e) Mantenga las herramientas eléctricas y los
accesorios en perfecto estado. Compruebe
que las piezas móviles funcionen correcta
mente y no se atasquen, y asegúrese de que
ninguna pieza se haya roto ni esté dañada
de forma que el funcionamiento del aparato
pueda verse afectado. Encargue la repara
ción de las piezas dañadas antes de utilizar
la herramienta eléctrica. Muchos accidentes
se deben al mal estado de las herramientas
eléctricas .
f) Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas, ya que así se atascan menos y son
más fáciles de guiar .
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
las herramientas intercambiables, etc. según
lo dispuesto en estas instrucciones. Tenga en
cuenta las condiciones de trabajo y los pro
cedimientos que deban seguirse. El uso de las
herramientas eléctricas para aplicaciones dis-
tintas a las previstas puede causar situaciones
peligrosas .
h) Mantenga los mangos y las superficies de
agarre secos, limpios y sin restos de aceite
o grasa. Si los mangos o las superficies de
agarre están resbaladizos, no podrá manejarse
ni controlarse la herramienta eléctrica de forma
segura en caso de imprevistos .
5 . Asistencia técnica
a) Encargue la reparación de su herramienta
eléctrica exclusivamente al personal cuali
ficado especializado y solo con recambios
originales. De esta forma, se garantiza que la
seguridad del aparato no se vea afectada .
PMFW 310 D2
Indicaciones de seguridad específicas
para la lijadora
¡ADVERTENCIA!
■
Los polvos desprendidos de algunos materia-
les, como la pintura con contenido de plomo
y algunos tipos de madera y metales, pueden
ser perjudiciales para la salud .
■
El contacto con estos polvos o su inhalación
entraña un riesgo contra la salud del usuario
o de las personas que se encuentren próxi-
mas a él .
■
¡Utilice gafas protectoras y mascarilla de
protección contra el polvo!
Riesgos residuales:
Aun cuando maneje esta herramienta eléctrica de
forma cuidadosa, siempre existen riesgos residua-
les . Pueden producirse los siguientes peligros en
relación con la construcción y el diseño de esta
herramienta eléctrica:
a) Lesiones pulmonares si no se utiliza una mas-
carilla antipolvo .
b) Lesiones del sistema auditivo si no se utilizan
las protecciones auditivas .
c)
Daños físicos provocados por el efecto de las
vibraciones emitidas si se utiliza el aparato
durante un periodo prolongado de tiempo o si
no se maneja ni se mantiene correctamente .
¡ADVERTENCIA!
■
Esta herramienta eléctrica genera un campo
electromagnético durante el funcionamiento .
En determinadas situaciones, este campo
puede afectar a los implantes médicos
activos o pasivos . Para minimizar el riesgo de
trastornos graves o mortales, recomendamos
a las personas con implantes médicos que
consulten a su médico y al fabricante del
implante antes de manejar la máquina .
5
■
ES
│