9.2
Trabajo de mantenimiento
Los minerales precipitan y cristalizan de manera
muy distinta en función del tipo de agua, incluso
cuando tienen la misma conductividad y nivel de
dureza (los distintos componentes del agua
interactúan de diferente manera).
Las instrucciones de mantenimiento y los
intervalos de limpieza, así como la vida útil de los
electrodos, están basados totalmente en datos
empíricos.
En la mayoría de los casos, los niveles de
conductividad dados en la sección "Instrucciones
de uso" de este manual pueden considerarse
como valores típicos. Puede ser necesario
realizar ajustes específicos de los parámetros
del software de control.
Muy rara vez es necesario pretratar el agua
(ablandamiento
por
aproximadamente
descalcificación/desalinización
alcanzar la reducción deseada de la dureza de
carbonatos).
Para cualquier pregunta sobre los sistemas de
tratamiento de agua, por favor, póngase en
contacto con su distribuidor especializado.
Periodicidad
4 semanas tras la
puesta en servicio
(con agua de
calidad normal)
Bianual
(con agua de
calidad normal y un
funcionamiento
"normal", es decir
unas 8 horas al día)
disolución
a
4-8
ºgH;
parcial
para
Inspección visual de las conexiones eléctricas y mecánicas.
Eliminación de los depósitos minerales del cilindro de vapor, manguera
de drenaje de agua y bomba de purga.
Comprobación de los electrodos por si estuvieran quemados.
Reapriete a mano de las tuercas de los electrodos y de todos los
terminales roscados.
Inspección visual de las conexiones eléctricas y mecánicas.
Eliminación de los depósitos minerales del cilindro de vapor, manguera
de drenaje de agua y bomba de purga.
Comprobación de los electrodos por si estuvieran quemados y sustitución
de ser necesario. Reapriete a mano de las tuercas de los electrodos y de
todos los terminales roscados.
Trabajo de mantenimiento
Página 34