Anomalías De Funcionamiento Relacionadas Con Defectos De Tiro Del Cañón De Humos - MCZ POLAR-NOVA HYDRO Libro De Instalación Y Uso

Estufas de pellets
Tabla de contenido

Publicidad

2.9.
Anomalías de funcionamiento relacionadas
con defectos de tiro del cañón de humos
Entre todos los factores meteorológicos y geográficos que influyen en el
funcionamiento de un cañón de humos (lluvia, niebla, nieve, altitud sobre el
nivel del mar, periodo de insolación, exposición a los puntos cardinales, etc.)
el viento es sin duda el más determinante. De hecho, además de la
depresión térmica inducida por la diferencia de temperatura entre el interior
y el exterior de la chimenea, existe otro tipo de depresión (o sobrepresión):
la presión dinámica inducida por el viento. Un viento ascendente tiene
siempre el efecto de aumentar la depresión y en consecuencia el tiro. Un
viento horizontal aumenta la depresión si la cumbrera ha sido instalada
correctamente. Un viento descendiente tiene siempre el efecto de disminuir
la depresión, invirtiéndola a veces.
Puntos menos
favorables
VIENTO
Zona en presión
Además de la dirección y de la fuerza del viento, también es importante
la posición del cañón de humos y de la cumbrera con respecto al tejado
de la casa y al paisaje circunstante.
El viento influye indirectamente en el funcionamiento de la chimenea
creando zonas de sobrepresión y de depresión no sólo en el exterior
sino también en el interior de las viviendas. En los ambientes expuestos
directamente al viento (2) puede crearse una sobrepresión interna que
a su vez puede favorecer el tiro de estufas y chimeneas pero que puede
también quedar contrastada por la sobrepresión externa si la cumbrera
está colocada en el lado expuesto al viento (1).
los ambientes opuestos a la dirección del viento (3) puede crearse una
depresión dinámica que entra en competición con la depresión térmica
natural desarrollada por la chimenea pero que puede ser compensada
(a veces) poniendo el conducto de humos al lado opuesto de la
dirección del viento (4)
¡IMPORTANTE!
El funcionamiento de la estufa de pellas depende
notablemente de la conformidad y de la posición del
cañón de humos adoptado.
Si se presentan situaciones precarias éstas podrán
resolverse solamente con una adecuada configuración
de la estufa por parte de personal cualificado MCZ.
Nociones teóricas para la instalación
ESTUFAS DE PELLETS
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
Posición más favorable
Zona en depresión
Por el contrario, en
Ej. Viento descendiente
45° de 8m/seg.
Sobrepresión de 17 Pa
Ej:
Viento
horizontal
8m/sec depressiòn de
30 Pa
VIENTO
1
1-2 = Zonas en sobrepresión
3-4 = Zonas en depresión
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A. - Prohibida la
reproducción
Capítulo 2
15
pág.
Viento descendiente
4
2
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Athos hydro

Tabla de contenido