Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

B&K 2245
y HBK 2255
con Noise Partner
Guía del usuario
para Versión 1.6.3
BN 2382–16
Copyright © Hottinger Brüel & Kjær A/S. Todos los derechos reser-
vados.
231201.17.47

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para BRUEL & KJAER B&K 2245

  • Página 1 B&K 2245 y HBK 2255 con Noise Partner Guía del usuario para Versión 1.6.3 BN 2382–16 Copyright © Hottinger Brüel & Kjær A/S. Todos los derechos reser- vados. 231201.17.47...
  • Página 3 ÍNDICE ÍNDICE DESCRIPCIÓN GENERAL Licencias Acerca del instrumento Acerca de la aplicación móvil Acerca de la aplicación para PC Requisitos del sistema Almacenamiento de datos Servicio y asistencia EL INSTRUMENTO Interfaz de hardware Interfaz gráfica de usuario del instrumento Display servidor web Carga de la batería Si el instrumento no responde Entrada de agua...
  • Página 4 Índice Gestión energética Gestión de datos Ajustes de red Dispositivos externos Salida de tensión Metadatos Bloquear los ajustes COMPROBACIÓN DE LA CALIBRACIÓN Cómo comprobar la calibración Historial de calibración Ajustes de calibración MEDIDAS Explorador de datos Revisar medidas Medidas (móvil) Cambiar la vista de la aplicación móvil Revisar medidas (aplicación móvil) ANOTACIONES...
  • Página 5 DESCRIPCIÓN GENERAL El instrumento funciona con las siguientes aplicaciones: Noise Partner para medidas básicas generales de niveles sonoros Enviro Noise Partner para medir y analizar niveles sonoros en el entorno Work Noise Partner para determinar niveles de exposición sonora en el puesto de trabajo Product Noise Partner para realizar ensayos de los niveles de emisión de ruido de productos Building Acoustics Partner para realizar ensayos de aislamiento acústico en edificios Existe una versión para dispositivos móviles y una versión para PC de cada aplicación.
  • Página 6 Descripción general BZ-7300: Noise Partner Esta licencia permite obtener medidas sencillas de banda ancha, obtener medidas generales de niveles de presión sonora y obtener medidas básicas de ruido ocupacional, ruido de productos y ruido ambiental. Medir parámetros de banda ancha. Conectarse a la aplicación móvil y a la aplicación para PC de Noise Partner.
  • Página 7 Descripción general Acerca del instrumento B&K 2245 El instrumento mide parámetros básicos de sonómetro (Leq, Lpeak, Lmax, Lmin, L(SPL), L) con un máximo de dos pon- deraciones de frecuencia simultáneas (A, B, C, Z) y hasta tres ponderaciones temporales simultáneas (F, S, I) para la pro- mediación exponencial.
  • Página 8 Descripción general licencia de BZ-7300 (Noise Partner). Acerca de la aplicación para PC Funcionalidad de la versión para PC de Noise Partner: Visualizar medidas y anotaciones. Crear proyectos a partir de medidas almacenadas en el instrumento. Agregar medidas almacenadas en el instrumento a un proyecto existente. Compartir proyectos a través de la nube.
  • Página 9 Descripción general Almacenamiento de datos El instrumento Almacenamiento de datos: aproximadamente 12 GB El instrumento dispone de un espacio de almacenamiento de 16 GB, de los cuales aproximadamente 12 GB están dis- ponibles para el almacenamiento de datos. Todos los datos de medida y las anotaciones se almacenan en el ins- trumento.
  • Página 10 Descripción general ✐ Nota: Cuando devuelva el instrumento para realizar labores de servicio, el firmware se actualizará a la última versión. En el caso de versiones de firmware con aprobación de tipo, es posible que tenga que devolver el instrumento a un centro de servicio certificado para actualizar el firmware.
  • Página 11 EL INSTRUMENTO Interfaz de hardware El micrófono y el preamplificador se encuentran en la parte superior del instrumento. El B&K 2245 tiene una cápsula de micrófono desmontable y un preamplificador de micrófono incor- porado. HBK 2255 tiene un preamplificador de micrófono desmontable y reconoce TEDS (hoja de datos elec- trónica de transductor).
  • Página 12 El instrumento es el botón de parada/reinicio. Pulse el botón una vez para detener una medida. En este punto, los parámetros de medida pro- mediados dejarán de actualizarse y podrá revisar los resultados. Pulse el botón de nuevo para borrar los resultados y reiniciar el instrumento para la siguiente medida.
  • Página 13 El instrumento El anillo luminoso está codificado por colores para reflejar el estado del instrumento. El anillo luminoso es de color verde fijo mientras se está midiendo. El anillo luminoso parpadea de color amarillo lentamente mientras está inactivo o rápidamente mien- tras está...
  • Página 14 El instrumento Cuando el instrumento está inactivo, muestra la hora actual (a la izquierda) y los ajus- tes de entrada (a la derecha). : Indica que se estima que el reloj tiene un error superior a 2 s. : Indica que el Campo sonoro está definido como Campo libre y que no hay una pantalla antiviento.
  • Página 15 El instrumento En el centro se muestra la medida. Hay vistas para los parámetros de banda ancha (Vista sonómetro y Vista de listas) y una vista para información acerca de sus datos (Vista datos generales). Pulse brevemente para desplazarse por los displays de la medida. Pulse brevemente para desplazarse por los parámetros de cada display.
  • Página 16 El instrumento La parte inferior proporciona información acerca del sistema: batería, red y estado de conectividad. Los iconos de batería muestran el estado de la batería. Por ejemplo, (cargando) o (completo). Los iconos de red muestran los ajustes de red actual y su estado. Por ejemplo, (conectado a una red inalámbrica), (actuando como zona wifi), (conexión...
  • Página 17 El instrumento 3. Conecte en red sus dispositivos. A continuación se explica una forma de conectar sus dispositivos en red: a. En el instrumento, vaya a: Ajustes de sistema > Ajustes de red > Ajustes de wifi > Modo wifi. b. Seleccione Crear zona wifi.. c.
  • Página 18 El instrumento Ajustes de sistema > Gestión energética Ajustes de sistema > Ajustes de red > Ajustes de wifi > Modo wifi Ajustes de pantalla > Brillo de la pantalla Ajustes de sistema > Ajustes de red > Display servidor web Calibración de la batería Para mejorar la precisión de las lecturas de la batería, se recomienda calibrarla con regularidad.
  • Página 19 El instrumento ¿Dónde puede entrar el agua? Es posible que entre agua en el espacio entre la cápsula y el preamplificador del micrófono cuando, por ejemplo, el ins- trumento se expone a lluvia intensa. También es posible que penetre agua en el cuerpo del instrumento si, por ejemplo, se sumerge en agua.
  • Página 20 DESCARGAR LAS APLICACIONES Descargar la aplicación móvil Necesitará: Teléfono o tableta con iOS Consulte las versiones de iOS compatibles para la versión actual de la aplicación en el App Store®, en Noise Par- tner > Información > Compatibilidad. Procedimiento: 1. Vaya a App Store. 2.
  • Página 21 Descargar las aplicaciones Actualizaciones Se le notificará sobre las actualizaciones a través de la aplicación.
  • Página 22 CONECTAR DISPOSITIVOS La comunicación entre el instrumento y los dispositivos en los que se ejecutan las aplicaciones es una parte esencial del manejo. Una vez que entienda cómo pueden comunicarse los dispositivos, podrá cambiar las conexiones para que se ajusten a las circunstancias. Básicamente, existen dos maneras de conectar la aplicación móvil o la aplicación para PC al instrumento: de forma local o remota.
  • Página 23 Conectar dispositivos Utilizar el instrumento para crear un zona wifi Conecte su dispositivo móvil o el PC a la zona wifi del instrumento de forma que puedan comunicarse los dispositivos. 1. En el instrumento, vaya a: Ajustes de sistema > Ajustes de red > Ajustes de wifi > Modo wifi. 2.
  • Página 24 Conectar dispositivos Si dispone de una dirección IPv4 dinámica, ¿puede obtener una dirección IP estática o configurar un DynDNS (Sis- tema de nombres de dominio dinámico)? Para solucionar el problema de los cambios en las direcciones IPv4, puede usar una dirección IP estática o con- figurar un DynDNS, asignando un nombre de host persistente al instrumento.
  • Página 25 Conectar dispositivos c. Escriba la dirección IP o el nombre de host. Para las direcciones IPv4, introduzca la dirección IP WAN pública de su red. Puede encontrar la dirección IP WAN en su router o a través de una búsqueda en Internet de «my IP».
  • Página 26 Conectar dispositivos Cómo conectarse 1. Encienda el instrumento. 2. Abra la aplicación móvil. Se abrirá una lista de instrumentos detectados, ordenados por alias, tipo y número de serie. 3. Pulse sobre su instrumento para conectarse a él. Sugerencia: Asigne al instrumento un alias (Ajustes de sistema > Ajustes de red > Alias). Un alias puede hacer que sea más fácil encontrar su instrumento en una lista.
  • Página 27 Conectar dispositivos Cómo desconectar dispositivos Desconecte el instrumento de la aplicación móvil si desea conectar la aplicación móvil a otro instrumento. Si desconecta un instrumento, la aplicación móvil no vuelve a conectarse a él automáticamente. 1. En la aplicación móvil, pulse para abrir el menú del instrumento. 2.
  • Página 28 Conectar dispositivos Las carpetas están organizadas por fecha, y cada carpeta contiene las medidas tomadas ese día. Pulse sobre una carpeta para expandir su contenido y, a continuación, pulse sobre una medida para abrirla. La aplicación móvil muestra el mismo color, el mismo icono de estado y el mismo número de medida que el instrumento.
  • Página 29 Conectar dispositivos Pulse para acceder a información acerca de la aplicación móvil y a la ayuda. Utilice la barra de navegación para alternar entre Total (izquierda) y Ano- taciones (derecha). Total muestra los parámetros instantáneos y los parámetros que se cal- culan para el tiempo total de medida.
  • Página 30 Conectar dispositivos Anotaciones es la lista de anotaciones. Pulse una anotación para revisarla. Deslice el dedo hacia la izquierda en una anotación para eliminarla. Mientras mide o revisa una medida, pulse Adjuntar para añadir una ano- tación no asociada a la medida. Durante una medida, la aplicación móvil muestra la hora de inicio de la medida ( ) y la duración de esta (...
  • Página 31 Conectar dispositivos Pulse para reiniciar el instrumento para la siguiente medida. Pulse para abrir el menú de anotación. Pulse para iniciar una medida. Durante una medida, deslice hacia la derecha para detener la medida, o bien deslice hacia la izquierda para hacer una pausa.
  • Página 32 CONFIGURAR EL INSTRUMENTO Los ajustes del instrumento pueden editarse desde el propio instrumento o desde la aplicación móvil. La funcionalidad de la aplicación móvil simplifica el uso del instrumento. Por ejemplo, es más fácil utilizar introducir contraseñas con el teclado de un dispositivo móvil que desplazarse por una tabla de caracteres en el instrumento. Siem- pre que sea posible, se recomienda utilizar la aplicación móvil para configurar el instrumento.
  • Página 33 Configurar el instrumento ✐ Nota: El ajuste Modo config. no está disponible en el B&K 2245 porque solo se ocupa de aplicaciones básicas de sonó- metro. La funcionalidad de su instrumento depende de las licencias que tenga instaladas y activas. Eso afecta a los modos de configuración disponibles en su instrumento.
  • Página 34 Configurar el instrumento El HBK 2255 está diseñado para funcionar con diferentes combinaciones de cápsulas y preamplificadores de micrófono, lo que permite utilizarlo en una gran variedad de aplicaciones. El HBK 2255 detecta automáticamente la cápsula y el preamplificador de micrófono que se encuentran conectados mediante TEDS (hoja de datos electrónica de transductor). Si el usuario cambia el par cápsula/preamplificador, el instrumento modifica el ajuste de Micrófono de acuerdo con la información de la TEDS del nuevo par.
  • Página 35 Configurar el instrumento TEDS, micrófonos y el HBK 2255 TEDS El HBK 2255 utiliza TEDS (hoja de datos electrónica de transductor) para detectar el micrófono que está conectado (con- junto cápsula/preamplificador de micrófono), para agregar nuevos micrófonos a la base de datos de micrófonos y para definir como entrada del instrumento el micrófono que se encuentra conectado.
  • Página 36 Configurar el instrumento Combinaciones estándar para el HBK 2255 utilizando el Preamplificador ZC- 0043: Modelo 4966-Z-041: Cápsula de micrófono de 1/2 pulgada Modelo 4966 + ZC-0043 Modelo 4964-Z-041: Cápsula de micrófono de 1/2 pulgada Modelo 4964 + ZC-0043 Combinaciones de cápsula y pream- Modelo 4954-Z-047: Cápsula de micrófono de 1/4 pulgada plificador de micrófono Modelo 4954 + Adaptador UA-0056 + ZC-0043...
  • Página 37 Configurar el instrumento Uso de un nuevo preamplificador con TEDS El usuario conecta un preamplificador de micrófono que no ha estado conectado al instrumento con anterioridad. El ins- trumento lee la información de la TEDS del preamplificador y agrega un nuevo conjunto cápsula/preamplificador a la base de datos de micrófonos.
  • Página 38 Configurar el instrumento El HBK 2255 reconoce todas las cápsulas de micrófono y preamplificadores que figuran en la tabla siguiente. Modelo 4966-Z-041: Cápsula de micrófono de 1/2 pulgada Modelo 4966 + Preamplificador ZC-0043 Modelo 4964-Z-041: Cápsula de micrófono de 1/2 pulgada Modelo 4964 + Combinaciones de micró- Preamplificador ZC-0043 fono estándar para el HBK...
  • Página 39 Configurar el instrumento Control de medida Los ajustes de Control de medida definen cómo se realizan las medidas. Vaya a: Ajustes de medida > Control de medida. Tiempo de medida Este ajuste controla cómo se detiene la medida: automática o manualmente. Predefinido: El instrumento mide durante el tiempo especificado en Tiempo predefinido;...
  • Página 40 Configurar el instrumento Activo: Se sobrescriben los datos de medida correspondientes al Tiempo borrado previo. Inactivo: Se reanuda la medida sin sobrescribir datos anteriores. Tiempo borrado previo Este ajuste controla el número de segundos que se borran cuando se reanuda la medida. El ajuste está activo cuando Modo borrado previo se define como Activo.
  • Página 41 Configurar el instrumento ✐ Nota: La licencia BZ-7304 (Exhaust Noise Partner) activa parámetros básicos (Lmax y Lmin) con una ponderación de frecuencia (A) y ponderaciones temporales (F, S o I). Vaya a: Ajustes de medida > Parámetros banda ancha. Cómo configurar parámetros de banda ancha desde el instrumento 1.
  • Página 42 Configurar el instrumento Cómo configurar parámetros de banda ancha desde la aplicación móvil 1. Pulse 1 para activar los parámetros de la primera ponderación de frecuencia. El instrumento puede medir parámetros de banda ancha utilizando simultáneamente distintas ponderaciones de frecuencia. Los parámetros deben activarse por separado para cada ponderación de frecuencia. 2.
  • Página 43 Configurar el instrumento Niveles con promediación exponencial Los niveles sonoros con promediación exponencial proporcionan valores fáciles de leer. Hay varios parámetros que se derivan de la promediación exponencial: Lmax = nivel acústico máximo Este parámetro le proporciona el nivel sonoro más alto ponderado en el tiempo que se produce durante el tiempo de medida.
  • Página 44 Configurar el instrumento Ponderación A Representa la respuesta del oído humano a niveles de sonido bajos a medios Curva de igual sonoridad: 40 dB La ponderación de frecuencia más comúnmente aplicada Puede utilizarse para todos los niveles de sonido Ponderación B Representa la respuesta del oído humano a niveles de sonido medios Curva de igual sonoridad: 70 dB Ponderación C...
  • Página 45 Configurar el instrumento Tabla de parámetros Esta tabla ofrece una visión general de todas las combinaciones posibles de parámetros y ponderaciones de frecuencia. ✐ Nota: Los parámetros se enumeran en el mismo orden en el que aparecen en el menú de Parámetros banda ancha. LAeq LBeq LCeq...
  • Página 46 Configurar el instrumento Patrón de colores Este ajuste controla el color de la pantalla y del texto. Claro es un fondo claro con texto oscuro. Oscuro es un fondo oscuro con texto claro. Vistas de la pantalla Vista sonómetro Ajusta el display instantáneo (gráfico de barras) y la lectura para que muestre un único parámetro de banda ancha (medida individual).
  • Página 47 Configurar el instrumento Vista datos generales La Vista datos generales muestra información acerca del instrumento con el que se está midiendo. Puede incluir tam- bién la ubicación del instrumento (latitud y longitud) utilizando un GPS (sistema de posicionamiento global). Para activar las coordenadas de latitud y longitud en la Vista datos generales: 1.
  • Página 48 Configurar el instrumento Separador de fecha Permite seleccionar el símbolo separador del día, el mes y el año. Coma decimal y decimales Seleccione el tipo de separador decimal: coma o punto. Seleccione el número de decimales que desea que se muestren: 1 o 2. Unidades de medida: Velocidad del viento, temperatura y dimensiones El HBK 2255 es compatible con los kits de estaciones meteorológicas MM-0316-A y MM-0256-A, que se basan en las estaciones meteorológicas Vaisala.
  • Página 49 Configurar el instrumento Gestión de datos Los ajustes de Gestión de datos permiten definir cómo se hacen copias de seguridad y cómo se conservan los datos. Vaya a: Ajustes de sistema > Gestión de datos. Ajustes de backup Puede configurar el instrumento para que almacene copias de seguridad de sus datos en una memoria USB o en un dis- positivo de almacenamiento en red, ya sea un NAS (dispositivo de almacenamiento conectado a la red) o una carpeta compartida.
  • Página 50 Configurar el instrumento Retención de datos De forma predeterminada, la Retención de datos está definida como Manual. Eso significa que los datos deben moverse manualmente a la Papelera. Para configurar el instrumento para que elimine los datos automáticamente: 1. Defina la Retención de datos como Automática. 2.
  • Página 51 Configurar el instrumento Asigne los alias siguiendo un patrón como, por ejemplo, un alfabeto fonético. Utilice la ubicación del instrumento. Contraseña Este ajuste le permite proteger su instrumento con una contraseña. La contraseña es necesaria para conectar con el ins- trumento a través de wifi o Ethernet.
  • Página 52 Configurar el instrumento Modo wifi: Conectar a una red Utilice este ajuste para conectar el instrumento a su red inalámbrica local; por ejemplo la de su trabajo o la de su hogar. Así, el instrumento podrá comunicarse con otros dispositivos presentes en la red, concretamente con su dispositivo móvil iOS o su PC.
  • Página 53 Configurar el instrumento Dispositivos externos En el HBK 2255, el ajuste Dispositivos externos contiene distintas opciones para emitir una señal analógica y para conec- tar el instrumento a una estación meteorológica. Consulte Salida de tensión en la página53 para más información sobre cómo generar una señal analógica. Ubicación del menú: Ajustes de sistema >...
  • Página 54 Configurar el instrumento ✐ Nota: X = ponderación de frecuencia. Las ponderaciones de frecuencia disponibles corresponden a los parámetros que la configuración del ins- trumento permite medir. 2. Conecte el cable de salida al instrumento. 3. Inicie una medida. Metadatos Los metadatos son información que describe los datos en el contexto del proceso de medida y contribuye a darles sig- nificado.
  • Página 55 Configurar el instrumento 6. Introduzca un valor predeterminado para los metadatos. Solo se activará el ajuste que corresponda al tipo de metadatos: Valor de texto, Valor numérico o Valor lista de selección. Cómo funcionan los metadatos Para agregar metadatos a las medidas, debe activarlos de forma colectiva. Todos los metadatos individuales que estén activados (de Metadatos 1 a Metadatos 9) se agregarán a cada una de las medidas que se realicen.
  • Página 56 COMPROBACIÓN DE LA CALIBRACIÓN Las buenas prácticas recomiendan comprobar la precisión del instrumento antes y después de medir con él. Para ello, debe comprobarse la calibración. Una comprobación de la calibración no es una calibración. La calibración incluye un ajuste de la sensibilidad del instrumento. Una comprobación de la calibración compara la sensibilidad actual del ins- trumento con la sensibilidad de su calibración más reciente y de la calibración inicial, verificando que la variación no sea excesiva.
  • Página 57 Comprobación de la calibración 2. Coloque suavemente el calibrador en el micrófono. 3. Encienda el calibrador sonoro. 4. Después de un corto espacio de tiempo, el instrumento iniciará una comprobación de la calibración; seleccione Sí. 5. La comprobación de la calibración tendrá uno de estos dos resultados: Aprobado:: El nivel sonoro medido está...
  • Página 58 Comprobación de la calibración Ajustes de calibración Ubicación del menú: Menú > Ajustes de sistema > Ajustes avanzados > Calibración. Comprobación automática de la calibración De forma predeterminada, el instrumento está configurado para realizar automáticamente una verificación de cali- bración en cuanto detecta el nivel sonoro constante que genera el calibrador. Utilice el ajuste Control automático para desactivar las verificaciones automáticas de calibración.
  • Página 59 MEDIDAS Los pasos exactos de una medida variarán en función de los ajustes que utilice en Control de medida. A continuación se presenta un resumen básico: 1. Pulse para iniciar una medida. 2. Si fuera necesario, pulse para pausarla. 3. Pulse para reanudar.
  • Página 60 Medidas Explorador de datos Ubicación del menú: Menú > Explorador de datos Estructura de carpetas El explorador de datos contiene dos carpetas de primer nivel: Datos y Papelera. Estas dos carpetas contienen sub- carpetas, nombradas por fechas. Cada una de esas subcarpetas contiene todas las medidas realizadas en esa fecha. Carpeta Datos Carpeta Papelera Carpetas de fechas...
  • Página 61 Medidas Eliminar datos Los datos se eliminan definitivamente del instrumento en dos etapas. La primera etapa consiste en enviar los datos a la carpeta Papelera y la segunda en eliminarlos de la carpeta Papelera. De forma predeterminada, los datos deben moverse manualmente a la carpeta Papelera.
  • Página 62 Medidas Controles de medida Pulse para iniciar una medida. Para hacer una pausa, deslice hacia la izquierda. Pulse para reanudar. Deslice hacia la derecha para detener la medida. Pulse para reiniciar los analizadores para la siguiente medida. ✐ Nota: No es necesario detener la medida si se ha especificado un tiempo de medida en Control de medida. Los datos de medida solo se guardan en el instrumento.
  • Página 63 Medidas Pulse sobre cualquiera de los parámetros para cambiar el parámetro visualizado. Mantenga pulsado para mover los elementos de la lista. Revisar medidas (aplicación móvil) Cuando una medida se detiene, permanece abierta por si el usuario desea revisarla.
  • Página 64 Medidas Es posible cambiar entre la Vista sonómetro y la Vista de listas, cambiar los parámetros que se presentan y añadir ano- taciones a la medida. Pulse para compartir la medida. La medida se encripta y se sube a la nube de Brüel & Kjær. A continuación, se genera un correo electrónico con un enlace de descarga.
  • Página 65 ANOTACIONES Utilice la aplicación móvil para insertar anotaciones en su medida. Las anotaciones son comentarios que puede adjuntar a una medida. Hay cuatro tipos de anotaciones: foto, vídeo, nota y comentario. Cada medida puede tener múltiples ano- taciones de diferentes tipos. Siempre es una buena idea añadir anotaciones a las medidas.
  • Página 66 Anotaciones Cómo asociar anotaciones no asociadas Para asociar una anotación a una medida, la medida debe estar abierta o en curso. 1. Desplácese hasta Anotaciones. 2. Pulse Adjuntar en las anotaciones deseadas (o pulse si desea crear más anotaciones).
  • Página 67 POSPROCESADO UTILIZANDO LA APLICACIÓN PARA PC Interfaz gráfica de usuario de la aplicación para PC La pestaña de la aplicación abre/cierra el menú de la aplicación, que ofrece información acerca de la aplicación y sus opciones. Opciones: Cambiar el idioma de la GUI. Acerca de: Información acerca de la aplicación.
  • Página 68 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Estas son las herramientas que controlan el funcionamiento de la aplicación. : Crear un nuevo proyecto. : Abrir un proyecto existente. : Guardar el proyecto actual. : Guardar el proyecto actual con un nuevo nombre o en otra ubicación. : Importar datos desde el instrumento o el almacenamiento en red.
  • Página 69 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Al abrir un proyecto o importar datos, verá las medidas individuales en la ventana del navegador del proyecto. Selec- cione las medidas para verlas. Nombre del proyecto: Los proyectos sin nombre aparecen como Sin título en la barra de herramientas. : Seleccionar todas las medidas en el navegador del proyecto.
  • Página 70 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Tareas, como importar datos o exportar un proyecto, se muestran en esta ventana. Estas pestañas sirven para cambiar entre las ventanas Medida, Galería y Mapa.
  • Página 71 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Dentro de la ventana de medidas, hay dos áreas. La sección superior es un resumen de las medidas seleccionadas en un proyecto. Le ayudará a orientarse mientras investiga las gráficas y vistas de tabla en la sección de abajo. En este panel, encontrará...
  • Página 72 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Herramientas de proyecto Utilice estas herramientas para crear un nuevo proyecto, abrir un proyecto, guardar un proyecto o ver los accesos rápi- dos de teclado. Sugerencia: Si abre un proyecto desde el menú de la aplicación, podrá elegir entre una lista de proyectos recientes. Opciones de la aplicación La pestaña Opciones abre los ajustes específicos de la aplicación.
  • Página 73 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Cómo importar medidas 1. Conecte el instrumento al PC con el cable. Sugerencia: Conecte los dos dispositivos a la misma red mediante Wi-Fi®. 2. En la aplicación para PC, haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Importar. 3.
  • Página 74 Posprocesado utilizando la aplicación para PC 4. Seleccione los datos que desea transferir. Es posible importar medidas y anotaciones. Sugerencia: Utilice <Ctrl> o <Mayús> para seleccionar varios elementos. 5. Haga clic en Importar. Ventana de medida Seleccione una o más medidas en el navegador del proyecto para mostrar los datos de medida en la ventana Medida. La ventana Medida solo muestra medidas simples.
  • Página 75 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Gráfico de las medidas Para las medidas simples, cada parámetro es un nivel en dB calculado simple durante el tiempo de medida total. Esto sig- nifica que sus gráficos serán líneas planas y horizontales. Puede utilizar esta vista para ver fácilmente las diferencias en los valores calculados de cada parámetro medido.
  • Página 76 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Tabla de la medida La tabla muestra la información y los niveles en dB para todos los parámetros medidos de cada medida seleccionada en el proyecto, tanto para el tiempo de medida total como para el cursor. Si el proyecto incluye más de una medida, la tabla incluye los cálculos de la suma de todas las medidas seleccionadas, mostradas en negrita.
  • Página 77 Posprocesado utilizando la aplicación para PC ✐ Nota: Si activa Vista datos generales, podrá ver las coordenadas GPS en el instrumento. Consulte Ajustes de pan- talla en la página45 para más información. Cómo añadir datos de ubicación a las anotaciones Las anotaciones utilizan la funcionalidad del dispositivo móvil en el que está...
  • Página 78 Posprocesado utilizando la aplicación para PC 3. En el panel lateral, pulse en Galería para ampliar la ventana. ✐ Nota: No es posible tener abiertas al mismo tiempo las dos ventanas de la Galería. Si está viendo la ventana de la Galería en el panel central, desplácese hasta la ventana de Medida para activar la ventana de la Galería en el panel lateral.
  • Página 79 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Exportar datos El cuadro de diálogo Exportar permite exportar datos y anotaciones. Los datos se exportan para utilizarlos en otras apli- caciones o para que el usuario realice sus propios cálculos. Los datos se pueden exportar a una hoja de cálculo de Micro- soft®...
  • Página 80 Posprocesado utilizando la aplicación para PC Cómo crear archivos maestros Puede crear sus propios archivos (personalizados) de Microsoft Excel que definan los datos que desea exportar. Estos archivos se pueden utilizar para filtrar los datos de medida en el archivo exportado, para realizar cálculos personalizados o para crear gráficos automáticamente.
  • Página 81 Posprocesado utilizando la aplicación para PC 2. Abra la ventana Vista previa del informe para previsualizar el informe. Sugerencia: Vista previa del informe es una ventana dinámica que se actualiza automáticamente cuando se hacen cambios en una visualización. 3. Cuando la vista previa le resulte satisfactoria, haga una de las cosas siguientes: Haga clic en para exportar el informe en formato Microsoft®...
  • Página 82 TERMINOLOGÍA Ponderación de frecuencia que corresponde aproximadamente a la curva de igual sono- Filtro de pon- ridad de 40 dB, esto es, la respuesta del oído humano a los niveles de sonido bajos o deración A medios. Es con mucho la ponderación de frecuencia que más se aplica, y se emplea para todos los niveles de sonido.
  • Página 83 Terminología Nivel de exposición sonora: a veces abreviado SEL y a veces llamado nivel de evento único, es la Exposición sonora expresada como nivel. La letra «A» indica que se ha incluido la pon- deración A. Un parámetro de ruido ampliamente utilizado que calcula un nivel constante de ruido con el mismo contenido energético que la señal acústica variable que se está...
  • Página 84 Terminología La sonoridad es una estimación subjetiva de la intensidad de un sonido tal y como lo per- cibe el ser humano. La sonoridad depende de la presión sonora y de la frecuencia del estí- Sonoridad mulo, así como si el campo sonoro es difuso o libre. La unidad es el sonio. El método de cálculo de la sonoridad estacionaria, Zwicker, basado en las medidas de 1/3 de octava se describe en la ISO 532 - 1975, Método B.

Este manual también es adecuado para:

Hbk 2255