Descargar Imprimir esta página

Bontempi MUSIC ACADEMY Genius 12 3730 Manual Del Usuario página 7

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 7
E S P A Ñ O L
ALIMENTACIÓN CON LA CORRIENTE
ción puede ser suministrada por un adaptador (que no se
entrega con el instrumento) que tenga las siguientes caracte-
risticas: (Vdc =6V;
I = 300 mA)
central). Introduzca la clavija en la toma DC 6V
• El juego no está destinado a niños inferiores de 3 años de edad. •
El juego puede ser utilizado sólo con el transformador recomenda-
do. • Los juegos que deban limpiarse con líquido, antes de efectuar
su limpieza deben desconectarse del transformador.
ALIMENTACIÓN CON PILAS
- Abran el hueco destinado a las
pilas. Coloquen 4 pilas de 1,5V del
tipo R6 AA (que no se entregan con
el aparato). Cierren la tapa. Sustituya
las baterías cuando la calidad del
sonido se convierta mediocre.
Para una larga duración se aconseja usar baterías alcalinas.
ADVERTENCIAS - Quiten las pilas descargadas del sitio en el que se
colocan las pilas. • No recarguen pilas que sean del tipo no recarga-
bles. • Para recargar las pilas, quítenlas del sitio en el que están
colocadas. • Recarguen las pilas bajo la supervisión de una persona
adulta. • Coloquen las pilas respetando la correcta colocación de los
polos. • No usen pilas de tipo diferente ni pilas nuevas y usadas
juntas. • Usen solamente pilas del tipo recomendado o equivalen-
tes. • No pongan en cortocircuito los terminales de alimentación. •
Quiten las pilas si el instrumento no se usa durante largos períodos.
NORMAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS - Para la gestión de los residuos detallados a continua-
ción, informarse en el Ayuntamiento de la propia ciudad sobre la
actividad de las entidades responsables especializadas en la
gestión integral de los residuos.
1. ELIMINACION DE LAS PILAS: Para respetar
la protección del ambiente, no tirar las pilas
usadas descargadas con los normales deshe-
chos sino llevarlas a los contenedores creados
a propósito en los centros de recogida.
2. GESTIÓN DE LOS EMBALAJES
Depositar los embalajes de papel, cartón y cartón ondulado en los
centros de recogida específicos. Las partes de plástico del embalaje
deben colocarse en los contenedores apropiados para la recogida.
Los símbolos que identifican los distintos tipos de plástico son:
01
02
03
PET
PE
PVC
Leyenda relativa al tipo de material plástico:
• PET= Polietileno tereftalato • PE= Polietileno, el código 02 es para
el PE-HD y el 04 para el PE-LD • PVC= Polivinil cloruro • PP=
Polipropileno • PS= Poliestireno, espuma de poliestireno • O=
Otros polímeros (ABS, Acoplados, etc.)
3. DESECHO DE APARATOS ELECTRÓNICOS
El símbolo del contenedor tachado con una cruz indica
que el producto no debe de secharse en la basura
doméstica una vez finalizada su vida útil, sino en un
punto de recogida de residuos o centro de reciclaje.
Como alternativa, consulte con su distribuidor para
devolver el producto en el momento de adquirir un aparato equi-
valente o, si la dimención está inferior a 25 cm, se puede devolver
sin cargo . La recogida de residuos adecuada favorece el reciclaje
de piezas y materiales, y ayuda a proteger el medio ambiente y la
salud. Según la legislación vigente, la disposición ilegal de residuos
por parte del usuario, puede suponerle penas estrictas. Para obte-
ner más información acerca de la recogida selectiva de residuos
especiales, póngase en contacto con la autoridad local.
- La alimenta-
(positivo
r
.
05
06
07
PP
PS
O
ENCENDIDO / APAGADO
Para encender el instrumento, colocar el selector
ON, para apagarlo posicionarlo en OFF.
DEMO
El instrumento contiene 5 piezas musicales prerregi-
stradas. Para seleccionar las piezas musicales pregraba-
das, pulsar la tecla DEMO A
sario.
i
DEMO B
, permite de escuchar todas las piezas en
secuencia. Para detener la ejecución, pulsar STOP
REGULACIÓN DEL VOLUMEN
Para regular el volumen, usar las teclas VOLUME
SELECCIÓN DE LOS SONIDOS
Para seleccionar uno de los 8 tonos
correspondiente.
SELECCIÓN DE LOS RITMOS
Para seleccionar uno de los 8 ritmos
correspondiente. Para regular la velocidad, usar las teclas
c
TEMPO
. + para aumentarla; – para disminuirla. Para
detener la ejecución, pulsar STOP
OKON (One Key One Note)
j
Pulsar la tecla OKON
canción presionando casual y de repetidamente uno o
varias teclas del teclado. Presiona de nuevo la tecla
OKON para salir de la modalidad.
FUNCIÓN DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Esta función permite grabar y volver a escuchar la ejecu-
ción de una pieza musical ejecutada a través del teclado.
Para grabar pulsar la tecla REC
cución de la canción. Para volver a escuchar la canción
f
grabada, pulsar PLAY
Para regular la velocidad, usar las teclas TEMPO
+ para aumentarla; – para disminuirla.
PROGRAMACIÓN DEL RITMO
Esta función permite grabar una secuencia rítmica. Para
realizar la programación, presiona el botón PROG
m
compón con los pads
percusión; presiona PLAY
programación y regula la velocidad del ritmo con los
botones TEMPO + o TEMPO –
ejecución, presiona PROG
programación no se memoriza.
EFECTOS E INSTRUMENTOS RÍTMICOS
Para seleccionar instrumentos rítmicos, efectos sonoros
y variaciones rítmicas, presiona el botón DRUMS/S.E./
n
RHYTHM
y después el botón correspondiente
EFECTOS SUSTAIN, VIBRATO, ECO
Para seleccionar efectos de Sustain, vibrato y eco,
presiona en secuencia el botón SOUND EFFECTS
INDICADOR DE NOTAS MUSICALES
En la parte frontal del instrumento, encima de las teclas,
se coloca una etiqueta de color
números en correspondencia de cada tecla, de manera
que se facilita el reconocimiento de las notas musicales
según el método musical BONTEMPI.
En la parte trasera de la caja se encuentran algunas can-
ciones escritas con el método Bontempi, que también
pueden descargarse en el sitio web www.bontempi.com
h
las veces que sea nece-
o
pulsar la tecla
k
pulsar la tecla
g
.
; intente tocar la melodía de la
e
antes de iniciar la eje-
.
c
uno o varios instrumentos de
f
para volver a escuchar la
c
. Para detener la
d
g
o STOP
p
con la indicación de
a
en
g
.
b
.
.
d
y
. La
m
.
l
.
5

Publicidad

loading