BRUEL & KJAER 2250 Manual De Usuario
Ocultar thumbs Ver también para 2250:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
Analizador portátiles Tipo 2250 y 2270
con el Software para sonómetro BZ-7222,
Software de análisis de frecuencia BZ-7223,
Software de registro BZ-7224,
Software de registro mejorado BZ-7225,
Opción de grabación señal BZ-7226,
Software de tiempo de reverberación BZ-7227,
Opción de 2 canales BZ-7229,
Opción de evaluación de tono BZ-7231 y
Opción de baja frecuencia BZ-7234
BE 1720–16
Spanish (Translation of English BE 1713 – 31)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para BRUEL & KJAER 2250

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO Analizador portátiles Tipo 2250 y 2270 con el Software para sonómetro BZ-7222, Software de análisis de frecuencia BZ-7223, Software de registro BZ-7224, Software de registro mejorado BZ-7225, Opción de grabación señal BZ-7226, Software de tiempo de reverberación BZ-7227, Opción de 2 canales BZ-7229,...
  • Página 3 Analizador portátil  Tipos 2250 y 2270 Software de sonómetro BZ‐7222, Software de análisis de frecuencia BZ‐7223, Software de registro BZ‐7224, Software de registro mejorado BZ‐7225, Opción de grabación de señal BZ‐7226,  Software de tiempo de reverberación BZ‐7227, Opción de 2 canales BZ‐7229, Opción de evaluación de tono BZ‐7231 y  Opción de baja frecuencia BZ‐7234 Válido para todos las versiones de hardware y para las versiones de software a partir de la 4.5 Manual de usuario BE 172016 mayo 2016  www.bksv.com...
  • Página 4 Consideraciones en materia de salud y  Peligros eléctricos Advertencia: No se debe llevar a cabo ningún seguridad Este aparato ha sido diseñado y probado de conformidad con ajuste, trabajo de mantenimiento o reparación Requisitos de las normas EN/CEI 61010–1 y ANSI/UL 61010–1, en el interior del aparato mientras este se seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en encuentre conectado a la corriente eléctrica;...
  • Página 6 Brüel & Kjær ha hecho todo lo posible por garantizar que la Brüel & Kjær y las demás marcas comerciales, marcas de información contenida en el presente documento sea correcta. servicio, nombres comerciales, logotipos y nombres de No se asume ninguna responsabilidad por cualquier error u producto son propiedad de Brüel &...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice CAPÍTULO 1 Introducción .......................... 1 Nota de bienvenida........................ 1 Instrucciones de uso de este manual .................. 1 Convenciones empleadas en este manual................ 1 Principiantes .......................... 2 Usuarios con experiencia en equipos de medición acústica............. 2 CAPÍTULO 2 Montaje del analizador  ...................... 3 Cómo determinar cuál es su versión de hardware .............. 3 ¿Qué ha cambiado en el hardware G4?.................. 3 Componentes del analizador .................... 4 Entradas y salidas del analizador .................... 7 Versiones de hardware 1 – 3 (G1 – 3):.................. 7 Versión de hardware 4 (G4):..................... 8 Descripción de las entradas y salidas.................. 9 Configuración del equipo...................... 14 Montaje del analizador...................... 15 Carga de la batería por primera vez .................. 15 Cómo hacer mediciones correctas.................. 15 Método de medición alternativo (micrófono instalado a distancia) ........ 17 Mediciones rápidas......................... 18 Medición con acelerómetros .................... 19 CAPÍTULO 3 Cómo realizar la primera medición ..................
  • Página 8 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Apagar el analizador.......................  33 CAPÍTULO 4 Descripción del analizador .....................  35 ¿Qué es un sonómetro? ...................... 35 ¿Qué es un analizador portátil? .....................  36 Módulo de Software de sonómetro BZ‐7222 .................  36 Módulo de Software de análisis de frecuencia BZ‐7223 ............ 38 Módulo de Software de registro BZ‐7224 ................ 38 Módulo de Software de registro mejorado BZ‐7225..............  38 Opción de grabación de señal BZ‐7226 ..................  39 Software de tiempo de reverberación BZ‐7227 .............. 39 Opción de 2 canales BZ‐7229 (solo Tipo 2270)...............  39 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 .................  39 Opción de baja frecuencia BZ‐7234.................. 40 Ayuda integrada ........................
  • Página 9 CAPÍTULO 6 Gestión de datos........................ 69 Organización de las mediciones.................... 69 Descripción de los trabajos y proyectos ................. 69 Navegación por los trabajos .................... 70 Selección de una ruta o un trabajo de medición predeterminados ........ 72 Recuperación de mediciones.................... 72 Visualización de datos y reutilización de configuraciones de proyectos ........ 72 Visualización o escucha de anotaciones y metadatos ............ 72 Measurement Partner Cloud .................... 74 Conexión del analizador a MP Cloud .................. 74 Administración de MP Cloud en el analizador................ 76 CAPÍTULO 7 Conexión a un PC o a un smartphone  o a Measurement Partner Field App .................. 79 Introducción.......................... 79 Transferencia de datos de medición a un PC................ 80 Conexión a un PC ........................ 81 Posprocesamiento y elaboración de informes ............... 81 Measurement Partner (MP) Field App.................. 82 Anotaciones .......................... 83 Conexión del analizador a MP Field App ................ 83 Navegador de Internet para visualización y control en línea del analizador...... 84 CAPÍTULO 8 Uso avanzado del analizador: Consejos y trucos ........................ 89 Ajuste de preferencias en el analizador.................. 89 Visualización ........................... 89 Energía ............................ 90...
  • Página 10 Batería y recalibración del indicador de carga de la batería .......... 121 Pantalla táctil........................ 121 Opciones de reinicio ...................... 122 Cuidado, limpieza y almacenamiento ..................  125 Manipulación del analizador .................... 125 Limpieza del analizador ...................... 125 Almacenamiento del analizador...................  126 Servicios de Brüel & Kjær para los Tipos 2250 y 2270............ 126 Calibración acreditada...................... 126 Calibración inicial........................ 126 Recalibración periódica ...................... 126 Calibración de los filtros .......................  126 Mantenimiento y reparación.................... 127 Mantenimiento y reparación de hardware ................ 127 Alquiler .......................... 127 Formación..........................
  • Página 11 10.4 Guardar resultados ....................... 136 CAPÍTULO 11 Registro (módulo opcional).................... 137 11.1 Configuración del analizador .................... 138 11.2 Control de la medición...................... 141 Inserción de anotaciones en un proyecto................ 142 Grabación de la señal...................... 142 11.3 Visualización de resultados.................... 142 Pestaña Perfil ........................ 142 Marcar categorías sonoras .................... 146 Edición de marcadores en los perfiles .................. 147 Inserción de anotaciones en las categorías sonoras............. 148 Edición de anotaciones en los perfiles.................. 149 11.4 Guardar y recuperar resultados.................... 150 CAPÍTULO 12 Registro mejorado (módulo opcional)..................  151 12.1 Configuración del analizador .................... 152 12.2 Control de la medición...................... 153 Inserción de anotaciones en un proyecto................ 154 Grabación de la señal...................... 155 12.3 Visualización de resultados.................... 155 Pestaña Perfil ........................ 155 Visualización de indicadores de ruido .................. 155 Guardar y recuperar resultados.................... 156 CAPÍTULO 13 Opción de grabación de señal ....................
  • Página 12 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Procedimiento de medición del tiempo de reverberación .......... 168 14.2 Configuración del analizador.................... 171 Método de ruido interrumpido ....................  172 Método de excitación impulsiva .................. 173 Grabación de señal .......................  173 Control de la medición ...................... 173 Mediciones en serie ...................... 174 Introducción de anotaciones en los proyectos y posiciones .......... 175 14.3 Visualización de resultados .................... 175 Resumen.......................... 176 Espectro.......................... 177 Caída.............................  180 14.4 Mediciones con gestión gráfica de la posición .............. 182 14.5...
  • Página 13 16.4 Configuración de Registro y Registro mejorado de 2 canales .......... 209 Control de la medición...................... 210 Visualización de resultados.................... 210  Guardar resultados ...................... 211 16.5 Configuración de grabación de señal con 2 canales ............. 211 CAPÍTULO 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 .................. 213 17.1 Mediciones de sonido y ponderación G ................ 213 17.2 Configuración del analizador para ponderación G ............... 214 Control de la medición...................... 215 Visualización de resultados.................... 216 17.3 Mediciones de vibraciones en edificios ................ 216 17.4 Configuración del analizador para realizar mediciones de vibraciones en edificios .... 218 Control de la medición...................... 219 Visualización de resultados.................... 219 17.5 Configuración del módulo Analizador de frecuencia para frecuencias muy bajas .... 219 Control de la medición...................... 220 Visualización de resultados.................... 220 Guardar resultados ....................... 221 CAPÍTULO 18 Especificaciones ........................ 223 ANEXO A Parámetros de configuración ....................
  • Página 14 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario ANEXO B Parámetros de medición......................  289 Medición total (entrada de micrófono)................ 290 Para el Software para sonómetro BZ‐7222, el Software de análisis de frecuencia BZ‐7223, el  Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado BZ‐7225 290 Informes periódicos (entrada de micrófono) ...............  294 Para el Software de registro mejorado BZ‐7225 .............. 294 Mediciones registradas (entrada de micrófono).............. 297 Para el Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado  BZ‐7225 297 Parámetros de mediciones registradas (100 ms) (entrada de micrófono) ...... 299 Para el Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado  BZ‐7225 299 Parámetros de medición instantáneos (disponibles en todo momento, entrada de micrófono)  Parámetros procesados solo para visualización (entrada de micrófono) ...... 301 Medición total (entrada de acelerómetro y directa)............ 302 Para el Software para sonómetro BZ‐7222, el Software de análisis de frecuencia BZ‐7223, el  Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado BZ‐7225 302 Informes periódicos (entrada de acelerómetro o directa)...........  303 Medición registrada (entrada de acelerómetro o directa)...........  304 Medición registrada (100 ms) (entrada de acelerómetro o directa)........ 305 Parámetros de medición instantáneos (disponibles en todo momento, ...
  • Página 15 xiii Ajustes de módem/DynDNS .................... 329 Ajustes de red ........................ 330 Ajustes de Measurement Partner Cloud................ 332 D.10 Ajustes de notificación...................... 334 D.11 Ajustes de acceso remoto..................... 337 D.12 Ajustes de imagen (solo para el Tipo 2270)................ 338 D.13 Ajustes del servidor NMT (solo versión de hardware 4)............ 338 ANEXO E Glosario .......................... 339...
  • Página 16 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 17: Introducción

    Capítulo 1 Introducción Nota de bienvenida Este manual describe las plataformas de los Analizadores portátiles Modelo 2250 y Modelo 2270, además de lo siguiente: • Software de sonómetro BZ-7222 • Software de análisis de frecuencia BZ-7223 • Software de registro BZ-7224 • Software de registro mejorado BZ-7225 •...
  • Página 18: Valores De Parámetros, Texto Y Variables

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Iconos, botones y pestañas utilizados en la pantalla Se indican en negrita (por ejemplo, pulse el icono del Menú principal). Valores de parámetros, texto y variables Los valores de parámetros, las instrucciones, las descripciones que se muestran en la pantalla y las variables se indican en cursiva (por ejemplo, Disco interno Navegación a través de menús, parámetros y pantallas...
  • Página 19: Montaje Del Analizador

    Se ha añadido una segunda entrada para USB Tipo A que permite conectar con más facilidad periféricos USB, tales como dongles Wi-Fi, módemes, impresoras, receptores GPS y adaptadores USB a RS-232. • Hay un nuevo conector de red de área local (LAN) de 100 Mbps disponible para ambos modelos, 2250 y 2270.
  • Página 20: Componentes Del Analizador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Componentes del analizador La Fig.2.1 y el texto de más abajo ofrecen una visión general de los componentes principales del analizador. Fig.2.1 Componentes del analizador ...
  • Página 21 Capítulo 2 Montaje del analizador 1) Micrófono de medición: micrófono Brüel & Kjær de campo libre prepolarizado de ½. Se trata de un micrófono resistente y fiable con un amplio espectro de frecuencias. 2) Preamplificador: se utiliza para convertir la señal de salida de alta impedancia del micrófono en una señal de baja impedancia, apta para tender cables de gran longitud.
  • Página 22 Versiones de hardware 1 – 3 (G1 – 3): solo disponibles para el Tipo 2270. – Versión de hardware 4 (G4): disponible para los Tipos 2250 y 2270. Transmisión rápida de datos, grabaciones y fotografías a la oficina. Cuando el analizador está...
  • Página 23: Entradas Y Salidas Del Analizador

    Capítulo 2 Montaje del analizador Entradas y salidas del analizador 2.3.1 Versiones de hardware 1 – 3 (G1 – 3): Fig.2.2 Panel de conexión del Tipo 2270 G1 – 3 1) Puerto interfaz Mini USB: para conectar a este puerto, utilice el Cable Mini USB AO-1476 suministrado. 2) Toma para auriculares: para conectar a esta toma, utilice los Auriculares HT-0015 que se suministran.
  • Página 24: Versión De Hardware 4 (G4)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 7) Indicador de carga de la batería: es un led que indica si la batería se está cargando desde una fuente de alimentación externa. Consulte la sección 2.3.3 para más información sobre los códigos de color de los ledes.
  • Página 25: Descripción De Las Entradas Y Salidas

    Capítulo 2 Montaje del analizador 2) Toma para auriculares: para conectar a esta toma, utilice los Auriculares HT-0015 que se suministran. 3) Conector de salida: conector triaxial LEMO; para conectar utilice el Adaptador LEMO a cable BNC AO-0440-D-015 que se suministra. 4) Conector de entrada de activación y tacómetro: conector triaxial LEMO; para conectar utilice el Adaptador LEMO a cable BNC AO-0440-D-015 que se suministra.
  • Página 26: Interfaz Usb

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario En el caso del Tipo 2270, el micrófono se conecta al Canal 1 de entrada. También se puede utilizar el Adaptador dual de 10 polos JP-1041 para acceder tanto al Canal 1 de entrada como al Canal 2 de entrada.
  • Página 27: Alimentación Externa

    Consulte el elemento 5 en la Fig.2.2 (analizadores G1 – 3) o en la Fig.2.3 (analizadores G4). Este conector triaxial LEMO sirve para conectar entradas de CA o CCLD al Tipo 2250 o al Canal 2 del Tipo 2270. Puede utilizarse para analizar señales eléctricas; por ejemplo, procedentes de transductores o grabaciones sonoras.
  • Página 28: Botón De Reinicio

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario ⚠ No desmonte la batería ni la exponga al fuego o al agua. Advertencia: Utilice exclusivamente el cargador de batería especificado. Precaución: Se recomienda no cargar la batería a temperaturas inferiores a 0 °C (32 °F). Si carga la batería por debajo de 0 °C, se reducirá...
  • Página 29: Conexión Lan

    Capítulo 2 Montaje del analizador Conexión LAN  Consulte el elemento 12 en la Fig.2.2 (analizadores G1 – 3) o en la Fig.2.3 (analizadores G4). Todos los instrumentos con hardware G4 llevan un conector LAN para conexión de 100 Mbits. En los analizadores G1 – 3, solamente el Tipo 2270 va equipado con una conexión LAN de 10 Mbits. La conexión LAN permite una comunicación directa y de alta velocidad con una red LAN.
  • Página 30: Configuración Del Equipo

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Configuración del equipo Fig.2.4 Tipo 2250/2270 – Vista general del equipo  UA-1404 Kit de micrófono UA-1650 de intemperie 90 mm día. Pantalla antiviento detección 4231 4189/4190 Micrófono Calibrador de sonómetro ZC-0032 Micrófono preamplificador KE-0441 AO-0697-D-100 Fundaa Cable prolongador JP-1041 protectora AO-0697-D-030 para micrófono,10m Adaptador Cable prolongador doble de para micrófono, 3m...
  • Página 31: Montaje Del Analizador

    2.5.2 Cómo hacer mediciones correctas Las unidades Tipo 2250 y Tipo 2270 cumplen totalmente la norma CEI 61672–1, lo que garantiza mediciones siempre correctas. No obstante, el analizador debe montarse con arreglo a las instrucciones que se indican más adelante, con el fin de minimizar la influencia de las reflexiones acústicas durante las mediciones.
  • Página 32 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Montaje del micrófono de medición Antes de montar el micrófono de medición, tome las siguientes precauciones: Precaución: • Rosque el micrófono con suavidad para no dañar las roscas. • Proteja el diafragma del micrófono del polvo y de cualquier cuerpo extraño.
  • Página 33: Método De Medición Alternativo (Micrófono Instalado A Distancia)

    Kit de micrófono para exteriores, BE 1077. Conexión de un cable de prolongación de micrófono Los cables de prolongación opcionales de uso recomendado con los Tipos 2250 G4)/2270 son: • AO-0697-D-030 – 3 m de longitud •...
  • Página 34: Conexión De Dos Micrófonos (Solo Para El Tipo 2270)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 3) Introduzca el conector macho del preamplificador en la toma de conexión superior del analizador (consulte el elemento 17 de la Fig.2.1) y presiónelo suavemente hasta que quede encajado en su posición. Conexión de dos micrófonos (solo para el Tipo 2270) Para conectar dos micrófonos a un Tipo 2270: ✐...
  • Página 35: Medición Con Acelerómetros

    Capítulo 2 Montaje del analizador 2.5.5 Medición con acelerómetros En las mediciones de vibración se debe utilizar un acelerómetro como transductor de medida. El acelerómetro se conecta a la toma trasera del analizador. Consulte el Capítulo 3 del manual de usuario del Software de análisis FFT, BE 1778, para más información sobre la selección de un acelerómetro adecuado y su correcto montaje.
  • Página 36 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 37: Cómo Realizar La Primera Medición

    Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición Este capítulo describe lo siguiente: • Mediciones Apuntar y disparar • Mediciones básicas • Cómo guardar los datos • Cómo documentar los resultados Se da por supuesto que usted acaba de recibir su analizador y que lo pone en funcionamiento por primera vez.
  • Página 38: Continuar , Borrado Previo Y Reinicio

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 4) Pulse el botón de Inicio/Pausa y, a continuación, compruebe el indicador de estado (semáforo). 5) Utilice los botones de Inicio/Pausa , Continuar , Borrado previo y Reinicio para controlar la medición. 6) Cuando la medición haya terminado, pulse el botón Guardar para almacenar los datos.
  • Página 39 Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición Fig.3.1 La línea de la plantilla  muestra la plantilla  Sonómetro 1) La plantilla de proyecto SONÓMETRO debe aparecer en la parte superior de la pantalla; consulte la Fig.3.1. Si desea más información acerca de las plantillas, consulte ¿Qué es una plantilla de proyecto? al final de esta sección. Fig.3.2 Cambio de la plantilla ...
  • Página 40 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.3.3 Ajuste del modo de  medida 3) Pulse el botón de Inicio/Pausa para iniciar la medición. Mientras se realiza la medición, observe el icono de Medición en ejecución en la pantalla y vigile los indicadores de estado rojo, amarillo y verde situados alrededor del botón de Inicio/Pausa.
  • Página 41 Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición Fig.3.4 Información  sobre la  medición  en el campo de  estado 5) Para alternar entre los distintos parámetros de la pantalla, según sea necesario, pulse con el puntero en el campo correspondiente (por ejemplo LAF90.0, Fig.3.4) y seleccione los parámetros deseados en las listas desplegables que aparecen. ��...
  • Página 42: Qué Es Una Plantilla De Proyecto

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.3.5 Opciones del menú  principal Para cambiar los parámetros de ponderación de banda ancha, pulse junto a Ajustes frecuenciales, y después en el campo del parámetro de ponderación a la derecha de la pantalla. Aparecerá un menú desplegable de ponderación (ver la Fig.3.6). Cambie los parámetros según le interese.
  • Página 43: Cómo Guardar Una Medición

    Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición individuales, almacenados en carpetas de trabajo (consulte la sección 6.1.1). En este manual se utilizan las siguientes plantillas de proyecto: • Sonómetro (incluida en el software BZ-7222) • Análisis de frecuencia (incluida en el software BZ-7223) • Registro (incluida en el software BZ-7224) •...
  • Página 44: Visualización De Mediciones Guardadas

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.3.7 Cómo guardar una  medición 3.3.1 Visualización de mediciones guardadas Para ver una medición guardada: 1) Pulse en el nombre del proyecto o en Menú principal > Explorador. 2) Pulse en el nombre de la medición ( , en este caso) y después pulse (Fig.3.8).
  • Página 45: Documentación De Las Mediciones

    Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición Documentación de las mediciones Añadir anotaciones Pulse (en la esquina superior derecha de la pantalla, ver la Fig.3.7) para abrir la pantalla Anotaciones. Verá una pestaña llamada Metadatos y otra llamada Anotaciones (Fig.3.9). �� Si el icono no resulta visible, es porque no existen ni metadatos ni anotaciones. Mueva el Sugerencia: selector de campo a lo largo de la línea hasta que el icono resulte visible.
  • Página 46: Metadatos De Texto

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario ✐ Pulse Clip para ver una lista con todas las anotaciones del proyecto. En la anotación de Nota: interés, pulse Altavoz para escuchar el comentario, conectando unos auriculares a la toma de auriculares. Metadatos de texto Esta operación puede hacerse antes, durante o después de guardar la medición; pulse Menú...
  • Página 47: Metadatos De Imagen (Solo Tipo 2270)

    Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición Fig.3.11 Ejemplo de nota GPS  Si no tiene un receptor GPS pero conoce la ubicación (por ejemplo, porque se la proporciona su teléfono móvil), puede introducirla manualmente en la nota GPS. Una nota GPS comienza con la palabra “Posición:”, seguida de la latitud y la longitud. Para las entradas manuales, introduzca la latitud y la longitud en uno de los siguientes formatos: Grados: GG.ggggggY GG.ggggggX...
  • Página 48: Tutorial Sobre Anotaciones

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.3.12 Visor Una vez captada, la imagen se presenta como una foto fija, que se puede guardar pulsando el botón Guardar (o cerrando el visor de Imágenes); también puede eliminarse pulsando el botón de Borrado previo Fig.3.13 Visor ✐...
  • Página 49: Apagar El Analizador

    Capítulo 3 Cómo realizar la primera medición 3) Introduzca un breve comentario escrito y adjúntelo a la medición (tal y como se ha explicado). 4) Introduzca un breve comentario de voz (tal y como se ha explicado). 5) Tome una imagen (como se ha descrito antes; solo para el Tipo 2270). 6) Pulse Clip y compruebe que aparezcan las tres anotaciones;...
  • Página 50 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 51: Descripción Del Analizador

    Capítulo 4 Descripción del analizador Este capítulo describe las características y funciones básicas del analizador: • Qué es un sonómetro (SLM) • Qué puede hacer el analizador portátil • Cómo obtener ayuda • Qué es el software Measurement Partner Suite (MPS) • Como navegar a través de la interfaz de usuario ¿Qué es un sonómetro? Un sonómetro (SLM) es un instrumento diseñado para medir niveles sonoros de forma normalizada.
  • Página 52: Qué Es Un Analizador Portátil

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario La ponderación de tiempo (o temporal) especifica cómo reacciona el sonómetro a los cambios de presión acústica. Es una media exponencial de una señal fluctuante, que proporciona un valor más fácil de leer. El analizador aplica ponderaciones Fast (rápida), Slow (lenta) e Impulse (impulso) (o “F”, “S”...
  • Página 53: Parámetros De Medición Instantáneos

    Capítulo 4 Descripción del analizador Parámetros medidos a lo largo del tiempo • Niveles sonoros continuos equivalentes (L , por ejemplo: L • Niveles sonoros continuos equivalentes móviles (o deslizantes) (LAeq,T,mov y LAeq,T,mov,max) L Aeq,T,mov Aeq,T,mov,max • Niveles sonoros pico (L , por ejemplo: L peak Cpeak • Tiempo para niveles sonoros pico (por ejemplo: T Cpeak •...
  • Página 54: Módulo De Software De Análisis De Frecuencia Bz-7223

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros medidos a lo largo del tiempo • Promedio (ejemplo: Lineal) • Pico (ejemplo: Pico) • Tiempo para pico (por ejemplo: Tpeak) • Parámetros máximos con ponderación temporal (ejemplo: Fast max) • Parámetros mínimos con ponderación temporal (ejemplo: Slow min) • Datos GPS (es necesario tener conectado un dispositivo GPS) Parámetros de medición instantáneos...
  • Página 55: Opción De Grabación De Señal Bz-7226

    Capítulo 4 Descripción del analizador mediciones de forma continua, guardar datos en intervalos manejables (cada 24 horas), hacer informes periódicos (por ejemplo, cada hora), medir L , etc. 4.2.5 Opción de grabación de señal BZ‐7226 Esta opción permite grabar la señal de entrada durante la medición (normalmente sonido), con resolución de 16 bits o de 24 bits.
  • Página 56: Opción De Baja Frecuencia Bz-7234

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 4.2.9 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 Esta opción permite: • Realizar mediciones de hasta 0,4 Hz utilizando micrófonos de baja frecuencia Brüel & Kjær; además, añade parámetros de ponderación G conformes con ISO 7196:1995. • Realizar mediciones de vibraciones en edificios utilizando acelerómetros de bajo nivel Brüel &...
  • Página 57: Principios Básicos De Uso Del Analizador

    Capítulo 4 Descripción del analizador El software permite realizar las siguientes tareas: • Configurar o controlar el analizador desde un PC • Recuperar datos del analizador • Gestionar y archivar los datos del analizador • Administrar archivos en Measurement Partner (MP) Cloud • Fusionar anotaciones realizadas en MP Field App con el analizador correspondiente en el proyecto •...
  • Página 58 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.4.1 El concepto de navegación en “estrella” Acceso  Esta configuración permite al usuario acceder directamente a las pantallas más utilizadas, es decir, las que se necesitan para realizar, guardar y documentar las mediciones. Desde el Menú se puede navegar a: principal •...
  • Página 59: Explorador

    Capítulo 4 Descripción del analizador Además, desde el Menú principal se pueden llevar a cabo las siguientes tareas: • Bloquear las teclas y la pantalla • Cerrar una sesión Explorador Para acceder a la pantalla del Explorador, pulse Menú principal > Explorador o en el nombre del proyecto.
  • Página 60: Transductores

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario la sección 4.5.6. Para más información, consulte la sección 8.1. Cuando termine de visualizar o actualizar los parámetros, pulse para volver a la pantalla de medición. Transductores La pantalla Transductores es accesible desde el Menú principal . Esta pantalla permite consultar o ajustar el transductor que está...
  • Página 61: Explorador De Plantilla

    Capítulo 4 Descripción del analizador Explorador de plantilla Para acceder al Explorador de plantilla y gestionar sus plantillas de proyecto, pulse Menú > Explorador de plantilla. Cuando termine, pulse para volver a la pantalla de principal medición. Configuración de temporizadores La pantalla de Configuración de temporizadores es accesible desde el Menú principal permite controlar el analizador mediante uno o más temporizadores.
  • Página 62: Barra De La Plantilla De Proyecto

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Las zonas más importantes de la pantalla, empezando desde la parte superior de la misma, son: • Barra de la plantilla de proyecto • Campo de estado • Área de visualización (con pestañas de visualización) • Barra de acceso directo Barra de la plantilla de proyecto...
  • Página 63: Área De Visualización

    Capítulo 4 Descripción del analizador Segunda línea • El estado de la medición se representa mediante varios iconos: Detenida , En ejecución y en Pausa. • Tiempo de medición transcurrido. • El sistema muestra mensajes de texto al pulsar los siguientes botones: Reinicio , Borrado , Inicio/Pausa y Guardar.
  • Página 64: Barra De Acceso Directo

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Barra de acceso directo La barra de acceso directo, que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, muestra varios iconos fijos que son accesibles en todo momento. Son los siguientes: • : da acceso al menú principal. Permite navegar hasta las funciones Menú...
  • Página 65: Botón Borrado Previo

    Capítulo 4 Descripción del analizador Botón Guardar El botón Guardar sirve para almacenar los datos de la medición junto con la plantilla del proyecto actual —incluidos todos los ajustes de la pantalla y los datos de configuración— y la documentación de la calibración. La operación Guardar afecta a los estados de pausa y ejecución. En ambos casos, la medición pasa a estar “detenida”...
  • Página 66: Uso Del Puntero Y Los Botones De Navegación

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 4.5.5 Uso del puntero y los botones de navegación El puntero y los botones de navegación sirven para configurar el analizador, desplazarse por las pantallas y administrar los resultados. Los elementos que aparecen en la pantalla (valores de parámetros o iconos) pueden seleccionarse, actualizarse y activarse. Por ejemplo, se puede seleccionar un nuevo valor para un parámetro en una lista desplegable.
  • Página 67: Uso Del Puntero

    Capítulo 4 Descripción del analizador Uso del puntero Pulse el valor que desee en la lista desplegable; o pulse fuera de la lista para cancelar la selección. Uso de los botones Utilice los botones de navegación (Flecha hacia arriba o Flecha hacia abajo ) para seleccionar el valor que desee. Después, pulse el botón Aceptar para confirmarlo.
  • Página 68: Personalizar La Configuración

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.4.5 Teclado alfanumérico El teclado alfanumérico ofrece todas las funciones de un teclado normal; para escribir el texto deseado, pulse las teclas con el puntero. Pulse para aceptar los cambios; para anularlos, pulse en cualquier punto fuera del teclado.
  • Página 69: Gestión De Las Plantillas De Proyecto

    Capítulo 4 Descripción del analizador Este modo permite copiar parámetros desde la pestaña de la vista Completa a la pestaña Rápida, con solo pulsar sobre los parámetros en la pestaña Completa. También permite eliminar parámetros de la pestaña Rápida pulsando sobre ellos en la pestaña Rápida. Cuando haya terminado, pulse otra vez en el icono Editar para salir del Modo de edición.
  • Página 70 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Es posible modificar las plantillas y guardar los cambios, crear plantillas nuevas, cambiar el nombre de las plantillas o borrar plantillas. Todas estas operaciones se llevan a cabo desde la pantalla del Explorador de plantilla. Para navegar hasta la pantalla del Explorador de plantilla (Fig.4.8) pulse en la barra de la plantilla de proyecto (en la parte superior de la pantalla) o en Menú...
  • Página 71: Bloqueo De Los Botones Y De La Pantalla

    Capítulo 4 Descripción del analizador La pestaña Completa, situada en la parte inferior de la pantalla, permite ver la lista completa de plantillas de proyecto; la pestaña Rápida permite acceder a las plantillas de proyecto que se utilizan con mayor frecuencia. Pulse Editar (en la parte superior de la pantalla) para entrar en el Modo de edición.
  • Página 72 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 73: Calibración

    Capítulo 5 Calibración Este capítulo describe la calibración: • Tipos de calibración • Cómo hacer una calibración • Historial de calibración • La base de datos de transductores • Cómo configurar un recordatorio de calibración • Calibración por inyección de carga (CIC) •...
  • Página 74: Calibración Del Nivel Sonoro

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Calibración eléctrica Para calibrar la entrada directa, utilice una tensión sinusoidal estable con una frecuencia de entre 150 Hz y 10 kHz. El procedimiento es muy similar al de calibración de sonido estándar descrito anteriormente, pero sin el procedimiento de montaje del transductor.
  • Página 75 Capítulo 5 Calibración Fig.5.1 Pantalla de calibración Esta pantalla contiene un histograma en el que se muestra el nivel de presión acústica instantáneo y tres campos con información relativa a la última calibración realizada. 4) Siga la primera parte de la indicación que figura en el campo de estado y monte con cuidado el Calibrador de nivel sonoro Tipo 4231 en el micrófono del analizador portátil (para no producir vibraciones que puedan afectar al proceso de calibración, coloque todo el conjunto sobre una mesa u otra superficie plana en posición horizontal).
  • Página 76: Parámetros De Calibración

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario �� Si el micrófono está separado del analizador por medio de un cable de prolongación, Sugerencia: coloque el analizador de forma que se vea desde el lugar donde está ubicado el micrófono. Inicie el proceso de calibración: seleccione la pantalla Calibración y pulse el botón...
  • Página 77: Historial De Calibración

    Capítulo 5 Calibración ✐ La opción Autodetección activa la detección automática del nivel de calibración. En el caso Nota: de los micrófonos de campo libre (como el Tipo 4189 y el Tipo 4190), el nivel de calibración del Calibrador de nivel sonoro Tipo 4231 es de 93,85 dB o 113,85 dB. En el caso de los micrófonos de campo difuso o de presión, el nivel de calibración es de 94 dB o de 114 dB.
  • Página 78 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.5.4 Pantalla de la base de  datos de transductores 2) Para ver detalles en la base de datos (Fig.5.5), pulse en el nombre/número del transductor, o pulse en el signo Más situado al lado del nombre/número. Fig.5.5 Detalles almacenados  en la  base de datos de  transductores En la base de datos se muestran todos los detalles relativos al micrófono que esté seleccionado en ese momento.
  • Página 79 Capítulo 5 Calibración parámetros de Sensibilidad nominal , Tensión de polarización , Campo libre , Capacitancia y CCLD se ajustan de forma automática. Consulte el Anexo C para más detalles. En estos casos, el analizador puede realizar la corrección del campo sonoro y la corrección de la pantalla antiviento, si lo especifica la configuración.
  • Página 80: Recordatorio De Calibración

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Recordatorio de calibración La pantalla de Recordatorio de calibración (ver la Fig.5.6), le permite saber cuándo tiene que hacer la próxima calibración acreditada/trazable y le muestra la fecha de la última calibración. Fig.5.6 Pestaña Recordatorio  de calibración El recordatorio de calibración automático le mostrará un mensaje aproximadamente dos meses antes de la siguiente calibración y se lo seguirá...
  • Página 81: Calibración Por Inyección De Carga

    Capítulo 5 Calibración El parámetro puede tomar los valores , dependiendo de Intervalo de calibración 12 meses 24 meses los requisitos locales. Puede desactivar la función asignando al parámetro el valor Recordatorio automático de calibración Calibración por inyección de carga 5.7.1 Teoría de la calibración por inyección de carga Si no dispone de una fuente sonora externa, por ejemplo durante una monitorización a corto o largo plazo, puede comprobar la calibración del analizador empleando la función de Calibración por inyección de carga (CIC).
  • Página 82: Cic Manual Del Analizador Tipo 2250/2270

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 5.7.2 CIC manual del analizador Tipo 2250/2270 La calibración CIC solo es posible para los micrófonos conectados al conector superior del analizador. Se requiere el Software de registro BZ-7224 y el Software de registro mejorado BZ-7225. Pulse Menú principal > Calibración en la lista. Pulse la pestaña CIC para ver los distintos parámetros CIC disponibles.
  • Página 83: Calibración Vibracional

    Capítulo 5 Calibración El resultado de la CIC se compone de cuatro parámetros: • Relación CIC • Fecha de la relación CIC • Desviación respecto a la referencia • Resultado de la CIC El Resultado de la CIC puede ser , (aprobado), (ruido de fondo Passed Background noise too high...
  • Página 84 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 85: Gestión De Datos

    Capítulo 6 Gestión de datos Este capítulo explica cómo gestionar los datos: • Organización de trabajos y proyectos • Definición de la carpeta de trabajo predeterminada • Recuperación de mediciones • Carga en Measurement Partner Cloud (MP Cloud) Organización de las mediciones 6.1.1 Descripción de los trabajos y proyectos Cuando se guarda un conjunto de resultados de medición, estos se organizan en un proyecto, junto con información sobre la configuración y la calibración, anotaciones y grabaciones de señales.
  • Página 86: Navegación Por Los Trabajos

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario El nombre del proyecto se genera automáticamente combinando el nombre del proyecto (que se convierte en un prefijo) con un número (empezando desde 001). Así, el primer proyecto será , el siguiente será el y así sucesivamente.
  • Página 87 Capítulo 6 Gestión de datos En la primera línea del área de estado ( de la Fig.6.1) se indica la ubicación de los trabajos Disco Int. y proyectos en la memoria. En la línea siguiente del área de estado hay 4 iconos de navegación. Pulse para subir un nivel en la estructura de organización de los trabajos.
  • Página 88: Selección De Una Ruta O Un Trabajo De Medición Predeterminados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Puede seleccionar más de un trabajo o proyecto para pulsando con el Copiar Cortar Borrar puntero en el nombre de un trabajo o proyecto y, sin dejar de pulsar, arrastrar el puntero hacia arriba o hacia abajo para seleccionar otros trabajos o proyectos.
  • Página 89 Capítulo 6 Gestión de datos Fig.6.2 Ejemplo de anotación  adjunta a un proyecto  El icono representa una anotación o comentario de voz. Pulse sobre el nombre de la anotación y seleccione en la lista desplegable que aparece en pantalla (o pulse directamente el Reproducir icono) para reproducir el comentario por la salida de auriculares. ��...
  • Página 90: Inserción De Anotaciones Mediante El Explorador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.6.3 Ejemplo de metadatos  Inserción de anotaciones mediante el Explorador Además de insertar comentarios, imágenes y notas en la medición en curso (véase la sección 3.4), también es posible insertar comentarios, imágenes y notas en otros proyectos y trabajos, mediante el Explorador. Pulse sobre el nombre del proyecto o trabajo deseado y seleccione Añadir nota...
  • Página 91 Capítulo 6 Gestión de datos Para configurar la conexión desde Measurement Partner Suite, consulte la ayuda en línea de Measurement Partner Suite BZ-5503. Para conectarse directamente desde el analizador: 1) Conecte el analizador a Internet (Capítulo 7). 2) Pulse Cloud , en la barra de acceso directo y después pulse MP Cloud Fig.6.4 El icono Cloud...
  • Página 92: Administración De Mp Cloud En El Analizador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Introduzca también un comentario (por ejemplo, una indicación de quién es el usuario principal del analizador o cuál es su ubicación). 7) Haga clic en el botón Crear. 8) Aparecerá el mensaje y se le proporcionará un código PIN.
  • Página 93 Capítulo 6 Gestión de datos Fig.6.6 Ejemplo de estado de  MP Cloud Para iniciar sesión en MP Cloud: 1) Pulse Cloud o pulse Menú principal > Preferencias > MP Cloud. 2) Pulse Cuenta y después Iniciada sesión Para definir el archivo en la nube en el que se cargan los datos: 1) Pulse Menú principal > Preferencias > MP Cloud > Archivo e introduzca el nombre de la carpeta de archivo.
  • Página 94 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 95: Conexión A Un Pc O A Un Smartphone O A Measurement Partner Field App

    Capítulo 7 Conexión a un PC o a un smartphone o a Measurement Partner Field App Este capítulo explica cómo conectarse al analizador desde un PC o un smartphone: • Introducción a los métodos de conexión • Uso de Measurement Partner Suite BZ-5503 para controlar por completo el analizador • Uso de un navegador de Internet para visualizar información en línea y controlar el analizador •...
  • Página 96: Transferencia De Datos De Medición A Un Pc

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla 7.1 Visión general de las conexiones Notificaciones Conexión desde Tipo de conexión Ajustes en Preferencias disponibles BZ-5503 Módem = Inactivo – ver la sección 8.2 BZ-5503, Red o módem Módem = Llamada Correo navegador de GPRS/EDGE/HSPA electrónico GPRS/EDGE/HSPA Internet o Posiblemente ajustes de...
  • Página 97: Conexión A Un Pc

    Capítulo 7 Conexión a un PC o a un smartphone o a Measurement Partner Field App El software permite controlar desde un PC las mediciones efectuadas por el analizador, y mostrarlas en línea empleando en el PC la misma interfaz de usuario que en el analizador. Los datos enviados al PC se organizan en Archivos. Es posible ver los datos de medición que están almacenados en los Archivos.
  • Página 98: Measurement Partner (Mp) Field App

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Measurement Partner (MP) Field App Measurement Partner Field App es la solución recomendada para control y anotación de mediciones in situ. MP Field App permite lo siguiente: • Control remoto del analizador • Visualización remota • Anotación remota de datos de medición Es posible conectarse de forma inalámbrica al analizador desde un smartphone, a condición de...
  • Página 99: Anotaciones

    Capítulo 7 Conexión a un PC o a un smartphone o a Measurement Partner Field App 7.3.1 Anotaciones MP Field App permite realizar los siguientes tipos de anotaciones: • Nota • Comentario de voz • Imagen • Vídeo • Todas las anotaciones se cargan en MP Cloud y se fusionan posteriormente con el proyecto en Measurement Partner Suite.
  • Página 100: Para Conectar Utilizando Un Punto De Acceso O Una Conexión A Internet

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario ✐ • En adelante, MP Field App es capaz de reconocer el analizador y se conecta a él Nota: automáticamente. Sin embargo, el smartphone puede asignar una dirección IP diferente al analizador. Si ocurre esto, repita los pasos 6 y 7 para conectar.
  • Página 101 Fig.7.2 Página de inicio del  Tipo 2250 Haga clic en el enlace Help (Ayuda) si desea información más detallada sobre el uso de la página web. Haga clic en el enlace Service (Servicio) para actualizar el software o reiniciar el analizador.
  • Página 102: Página Web De Visualización Del Analizador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.7.3 Petición de nombre de  usuario y contraseña Página web de visualización del analizador La Fig.7.4 muestra la página web View Instrument desde la cual puede acceder al analizador en línea. La visualización en línea solo se puede utilizar para llevar un seguimiento de la medición. No se puede cambiar la pantalla, ni los parámetros de configuración, ni iniciar o detener mediciones, etcétera.
  • Página 103 Capítulo 7 Conexión a un PC o a un smartphone o a Measurement Partner Field App Página web de visualización y control del analizador La Fig.7.5 muestra la página View and Control Instrument, desde la cual es posible acceder al analizador en línea, visualizarlo y controlarlo por completo con ayuda de un teclado. La visualización en línea se puede utilizar para llevar un seguimiento de la medición. El teclado que aparece en pantalla tiene las mismas funciones que el del analizador.
  • Página 104 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 105: Uso Avanzado Del Analizador: Consejos Y Trucos

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador: Consejos y trucos Ajuste de preferencias en el analizador El usuario puede ajustar varios parámetros que controlan los atributos de visualización, la configuración energética, la configuración regional, los parámetros de almacenamiento y los perfiles de usuario. Estos parámetros se encuentran agrupados en las Preferencias. Para acceder a las preferencias, pulse Menú principal >...
  • Página 106: Energía

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.8.2 Pantalla Visualización Los esquemas de colores son: • : esquema para uso cotidiano. Interiores Arcade • : son otras alternativas para uso cotidiano. Alhambra • : para condiciones muy luminosas, en las que se precisa el mayor contraste posible.
  • Página 107: Retroiluminación

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Pulse Energía o (al lado de la opción Energía), para desplegar la lista de ajustes disponibles: • Retroiluminación • En espera • Apagar retroiluminación (solo con analizadores G1 – 3) • Alim. externa (solo con analizadores G4) Fig.8.3 Pantalla Energía Izquierda: para ...
  • Página 108: Regional

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Si el analizador no se utiliza (es decir, si no se realiza ninguna medición o no registra ninguna comunicación mediante la interfaz USB), pasa al modo de espera después del tiempo En espera especificado en el parámetro .
  • Página 109: Usuarios Y Proyectos

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Seleccione sus ajustes preferidos de Punto decimal y Separador de fecha y seleccione el Formato de fecha (fecha y hora) que desee entre las seis posibilidades que figuran en la lista desplegable. A continuación, seleccione su Zona horaria en la lista. Idioma El analizador dispone de distintos idiomas.
  • Página 110: Convenciones Aplicables A Los Nombres De Proyectos

    , y después seleccione Activado A la entrega, el analizador tiene definido un usuario por defecto llamado “2250” (para el Tipo 2250) o “2270” (para el Tipo 2270). Utilice el software Measurement Partner Suite BZ-5503 (incluido con el analizador) para configurar nuevos usuarios en el analizador (consulte la sección 7.1).
  • Página 111: Ajustes De Auriculares

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Fig.8.7 Pantalla Ajustes de  almacenamiento 8.1.5 Ajustes de auriculares Los Auriculares le permiten controlar la salida de la toma de auriculares del panel de conexión. Los comentarios adjuntos a las mediciones pueden escucharse siempre a través de los auriculares, independientemente de las opciones seleccionadas en Auriculares. Además de los comentarios, también es posible escuchar la señal medida con fines de control.
  • Página 112: Impresoras

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 8.1.6 Impresoras Es posible hacer volcados de pantalla a una impresora que esté conectada al analizador con ayuda de un cable USB estándar o, en los analizadores G1 – 3, a través del Adaptador AO-0657 suministrado. Utilice Impresoras para seleccionar su impresora preferida.
  • Página 113: Conexión A Una Red Usando Un Módem Gprs/Edge/Hspa

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Antes de conectar el módem al analizador, configúrelo siguiendo las indicaciones del manual de usuario, para lo cual normalmente es necesario conectarse a un PC. Cuando haya terminado, conecte el módem al analizador mediante el cable LAN. Para los analizadores G1 – 3, también se necesita la tarjeta Ethernet CF 10/100 UL-1016 (Véase “Ordering Information”...
  • Página 114: Módemes Con Interfaz Serie Rs

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Módemes con interfaz serie RS–232 Se han probado los siguientes módemes: • FASTRACK Supreme 10 y 20 GSM/GPRS/EDGE, de Wavecom • Airlink Fastrack Xtend GPRS, EDGE y HSPA, de Sierra Wireless (www.sierrawireless.com) En el caso de los analizadores G4, se pueden conectar módemes con una interfaz serie RS–232, insertando un convertidor USB a serie en el puerto USB Tipo A del analizador.
  • Página 115 Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos DDNS es un servicio de red que proporciona a un módem, router u ordenador capacidad para solicitar a un proveedor de sistema de nombre de dominio dinámico que cambie, en tiempo real (ad-hoc), la configuración DNS de los nombres de anfitrión y las direcciones IP que tiene configuradas.
  • Página 116: Ajustes De Red

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ajustes de red El analizador puede conectarse a una Red de área local (LAN) a través de un cable Ethernet o a una red Wi-Fi usando un dispositivo compatible con el estándar IEEE 802.11a/b/g/n. Esta conexión puede utilizarse para sincronizar mediciones y datos de configuración con un PC anfitrión usando el software BZ-5503.
  • Página 117: Parámetros De Ajustes De Red

    Dongle Wi-Fi USB UL-1050 (preferentemente) • SD WLAN P322 802.11abg, de Socket Mobile (www.socketmobile.com) Los Tipos 2250 y 2270 con versiones de hardware 1 – 3 aceptan las siguientes tarjetas compact flash LAN y WLAN: • Tarjeta CF 10/100 Ethernet Ruggedized, de Socket Mobile (www.socketmobile.com) –...
  • Página 118 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario : seleccione esta opción para utilizar una tarjeta Ethernet CF insertada en la Conexión CF ranura Compact Flash. • Analizadores G4 (para todos los tipos de analizadores): – : (opción predeterminada) seleccione esta opción para conectarse a través Conexión LAN...
  • Página 119: Máscara De Subred

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Máscara de subred La Máscara de Subred, combinada con la Dirección IP, identifica el segmento de la red al que se encuentra conectado el analizador. Seleccionable si Ajuste dirección IP = Manualmente Puerta de enlace predeterminada Dirección de una puerta de enlace para el enrutamiento a otra red. Seleccionable si Ajuste dirección IP = Manualmente DNS preferido...
  • Página 120: Notificaciones

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Redes disponibles Pulse en la línea para ver la lista de redes disponibles. Pulse un nombre de la lista para conectarse a esa red. El nombre se inserta en la línea Nombre que está encima de esta línea.
  • Página 121 Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Tabla 8.1  (Continued)Ajustes de alarma Encendido Cuando el analizador se Indica un inicio ordenado por un temporizador, un fallo de enciende o reinicia. alimentación o un comportamiento inesperado. Estado de Cuando se inicia o se Indica que ha terminado la medición o que se ha producido un medición detiene una medición.
  • Página 122: Tipo De Información

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla 8.1  (Continued)Ajustes de alarma Nivel de Cuando el valor L Indica que el nivel sonoro L del último periodo de informe informe último periodo de supera el nivel umbral necesario para generar un informe. informe supera el nivel ✐...
  • Página 123: Notificaciones De Texto/Sms

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos 8.4.2 Notificaciones de texto/SMS Las notificaciones por SMS (mensaje de texto) se pueden utilizar si se conecta un módem GSM/GPRS/EDGE/HSPA al analizador (sección 8.2.2) y se configura el Módem como Inactivo se pueden enviar mensajes de texto si el módem está configurado como Llamada GPRS/EDGE/HSPA Además de enviar notificaciones iniciadas por alarmas, se puede enviar el texto "Info"...
  • Página 124: Servidor Web

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ejemplo de correo electrónico: Subject: E-mail from 2479719 Abbey Road Test: Manual e-mail Test: Manual e-mail 29-04-2009 12:51:16 Instrument 2479719 Abbey Road SD-Card 383 MB / 483 MB Internal Battery Charging Trigger Input Voltage 13.5V Measurement Status Running No.
  • Página 125: Conexión A Estaciones Meteorológicas Y Receptores Gps

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos El Nombre de usuario y la Contraseña son obligatorios para el administrador, pero optativas para las cuentas de invitado. Conexión a estaciones meteorológicas y receptores GPS 8.6.1 Estaciones meteorológicas El analizador puede conectarse a las siguientes estaciones meteorológicas: • Estación meteorológica MM-0316, para medición de la velocidad y la dirección del viento. •...
  • Página 126: Receptores Gps

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 8.6.2 Receptores GPS El analizador puede conectarse a los siguientes receptores GPS: • Receptor GPS ZZ-0249, para medir latitud, longitud, altitud y error de posición. En el caso del Terminal de monitorización de ruido Tipo 3639-A, B y C, los detalles sobre la forma de montar y conectar el receptor GPS usando la Unidad eléctrica ZH-0689 o ZH-0705...
  • Página 127: Metadatos

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Fig.8.9 Ejemplo de pantalla de  notas Una vez escrita la nota, pulse para confirmar los cambios y guardarla como una anotación de texto. Véase la sección 3.4 para más detalles sobre las anotaciones. 8.7.1 Metadatos Para poder utilizar los metadatos de forma más fácil y cómoda, defina con antelación los ajustes de los metadatos introducidos y visualizados en la pantalla Anotaciones (consulte la sección 3.4).
  • Página 128: Texto : El Metadato Es El Texto Que Usted Introduzca O Edite Usando El Teclado Alfanumérico

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario : el metadato es el texto que usted introduzca o edite usando el teclado Texto alfanumérico : los metadatos se seleccionan entre una lista de hasta 30 textos definidos Lista de selección por el usuario : el número del metadato se introduce usando el teclado numérico Número...
  • Página 129: Temporizadores Y Mediciones Automáticas

    Capítulo 8 Uso avanzado del analizador:  Consejos y trucos Fig.8.10 Editar metadatos 8.7.2 Temporizadores y mediciones automáticas El analizador puede controlarse automáticamente mediante uno o más temporizadores disponibles (hasta diez). Un temporizador sirve para iniciar mediciones en ausencia de un operario. Un temporizador realiza, básicamente, las siguientes funciones: • Encender el analizador a la hora establecida. •...
  • Página 130 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.8.11 Ejemplo de  configuración de  temporizadores En la primera línea se pueden añadir otros temporizadores pulsando el icono Añadir nuevo . Para eliminar un temporizador de la lista, pulse el icono Eliminar temporizador . Solo se pueden eliminar los temporizadores creados por el usuario actual. Para...
  • Página 131: Actualización Y Modernización De Aplicaciones, Mantenimiento, Calibración Y Resolución De Problemas

    Software de monitoreo de ruido BZ-7232 y la Opción de baja frecuencia BZ-7234 se suministran preinstalados en los Tipos 2250 y 2270. Adicionalmente, el Tipo 2270 también lleva preinstalada la Opción de 2 canales BZ-7229 (y los módulos para dos canales del software de Sonómetro, Análisis de frecuencia, Registro, Registro mejorado y Acústica de edificios) y el Software de...
  • Página 132: Actualización/Modernización De Aplicaciones Usando Bz-5503

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 9.2.1 Actualización/modernización de aplicaciones usando BZ‐5503 El software BZ-5503 se puede utilizar para actualizar o instalar nuevas aplicaciones de software en su analizador. Permite incluso volver a una versión anterior específica si así lo requieren las autoridades que conceden las aprobaciones de tipo. El software BZ-5503 también permite instalar licencias para aplicaciones específicas y, si la versión de su hardware es la 1 –...
  • Página 133 Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas a Internet, este proceso puede durar desde unos pocos minutos a varias horas. Si se pierde la conexión, la descarga se reanudará automáticamente en cuanto se restablezca la conexión. ✐ El analizador puede seguir midiendo durante el periodo de descarga. Nota: 5) Cuando se completa la descarga, la medición entra en pausa y se impide el uso normal de analizador.
  • Página 134: Retorno A Una Versión Anterior

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.9.2 Pantalla de  actualización del  software. Muestra el  botón "Comprobar  actualizaciones"  9.2.3 Retorno a una versión anterior Es posible instalar una versión de software anterior: 1) Cambie la parte de la dirección del servidor (véase la Fig.9.2) por el paquete de software última deseado; por ejemplo, SW22 2) Pulse Comprobar actualizaciones.
  • Página 135: Resolución De Problemas

    Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas Resolución de problemas 9.4.1 Mediciones Si las mediciones realizadas no parecen ser correctas, haga las siguientes comprobaciones: • Compruebe el cableado (si lo hay). • Compruebe que el micrófono, incluido el preamplificador, esté bien montado en el conector superior (o que esté conectado al cable de prolongación). •...
  • Página 136: Problemas De Almacenamiento O Recuperación De Datos

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Problemas de almacenamiento o recuperación de datos Si se registran problemas en las funciones de almacenamiento o de recuperación de datos de los dispositivos de memoria, puede revisar y reparar todo el sistema de archivo del dispositivo o incluso formatearlo. Para ello, siga estas indicaciones: 1) Inserte el dispositivo de memoria en la ranura correspondiente del panel de conexión del...
  • Página 137: Batería Y Recalibración Del Indicador De Carga De La Batería

    Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas ✔ Recuerde que la tarjeta debe formatearse con regularidad (sobre todo, después de un La mejor práctica: largo periodo de mediciones sin intervención de un operario); de esta manera se garantiza su buen funcionamiento. 8) Seleccione Comprobar velocidad si desea comprobar la velocidad de archivo del dispositivo.
  • Página 138: Opciones De Reinicio

    2270 sobrescribirá la plantilla de proyecto SONÓMETRO existente, al igual que las preferencias de los usuarios 2250 y 2270. Para poner el analizador en su estado predeterminado: a) Mantenga pulsado el botón de Encendido durante cinco segundos como mínimo (el analizador se apagará).
  • Página 139: Puede Cancelar La Actualización Pulsando Cualquier Botón Excepto Aceptar

    Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas Fig.9.4 Pantalla de  actualización del  software 2250 para los  analizadores G1 – 3 c) Puede cancelar la actualización pulsando cualquier botón excepto Aceptar Fig.9.5 Pantalla de  restauración de los  ajustes de fábrica para  los analizadores G1 – 3 d) Pulse el botón Aceptar para restaurar los ajustes de fábrica. Analizadores G4:  El analizador tiene dos juegos del paquete de firmware/software y de los ajustes. Uno de ellos es el que se suministra originalmente;...
  • Página 140: Reinstalación Del Software (Versiones De Hardware 1 - 3)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.9.6 Restauración del  firmware y los ajustes  de fábrica en los  analizadores G4  c) Pulse el botón Aceptar para restaurar el firmware y los ajustes de fábrica. Si el analizador funciona ahora normalmente, puede instalar el paquete de software que prefiera según se describe en la sección 9.2. Brüel & Kjær recomienda utilizar siempre la versión de software más reciente que se encuentre disponible.
  • Página 141: Cuidado, Limpieza Y Almacenamiento

    Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas caso, puede utilizar el Measurement Partner Suite BZ-5503 para actualizar la tarjeta Compact Flash con los archivos necesarios. Consulte la ayuda en línea incluida con el software BZ-5503 para más información sobre cómo actualizar una tarjeta Compact Flash con los archivos de instalación del analizador.
  • Página 142: Almacenamiento Del Analizador

    Servicios de Brüel & Kjær para los Tipos 2250 y 2270 9.6.1 Calibración acreditada Para los Tipos 2250 y 2270, el propietario puede encargar una calibración acreditada y elegir entre DANAK, A2LA, UKAS, Eichamt (Austria), RvA, ENAC, NATA e Inmetro. Para España, está disponible Primitiva. La calibración se realiza en un laboratorio con certificación ISO 17025.
  • Página 143: Mantenimiento Y Reparación

    Capítulo 9 Actualización y modernización de aplicaciones, mantenimiento, calibración y resolución de problemas 9.6.5 Mantenimiento y reparación El analizador portátil está diseñado y fabricado para ofrecerle un servicio fiable durante muchos años. No obstante, si se produce alguna avería y el analizador no funciona correctamente, retire la batería y desconecte cualquier fuente de alimentación externa para evitar que el sistema sufra daños más graves.
  • Página 144 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 145: Análisis De Frecuencia De 1/1 O 1/3 De Octava (Módulo Opcional)

    Capítulo 10 Análisis de frecuencia de 1/1 o 1/3 de octava (módulo opcional) El Software de análisis de frecuencia BZ-7223 permite realizar mediciones de 1/1 o 1/3 de octava y mediciones sonoras de banda ancha simultáneamente. Check the About screen to see whether you have a license to run this module. (To access the About screen, tap the Help icon then tap About.) See Chapter 9 for instructions on installing licenses.
  • Página 146: Control De La Medición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Antes de hacer mediciones, asigne al parámetro Banda ancha el valor 1/1 de octava 1/3 de octava Para salir de la pantalla, pulse Fig.10.1 Ajuste de los  parámetros de  ponderación de  frecuencia y ancho de  banda  Seleccione, entre los parámetros de Grabación de señal, los ajustes para grabar señal durante la medición.
  • Página 147 Capítulo 10 Análisis de frecuencia de 1/1 o 1/3 de octava (módulo opcional) La pestaña Banda ancha muestra la lectura instantánea de L , junto con los histogramas asociados y cuatro parámetros de medición, seguidos de dos parámetros de configuración de la medición. El primer parámetro se muestra en un tamaño de fuente mayor para facilitar su lectura. La pestaña Vista XL muestra el valor del primer parámetro en un tamaño de fuente más grande, con 4 dígitos y a pantalla completa (incluido el punto decimal).
  • Página 148 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 2) Ajuste la escala del eje X (la escala horizontal que se encuentra debajo de la representación gráfica); para ello, pulse en la escala y utilice el menú desplegable que aparece (ver la Fig.10.3). • Utilice Ajuste límite inferior de pantalla para fijar el límite inferior de frecuencia del eje •...
  • Página 149 Capítulo 10 Análisis de frecuencia de 1/1 o 1/3 de octava (módulo opcional) Fig.10.4 Ajuste de la escala del  eje Y en la imagen del  espectro  4) Seleccione Auto zoom para ajustar el intervalo del eje Y, de modo que se adapte lo mejor posible al espectro de medición. 5) Seleccione Acercar/Alejar para ajustar el zoom. 6) Seleccione Escala arriba/Escala abajo para ajustar el fondo de escala del eje Y; seleccione la opción Autoescala para fijar el ajuste de escala más adecuado para visualizar el espectro (sin ajustar el zoom).
  • Página 150 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.10.5 Tabla del espectro  8) Para salir de Tabla espectro, pulse el icono 9) Al seleccionar las opciones de se cierra automáticamente el menú Auto zoom Autoescala Cerrar desplegable. En el resto de los casos, para cerrarlo, es necesario seleccionar la opción pulsar fuera de la lista desplegable o utilizar el botón de la flecha izquierda...
  • Página 151: Emoticonos

    Capítulo 10 Análisis de frecuencia de 1/1 o 1/3 de octava (módulo opcional) Fig.10.6 Representación en  pantalla de una curva  de ruido junto con el  espectro L Para RC y NCB también existe la posibilidad de mostrar en pantalla las curvas de límite para Rumble (estruendo) y Hiss (siseo), y para Rattle (tintineo) y Vibration (vibración) junto el espectro de 1/1 de octava. 10.3.1 Emoticonos Los emoticonos aparecen a la derecha del nombre del proyecto si hay algún problema con el...
  • Página 152: Significado

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla 10.1 Descripción de los emoticonos Emoticono Significado Descripción No hay sonoridad para 1/1 de Seleccione 1/3 de octava octava No se ha registrado ningún Seleccione un espectro L para registro parámetro L Campo sonoro inadecuado para la Establezca el parámetro de Sonoridad en la Entrada de sonoridad acuerdo con la Corrección de campo sonoro...
  • Página 153: Registro (Módulo Opcional)

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) El Software de registro BZ-7224 permite realizar mediciones y guardar los datos periódicamente en una tarjeta SD o CF. En los analizadores G4, los datos también pueden guardarse en una memoria USB. Este módulo está optimizado para funcionar en presencia de un operario. Por ello, durante la medición, es posible hacer anotaciones en línea o clasificar (“marcar”) los sonidos hasta en cinco categorías distintas.
  • Página 154: Configuración Del Analizador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Check the About screen to see whether you have a license to run this module. (To access the About screen, tap the Help icon then tap About.) See Chapter 9 for instructions on installing licenses. 11.1 Configuración del analizador 1) Seleccione la plantilla de proyecto REGISTRO.
  • Página 155 Capítulo 11 Registro (módulo opcional) Fig.11.1 Pantalla de  configuración 5) Bajo los parámetros de Control de medida, ajuste el Tiempo de medición y el Periodo de registro de la forma más conveniente. En la opción Sincronizar con reloj, seleccione Sí quiere que el registro se sincronice por horas o minutos enteros. Por ejemplo, si el Periodo de registro se ajusta a 1 minuto y la medición se inicia a las 8:12:33, el primer intervalo de registro irá...
  • Página 156 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 9) La opción Marcadores permite asignar nombres a los cinco marcadores disponibles. Los marcadores se utilizan como se indica a continuación: – Marcador 1: “Exclusión”; se controla mediante el botón de Borrado previo. – Marcador 2: "Manual"; se controla pulsando el botón Suceso.
  • Página 157: Control De La Medición

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) Fig.11.2 Relación entre los parámetros de disparo 100 dB Parámetro disparo = L 90 dB Pendiente inicio = Subiendo 80 dB Duración inicio 70 dB Duración fin 60 dB Nivel inicio = 50 dB 50 dB Nivel parada = 40 dB 40 dB Punto de disparo (evento) 30 dB Trigger Point...
  • Página 158: Inserción De Anotaciones En Un Proyecto

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 11.2.1 Inserción de anotaciones en un proyecto Mientras se utiliza el programa de registro, el usuario puede adjuntar anotaciones a las mediciones mediante el método normal de adición de anotaciones a un proyecto, ya sea antes o después de la medición o bien durante una pausa. Las anotaciones pueden verse pulsando en el Clip o en Menú...
  • Página 159: Campo De Estado

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) Fig.11.3 Pestaña Perfil (con el  campo de estado  ampliado) Campo de estado El campo de estado se ha ampliado de modo que incluya una línea de información adicional debajo de las dos líneas de información existentes, que ya se han tratado en la parte dedicada al sonómetro y al analizador de frecuencias (véase la Fig.11.3).
  • Página 160 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario modo que cualquier movimiento hacia adelante o hacia atrás en los intervalos de una pantalla se reproduce en las demás. Cualquier interacción con la pantalla hará que esta se bloquee o desbloquee de forma automática (solo mientras se está llevando a cabo una medición): •...
  • Página 161: A La Derecha Del Perfil Se Muestra Y Actualiza El Parámetro De Banda Ancha L

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) A la derecha del perfil se muestra y actualiza el parámetro de banda ancha L independientemente del estado de medición y del estado de bloqueo de la pantalla. Las anotaciones aparecen debajo del perfil en forma de iconos. Para seleccionar una anotación, haga clic con el puntero justo encima del icono, arrástrelo al lado opuesto del mismo (de forma que quede como en el ejemplo de la Fig.11.4) y retire el puntero de la pantalla.
  • Página 162: Marcar Categorías Sonoras

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 11.3.2 Marcar categorías sonoras Esta herramienta sirve para categorizar el sonido durante el proceso de medición o durante la observación de los diferentes tipos de sonidos en la pantalla. Dichas categorías facilitan en gran medida el tratamiento posterior y la organización de los resultados en la oficina.
  • Página 163: Edición De Marcadores En Los Perfiles

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) Pulse el botón Suceso para activar un marcador Suceso (marcador número 2). El marcador aparecerá sobre el perfil. Pulse el botón otra vez para detener el marcador de sucesos. Uso del puntero Mantenga pulsado el puntero sobre la pantalla del perfil, justo en la posición donde quiera que se active el marcador.
  • Página 164: Inserción De Anotaciones En Las Categorías Sonoras

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Para reducir un marcador: 1) Mantenga pulsado el puntero en la pantalla del perfil, en el punto del intervalo de actuación donde quiera que deje de actuar el marcador. 2) Arrastre el puntero a izquierda o derecha, hasta una posición situada en el exterior del intervalo de actuación.
  • Página 165: Edición De Anotaciones En Los Perfiles

    Capítulo 11 Registro (módulo opcional) comentario de voz, escribir una nota o capturar una imagen. Cuando haya terminado, el comentario, la nota o la imagen se insertará en el perfil, desaparecerán los cursores y el perfil se desbloqueará y avanzará como lo hacía antes de pulsar con el puntero en la pantalla. Inserción de anotaciones mientras una medición se encuentra en pausa El parámetro de medición se muestra como un perfil en la pantalla mientras la medición se encuentra en pausa.
  • Página 166: Guardar Y Recuperar Resultados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 4) En el menú desplegable, seleccione la opción para la anotación que desee borrar. Borrar 11.4 Guardar y recuperar resultados Las mediciones se guardan y pueden verse posteriormente, tal y como se explica en el caso de los proyectos sonométricos en el Capítulo 3 y el Capítulo 6.
  • Página 167: Registro Mejorado (Módulo Opcional)

    Capítulo 12 Registro mejorado (módulo opcional) El Software de registro mejorado BZ-7225 permite realizar mediciones y guardar los datos periódicamente en tarjetas de memoria. En los analizadores G4, los datos también pueden guardarse en una memoria USB. El módulo está optimizado para funcionar sin la intervención de ningún operario: es decir, el sistema realiza las mediciones y guarda los datos de forma eficiente sin necesidad de que haya un operario presente.
  • Página 168: Configuración Del Analizador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla 12.1 Resumen de las opciones disponibles durante una operación típica de registro mejorado Parámetros Estadísticas Parámetros Estadísticas Selección Periodo banda ancha banda ancha espectrales espectrales 1 s – 24 h 1 a 10 Ninguna 0 – 3 Ninguna Registrado o todos (45) o todas o todos (5) o todas...
  • Página 169: Control De La Medición

    Capítulo 12 Registro mejorado (módulo opcional) 5) En los parámetros de Control de medida: – Configure Guardar los datos del proyecto a las..., Registro continuo y Periodo de informe, de la forma más conveniente. – Seleccione si quiere guardar o no las para elaborar Estadísticas espectrales completas informes.
  • Página 170: Inserción De Anotaciones En Un Proyecto

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario En caso de fallo del suministro eléctrico, el software se reinicia de forma automática. Cuando esto ocurre, los datos de medición recopilados hasta el momento del reinicio se guardan en un proyecto y se inicia una nueva medición. Con la nueva medición se inicia también un proyecto nuevo.
  • Página 171: Grabación De La Señal

    Capítulo 12 Registro mejorado (módulo opcional) 12.2.2 Grabación de la señal Las grabaciones de señal se pueden realizar de la misma forma que se ha descrito para las mediciones de Registro. Consulte la sección 11.2.2. 12.3 Visualización de resultados La pantalla de medición del módulo de Registro mejorado presenta tres pestañas en la parte inferior: Perfil, Espectro y Banda ancha, igual que la pantalla de medición de Registro.
  • Página 172: Guardar Y Recuperar Resultados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.12.2 Indicadores de ruido 12.3.3 Guardar y recuperar resultados Las mediciones se guardan y pueden verse posteriormente, tal y como se explica en el caso de los proyectos sonométricos en el Capítulo 3 y el Capítulo 6.
  • Página 173: Opción De Grabación De Señal

    Capítulo 13 Opción de grabación de señal La Opción de grabación de señal BZ-7226 permite grabar la señal de entrada (típicamente sonido) con una resolución de 16 o 24 bits durante las mediciones (solo 24 bits en el caso de BZ-7222/23/24/25/30/33). La grabación de la señal se puede controlar manualmente o mediante una señal de disparo externa.
  • Página 174 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 2) Dependiendo de su dispositivo de memoria: – Inserte una tarjeta de memoria SD en la ranura correspondiente de la parte inferior del analizador. – Si tiene un analizador G1 – 3, puede insertar una tarjeta de memoria CF en la ranura correspondiente de la parte inferior del analizador.
  • Página 175: Control De La Grabación

    Capítulo 13 Opción de grabación de señal ponderación de entrada C es adecuada para aquellas grabaciones que luego van a utilizarse para identificar la fuente sonora, ya que incluye todo el contenido audible de la señal y reduce el ruido de baja frecuencia producido por el viento, etc. 8) Ponga el Control automático de ganancia en si solo desea escuchar más tarde la señal.
  • Página 176: Reproducción De Las Grabaciones

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Si se ha seleccionado un Tiempo de pre-grabación, la grabación se inicia antes de pulsar el botón de Suceso. Esto es posible porque la grabación se lleva a cabo ininterrumpidamente en una memoria intermedia interna, para su posterior almacenamiento como archivo sonoro. El Tiempo de pre-grabación está...
  • Página 177 Capítulo 13 Opción de grabación de señal 3) Pulse Menú principal > Explorador. Navegue hasta la tarjeta de memoria, cree una carpeta de trabajo para las mediciones y configure la ruta/tarea de medición predeterminada, tal y como se explica en el Capítulo 6. 4) Pulse Menú principal >...
  • Página 178: Control De La Grabación

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario la fuente sonora, ya que incluye todo el contenido audible de la señal y reduce el ruido de baja frecuencia producido por el viento, etc. 8) Ponga el Control automático de ganancia en si solo desea escuchar más tarde la señal.
  • Página 179: Control De La Grabación Con El Puntero

    Capítulo 13 Opción de grabación de señal Si la opción de Control de grabación está en el modo , la grabación se iniciará, Evento por nivel controlada mediante la función de disparo por nivel (ver más detalles en el Capítulo 11). Si el Control de grabación está en modo de (solo para el Tipo 2270), se grabará...
  • Página 180: Reproducción De Grabaciones

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Para llevar a cabo una grabación de señal por medio del puntero, mantenga pulsado el puntero en el perfil, arrástrelo hasta la posición donde deba terminar la grabación y, a continuación, retire el puntero: al hacerlo, se abrirá un menú desplegable que permite ajustar uno de los seis marcadores.
  • Página 181 Capítulo 13 Opción de grabación de señal Fig.13.3 Reproducción de  grabaciones, menú de  niveles de salida Tras seleccionar la opción de reproducción, aparece una ventana donde se explica cómo ajustar el nivel de salida de los auriculares y la forma de detener la reproducción. Haga clic en el icono Minimizar para reducir el tamaño de la ventana y hacer que se convierta en una pequeña barra azul, que se situará...
  • Página 182: Grabación De Señal En Un Pc

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 13.2.5 Grabación de señal en un PC Cuando los proyectos que incluyen grabación de señal se han transferido a un archivo en un PC usando BZ-5503, se pueden reproducir directamente las grabaciones desde el software BZ-5503. También es posible introducir las grabaciones en la plataforma multianalizadora PULSE de Brüel &...
  • Página 183: Software De Tiempo De Reverberación (Módulo Opcional)

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) 14.1 Introducción El Software de tiempo de reverberación BZ-7227 permite medir el tiempo de reverberación en bandas de 1/1 y 1/3 de octava. Check the About screen to see whether you have a license to run this module. (To access the About screen, tap the Help icon then tap About.) See Chapter 9 for instructions on installing licenses.
  • Página 184: Procedimiento De Medición Del Tiempo De Reverberación

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.14.1 Definición de tiempo de reverberación (RT). Se indica el intervalo de evaluación de 30 dB para el cálculo de Línea de regresión 0 dB Nivel de –5 dB Excitación Rango de Evaluación –35 dB Nivel de Ruido de Fondo –60dB Tiempo Tiempo de Reverberación 060210/ES Dentro de una sala, el RT varía de un lugar a otro, por lo que suele medirse en varias posiciones.
  • Página 185 Pink -20 -10 0 dB Protect Power Amplifier Type 2734 Power On Loudspeaker Balanced In Generator Level Fuse Remote 4292-L MP3 Player 2734 2250 ZE-0948 110009/1 Fig.14.3 Ciclo de medición RT típico con el método de ruido interrumpido Sound Level Start Time Escape Build-up About 1s Decay time Time Time...
  • Página 186: Método De Excitación Impulsiva

    Método de excitación impulsiva Con la excitación impulsiva, lo único que hay que hacer es colocar una unidad Tipo 2250-F/2270- F, un trípode y un globo (u otra fuente de impulsos, como puede ser una pistola de salida). En cuanto se enciende el analizador y se hace explotar el globo, el analizador comienza a realizar la medición, analiza el decaimiento y muestra en pantalla el espectro RT y el decaimiento.
  • Página 187: Configuración Del Analizador

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) 2) A continuación, se produce la excitación impulsiva; por ejemplo, se dispara la pistola o se revienta el globo. Se recomienda encarecidamente utilizar algún tipo de protección auditiva. Precaución: 3) La medición del impulso se inicia 1 s antes de que se sobrepase el nivel de disparo. 4) La medición se detiene cuando el analizador vuelve a detectar el nivel de ruido de fondo (medido automáticamente por el analizador).
  • Página 188: Método De Ruido Interrumpido

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Cuando haga la medición en serie, el ancho de banda del generador coincidirá con la banda seleccionada. De este modo se incrementa la potencia de salida de la banda y mejora la relación señal/ruido para la banda en cuestión.
  • Página 189: Método De Excitación Impulsiva

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) 14.2.2 Método de excitación impulsiva 15) Ajuste el Nivel de disparo de modo que sea lo suficientemente bajo como para garantizar que el impulso se active y lo suficientemente alto como para evitar que lo active el ruido de fondo. Un nivel de entre 80 y 100 dB suele ser adecuado. 16) Si ha asignado a la función Autoguardado el valor , también puede seleccionar para Sí...
  • Página 190: Mediciones En Serie

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario seleccionar una plantilla de proyecto nueva (u otra vez la misma). Con ello se crea un nuevo proyecto. 14.2.5 Mediciones en serie Cuando se realiza una medición mediante el método de ruido interrumpido, puede ocurrir que en algunas frecuencias la relación señal/ruido sea insuficiente. Este problema puede aparecer en frecuencias en las que el ruido de fondo es excesivo.
  • Página 191: Combinación De Mediciones En Serie Y En Paralelo En Una Secuencia Automatizada

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) El analizador empezará entonces en la banda de frecuencia más baja de las seleccionadas, generará ruido en esa banda, hará la medición y pasará automáticamente a la siguiente banda seleccionada, continuando el proceso hasta que haya medido todas las bandas seleccionadas. 4) Pulse el botón Guardar para guardar y fusionar las bandas con la medición que ha hecho con anterioridad (antes de guardar, asegúrese de seleccionar la posición correcta).
  • Página 192: Resumen

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 14.3.1 Resumen La pestaña Resumen muestra las posiciones de medición ordenadas en una tabla (una posición por fila). Fig.14.6 Pestaña Resumen Campo de estado El campo de estado está formado por tres líneas (ver la Fig.14.6). Las dos primeras líneas son similares a las del campo de estado del sonómetro y del analizador de frecuencia (ver el 4).
  • Página 193: Espectro

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Tabla El encabezamiento de la tabla contiene los siguientes elementos (de izquierda a derecha): • El selector de RT (EDT, T20 o T30), que sirve para elegir el RT que se va a mostrar en las filas inferiores. Está vinculado al selector principal de y al selector principal de Espectro Caída...
  • Página 194: Gráfico Espectral

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.14.7 Pestaña Espectro Campo de estado El campo de estado de la pestaña Espectro es similar al de la pestaña Resumen. Gráfico espectral El gráfico espectral es similar al del software de análisis de frecuencias: dos espectros de 1/1 de octava o de 1/3 de octava, con lecturas superpuestas. El intervalo de frecuencias mostrado en pantalla se ajusta automáticamente según el intervalo de frecuencias medido.
  • Página 195 Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Fig.14.8 Vista del espectro  durante una medición El gráfico del espectro principal (el de barras) se selecciona mediante el selector de parámetros situado en la segunda línea que hay encima del gráfico (LZF en la Fig.14.8). El emoticono situado debajo del espectro (si lo hubiera) corresponde al espectro principal. El selector de parámetros del espectro principal está...
  • Página 196: Parámetros Auxiliares

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.14.9 Tabla del espectro Parámetros auxiliares Debajo de los gráficos hay dos líneas en las que se pueden ver los tiempos de reverberación de banda ancha de la posición actual o del promedio de la sala. También se pueden mostrar los valores de banda ancha L 14.3.3...
  • Página 197 Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Fig.14.10 Vista de caída La caída principal que se ve en la pantalla (se representa como una línea continua) se selecciona mediante el selector de parámetros que hay en la segunda línea situada encima del gráfico @Pos en la Fig.14.10). El selector de parámetros de caída principal está vinculado al selector de la pestaña Resumen y al selector de parámetros del espectro principal en la pestaña Espectro.
  • Página 198: Mediciones Con Gestión Gráfica De La Posición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 14.4 Mediciones con gestión gráfica de la posición El analizador puede realizar un seguimiento gráfico de las posiciones de la fuente y del receptor junto con las mediciones. Para ello, haga los siguientes ajustes en la pantalla de Configuración: 1) Ajuste Medidas basadas en mapa = en el Control de medida.
  • Página 199 Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Fig.14.12 Pestaña Resumen.  Muestra dos posiciones  de fuentes y tres de  receptores Para desplazar las fuentes o los receptores en el mapa, pulse en la fuente o receptor que quiera cambiar de posición (Fig.14.13), seleccione la opción del menú desplegable que aparece Mover y luego pulse con el puntero en el lugar donde quiera colocar la fuente/receptor (Fig.14.14). Fig.14.13 Al pulsar en una fuente ...
  • Página 200 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.14.14 Fuentes y receptores  colocados en el mapa  según su posición física  en una sala Los campos de color verde oscuro indican la relación fuente-receptor elegida. La siguiente medición que se realice se guardará en esa posición. Los resultados de las mediciones realizadas en las posiciones de recepción se muestran en los cuadros de los receptores (los resultados corresponden a la opción elegida mediante el selector...
  • Página 201 Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Pulse en , justo encima de los iconos Añadir fuente y Añadir receptor , y seleccione Mapa para ver las mediciones de forma tabular (véase la Fig.14.16). La tabla contiene la misma Tabla información que la descrita en el apartado anterior, sin la función de gestión de posiciones (Fig.14.6).
  • Página 202: Indicadores De Calidad

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Las pestañas de Espectro y de Caída funcionan del mismo modo que cuando no se utiliza la función de gestión de posiciones. La única diferencia es la indicación de la posición en el campo de estado: en este caso se trata de un selector de fuente-receptor, no del número de posición.
  • Página 203: Guardar Y Recuperar Resultados

    Capítulo 14 Software de tiempo de reverberación (módulo opcional) Indicador Emoticono Significado Descripción de calidad Tiempo de reverberación corto Hay menos de 4 puntos en el intervalo de evaluación Caída curvada La diferencia entre T20 y T30 es superior al 10% (indicador de calidad recomendado en la norma ISO 3382-2, anexo B) Caída no lineal El coeficiente de correlación obtenido en la regresión lineal es demasiado bajo...
  • Página 204 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 205: Opción De Evaluación De Tono Bz-7231

    Check the About screen to see whether you have a license to run this module. (To access the About screen, tap the Help icon then tap About.) See Chapter 9 for instructions on installing licenses. Si ha adquirido el Tipo 2250/2270 junto con las aplicaciones de software, el analizador se entrega con las licencias ya instaladas.
  • Página 206: Evaluación Tonal Según La Norma Iso 1996-2, Anexo D

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Si ha adquirido una aplicación de software por separado para el Tipo 2250/2270, antes de utilizarla deberá instalar la licencia en el analizador. Esta operación se realiza mediante el software BZ-5503. Para más información sobre la instalación de la licencia, consulte la ayuda en línea incluida en el software BZ-5503.
  • Página 207: Cálculo De La Diferencia De Nivel Entre Una Banda Y Las Contiguas

    Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava Fig.15.1 Definición de los intervalos de frecuencia y las diferencias de nivel Baja Los límites para las diferencias de nivel en los intervalos de baja, media y alta frecuencia: Las propuestas Media de los límites para las diferencias de bandas Alta contiguas [dB] 25 Hz 125 160 400 500 10 kHz 1/3 de octavo [Hz] 080160...
  • Página 208: Evaluación Tonal De Acuerdo Con La Legislación Italiana

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 15.2 Evaluación tonal de acuerdo con la legislación italiana En Italia, el análisis tonal se realiza sobre un espectro normal de 1/3 de octava pero con la opción de utilizar bandas estrechas (como FFT) en caso de duda. El método descrito en el “Decreto 16 marzo 1998” italiano establece que se utilice el espectro de 1/3 de octava L para la evaluación de los tonos presentes en el ruido.
  • Página 209 Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava Fig.15.3 Activación de la  Evaluación tonal Pulse Menú principal > Configuración > Evaluación tonal y seleccione como Norma o la legislación italiana tonal ISO 1996:2-2007 DM 16-03-1998 Fig.15.4 Selección del método  de evaluación tonal Si selecciona el método de evaluación tonal según la norma ISO 1996-2, Anexo D, puede aceptar la configuración por defecto conforme con dicha norma.
  • Página 210: Configuración Manual De Una Medición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 15.2.2 Configuración manual de una medición ISO 1996–2, Anexo D Cuando se selecciona una evaluación tonal según la norma ISO 1996-2, Anexo D, es posible establecer la división entre los intervalos de baja y media frecuencia, la división entre los intervalos de media y alta frecuencia, e incluso los límites para las diferencias de nivel entre bandas contiguas;...
  • Página 211: Configuración De La Medición Usando La Configuración Predeterminada

    Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava Fig.15.6 Selección de las  opciones de contorno  de sonoridad 15.2.3 Configuración de la medición usando la configuración predeterminada Seleccione el parámetro Tono sobre el espectro y comience la medición pulsando el botón . Si los parámetros de configuración seleccionados no se corresponden con el Inicio/Pausa método de análisis tonal elegido, aparecerá la ventana siguiente: Fig.15.7 Ventana de ...
  • Página 212: Valor Predeterminado

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Para devolver todos los parámetros a la configuración predeterminada, pulse el botón Aceptar. La configuración predeterminada está compuesta por parámetros predefinidos que cumplen la norma seleccionada. Se describen en la Tabla 15.1. Para medir con los ajustes que usted establezca manualmente, pulse el botón Cancelar.
  • Página 213: Medición

    Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava 15.3 Medición 15.3.1 Visualización de resultados La evaluación tonal no se realiza hasta que no se selecciona el parámetro Tono sobre el espectro. Esto se hace pulsando uno de los campos de parámetros en las dos líneas que están sobre la vista del espectro y eligiendo en el menú...
  • Página 214: Plantilla Del Software De Registro Bz-7224

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario La información mostrada en el panel de valores puede cambiarse pulsando el campo. Se puede seleccionar el ajuste y la norma correspondiente al tono seleccionado a partir de los parámetros de tono. Consulte la Fig.15.10. También se puede acceder a los resultados de la evaluación tonal pulsando la pestaña Banda ancha y explorando de forma similar.
  • Página 215: Plantilla Del Software De Registro Mejorado Bz-7225

    Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava 15.5 Plantilla del Software de registro mejorado BZ‐7225 Se puede mostrar el parámetro de tono, tanto para los periodos de registro como para los de informe, en la pestaña Espectro de la plantilla Registro avanzado; ver la Fig.15.12. Fig.15.12 Vista de los resultados  en la plantilla Registro  avanzado Si desea más información sobre la forma de configurar una medición de registro, consulte el Capítulo 12.
  • Página 216: Problema Y Sugerencia De Solución

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Si ha seleccionado , un como transductor o una entrada , el 1/1 de octava Acelerómetro Directa análisis tonal se llevará a cabo, pero aparecerá un emoticono. Cuando pulse sobre el emoticono, le aconsejará que utilice un Micrófono...
  • Página 217: Recuperación De Las Mediciones Guardadas

    Capítulo 15 Opción de evaluación de tono BZ‐7231 Método de 1/3 de octava 15.7 Recuperación de las mediciones guardadas Es posible abrir las mediciones guardadas usando las plantillas Analizador de frecuencias, Registro y Registro avanzado, efectuando después la evaluación tonal. Consulte la sección 3.3 y la sección 6.3 para más información sobre la forma de guardar y recuperar las mediciones, respectivamente.
  • Página 218 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 219: Opción De 2 Canales Bz-7229

    Capítulo 16 Opción de 2 canales BZ‐7229 La Opción de dos canales BZ-7229 permite realizar mediciones con dos canales de entrada mediante el Analizador portátil Tipo 2270. Esta opción aporta un canal adicional de medición de datos. Los dos canales pueden utilizar como entrada dos transductores del mismo tipo (por ejemplo, dos micrófonos) o dos transductores diferentes (por ejemplo, un micrófono y un acelerómetro).
  • Página 220: Ajuste De Escala

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Pulse Menú principal > Configuración > Entrada. Aparecerán dos columnas con la configuración específica de cada uno de los canales. Consulte la Fig.16.1 para comprobar cómo se configuran los dos transductores. En la pantalla de Configuración puede seleccionar filtros de corrección para cada transductor, como la pantalla antiviento.
  • Página 221: Saturación/Por Debajo De Rango

    Capítulo 16 Opción de 2 canales BZ‐7229 Para configurar la escala para realizar mediciones con 2 canales, pulse Menú > Configuración > Entrada > Ajuste de escala para elegir la escala más principal adecuada (Fig.16.2). Fig.16.2 Ajuste de escala 16.1.1 Saturación/Por debajo de rango Si aparece una indicación de nivel por debajo de rango en la segunda línea del panel de estado (solo con ), cambien a .
  • Página 222: Control De La Medición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.16.3 Configuración de los  parámetros de  frecuencia y  estadísticas 16.2.1 Control de la medición The measurement is controlled in the same way you would control a normal Sound Level Meter measurement, using Start/Pause , Continue , Back-erase and Reset pushbuttons, see Chapter 3 for more details.
  • Página 223: Guardar Resultados

    Capítulo 16 Opción de 2 canales BZ‐7229 16.2.3 Guardar resultados Las mediciones se almacenan y pueden recuperarse posteriormente, siguiendo los mismos pasos que con el proyecto de Sonómetro que se describe en el 3. 16.3 Configuración de un analizador de frecuencia de 2 canales 1) Seleccione la plantilla de proyecto ANALIZADOR de FRECUENCIAS 2 C. El nombre de la plantilla se muestra en la parte superior de la pantalla.
  • Página 224: Visualización De Resultados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 16.3.2 Visualización de resultados Los resultados se muestran en forma de histogramas y parámetros de medición, en tres pestañas en la pantalla de medición: Espectro, Banda ancha o Vista XL (extra grande). Para ello hay que seleccionar la pestaña correspondiente (Fig.16.6).
  • Página 225: Guardar Resultados

    Capítulo 16 Opción de 2 canales BZ‐7229 2 dispondrá de su propio eje Y, a la derecha del espectro (en lugar de los valores de banda ancha). Pulsando en el eje Y del Canal 2 se muestran las mismas posibilidades de ajuste del zoom y escala del espectro que con el Canal 1.
  • Página 226: Control De La Medición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 2) Pulse Menú principal > Configuración > (Fig.16.5). – Ajustes frecuenciales para configurar los parámetros de ponderación de frecuencia de banda ancha según proceda. – Estadísticas para configurar los parámetros estadísticos como corresponda. 3) Configure los parámetros que desee registrar cada 100 ms en Banda ancha registrada (100 ms).
  • Página 227: Guardar Resultados

    Capítulo 16 Opción de 2 canales BZ‐7229 16.4.3  Guardar resultados Las mediciones se almacenan y pueden recuperarse posteriormente, siguiendo los mismos pasos descritos para el Registro en el Capítulo 11 y para el Registro mejorado en el Capítulo 12. 16.5 Configuración de grabación de señal con 2 canales La configuración de grabación de señal en las plantillas de dos canales es igual que en el caso de las plantillas de un canal (Capítulo 13), a excepción de los siguientes cambios y elementos adicionales: 1) El parámetro Canal de grabación puede configurarse como...
  • Página 228 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 229: Opción De Baja Frecuencia Bz-7234

    Capítulo 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 La Opción de baja frecuencia BZ-7234 permite: • Utilizar parámetros de ponderación G de conformidad con las normas ISO 7196:1995 y ANSI S1.42–2001 (R2011), utilizando micrófonos de baja frecuencia de Brüel & Kjær. • Realizar medidas de parámetros de vibraciones en edificios utilizando acelerómetros de bajo nivel de Brüel &...
  • Página 230: Configuración Del Analizador Para Ponderación G

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Fig.17.1 Respuesta de frecuencia con ponderación G 20.00 10.00 0.00 –10.00 –20.00 –30.00 –40.00 –50.00 –60.00 –70.00 –80.00 0.1000 1.0000 10.0000 100.0000 10000.0000 Frequency [Hz] 130809 La Opción de baja frecuencia BZ-7234, junto con BZ-7222, BZ-7223, BZ-7224 o BZ-7225 y un micrófono de baja frecuencia Tipo 4193 o Tipo 4964 (posiblemente con el Adaptador de baja frecuencia UC-0211, véase la Tabla C.5, Nota para el Tipo 4193 y el Tipo 4964) mide los siguientes...
  • Página 231: Control De La Medición

    Capítulo 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 El nombre de la plantilla se muestra en la parte superior de la pantalla. Si no aparece la plantilla correcta, pulse en la barra de la plantilla (en la parte superior de la pantalla) y seleccione una plantilla correcta en el menú desplegable que aparece. (Consulte la sección 3.2.1 para más información sobre las plantillas).
  • Página 232: Visualización De Resultados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario ✐ • Los ajustes de baja frecuencia requieren unos tiempos de estabilización de los filtros Nota: y detectores mucho más largos para obtener resultados correctos. El instrumento tiene en cuenta esta circunstancia automáticamente y espera el tiempo de estabilización necesario para los detectores individuales (después de que usted pulse...
  • Página 233 Capítulo 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 Fig.17.4 Filtros Wm 10.00 0.00 –10.00 –20.00 –30.00 –40.00 –50.00 –60.00 –70.00 –80.00 0.0100 0.1000 1.0000 10.0000 100.0000 1000.0000 10000.0000 Frequency [Hz] -Weighting -Weighting 130806 La Opción de baja frecuencia BZ-7234, junto con BZ-7222, BZ-7223, BZ-7224 o BZ-7225 y el acelerómetro Tipo 8344 para mediciones de bajo nivel, mide los siguientes parámetros de banda ancha con promedio temporal, además de los parámetros de medida normales: •...
  • Página 234: Configuración Del Analizador Para Realizar Mediciones De Vibraciones En Edificios

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario 17.4 Configuración del analizador para realizar mediciones de vibraciones  en edificios 1) Conecte el acelerómetro al conector trasero. Para las mediciones de vibraciones de bajo nivel, se recomienda utilizar el Acelerómetro Tipo 8344. La primera vez que utilice el micrófono, deberá crearlo en la base de datos de transductores (ver la sección 5.5) y calibrarlo (ver la sección 5.3).
  • Página 235: Menú Principal

    Capítulo 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 7) (Solo para el módulo Analizador de frecuencia). Ponga Ponderación espectro en o en Lineal , según sea necesario. 8) Pulse Menú principal > Unidades > Unidades de ingeniería y seleccione (en dB) o (en m/s Sí ✐ Si desea ver las lecturas en unidades de g en lugar de en m/s , pulse Menú...
  • Página 236: Control De La Medición

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario – Mediciones de vibración: conecte el acelerómetro al conector trasero. Brüel & Kjær recomienda el Acelerómetro Tipo 8344 para las mediciones de vibraciones de bajo nivel. Si es la primera vez que utiliza el micrófono, deberá crearlo en la base de datos de transductores (ver la sección 5.5) y calibrarlo (ver la sección 5.3).
  • Página 237: Guardar Resultados

    Capítulo 17 Opción de baja frecuencia BZ‐7234 Fig.17.7 Vista de Espectro con  Baja frecuencia  definida como Muy  baja  17.5.3 Guardar resultados Las mediciones se almacenan y pueden recuperarse posteriormente, siguiendo los mismos pasos que con el proyecto de Sonómetro que se describe en el Capítulo 3.
  • Página 238 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 239: Especificaciones

    (homologaciones de tipo), pero no afectan al manejo normal del instrumento. La documentación técnica adicional figura en un manual de instrucciones independiente de Brüel & Kjær (BE 1813). Especificaciones: plataforma de Analizador portátil Tipo 2250/2270 Las especificaciones se aplican a los analizadores  NIVEL DE RUIDO AUTOGENERADO Tipo 2250/2270 equipados con el Micrófono Tipo 4189 y el ...
  • Página 240: Alimentación

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario INTERFAZ DE USUARIO Hardware Version 4 (Types 2250 (G4) and 2270 (G4)): Control de medición: mediante los pulsadores del teclado • Conector: RJ45 Auto‐MDIX Configuración y visualización de resultados: mediante el  • Velocidad: 100 Mbps puntero en la pantalla táctil o los pulsadores del teclado • Protocolo: TCP/IP Bloqueo: el teclado y la pantalla táctil pueden bloquearse y  CONEXIÓN DE ENTRADA (2: SOLO PARA EL ANALIZADOR  desbloquearse TIPO 2270) INTERFAZ USB Conector: LEMO triaxial Hardware Versions 1 to 3: USB 1.1 OTG Mini B socket Impedancia de entrada: 1 M Hardware Version 4: Tomas USB 2.0 OTG micro AB y USB 2.0  Entrada directa: tensión máxima de entrada: ±14,14 V peak estándar A para la Adaptador inalámbrico USB UL‐1050,  Entrada CCLD: tensión máxima de entrada: ±7,07 V peak impresora o estación meteorológica Corriente/tensión CCLD: 4 mA/25 V INTERFAZ DE MÓDEM TOMA DE ACTIVACIÓN...
  • Página 241 Nota: no es recomendable cargar la batería a temperaturas  Actualización a cualquier versión con el BZ‐5503 a través de  inferiores a 0 °C (32 °F) o superiores a 50 °C (122 °F).  USB o actualización a través de Internet De lo contrario, se podría reducir la vida útil de la batería ACCESO REMOTO RELOJ Conexión al analizador mediante Measurement Partner  Reloj con batería de reserva. Deriva <0,45 s por cada periodo  Suite BZ‐5503, con la aplicación de campo de Measurement  de 24 horas Partner (aplicación para smartphone iOS o Android), con el  SDK (Kit de desarrollo de software) 2250/2270, mediante la  Almacenamiento interfaz REST a través de HTTP o con un explorador de  MÓDULO RAM DE MEMORIA FLASH INTERNA (NO  Internet compatible con JavaScript. La conexión está  VOLÁTIL)  protegida mediante contraseña Para configuraciones de usuario y datos de medición:  Dos niveles de protección:  • Hardware versions 1 – 3: 20 MB • Nivel de invitado: solo para visualización • Hardware version 4:512 MB • Nivel de administrador: para visualización y control del ...
  • Página 242: Especificaciones De Software: Software De Sonómetro Bz-7222

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Rango: el rango es similar al de la unidad WLAN estándar, de  Requisitos de alimentación: Consumo de potencia: <1 W  10 a 50 m (33 a 164 ft), dependiendo del entorno y del  número de transmisores WLAN presentes en la zona  (smartphones, Wi‐Fi, etc.) Especificaciones de software: Software de sonómetro BZ-7222 Cumple con las siguientes normas nacionales e  8344, 8347‐C + 2647‐D, el límite de frecuencia inferior se  internacionales: optimizará para que coincida con las especificaciones para el  • IEC 61672–1 (2013) Clase 1 acelerómetro • IEC 60651 (1979) junto con la Enmienda 1 (1993–02) y la  Análisis Enmienda 2 (2000–10), Tipo 1 • IEC 60804 (2000–10), Tipo 1 DETECTORES • DIN 45657 (1997–07) Detectores paralelos en cada medición:...
  • Página 243 CAPÍTULO 18 Especificaciones MEDICIONES PARA LA ENTRADA DE VIBRACIÓN  Datos meteorológicos (requiere estación meteorológica): Dirección media del  Dirección mín. del  Dirección máx. del  Para la visualización y el almacenamiento: viento viento viento Hora de inicio Hora de parada % de saturación Velocidad media del  Velocidad mín. del  Velocidad máx. del  Tiempo transcurrido Tiempo restante viento viento viento aLineal aLin (1 – 20 kHz) Temp. ambiental Humedad ambiental Presión ambiental aFast max aF max (1 – 20 kHz) Lluvia aSlow max aS max (1 – 20 kHz) Solo para visualización como números o barras cuasi ...
  • Página 244 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario MUESTREO PARA ESTADÍSTICAS SEMÁFORO Las estadísticas se pueden basar en L , L  o L Los testigos LED de color rojo, amarillo y verde muestran el  • Las estadísticas L  o L  se basan en muestreo  estado de la medición y la saturación de forma instantánea  XFN1 – 7 XSN1 – 7 de L  o L , respectivamente, cada 10 ms en clases de 0,2 dB  tal como se indica a continuación: de ancho por encima de 130 dB • LED amarillo parpadea cada 5 s = se encuentra parado, está  • Las estadísticas L  se basan en el muestreo de L   listo para medir XN1 – 7 cada segundo en clases de 0,2 dB de ancho por encima de ...
  • Página 245 CAPÍTULO 18 Especificaciones ANOTACIONES GPS HISTORIAL DE CALIBRACIÓN Es posible adjuntar una anotación de texto con información  Pueden indicarse y verse en el analizador hasta 20 de las  GPS (latitud, longitud, altitud y error de posición). Requiere  últimas calibraciones realizadas. conexión a un receptor GPS Gestión de datos ANOTACIONES DE IMAGEN (SOLO PARA EL TIPO 2270) METADATOS Es posible adjuntar anotaciones de imagen a las mediciones.  Se pueden establecer hasta 30 anotaciones de metadatos  Las imágenes pueden verse en la pantalla por proyecto (texto del teclado o de la lista de selección,  Calibración números del teclado o generados automáticamente) La calibración inicial se almacena para compararla con  PLANTILLA DEL PROYECTO calibraciones posteriores Define las configuraciones de la visualización y la medición.  Es posible bloquear las configuraciones y protegerlas  ACÚSTICA mediante contraseñas Mediante el Calibrador de sonido Tipo 4231 o un calibrador  personalizado. El proceso de calibración detecta  PROYECTO automáticamente el nivel de calibración cuando se utiliza el  Los datos de medición se almacenan junto con la plantilla del  Calibrador de sonido Tipo 4231 proyecto  ELÉCTRICA TRABAJO Utiliza una señal eléctrica generada internamente  Los proyectos se organizan en trabajos. combinada con un valor de sensibilidad del micrófono  Herramientas de exploración para una gestión de datos fácil ...
  • Página 246: Visualizaciones

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Visualizaciones Valores individuales: PSIL SIL3 VISUALIZACIÓN DE MEDIDAS (f1‐f2) Espectro: uno o dos espectros superpuestos + barras de  banda ancha A/B y C/Z Banda decisiva de  Tabla: uno o dos espectros de formato tabular Eje Y: rango: 5, 10, 20, 40, 60, 80, 100, 120, 140,  160 o 200 dB.  Clasificación RC Zoom automático o escala automática disponible. Los datos  NCB  Clasificación NCB de sonido se muestran como valores en dB, los datos de  Banda decisiva  vibraciones como valores en dB o en unidades físicas  de NC (unidades SI [m/s ] o unidades imperiales [g]) y los datos  Volumen Nivel de volumen directos como tensión en dB o V Cursor: lectura de la banda seleccionada donde f1 y f2 son bandas de frecuencia del espectro. Generador MEDICIONES DE VIBRACIÓN Y ENTRADA DIRECTA   Espectros para la visualización y el almacenamiento: GENERADOR INTERNO Lineal Ráp. máx. Lent. máx. Generador de ruido pseudoaleatorio incorporado Espectro: se puede seleccionar entre Rosa y Blanco Ráp. mín.
  • Página 247 CAPÍTULO 18 Especificaciones Especificaciones de software: Software de registro BZ-7224 Las especificaciones aplicables a BZ‐7224 incluyen las  Los sucesos se pueden establecer manualmente especificaciones para el Software de sonómetro BZ‐7222.  DISPARADORES BZ‐7224 añade: Es posible establecer los marcadores e iniciar las grabaciones  de señal (se requiere licencia para el BZ‐7226) cuando el nivel  Registro de banda ancha se encuentra por encima o por debajo de un  MEDICIONES nivel especificado Registro: Los datos de medición se registran a intervalos  ANOTACIONES predefinidos dentro de archivos en: Anotaciones en línea con comentarios hablados, notas  • Tarjeta SD: todas las versiones de hardware. escritas o imágenes (solo para el Tipo 2270). • Tarjeta CF G1 – 3 • Unidad de almacenamiento USB: G4 Calibración Período de registro: de 1 s a 24 h con resolución de 1 s Registro rápido: L , L  y L  (entrada de sonido) o Fast Inst, ...
  • Página 248 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Especificaciones de software: Software de registro mejorado BZ-7225 Las especificaciones aplicables al software BZ‐7225 incluyen  En caso de que se produzca un fallo de alimentación, es  las especificaciones para el Software de registro BZ‐7224. El  necesario un rearranque y una reanudación automática del  software BZ‐7225 añade las características siguientes: funcionamiento DISPARADORES  Registro Disparador de temporizador: Para visualización en pantalla y almacenamiento: Para iniciar una grabación de señal de forma periódica  , L , L , L  y L evening night (se requiere licencia para la opción BZ‐7226)  Es posible seleccionar los periodos de día, tarde y noche y las  Disparadores de nivel: penalizaciones (solo entrada de sonido) Es posible establecer los marcadores e iniciar las grabaciones  Informes periódicos: datos de medición registrados en  de señal (se requiere licencia para la opción BZ‐7226) cuando  periodos de informes predefinidos en archivos en:  el nivel de banda ancha o de banda de frecuencia se  • Tarjeta SD: All hardware versions encuentran por encima o por debajo de un nivel ...
  • Página 249 CAPÍTULO 18 Especificaciones VELOCIDAD DE MUESTREO Y GRABACIÓN PREVIA información de calibración y la posible información del  La señal se almacena en la memoria intermedia para la  disparador del tacómetro se guardan en el archivo .WAV, lo  grabación previa de la señal, lo que permite que se grabe el  que permite a BZ‐5503 y PULSE analizar las grabaciones comienzo de los sucesos incluso si se detectan más tarde Funciones con BZ‐7222 y BZ‐7223 Velocidad de muestreo ( kHz)  8 Control manual de la grabación: la grabación se puede  iniciar y detener manualmente durante una medición  Pregrabaciones  G1 – 3  50  30  10 utilizando un pulsador o una señal externa máximas Control automático de la grabación: permite el inicio de la  16 bits grabación al comenzar la medición. Es posible preajustar el  Pregrabaciones  G1 – 3 tiempo de grabación mínimo y máximo máximas 24 bits Funciones con BZ‐7224 y BZ‐7225 Memoria ( KB/s) 16 bits Control manual de la grabación (utilizando el pulsador  Suceso manual o Borrado previo o una señal externa):  Memoria ( KB/s) 24 bits Grabación durante todo el suceso, o durante la duración ...
  • Página 250 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Rango de funcionamiento lineal: conforme a la norma  Tiempo de reverberación IEC 61672: EDT, T20 y T30 en bandas de una octava o 1/3 de octava. • Con ponderación A: de 23,5 a 122,3 dB Decaimientos: mediciones y almacenamientos con un  • Con ponderación C: de 25,5 a 139,7 dB promedio de tiempo de 5 ms. • Con ponderación Z: de 30,6 a 139,7 dB Intervalo de evaluación: de 0 a –10 dB para EDT, de –5 a  –25 dB para T20 y de –5 a –35 dB para T30 Análisis de frecuencia Tiempo de medición: selección automática del tiempo de  FRECUENCIAS CENTRALES medición en los decaimientos basados en el tiempo de  Frecuencias centrales de banda de 1/1 de octava: de 63 Hz a  reverberación real de la sala 8 kHz Tiempo de medición máximo: de 2 a 30 s Frecuencias centrales de banda de 1/3 de octava: de 50 Hz a ...
  • Página 251 CAPÍTULO 18 Especificaciones Cursor: lectura de la banda seleccionada lleva a cabo una integración hacia atrás (método de  Indicador de calidad de cada banda de frecuencia Schroeder). El disparador puede activarse automáticamente  para realizar mediciones en la próxima posición ESPECTRO DE TIEMPO DE REVERBERACIÓN Grabación de señal: (requiere licencia para la Opción de  Es posible visualizar uno o dos espectros grabación de señal BZ‐7226) la grabación de la señal medida  Eje Y: rango: 0,5, 1, 2, 5, 10 o 20 s. Zoom automático  con ponderación Z puede realizarse en cada posición. Para el  disponible almacenamiento de datos, la grabación de señales requiere: Cursor: lectura de la banda seleccionada • Tarjeta SD: All hardware versions Indicador de calidad de cada banda de frecuencia • CF Card: G1 – 3 TABLA DE ESPECTRO DE TIEMPO DE REVERBERACIÓN • Unidad de almacenamiento USB: G4 Es posible visualizar uno o dos espectros de forma tabular Estado de la medición DECAIMIENTO EN PANTALLA Se trata de la curva de decaimiento correspondiente a una  El sistema muestra en pantalla los mensajes de sobrecarga,  posición o al promedio de la sala que ofrece el sistema para  espera de activación y operación en curso o detenida a través  cada banda de frecuencia. ...
  • Página 252: Especificaciones De Software: Opción De Dos Canales Bz-7229

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ajuste de ganancia: de –60 dB a 60 dB ANOTACIONES GPS Es posible adjuntar al proyecto una anotación de texto con  Anotaciones información GPS (latitud, longitud, altitud y error de  posición). Requiere conexión a un receptor GPS ANOTACIONES DE VOZ Es posible adjuntar anotaciones de voz  a l proyecto de tiempo  Gestión de datos de reverberación, a las fuentes, a los receptores y a las  Plantilla de proyecto: define los ajustes de visualización y  mediciones realizadas en cada posición. medición Reproducción: la reproducción de anotaciones de voz o  Proyecto: los datos de medición de todas las posiciones  grabaciones de señal puede escucharse a través de unos  definidas en la sala se almacenan en la plantilla del proyecto.  auriculares conectados a la toma correspondiente. Trabajo: los proyectos se organizan en trabajos. Ajuste de ganancia: de –60 dB a 60 dB Las herramientas del explorador facilitan la gestión de datos  ANOTACIONES DE TEXTO E IMAGEN (copiar, cortar, pegar, eliminar, cambiar nombre, abrir  Es posible adjuntar anotaciones de texto e imágenes (solo en  proyecto, crear trabajo, establecer nombre de proyecto  analizadores del Tipo 2270) al proyecto de tiempo de  predeterminado). reverberación, a las fuentes, a los receptores y a las ...
  • Página 253 CAPÍTULO 18 Especificaciones Rango lineal de funcionamiento: de acuerdo con la norma  Espectros para visualización (entrada de micrófono): IEC 61672:  • Canal 1 – canal 2 L • Con ponderación A: 1 kHz • Canal 2 – canal 1 L – Rango alto: desde 43,0 dB hasta 139,7 dB X = A, B, C o Z Espectros para visualización (acelerómetro o entrada  – Rango bajo: desde 24,8 dB hasta 109,7 dB directa): • Con ponderación C: 1 kHz • Canal 1 – canal 2 Lineal – Rango alto: desde 41,7 dB hasta 139,7 dB • Canal 2 – canal 1 Lineal –...
  • Página 254: Especificaciones De Software: Opción De Evaluación De Tono Bz-7231

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario VELOCIDAD DE MUESTREO Y PREGRABADO PARA LA  GRABACIÓN DE DOS CANALES Velocidad de muestreo ( kHz)  8 Pregrabaciones G1 – 3  20  10  0 máximas 16 bits Pregrabaciones G1 – 3 máximas 24 bits Memoria ( KB/s) 16 bits Memoria ( KB/s) 24 bits Especificaciones de software: Opción de evaluación de tono BZ-7231 LICENCIA Opciones: el tono generado se puede mezclar con la señal de ...
  • Página 255 Especificaciones de software: Opción mejorada de vibración y baja frecuencia BZ-7234 La Opción mejorada de vibración y baja frecuencia BZ‐7234  para el sonómetro, el análisis de frecuencia, el software de  está habilitada con una licencia independiente. Añade la  registro y de registro mejorado. También agrega análisis de  ponderación G y parámetros de vibración humana, además  1/1 y 1/3 de octava de baja frecuencia al análisis de  de la integración y de la doble integración de la señal de  frecuencia, y al software de registro y de registro mejorado aceleración para parámetros de vibración y desplazamiento  Ponderación G Las especificaciones para la ponderación G se aplican al  Espectros  solo  para visualización (se requiere  BZ‐7223): Tipo 2250/2270 equipado con uno de los Micrófonos  GYN1 Tipo 4193 o 4964 (tanto con o sin el Adaptador de baja  GYN2 GYN3 GYN4 frecuencia UC‐0211) y el Preamplificador de micrófono  GYN5 GYN6 GYN7 ZC‐0032. Valores únicos para visualización y almacenamiento: Normas...
  • Página 256 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Rango alto: Rango bajo: Micrófono Bajo (dB) Alto (dB) Micrófono Bajo (dB) Alto (dB) 4193 41,6 161,0 4193 41,0 131,0 4194 + UC‐0211 51,8 151,4 4194 + UC‐0211 44,1 147,4 4964 30,3 149,0 4964 29,6 119,0 4964 + UC‐0211 41,7 139,3 4964 + UC‐0211...
  • Página 257: Mediciones De Vibración

    • IEC 61260 (1995–07) más la Modificación 1 (2001–09),  bandas de 1/1 de octava y de 1/3 de octava, Clase 0 • ANSI S1.11–1986, bandas de 1/1 y 1/3 de octava, Orden 3,  Tipo 0–C • ANSI S1.11–2004, bandas de 1/1 de octava y de 1/3 de  octava, Clase 0 • ANSI/ASA S1.11–2014, Parte 1, bandas de 1/1 de octava y  de 1/3 de octava, Clase 1 Especificaciones de software: Measurement Partner Suite BZ-5503 El módulo BZ‐5503 se suministra con los analizadores  VISUALIZACIÓN IN SITU DE LOS DATOS DE TIPO 2250/2250‐ Tipo 2250, 2270 y 2250‐L para facilitar la sincronización de  L/2270 las configuraciones y los datos entre el PC y el analizador  Las mediciones del analizador pueden controlarse desde el  portátil. El módulo BZ‐5503 se suministra en ENV DVD  PC y visualizarse en línea con el PC, usando la misma interfaz  BZ‐5298 de usuario en el PC que con el analizador Pantalla: 1024 × 768 (se recomienda 1280 × 800) REQUISITOS PARA EL PC...
  • Página 258 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario fusionar anotaciones tomadas con la aplicación de campo  Estos módulos ayudan a evaluar los datos de registro y los  (Field App) de Measurement Partner con el proyecto de  espectros medidos, como el cálculo de la contribución de los  analizador correspondiente marcadores en un perfil de registro o la corrección de  espectros para el ruido de fondo USUARIOS Se pueden crear o eliminar usuarios del Tipo 2250/2250‐ ACTUALIZACIONES Y LICENCIAS DE SOFTWARE DEL  L/2270 ANALIZADOR PORTÁTIL El software controla el programa de actualización y licencia  HERRAMIENTAS DE EXPORTACIÓN de las aplicaciones del analizador Excel®: los proyectos (o las partes especificadas por el    usuario) pueden exportarse a Microsoft® Excel® (compatible  INTERFAZ PARA EL ANALIZADOR PORTÁTIL con Excel 2003 – 2013) Conexión USB, LAN o a través de Internet Software de Brüel & Kjær: los proyectos se pueden  Con conexión USB: exportar  a Predictor‐LimA del Tipo 7810, Acoustic  • Versiones de hardware 1 – 3: USB ver. 1.1 Determinator del Tipo 7816, Evaluator del Tipo 7820, ...
  • Página 259: Ordering Information

    Meter Software BZ‐7222, Frequency  • UA‐1651: Tripod Extension for Hand‐held Analyzer Analysis Software BZ‐7223, Enhanced  • UA‐1673: Adaptor for Standard Tripod Mount Logging Software BZ‐7225 and Signal  • DH‐0696: Wrist Strap Recording Software BZ‐7226 • KE‐0440: Travel Bag  Type 2270‐A  Hand‐held Analyzer with Sound Level  • KE‐0441: Protective Cover Meter Software BZ‐7222 • FB‐0679: Hinged Cover (Type 2250 only) Type 2270‐B Hand‐held Analyzer with Sound Level  • FB‐0699: Hinged Cover (Type 2270 only) Meter BZ‐7222 and Frequency Analysis  • HT‐0015: Earphones Software BZ‐7223  • UA‐1654: 5 Extra Styli Type 2270‐C Hand‐held Analyzer with Sound Level  • QB‐0061: Battery Pack Meter Software BZ‐7222 and Logging  • ZG‐0426: Mains Power Supply ...
  • Página 260 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario CALIBRATION Included with MM‐0256‐A or MM‐0316‐A: Type 4231 Sound Calibrator (fits in KE‐0440) • MM‐0256‐002: Six Parameter Weather Station (and  Type 4226 Multifunction Acoustic Calibrator mounting kit) Type 4228 Pistonphone • MM‐0316‐002: Two Parameter Weather Station (and  Type 4294 Calibration Exciter mounting kit) Type 4294‐002 Calibration Exciter for Type 8344 • AO‐0657: USB Cable • AO‐0659: Cable M12 8‐pin (F) to LEMO 1‐B 8‐pin (M), 10 m  MEASURING (33.3 ft) Type 3535‐A All‐weather Case (see Product Data  • BR 1779: Weather Station Field Guide BP 2251) •...
  • Página 261 CAPÍTULO 18 Especificaciones UL‐1019 CF WLAN Card for hand‐held analyzers  ACCREDITED CALIBRATION for hardware versions 1 – 3 2250‐CAI Accredited Initial Calibration of  UL‐0250  USB to RS–232 Converter for hardware  Type 2250 version 4 2250‐CAF Accredited Calibration of Type 2250 2250‐CTF Traceable Calibration of Type 2250 Service Products 2250‐TCF Conformance Test of Type 2250, with  certificate MAINTENANCE 2270‐CAI Accredited Initial Calibration of  2250‐EW1 Extended Warranty, one year extension Type 2270 2250‐MW5 5‐year Warranty, including yearly  2270‐CAF Accredited Calibration of Type 2270 Accredited Calibration 2270‐CTF Traceable Calibration of Type 2270...
  • Página 262 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Compliance with Environmental Standards The CE marking is the manufacturer's declaration that the product meets the requirements of the  applicable EU directives RCM mark indicates compliance with applicable ACMA technical standards – that is, for  telecommunications, radio communications, EMC and EME China RoHS mark indicates compliance with administrative measures on the control of pollution caused by  electronic information products according to the Ministry of Information Industries of the People’s  Republic of China WEEE mark indicates compliance with the EU WEEE Directive Safety EN/IEC 61010– 1, ANSI/UL 61010–1 and CSA C22.2 No.1010.1: Safety requirements for electrical  equipment for measurement, control and laboratory use EMC Emission EN/IEC 61000–6–3: Generic emission standard for residential, commercial and light industrial  environments EN/IEC 61326: Electrical equipment for measurement, control and laboratory use – EMC requirements CISPR 22: Radio disturbance characteristics of information technology equipment. Class B Limits IEC 61672–1, IEC 61260, IEC 60651 and IEC 60804: Instrumentation standards Note: The above is only guaranteed using accessories listed in this document EMC Immunity EN/IEC 61000–6–2: Generic standard –...
  • Página 263: Parámetros De Configuración

    Anexo A Parámetros de configuración En este anexo se describen todos los parámetros de configuración que incluye una plantilla. En el caso de la configuración de 2 canales, algunos parámetros están duplicados: uno para el canal 1 y otro para el canal 2 (solo Tipo 2270).
  • Página 264: Comentario

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Entrada Tabla A.1 Parámetros de entrada Parámetro Valores Comentario Determina si se está usando el Canal de entrada 1 o el Canal Canal de entrada Cn. 1 de entrada 2 para la medición. (Solo disponible en las plantillas de 1 canal del Tipo 2270) Cn.
  • Página 265 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.1  (Cont.)Parámetros de entrada Parámetro Valores Comentario Etiqueta Hasta 4 Etiquetas de los canales: caracteres La de más a la izquierda es para el Canal 1 ("Cn.1" por defecto). La de más a la derecha es para el Canal 2 ("Cn.1" por defecto).
  • Página 266 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.1  (Cont.)Parámetros de entrada Parámetro Valores Comentario Detección automática de la Pantalla antiviento UA-1650 Detección automática de la Sí cuando se monta en el Preamplificador de micrófono pantalla antiviento ZC-0032. El preamplificador debe estar conectado al conector superior, si es necesario mediante un cable de prolongación de micrófono.
  • Página 267: Ajustes Frecuenciales

    Anexo A Parámetros de configuración Ajustes frecuenciales Tabla A.2 Parámetros de ajuste de frecuencia Parámetro Valores Comentario Seleccione Sí para habilitar el ajuste de Baja frecuencia, Opción de baja frecuencia Muy baja , y las ponderaciones de frecuencia G y Wm. Sí Requiere la Opción de baja frecuencia BZ-7234. Este parámetro permite ampliar la baja frecuencia de las Baja frecuencia Normal...
  • Página 268 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.2  (Cont.)Parámetros de ajuste de frecuencia Parámetro Valores Comentario Micrófono: Todos los parámetros de banda ancha (excepto L ) se Banda ancha (excl. pico) peak miden simultáneamente con dos ponderaciones de frecuencia distintas: seleccione aquí las ponderaciones. Las opciones G , Wm y Wmb están disponibles cuando Baja frecuencia = Extendida o Muy baja .
  • Página 269 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.2  (Cont.)Parámetros de ajuste de frecuencia Parámetro Valores Comentario desde 0,8 Hz 1/1 de octava: 1 Hz – 16 kHz Frecuencia inferior para Leq **,†† hasta 1/3 de octava: 0,8 Hz – 20 kHz especial Frecuencia ✐ El límite inferior del parámetro depende de la Nota: superior Baja...
  • Página 270: Estadísticas

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Estadísticas Tabla A.3 Parámetros de estadísticas (disponibles solo para la entrada de micrófono). Parámetro Valores Comentario Las estadísticas de banda ancha están basadas en el Estadísticas BA basadas en muestreo del parámetro de banda ancha L cada 10 ms, o L cada segundo. ✐ X = ponderación de frecuencia A o B. “A” exige Nota: que el parámetro Banda ancha (excl.
  • Página 271 Anexo A Parámetros de configuración * No disponible en el Software de tiempo de reverberación BZ-7227. † Requiere el Software de análisis de frecuencia BZ-7223. Los niveles de son comunes a las estadísticas de banda ancha y de espectro, y Percentil 1 pueden modificarse una vez efectuada la medición.
  • Página 272: Control De Medida En Los Módulos Bz-7222 A Bz-7225

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Control de medida en los módulos BZ‐7222 a BZ‐7225 Tabla A.4 Parámetros de control de medida en BZ‐7222 a BZ‐7225 Parámetro Valores Comentario Determina si la medición se realiza en modo de control Modo de medida Manual Manual (control total de la operación mediante los botones Reinicio e Inicio/Pausa), o Automático (la medición se inicia Automático...
  • Página 273 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.4  (Cont.)Parámetros de control de medida en BZ‐7222 a BZ‐7225 Parámetro Valores Comentario ‡ Seleccione Sí para sincronizar los intervalos de registro y de Sí Sincronizar con reloj informe en horas o minutos enteros; por ejemplo, si el Periodo de registro se fija en 00:01:00 (1 minuto), el Periodo de informe se fija en 01:00:00 y la medición se inicia a las 8:12:33, el primer intervalo de registro irá...
  • Página 274 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.4  (Cont.)Parámetros de control de medida en BZ‐7222 a BZ‐7225 Parámetro Valores Comentario † 00:00:00 a Sirve para configurar la hora a la que se efectúa la primera Primera comprobación 23:59:59 comprobación de la CIC. ✐ Debe transcurrir al menos un minuto entre las Nota: distintas horas de Comprobación .
  • Página 275: Control De Medida En El Software De Tiempo De Reverberación Bz-7227

    Anexo A Parámetros de configuración Control de medida en el Software de tiempo de reverberación  BZ‐7227 Tabla A.5 Control de medida en el Software de tiempo de reverberación BZ‐7227 Parámetro Valores Comentario Si Medidas basadas en mapa = Sí , el usuario puede definir Medidas basadas en mapa las posiciones de las fuentes y los receptores gráficamente Sí en un mapa; de lo contrario, las mediciones simplemente se numeran desde la posición nº...
  • Página 276 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.5  (Cont.)Control de medida en el Software de tiempo de reverberación BZ‐7227 Parámetro Valores Comentario Seleccione la opción Impulsivo para generar un ruido Impulsivo Ruido ambiente mediante un impulso. El analizador se activa con Interrumpido el impulso, mide el impulso como una secuencia de espectros en intervalos de 5 ms y, por último, hace una integración inversa de los resultados de medición para...
  • Página 277: Banda Ancha Registrada (100 Ms)

    Anexo A Parámetros de configuración Banda ancha registrada (100 ms) Tabla A.6 Parámetros de Banda ancha registrada (100 ms) Parámetro Valores Comentario Un solo canal: Micrófono: El parámetro o los parámetros seleccionados se registran Parámetro 1 a Parámetro 3 cada 100 ms. LAeq o Lineal tienen un tiempo de LAeq, LAF, promediación de 100 ms. LAS, Plantillas de 2 canales (solo Tipo 2270):...
  • Página 278 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.7  (Cont.)Parámetros de Banda ancha registrada Parámetro Valores Comentario Micrófono: Este parámetro puede modificarse si Parámetros Parámetro 1 a Banda ancha = Selección . Parámetro 10 LXeq LYeq X = ponderaciones de frecuencia A o B (controlado LCeq–LAeq por el parámetro Configuración > Ajustes...
  • Página 279 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.7  (Cont.)Parámetros de Banda ancha registrada Parámetro Valores Comentario (Cont.) Parámetro 1 a Voltaje entrada disparo Parámetro 10 Dir. del viento media Dir. del viento mín. Dir. del viento máx. Velocidad del viento media Velocidad del viento mín. Velocidad del viento máx. Temperatura amb.
  • Página 280: Espectro Registrado

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Espectro registrado Tabla A.8 Parámetros de Espectro registrado Parámetro Valores Comentario Sirve para determinar si se registran o no todas las Estadísticas espectrales Sí estadísticas espectrales. completas Todos Sirve para determinar si se registran Todos los Parámetros espectrales parámetros espectrales, solo una Selección de hasta 3 Selección...
  • Página 281: Marcadores

    Anexo A Parámetros de configuración Marcadores Tabla A.9 Marcadores Parámetro Valores Comentario Cadena de texto Ajustado por defecto como marcador Exclusión . Este Marcador 1 marcador puede activarse pulsando con el puntero sobre el perfil, o mediante el botón de Borrado previo mientras se realiza una medición. Cadena de texto Ajustado por defecto como marcador Manual .
  • Página 282: Disparo Por Nivel

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario A.10 Disparo por nivel Tabla A.10 Parámetros de Disparo por nivel Parámetro Valores Comentario Seleccione la opción Sí para que el marcador 3 (Nivel) Disparo Sí se active cuando el parámetro Disparo cumpla las condiciones de disparo por nivel (véase a continuación). El sistema comprueba las condiciones cada segundo.
  • Página 283 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.10  (Cont.)Parámetros de Disparo por nivel Parámetro Valores Comentario 0 a 420 s Se considera que las condiciones de fin de disparo se Duración fin cumplen cuando se rebasa el Nivel fin, según la Pendiente de inicio, durante al menos el número de segundos establecidos en la opción Duración fin.
  • Página 284 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.10  (Cont.)Parámetros de Disparo por nivel Parámetro Valores Comentario Micrófono: Seleccione el parámetro de disparo por nivel que Parámetro desee supervisar. Este parámetro se basa en medidas LXeq LYeq de 1 segundo de duración y se comprueba cada LAeq,T1,mov segundo, independientemente del periodo de LAeq,T2,mov registro y de los parámetros registrados.
  • Página 285 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.10  (Cont.)Parámetros de Disparo por nivel Parámetro Valores Comentario (Cont.) Parámetro Acelerómetro: Lineal Pico Máx. fast Máx. slow Mín. fast Mín. slow aW/LW KBFmax PeakW Directa: Lineal Pico Máx. fast Máx. slow Mín. fast Mín. slow * Solo para la plantilla de Registro BZ-7224. †...
  • Página 286: Disparos

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario A.11 Disparos Tabla A.11 Parámetros de Disparo Parámetro Valores Comentario Temporizador de grabación de señal Seleccione Sí para generar periódicamente un Evento Sí Temporizador temporizado . ✐ En Grabación de señal > Control de Nota: grabación, seleccione Evento temporizado o...
  • Página 287 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.11  (Cont.)Parámetros de Disparo Parámetro Valores Comentario †‡ Disparo por nivel 1 Seleccione la opción Sí para que el marcador 3 (Nivel) Disparo Sí se active cuando el parámetro Disparo cumpla las condiciones de disparo por nivel (véase a continuación). El sistema comprueba las condiciones cada segundo.
  • Página 288 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.11  (Cont.)Parámetros de Disparo Parámetro Valores Comentario 0 a 420 s Se considera que las condiciones de inicio de disparo Duración inicio se cumplen cuando se rebasa el Nivel inicio, según la Pendiente inicio, durante al menos el número de segundos establecidos en la opción Duración inicio.
  • Página 289 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.11  (Cont.)Parámetros de Disparo Parámetro Valores Comentario Micrófono: Seleccione el parámetro de disparo por nivel que Parámetro Disparo desee supervisar. Este parámetro se basa en medidas LXeq LYeq de 1 segundo de duración y se comprueba cada LAeq,T1,mov segundo, independientemente del periodo de LAeq,T2,mov registro y de los parámetros registrados.
  • Página 290: Unidades

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.11  (Cont.)Parámetros de Disparo Parámetro Valores Comentario (Cont.) Parámetro Disparo Acelerómetro: f1 = rango de frecuencia inferior (controlado por Configuración > Ajustes frecuenciales > F. inf. Lineal Pico para Leq especial). Máx. fast Máx. slow f2 = rango de frecuencia superior (controlado por Mín.
  • Página 291: Grabación De Señal

    Anexo A Parámetros de configuración A.13 Grabación de señal Tabla A.13 Parámetros de grabación de señal Parámetro Valores Comentario Determina cómo se controla la grabación de la señal medida. Control de grabación Automático Si se selecciona la opción Automático , la grabación se inicia al mismo tiempo que la medición y dura lo mismo que ella, con Evento manual la única limitación de la Duración máxima.
  • Página 292 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.13  (Cont.)Parámetros de grabación de señal Parámetro Valores Comentario (Cont.) Seleccione Todos los eventos para grabar siempre que esté activo cualquiera de los eventos anteriores, teniendo en Control de grabación cuenta la Duración máxima y la Duración mínima. Si no desea grabar la señal de entrada, ponga el Control de grabación en No para ahorrar energía.
  • Página 293 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.13  (Cont.)Parámetros de grabación de señal Parámetro Valores Comentario Para facilitar la identificación de las fuentes sonoras, es posible Sí Control automático de † ajustar automáticamente la ganancia de manera que el nivel ganancia medio se mantenga dentro de un rango de 40 dB. Posteriormente, al reproducir la señal grabada, se escuchará...
  • Página 294 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.13  (Cont.)Parámetros de grabación de señal Parámetro Valores Comentario Con Control automático de ganancia = No y Resolución = 145 dB Nivel grabación pico 135 dB 16 bit el archivo de onda que se graba tiene un rango dinámico 125 dB de 96 dB como máximo.
  • Página 295 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.13  (Cont.)Parámetros de grabación de señal Parámetro Valores Comentario Duración mínima † 00:00:00 a Cuando el Límite de duración tiene el valor Sí , la Duración 1:00:00:00 mínima determina el tiempo mínimo de la grabación, sean cuales sean las condiciones de activación. El tiempo total de grabación será...
  • Página 296: Señal Del Conector De Salida

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario A.14 Señal del conector de salida Tabla A.14 Parámetros de la señal del conector de salida Parámetro Valores Comentario Micrófono: Es la salida del conector de salida del panel de Fuente conexión. Seleccione No o la señal de entrada, con fines de control. El ajuste LAF envía a la salida el nivel acústico con Entrada ponderada X ponderación X como una tensión de entre 0 V y 4 V.
  • Página 297: Periodos L Den

    Anexo A Parámetros de configuración A.15 Periodos L Tabla A.15 Parámetros de los periodos L Parámetro Valores Comentario 00:00:00 a 23:59:59 Sirve para ajustar el inicio del periodo diurno para el Inicio día cálculo de L 00:00:00 a 23:59:59 Sirve para ajustar el inicio del periodo vespertino para Inicio tarde el cálculo de L evening...
  • Página 298 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.16 Parámetros Seguridad e higiene Parámetro Valores Comentario 0 a 140 dB Los niveles acústicos inferiores al valor umbral no se Nivel umbral incluyen en los datos de medición de dosis. La resolución temporal empleada para realizar estos cálculos es de 1 s en el caso de los parámetros Dosis y ProjDose, y de 10 ms para el cálculo de TWA, TWA...
  • Página 299 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.16 Parámetros Seguridad e higiene Parámetro Valores Comentario 4 dB El incremento del nivel de ruido correspondiente a Tasa de intercambio para multiplicar por dos el nivel de ruido se determina 5 dB mediante la Tasa de intercambio para Lav. Ajuste la Tasa de intercambio para Lav según los 6 dB requisitos de la normativa local.
  • Página 300: Generador

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario A.17 Generador Tabla A.17 Parámetros del generador Parámetro Valores Comentario Seleccione la opción Interno para utilizar el generador Tipo de generador Interno de ruido interno como se indica más abajo. Externo Seleccione la opción Externo para encender y apagar un generador externo mediante una señal lógica: On = 4,5 V;...
  • Página 301 Anexo A Parámetros de configuración Tabla A.17  (Cont.)Parámetros del generador Parámetro Valores Comentario Este parámetro optimiza la respuesta de frecuencia de Desconocida Fuente de sonido la salida del generador interno según la fuente sonora Tipo 4292 Óptima conectada. La opción “Plana” optimiza la salida para conseguir una respuesta de potencia plana; la opción Tipo 4295 Óptima “Óptima”...
  • Página 302: Posprocesado

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario A.18 Posprocesado Tabla A.18 Parámetros de posprocesado Parámetro Valores Comentario Seleccione Sí para calcular la media de todas las caídas Promedio conjunto correspondientes a todas las posiciones y obtener así Sí una caída media (denominada promedio conjunto o promedio de la sala). El promedio de caídas de la sala se muestra en la vista Caídas.
  • Página 303: Evaluación De Tono

    Anexo A Parámetros de configuración A.19 Evaluación de tono Tabla A.19 Parámetros de evaluación de tono Parámetro Valores Comentario Ponga Evaluación tonal en Sí para habilitar la función Evaluación tonal Sí de evaluación tonal; a continuación seleccione el parámetro Tono que se encuentra sobre el espectro para mostrar los resultados. Seleccione una Norma tonal en función de sus Norma tonal ISO 1996:2-2007...
  • Página 304 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla A.19 Parámetros de evaluación de tono Parámetro Valores Comentario 160 Hz a 20 kHz Ajuste la frecuencia de la última banda del rango de Última banda de frecuencia media de la evaluación. El valor frecuencia media predeterminado es 400 Hz. El rango de frecuencia media va desde una banda por encima del parámetro Última banda de baja...
  • Página 305: Parámetros De Medición

    Anexo B Parámetros de medición En este anexo se describen los parámetros de medición. Las mediciones se llevan a cabo en función de los parámetros configurados. • En el glosario del Anexo E encontrará una descripción de los parámetros. • Las siguientes letras, utilizadas en los parámetros incluidos en este anexo, representan la amplia gama de ponderaciones de frecuencias, ponderaciones de tiempo y percentiles disponibles: = ponderaciones de frecuencia A, B, C o Z (controlado por el parámetro...
  • Página 306: Medición Total (Entrada De Micrófono)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Medición total (entrada de micrófono) B.1.1 Para el Software para sonómetro BZ‐7222, el Software de análisis de frecuencia  BZ‐7223, el Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado  BZ‐7225 El sistema mide los siguientes parámetros en el Tiempo transcurrido: Niveles sonoros continuos equivalentes • • • • (no se guarda con los datos) Aeq,T1,mov • Aeq,T1,mov,max • (no se guarda con los datos) Aeq,T2,mov •...
  • Página 307: Parámetros Generales

    Parámetros de medición Niveles sonoros mínimos con ponderación temporal • XFmin • XSmin • XImin • YFmin • YSmin • YImin Parámetros de salud ocupacional ISO/UE • • Dose • ProjDose • #VPeaks (>xxx dB) • #VPeaks (>137 dB) • #VPeaks (>135 dB) Parámetros de salud ocupacional EE.UU.
  • Página 308: Indicadores De Ruido

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros especiales • (también denominado XIeq • YIeq • –L AIeq • (también denominado AFTeq AFTm5 • –L AFTeq • (promedio de los niveles de banda de octava : 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz) •...
  • Página 309 Parámetros de medición Datos meteorológicos (requiere conexión a una estación meteorológica; común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) • Dir. del viento media • Dir. del viento mín. • Dir. del viento máx. • Velocidad del viento media • Velocidad del viento mín.
  • Página 310: Informes Periódicos (Entrada De Micrófono)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Informes periódicos (entrada de micrófono) B.2.1 Para el Software de registro mejorado BZ‐7225 Parámetros medidos en un intervalo de elaboración de informes periódicos: Niveles sonoros continuos equivalentes • • • –L • Aeq,T1,mov,max • Aeq,T2,mov,max • Ceq,T1,mov ,max • Ceq,T2,mov ,max • ∆L eq,T,mov ,max • ∆L eq,T,mov ,max Nivel de exposición sonora...
  • Página 311 Parámetros de medición Parámetros de salud ocupacional ISO/UE • • Dose • ProjDose • #VPeaks (>xxx dB) • #VPeaks (>137 dB) • #VPeaks (>135 dB) Parámetros de salud ocupacional EE.UU. • avRQ • • • DoseRQ • ProjDoseRQ Parámetros generales • Saturación en % •...
  • Página 312 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros de baja frecuencia (requiere la Opción de baja frecuencia BZ-7234) • • G10max • G10min • Gpeak • Gpeak • #GPeaks (>xxx dB) • #GPeaks (>137 dB) • #GPeaks (>135 dB) Datos meteorológicos (requiere conexión a una estación meteorológica; común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) •...
  • Página 313: Mediciones Registradas (Entrada De Micrófono)

    Parámetros de medición Mediciones registradas (entrada de micrófono) B.3.1 Para el Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado  BZ‐7225 Parámetros medidos en un intervalo de registro. Se pueden registrar hasta 10 de los siguientes parámetros (o todos ellos): Niveles sonoros continuos equivalentes • • • –L • Aeq,T1,mov • Aeq,T2,mov • Ceq,T1,mov • Ceq,T2,mov •...
  • Página 314: Los Siguientes Parámetros Se Encuentran Disponibles Para Cada Conjunto De Parámetros Registrados

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros de salud ocupacional EE.UU. • avRQ Parámetros especiales • (también denominado XIeq • YIeq • –L AIeq • (también denominado AFTeq AFTm5 • –L AFTeq • (promedio de los niveles de banda de octava : 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz) •...
  • Página 315: Parámetros De Mediciones Registradas (100 Ms) (Entrada De Micrófono)

    Parámetros de medición Datos meteorológicos (requiere conexión a una estación meteorológica; común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) • Dir. del viento media • Dir. del viento mín. • Dir. del viento máx. • Velocidad del viento media • Velocidad del viento mín.
  • Página 316: Parámetros De Medición Instantáneos (Disponibles En Todo Momento, Entrada De Micrófono)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros de medición instantáneos (disponibles en todo  momento, entrada de micrófono) Niveles sonoros instantáneos con ponderación temporal • • • • • • Niveles de presión acústica (niveles sonoros máximos con ponderación temporal medidos una vez por segundo) • XF(SPL) • XS(SPL) • XI(SPL) • YF(SPL) •...
  • Página 317: Parámetros Procesados Solo Para Visualización (Entrada De Micrófono)

    Parámetros de medición Espectros de medición instantáneos: • • B.5.1 Parámetros procesados solo para visualización (entrada de micrófono) El siguiente parámetro general está disponible para la visualización de datos Totales: Tiempo restante (de la medición en curso, teniendo en cuenta el espacio de disco disponible). Los siguientes parámetros ISO/UE de Salud ocupacional se calculan y visualizan en forma de Totales, Informes periódicos y Datos registrados: •...
  • Página 318: Medición Total (Entrada De Acelerómetro Y Directa)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Medición total (entrada de acelerómetro y directa) B.6.1 Para el Software para sonómetro BZ‐7222, el Software de análisis de frecuencia  BZ‐7223, el Software de registro BZ‐7224 y el Software de registro mejorado  BZ‐7225 El sistema mide los siguientes parámetros en el Tiempo transcurrido: Niveles con promediación lineal • Lineal Niveles pico • Pico • Peak Niveles sonoros máximos con ponderación temporal • Máx. fast •...
  • Página 319 Parámetros de medición Parámetros espectrales • Lineal (o aW; requiere la Opción de baja frecuencia BZ-7234 y una entrada de acelerómetro) • Máx. fast • Máx. slow • Mín. fast • Mín. slow Además de los parámetros almacenados con los datos (previamente enumerados), es posible insertar la siguiente información en una anotación de proyecto en forma de nota GPS (común a ambos canales en las plantillas de 2 canales): •...
  • Página 320: Medición Registrada (Entrada De Acelerómetro O Directa)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Parámetros especiales • (suma de los valores de potencia para las bandas de frecuencia lineal de f1 Hz Lineal(f1 – f2) a f2 Hz) Parámetros de baja frecuencia (requiere la Opción de baja frecuencia BZ-7234 y una entrada de acelerómetro)
  • Página 321: Medición Registrada (100 Ms) (Entrada De Acelerómetro O Directa)

    Parámetros de medición Parámetros generales • Saturación en % • (común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) Hora inicio • (común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) Hora fin • (excluidas pausas, común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) Tiempo transcurrido Parámetros especiales •...
  • Página 322: Parámetros De Medición Instantáneos (Disponibles En Todo Momento, Entrada De Acelerómetro O Directa)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario B.6.5 Parámetros de medición instantáneos (disponibles en todo momento,  entrada de acelerómetro o directa) Niveles instantáneos con ponderación temporal • Fast Inst • Slow Inst Parámetros de baja frecuencia (requiere la Opción de baja frecuencia BZ-7234 y una entrada de acelerómetro) • W,1s • Tensión actualizada a intervalos de aproximadamente 5 s (común a ambos canales en las plantillas de 2 canales) •...
  • Página 323: Relación Entre Los Parámetros De Configuración Y Los Parámetros De Medición

    Parámetros de medición B.6.6 Relación entre los parámetros de configuración y los parámetros de medición Los parámetros de medición se miden en función de los parámetros de configuración. En las siguientes tablas se muestra la relación entre los parámetros de configuración y los de medición: Tabla B.1 Parámetros generales Parámetro LXeq LXIeq LAFTeq LVpeak TVpeak LXYmax LXYmin...
  • Página 324 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla B.2  (Cont.)Datos estadísticos e indicadores de ruido Parámetro LXYN evening night  Penalización noche Tabla B.3 Parámetros Seguridad e higiene Proj- #VPeaks Lav- Dose- Proj- Parámetro Dose ep,d ep,d,v Dose (>NNNdB) DoseRQ Corrección            del campo sonoro Corrección...
  • Página 325: Medición Del Tiempo De Reverberación

    Parámetros de medición Tabla B.3  (Cont.)Parámetros Seguridad e higiene Proj- #VPeaks Lav- Dose- Proj- Parámetro Dose ep,d ep,d,v Dose (>NNNdB) DoseRQ Ponderació    n temporal para Lav Medición del tiempo de reverberación B.7.1 Para el Software de tiempo de reverberación BZ‐7227 El sistema mide o calcula los siguientes parámetros en cada posición: Caídas • (de cada banda de frecuencia, desde la Frecuencia inferior hasta la Caídas de reverberación Frecuencia superior) basadas en el muestreo de espectros L a intervalos de 5 ms.
  • Página 326: Parámetros De Medición Instantáneos (Disponibles En Todo Momento) Niveles Sonoros Instantáneos Con Ponderación Temporal

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Valores numéricos independientes TR de banda ancha inferior) (TR de banda ancha superior) • – TR de banda ancha inferior TR de banda ancha superior • ) – ( TR de banda ancha inferior TR de banda ancha superior •...
  • Página 327: Parámetros Del Analizador

    Anexo C Parámetros del analizador En este anexo se describen los parámetros comunes a todos los usuarios del analizador.
  • Página 328: Transductor Actual

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Transductor actual Tabla C.1 Parámetros del transductor actual Parámetro Valores Comentario Nombre y número de serie del Este parámetro sirve para Transductor (es decir, conectado al Conector transductor seleccionar el transductor que se superior ) (Canal 1 en el caso del conecta al conector superior (se...
  • Página 329 Parámetros del analizador Tabla C.1  (Cont.) Parámetros del transductor actual Parámetro Valores Comentario Entrada (no se muestra texto) Determina si la entrada se toma del Conector superior Conector superior o del Conector Conector trasero trasero (“Input” en el panel de conexión). Conecte el transductor a este conector. Este parámetro se presenta en Configuración >...
  • Página 330: Configuración De Transductores

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Base de datos de transductores La base de datos de transductores contiene la configuración y el historial de calibración de cada transductor. C.2.1 Configuración de transductores Tabla C.2 Parámetros de configuración de los transductores Parámetro Valores Comentario Cadena de texto Introduzca los datos de identificación exclusivos del Nº de serie transductor.
  • Página 331 Parámetros del analizador Tabla C.2  (Cont.) Parámetros de configuración de los transductores Parámetro Valores Comentario Solo acelerómetro: si el tipo de acelerómetro es 4397-A Tipo de acelerómetro 4513 conocido, el resto de parámetros del transductor se 4513-001 ajustan automáticamente. 4513-002 Cuando el tipo de acelerómetro es desconocido, el 4514 usuario debe 4514-001 ajustar manualmente el resto de los parámetros.
  • Página 332 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla C.2  (Cont.) Parámetros de configuración de los transductores Parámetro Valores Comentario Seleccione la opción Sí si se trata de un transductor Sí CCLD CCLD (Constant Current Line Drive); de lo contrario, seleccione No . Se ajusta automáticamente para un tipo de Micrófono o Acelerómetro conocido.
  • Página 333 Parámetros del analizador Tabla C.3  (Cont.) Parámetros del historial de calibración Parámetro Valores Comentario Doble 2. Sensibilidad Cadena de texto 2. Nº ID del preamplificador Cadena de texto 2. Usuario Conector superior , Conector 2. Entrada inferior 2. Tipo de calibración Externa, interna Cadena de texto 2. Nº de serie del calibrador Cadena de texto 2.
  • Página 334: Configuración De La Calibración

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Configuración de la calibración Tabla C.4 Parámetros de configuración de la calibración Parámetro Valores Comentario Calibrador (nivel sonoro) Seleccione el calibrador que desee utilizar. 4231 Personalizado Nivel de calibración (para 0,00 a 200,00 dB Ajuste el nivel de calibración del calibrador calibrador de nivel sonoro re 20 µPa personalizado.
  • Página 335: Aplicación

    Parámetros del analizador Micrófonos Tipo 2250/2270 Tabla C.5 Resumen de micrófonos para el Tipo 2250/70 Rango Rango Rango Optimizado Micrófono Aplicación de frecuencia de frecuencia para dinámico Campo libre ±1 dB Campo libre ±2 dB 4184-A Intemperie Campo libre 28,8 – 150 dB(A) 3,6 Hz – 15,0 kHz† 2,5 Hz – 16,5 kHz†...
  • Página 336 Campo libre Campo difuso * Desde el nivel de ruido inherente total típico del micrófono y de las unidades Tipo 2250/2270 hasta el límite de saturación para una señal sinusoidal de 1 kHz. † Tipo 2250/2270 Baja frecuencia ajustada a Extendida.
  • Página 337: Preferencias

    Anexo D Preferencias En este anexo se describe el conjunto de parámetros exclusivos que puede definir cada usuario en el analizador. Ajustes de visualización Para cada esquema de colores, seleccione el grado de brillo óptimo del indicador luminoso y escoja si prefiere mantener encendida o apagada la retroiluminación de los botones. Además, cada usuario puede modificar el número de decimales que quiere que aparezca en las lecturas de los resultados en dB.
  • Página 338: Ajustes De Energía

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla D.1  (Cont.)Ajustes de visualización Parámetro Valores Comentario Seleccione el nivel de brillo de la retroiluminación Brillo de la retroiluminación Mínimo Nivel 2 mediante el icono , que se encuentra situado en la Nivel 3 parte inferior de la pantalla. En el nivel , el Máximo...
  • Página 339 Preferencias Tabla D.2  (Cont.)Ajustes de energía Parámetro Valores Comentario Solo analizadores G4: determina si el analizador se Alim. externa Solo carga de batería Encender y cargar enciende automáticamente y se recarga cuando se enchufa una fuente de alimentación externa o si únicamente se recarga la batería. Analizadores G1 –...
  • Página 340: Ajustes Regionales

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ajustes regionales Tabla D.3 Ajustes regionales Parámetro Valores Comentario Seleccione el símbolo que prefiera para el Punto decimal punto/coma decimal. Seleccione el separador de fecha que Separador de fecha – prefiera. Seleccione el formato de fecha que prefiera: Formato de fecha...
  • Página 341: Ajustes De Usuarios Y Proyectos

    Preferencias Ajustes de usuarios y proyectos Tabla D.4 Ajustes de usuarios y proyectos Parámetro Valores Comentario Seleccione para habilitar el modo Multiusuario Activado Activado multiusuario. Desactivado Seleccione si usted es el único Desactivado usuario. Seleccione si quiere que el sistema asigne Autonombrado de proyectos Sí Sí de forma automática nombres a los proyectos según su fecha de inicio (año, mes, día), con el formato AAMMDD, (por ejemplo, 051112 correspondería al 12 de noviembre...
  • Página 342: Ajustes De Auriculares

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ajustes de auriculares Tabla D.5 Ajustes de auriculares Parámetro Valores Comentario , también es Escucha señal Además de adjuntar comentarios Entrada ponderada X posible escuchar la señal de entrada con Entrada ponderada C fines de control. Entrada ponderada Z Seleccione una de las señales con ponderación A, B, C o Z.
  • Página 343 Preferencias Tabla D.5  (Cont.)Ajustes de auriculares Parámetro Valores Comentario cuando Teclee un valor de la ganancia (con una Ganancia para la señal de – 80,0 dB 60,0 dB el Control automático de resolución de 0,1 dB) para la señal de medición ganancia está en entrada de medición.
  • Página 344: Ajustes De Impresora

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Ajustes de impresora Tabla D.6 Ajustes de impresora Parámetro Valores Comentario Seleccione si no tiene ninguna Impresora usada Ninguna Ninguna impresora conectada al analizador. Seleccione si va a conectar una impresora térmica Mobile Pro Spectrum de AM-TECH. Seleccione si va a conectar una...
  • Página 345: Conexión Telefónica

    Preferencias Ajustes de módem/DynDNS Tabla D.7 Ajustes de módem/DynDNS Parámetro Valores Comentario Seleccione si no hay ningún módem Módem Inactivo Inactivo conectado, si lo hay y solo quiere utilizar la función Llamada GPRS/EDGE/HSPA SMS del mismo o si lo conecta y desconecta físicamente. Seleccione si hay Llamada GPRS/EDGE/HSPA conectado un módem GPRS/EDGE/HSPA y desea que el analizador tenga conexión a Internet.
  • Página 346 Seleccione si no hay una tarjeta Ethernet Conexión de red Ninguna Ninguna CF en la ranura CF (solo Tipo 2250). Ranura CF Seleccione si existe una tarjeta Ethernet Ranura CF Conexión LAN CF en la ranura CF.
  • Página 347: Seguridad

    Preferencias Tabla D.8  (Cont.)Ajustes de red Parámetro Valores Comentario La Máscara de subred, combinada con la dirección Máscara de subred xxx.xxx.xxx.xxx IP, identifica el segmento de red al que se encuentra conectado el analizador. Seleccionable si Ajuste dirección IP = Manualmente Dirección de una puerta de enlace para el Puerta de enlace xxx.xxx.xxx.xxx enrutamiento a otra red.
  • Página 348: Ajustes De Measurement Partner Cloud

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla D.8  (Cont.)Ajustes de red Parámetro Valores Comentario Seleccione la Codificación que requiera la red. Codificación Ninguna WEP Enabled ofrece un nivel de seguridad abierta. Ninguna AES Enabled ofrece un nivel de seguridad abierta y WEP Enabled compartida. TKIP Enabled...
  • Página 349 Preferencias Tabla D.9  (Cont.)Ajustes de MP Cloud Parámetro Valores Comentario Utilice este ajuste para controlar si, después Acción después de cargar Borrar proyecto de cargar un proyecto a MP Cloud, debe borrarse del dispositivo de memoria o Mover proyecto moverse a una carpeta de proyectos "cargados"...
  • Página 350: Ajustes De Notificación

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario D.10 Ajustes de notificación  Tabla D.10 Ajustes de notificación Parámetro Valores Comentario Seleccione para deshabilitar las notificaciones. Notificación Ninguna Ninguna Correo electrónico Seleccione para enviar notificaciones por Correo electrónico correo electrónico cuando se activa una alarma. Seleccione para enviar notificaciones por SMS cuando se activa una alarma.
  • Página 351: Correo Electrónico

    Preferencias Tabla D.10  (Cont.)Ajustes de notificación Parámetro Valores Comentario Se envía una notificación cuando el LAeq medido (para la Nivel umbral de –100,0 dB 200,0 dB entrada de micrófono) o el valor Lineal (para la entrada de informe aceleración y la entrada directa) en el último Periodo de informe sobrepasa el Nivel umbral de informe.
  • Página 352 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla D.10  (Cont.)Ajustes de notificación Parámetro Valores Comentario Cadena de caracteres El Nombre de usuario suele ser la dirección de correo Nombre de usuario electrónico empleada para el envío de mensajes.* Ejemplos: myaddress@gmail.com myaddress@hotmail.com Si la dirección de correo electrónico forma parte de un dominio, puede ser necesario incluir dicho dominio en el nombre de usuario.
  • Página 353: Ajustes De Acceso Remoto

    Requerir login en Sí Sí el nombre de usuario y la contraseña para BZ-5503 acceder al analizar desde BZ-5503 MPS desde el Tipo 2250/2270 SDK. Seleccione para permitir el libre acceso al analizador. ✐ Si selecciona , necesitará el Nota: Sí...
  • Página 354: Ajustes De Imagen (Solo Para El Tipo 2270)

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Tabla D.11 Ajustes de acceso remoto Parámetro Valores Comentario Cadena de caracteres Define el nombre de usuario necesario Nombre de usuario para obtener un acceso limitado a la invitado página web, que permite únicamente ver el analizador. Valor predeterminado: guest Cadena de caracteres Define la contraseña necesaria para...
  • Página 355 Anexo E Glosario Es el número de niveles acústicos de pico de 1 s que superan los 140 dB. La letra “C” indica que #CPeaks(>140 para obtenerlo se utiliza la ponderación de frecuencia C. dB): Hay tres contadores de pico: uno modificable por el usuario (140 dB por defecto), uno con un valor de 137 dB y otro con un valor de 135 dB.
  • Página 356 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Unidad de medida utilizada para expresar la intensidad sonora relativa. La aplicación directa Decibelio de escalas lineales (en Pa) a la medición de la presión acústica da como resultado valores muy (dB): altos y poco manejables. Como el oído responde a los estímulos de una forma más logarítmica que lineal, resulta más práctico expresar los parámetros acústicos como la...
  • Página 357 Glosario Es la desviación estándar de las muestras de ruido empleadas para elaborar estadísticas. Desviación Puede tratarse de LAF o LAS muestreados cada 10 ms, o LAeq muestreado una vez por estándar segundo. La Dosis de ruido es el Nivel acústico medio equivalente registrado con ponderación A Dosis, (teniendo en cuenta el Nivel umbral), calculado con una Tasa de intercambio = 3, durante un ProjDose:...
  • Página 358: Intensidad

    Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Es la ponderación de frecuencia que corresponde aproximadamente a una curva de igual Filtro de intensidad sonora de 100 dB; coincide con la respuesta del oído humano a los niveles sonoros ponderación relativamente altos. Se utiliza principalmente para evaluar los valores de pico con niveles de presión acústica elevados.
  • Página 359 Glosario Es un parámetro acústico muy utilizado para calcular un nivel de ruido constante cuyo LAeq: contenido energético es el mismo que el de la señal acústica variable que se está midiendo. La letra “A” indica que se ha introducido la ponderación de frecuencia A y la abreviatura “eq” indica que se ha calculado un nivel equivalente.
  • Página 360 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Es el nivel de ruido que se excede durante el 90% del periodo de medición, sujeto a una LAF90.0: ponderación de frecuencia A y a una ponderación temporal rápida. El nivel se basa en el análisis estadístico de un parámetro (LAF o LAS) que se muestrea cada 10 ms en clases de 0,2 dB de anchura.
  • Página 361 Glosario Se trata de indicadores de ruido que describen las molestias producidas por la exposición al Lden, Lday, ruido ambiente. Levening, La Unión Europea ha establecido los indicadores Lden (indicador de ruido diurno- Lnight, Ln: vespertino-nocturno), Lday (indicador de ruido diurno), Levening (indicador de ruido vespertino) y Lnight (indicador de ruido nocturno).
  • Página 362 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Nivel sonoro máximo con ponderación temporal, medido con ponderación G y constante de LG10max: tiempo exponencial de 10 s. Nivel sonoro mínimo con ponderación temporal, medido con ponderación G y constante de LG10min: tiempo exponencial de 10 s.
  • Página 363 Glosario Los Criterios de ruido se emplean para clasificar el ruido continuo y estacionario procedente NC, Banda de todo tipo de aparatos, tales como ventiladores, cajas mezcladoras, difusores, etc. decisiva NC: Este índice consiste en la comparación de espectros LZeq de 1/1 de octava con curvas NC (basadas en curvas de igual intensidad sonora).
  • Página 364 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Un valor instantáneo por debajo de rango indica que el nivel sonoro de banda ancha se Nivel por encuentra por debajo debajo de del límite inferior del rango de funcionamiento lineal. Se indica de forma separada para las rango dos ponderaciones de frecuencia seleccionables y para los dos canales (solo Tipo 2270).
  • Página 365 Glosario Pico máximo de la señal de aceleración o de la entrada de tensión, con ponderación de Pico frecuencia lineal. Pico máximo del valor de aceleración con ponderación de frecuencia Wm o Wmb. PicoW Nuestro oído es menos sensible a las frecuencias muy bajas y muy altas. Para tener en cuenta Ponderación este comportamiento, se pueden aplicar filtros de ponderación en las mediciones sonoras.
  • Página 366 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario El criterio de ruido ambiente Mark II se emplea principalmente como herramienta de diagnóstico del ruido de equipos de climatización en espacios. Clasificación La curva RC se selecciona como el valor PSIL, redondeado al entero más cercano, en el rango 25 ...
  • Página 367 Glosario Es el incremento del nivel de ruido que se registra al duplicar el nivel de ruido. La Tasa de Tasa de intercambio se utiliza para el cálculo de los siguientes parámetros: LavUQ, TWA, TWAv, intercambio: DoseUQ y ProjDoseUQ, donde U = F o S y Q = Tasa de intercambio de 4, 5 o 6 dB. ✐...
  • Página 368 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 369 Índice terminológico Símbolos Actualizar o mejorar ..........116 Adaptador AO-0657..........96 ¿Qué es un analizador portátil?......... 36 Adaptador dual de 10 polos JP-1041....10, 18 ¿Qué es una plantilla de proyecto?......22 Adaptador para trípode estándar ........ 6 #CPeaks(>140dB) ..........339 Adaptador UC-0211..........
  • Página 370 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Analizador Batería, icono ............121 Almacenamiento ..........126 Bloquear Componentes ............4 Botones y pantalla ..........55 Descripción ............35 Plantilla ..............53 Instrucciones de manipulación ......125 Borrado previo, botón ........... 5, 49 Limpieza ............
  • Página 371 ÍNDICE TERMINOLÓGICO Parámetros ............60 Teléfono móvil ............. 79 Recalibración periódica ........126 Conector Vibracional ............61 LEMO triaxial............10 Conector de salida ............ 10 Calibración acreditada ..........126 Calibración acreditada/trazable......... 64 Conector trasero ....... 11, 63, 119, 312 Calibración acústica ..........57 Conexión Calibración de los filtros...........
  • Página 372 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Copiar trabajos/proyectos......... 71 Enlace local .............100 Correa Entrada 1..............11 Rosca de montaje ..........6 Entrada de disparo ............10 Entrada de disparo, Cubierta Abatible ..............6 Toma..............9 Cubierta abatible FB-0679 .......... 6 Entrada de micrófono ..........9...
  • Página 373 ÍNDICE TERMINOLÓGICO Evaluator Tipo 7820 ..........81 Guardar, botón........5, 27, 49, 72 Evaluator Tipo7820 ........... 41 Guardar, icono ............54 Evento externo ............158 Guía rápida ............... 21 Evento imagen ............158 Evento manual ............158 Explorador de plantilla..........45 Hiss (siseo) .............
  • Página 374 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Inserción de anotaciones mediante el Explorador ..74 ............37, 344 Cpeak,1s Instalación .................345 Aplicaciones ............115 .................345 Instalación de nuevas aplicaciones......115 LEMO, conector triaxial ..........10 Instalar ................345 ep,d Idioma ..............
  • Página 375 ÍNDICE TERMINOLÓGICO Método alternativo ..........17 MM-0256 ..............109 Organización............69 MM-0316 ..............109 Preparación ............110 Módem/router DSL ........... 98 Módemes Rápidas ............... 18 Recuperación............72 Ajustes..............96 Reinicio ............5, 48 Interfaz RS–232 ..........98 Ruta/trabajo predeterminado ....... 72 Interfaz USB ............
  • Página 376 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario )..............37 Pantalla de visualización ........5, 45 AFmin Niveles sonoros pico..........37 Pantalla Explorador ...........43 Nombre del proyecto..........70 Pantalla Preferencias ......... 43, 89 Pantalla táctil ............5, 45 Norma CEI 61672–1 ..........
  • Página 377 ÍNDICE TERMINOLÓGICO Definición ............350 Parámetros disponibles por intervalo de registro ..Parámetro Registro continuo........153 Parámetro RV Parámetros para registrar y mostrar en la vista de Espectro ............299 Criterios de ruido ..........347 Parámetro Saturación ..........262 Salud ocupacional EE.UU......295, 298 Parámetro Segunda comprobación......
  • Página 378 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Pegar trabajos/proyectos.......... 71 Proyectos ..............69 Periodos Lden ............281 PSIL ............134, 262, 350 Pestaña Caída en el Software de tiempo de Puntero ..............6, 50 Uso...............51 reverberación ............180 Pestaña Espectro...
  • Página 379 Retroiluminación, icono........48, 121 Soporte para micrófono UA-1317......18 Reutilización de configuraciones de proyectos..72 Specifications Rosca de montaje Type 2250/2270 Platform ........223 Para correa ............6 Suceso, botón............. 5 Trípode ..............6 Rumble (estruendo) ........347, 350 Tablas del Software de tiempo de reverberación..177 Tarjetas CF ...............
  • Página 380 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario Teoría de la CIC ............65 ...............351 Texto, icono ............30, 73 Tiempo de caída ............. 167 Tiempo de exposición ..........351 UA-0587..............17 Tiempo de promediación .......... 47 UA-0801............. 16, 18 Tiempo de referencia ..........
  • Página 381 ÍNDICE TERMINOLÓGICO Volver a crear una plantilla eliminada ......55 WLAN ..............100 VP-0647..............118 ZC-0032 ............16, 61 Wi-Fi ................. 46 ZG-0426 .............. 7, 15 Parámetros ............103 Zona horaria ............. 93...
  • Página 382 Analizador portátil Tipos 2250 y 2270 – Manual de usuario...
  • Página 384 © Brüel & Kjær. Todos los derechos reservados. www.bksv.com...

Este manual también es adecuado para:

2270

Tabla de contenido