Escuchar las notas de voz asociadas a la medida Notas: Leer las notas asociadas a la medida...
  • Página 68: Importar Un Proyecto

    Usar la aplicación para Importar un proyecto Importar un proyecto Los proyectos que se realizan utilizando la aplicación móvil se almacenan en el instrumento. Puede importar todo el pro- yecto a la aplicación para PC desde el instrumento. ✐ Nota: Si ha configurado el instrumento para que almacene una copia de seguridad de los datos en un alma- cenamiento en red o en un Memoria USB, puede importar los proyectos desde la ubicación del almacenamiento.
  • Página 69: Importar Desde Un Backup

    Usar la aplicación para Importar un proyecto 4. Encuentre su instrumento en el cuadro de diálogo de importación y selecciónelo. ✐ Nota: Para importar desde una copia de seguridad, haga clic en una de las ubicaciones en NAS (alma- cenamiento conectado a la red). 5.
  • Página 70: Añadir Un Instrumento Usando Su Dirección Ip

    Usar la aplicación para Importar un proyecto Necesitará: Un instrumento que se configura para guardar una copia de seguridad de sus datos, consulte Transferencia de datos Datos en la copia de seguridad Procedimiento: 1. En el cuadro de diálogo de importación, haga clic en 2.
  • Página 71: Crear Un Proyecto

    Usar la aplicación para Crear un proyecto Crear un proyecto Si no ha creado un proyecto utilizando la aplicación para móviles, puede crear uno en la aplicación para PC y, a con- tinuación, añadir las medidas, tareas, grupos de exposición y trabajos que necesite. Necesitará: La aplicación para PC instalada en su ordenador...
  • Página 72 Usar la aplicación para Crear un proyecto Procedimiento: 1. Abra la aplicación para PC. 2. Haga clic en 3. En la pestaña Organización del cuadro de diálogo Crear proyecto, introduzca las propiedades del proyecto como desee: Haga clic en Agregar foto para añadir una foto Utilice los campos Nombre del proyecto, Organización, Descripción y Contacto para introducir el texto 4.
  • Página 73: Editar Propiedades Del Proyecto

    Usar la aplicación para Importar medidas c. Incertidumbre: estime la incertidumbre de las medidas 1,65 (p=90 %): Factor de cobertura de 1,65 e intervalo de confianza de 90 %. En otras palabras, espera que uno de cada diez medidas falle 1,96 (p=95 %): Factor de cobertura de 1,96 e intervalo de confianza de 95 %. En otras palabras, espera que uno de cada veinte medidas falle 5.
  • Página 74: Cómo Importar Medidas

    Usar la aplicación para Importar medidas Cómo importar medidas 1. Conecte el instrumento al ordenador mediante el cable. Sugerencia: En lugar de utilizar un cable, conecte los dos dispositivos a la misma red mediante Wi-Fi®. 2. En la aplicación para PC, haga clic en 3.
  • Página 75: Importar Desde Un Backup

    Usar la aplicación para Importar medidas Sugerencia: Utilice <Ctrl> o <Mayús> para seleccionar varias medidas o anotaciones. 7. Haga clic en Importar. Importar desde un backup La primera vez que importe desde una copia de seguridad, deberá indicar a la aplicación para PC dónde está alma- cenada la copia de seguridad.
  • Página 76: Añadir Un Instrumento Usando Su Dirección Ip

    Usar la aplicación para Usar un dosímetro Procedimiento: 1. En el cuadro de diálogo de importación, haga clic en 2. Haga clic en Agregar ubicación de red. 3. Busque la ubicación de la copia de seguridad. ✐ Nota: Su ordenador deberá poder acceder a esta ubicación. 4.
  • Página 77: Importar Medidas Del Dosímetro

    Usar la aplicación para Usar un dosímetro Una vez que el dosímetro y el PC estén conectados, verá la información acerca del primero y podrá acceder a sus medi- das y configuración. Importar medidas del dosímetro Importe las medidas del dosímetro para añadirlas a un proyecto. Las medidas del dosímetro se añadirán al proyecto abierto, o se creará...
  • Página 78: Crear Una Base De Datos De Protección Auditiva

    Usar la aplicación para Crear una base de datos de protección auditiva 1. Haga clic en la pestaña Configurar. 2. Edite los ajustes que desee. 3. Haga clic en una de las siguientes acciones: Aplicar para enviar la configuración al dosímetro Cerrar para cancelar los cambios Acerca de los ajustes: Idioma : Controla el idioma del display.
  • Página 79: Añadir Elementos A La Base De Datos

    Usar la aplicación para Crear una base de datos de protección auditiva Añadir elementos a la base de datos 1. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo de la base de datos. 2. En la columna de la izquierda, haga clic en un elemento para seleccionarlo. 3.
  • Página 80: Importar Una Base De Datos

    Usar la aplicación para Editar un proyecto Importar una base de datos 1. Haga clic en 2. Busque la ubicación del archivo que desea importar. 3. Haga clic en Abrir. ✐ Nota: Importar no eliminará ni modificará los elementos de protección auditiva existentes. Editar un proyecto Medidas Para añadir medidas, impórtelas desde el instrumento o desde una copia de seguridad.
  • Página 81: Tareas

    Usar la aplicación para Editar un proyecto Usar el gráfico para añadir parte de una medida a una tarea o grupo de exposición. 1. Haga clic en una medida para seleccionarla. 2. En el gráfico de una medida, haga clic y arrastre para seleccionar un rango. 3.
  • Página 82: Grupos De Exposición

    Usar la aplicación para Editar un proyecto Grupos de exposición Para añadir un grupo de exposición, haga clic en Utilice la pestaña Grupo de exposición para editar el número de trabajadores de un grupo de exposición. 1. En el navegador del proyecto, haga clic en un grupo de exposición. 2.
  • Página 83: Trabajos

    Usar la aplicación para Editar un proyecto Trabajos Para añadir un trabajo, haga clic en Utilice el menú contextual para editar los trabajos. 1. Haga clic con el botón derecho en un trabajo. 2. Seleccione: Renombrar asignar a la tarea un nombre diferente Eliminar eliminar la tarea del proyecto Utilice la pestaña Trabajo para editar los parámetros del trabajo.
  • Página 84: Crear Un Informe

    Usar la aplicación para Crear un informe ✐ Nota: Los valores de tiempo total, LEX,8h y LCpeak se actualizan cuando se añaden tareas/grupos de exposición al tra- bajo o cuando se editan tiempos de exposición También puede hacer doble clic en un tiempo de exposición para introducir el tiempo mediante un teclado Crear un informe 1.
  • Página 85: Terminología

    Terminología: Crear un informe TERMINOLOGÍA Ponderación de frecuencia que corresponde aproximadamente a la curva de igual sonoridad Filtro de pon- de 40 dB, esto es, la respuesta del oído humano a los niveles de sonido bajos o medios. Es con deración A mucho la ponderación de frecuencia que más se aplica, y se emplea para todos los niveles de sonido.
  • Página 86 Terminología: Crear un informe median las variaciones de la presión sonora altamente fluctuantes para permitir lecturas útiles. Las normas definen tres ponderaciones temporales: F (Rápida), S (Lenta) e I (Impulso). La mayo- o «I» ría de las medidas se llevan a cabo usando la ponderación de tiempo F, que utiliza una cons- tante temporal de 125 ms.
  • Página 87 Terminología: Crear un informe Nivel acústico de pico máximo durante una medida. «C» indica que se utiliza la ponderación de LCpeak frecuencia C. Se utiliza para evaluar posibles daños a la audición humana causados por niveles de ruido muy altos de corta duración. Ponderación La ponderación de frecuencia «lineal»...
  • Página 88 Terminología: Crear un informe La ponderación de frecuencia «cero» se realiza sin ninguna ponderación de frecuencia, esto es, Ponderación Z es equivalente a Lineal, LIN o FLAT.

Tabla de contenido