3
Estructura y modalidad de funcionamiento
3.1
Estructura de los polos interruptor
(Fig. de 3/1 a 3/6)
Los interruptores con tensión nominal de 36 kV o 40,5 kV
están diseñados tanto en versión fija como extraíble. Los
interruptores en versión fija cuentan con un bastidor móvil.
Los polos interruptores están configurados en columna y
están montados en una estructura de alojamiento resistente a
la torsión, provista de ruedas. Las partes activas de los polos
están englobadas en resina, garantizándose así la protección
contra golpes y agentes externos.
En los interruptores para 2500 A (55 °C) y 3150 A las
partes activas de los polos interruptor están colocadas en
envolventes de material aislante que los protegen de golpes y
agentes externos.
Cuando el interruptor está cerrado, la corriente fluye del
brazo de los contactos superior 57.1 al contacto fijo 58.2
de la botella de vacío 58, luego pasa a través del contacto
móvil 58.3 y el sistema de los contactos hasta la conexión
del interruptor o el brazo de los contactos inferior 57.2. Las
maniobras se accionan con la biela aislante con resortes de
contacto incorporados.
La estructura general de una botella de vacío se ilustra en la
figura 3/10.
3.2
Estructura del mando del interruptor
(Fig. 3/4, 3/7, 3/8, 6/1 - 6/6, 7/1 ÷ 7/5, 7/9, 7/10)
El mando integrado en la estructura de alojamiento es del
tipo de resortes precargados y actúa sobre los tres polos
interruptores. Con la carga de los resortes se acumula
la energía de mando necesaria para el uso. El mando
de resortes precargados está compuesto esencialmente
por el tambor 55.33 con resorte de espiral incorporado,
por el dispositivo de carga resortes, por el mecanismo
de autorretención y accionamiento y por la transmisión
de energía a los polos interruptor. A éstos se agregan
componentes complementarios, como relés, contactos
auxiliares, dispositivos de accionamiento e indicación.
En línea de principio, el mando ha sido ideado para
interrupciones momentáneas y, gracias a los breves
tiempos de carga de los resortes, es idóneo también para
interrupciones múltiples.
El mando está provisto en general de un motor de carga. Es
posible también cargar manualmente los resortes.
En el lado izquierdo del revestimiento frontal 50.7 y en
el alojamiento del mando está aplicada una placa de
características 55.7 con los datos principales del aparato de
maniobra.
En la versión básica el mando de resortes precargados está
provisto de los siguientes elementos auxiliares:
– Relé de apertura -MO1
– Contacto auxiliar de cinco polos -BB2 para señalizaciones
– Contacto auxiliar -BB4 para señalizaciones fallos
– Pulsador ON mecánico
– Pulsador OFF mecánico
– Eje de accionamiento ON-OFF 54
– Indicador mecánico de posición 55.4
– Indicador de estado de carga de los resortes 55.8
– Contador de maniobras mecánico 55.5.
1)
1)
2)
Pueden ser instalados además:
– Imán de bloqueo -RL2 en el carro
– Imán de bloqueo -RL1 con contacto auxiliar -BL1
– Relé de cierre -MS
– Segundo relé de apertura -MO2
– Relé de desmagnetización -MO3
– Relé de mínima tensión -MU
– Contactos auxiliares de cinco polos-BB1 y -BB3
– Motor de carga -MS
– Contacto auxiliar de cinco polos -BS1 para controlar el
motor de carga
– Relé antibombeo -KN
3.2.1 Relés, imanes de bloqueo y contactos auxiliares
(Fig. 7/1 ÷ 7/3, 7/9, 7/10)
Los relés y el imán de bloqueo están montados en la
parte inferior del mando con resortes precargados.
La asignación de los contactos auxiliares se deduce de los
esquemas eléctricos de las Fig. 7/9 y 7/10.
El contacto auxiliar de cinco polos -BS1 está accionado
por el indicador de estado de carga de los resortes 55.8.
Este contacto controla el motor de carga -MS y garantiza el
enclavamiento eléctrico del relé -MC cuando los resortes no
están lo suficientemente cargados. Además, señala cuando el
interruptor está listo para maniobras eléctricas.
Los contactos auxiliares de cinco polos -BB1, -BB2 y -BB3
son accionados independientemente de la posición de
maniobra del interruptor.
El contacto auxiliar -BB1 interrumpe el circuito eléctrico del
segundo relé de apertura -MO2 opcional en la posición de
apertura del interruptor e interrumpe también los circuitos
eléctricos del relé de cierre -MC y del imán de bloqueo -RL1
opcional en la posición de cierre del interruptor. Queda un
contacto de cierre para otras finalidades.
El contacto auxiliar -BB2 interrumpe el circuito eléctrico
del relé de apertura -MO1 en la posición de apertura del
interruptor. Están disponibles otro contacto de cierre y
tres contactos de apertura para señalización, mando y
enclavamiento.
1)
Solo para el interruptor fijo
2)
Solo para el interruptor extraíble
2)
Manual de uso | VD4 13