Conexión Del Tubo De Descarga De Humos - MCZ POLAR-NOVA HYDRO Libro De Instalación Y Uso

Estufas de pellets
Tabla de contenido

Publicidad

estar protegida con una rejilla, una red metálica o con otra
protección idónea que no reduzca la sección mínima.
estar colocada de manera que no pueda quedar obstruida
No es obligatorio conectar la toma de aire directamente
con la estufa (comunicante directamente con el exterior)
pero de la sección citada anteriormente deben estar
siempre garantizados unos 50 m³/h de aire.
Ver norma UNI 10683.
2.5.
CONEXIÓN DEL TUBO DE DESCARGA DE HUMOS
Al realizar el agujero para el paso del tubo de descarga de humos es
necesario tener en cuenta la posible presencia de materiales
inflamables. Si el orificio debe atravesar una pared de madera o de un
material termolábil EL INSTALADOR DEBE utilizar en primer lugar el
racor correspondiente de pared (diámetro 13 cm mínimo) y aislar
térmicamente de manera adecuada el tubo de la estufa que lo atraviesa
con materiales aislantes idóneos (esp. 1.3 - 5 cm con conductibilidad
térmica mín. de 0.07 W/m°K).
Lo mismo ocurre si el tubo de la estufa debe recorrer tramos
horizontales o verticales permaneciendo siempre cerca (mín. 20 cm) de
la pared termolábil.
Como alternativa se aconseja el uso de tubo industrial térmicamente
aislado, que puede utilizarse también en el exterior para evitar los
vapores de condensación.
La cámara de combustión trabaja en depresión. El conducto de humos
para la descarga de los mismos estará en depresión cuando esté
conectado a un cañón de humos eficiente como ha sido prescrito.
Es necesario utilizar siempre tubos y racores con
guarniciones
hermeticidad.
Todos los tramos del conducto de humos deben ser
inspeccionables y extraíbles para hacer posible su limpieza
periódica interna (racor en forma de T con inspección).
Colocar la estufa considerando todas las prescripciones y las
precauciones mencionadas hasta el momento.
IMPORTANTE
Todos los cambios de dirección de 90° del canal de
descarga
de
provistos de racores con forma de "T" que ofrezcan la
posibilidad de ser inspeccionados. (Véase accesorios
estufa de pellas)
Está terminantemente prohibido utilizar una red en la
extremidad del tubo de descarga puesto que podría
provocar un funcionamiento anómalo de la estufa.
PARA LA CONEXIÓN EN EL CAÑÓN DE HUMOS NO DEBEN
EMPLEARSE MÁS DE 2-3 m. DE TUBERÍA HORIZONTAL Y
TAMPOCO DEBEN EMPLEARSE MÁS DE 3 CURVAS DE 90º
TAMPOCO ES ACONSEJABLE SUPERAR LOS 6 METROS DE
LONGITUD CON EL TUBO Ø 80 mm
Nociones teóricas para la instalación
ESTUFAS DE PELLETS
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
adecuadas
que
humos
deben
estar
combu rente
garanticen
la
preferiblemente
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A. - Prohibida la
reproducción
Capítulo 2
Saloda
hu mos
Aire
Visión posterior de una estufa de pellas
de madera
1)
Entrada aire comburente
2)
Salida de humos
Inspección
2 - 3 m. MÁX
3-5 %
Inspección
Ejemplo de instalación de estufa
POLAR/NOVA
13
pág.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Athos hydro

Tabla de contenido