5
Montaje / Instalación
5.1
Montaje/instalación del interruptor fijo
Un montaje perfecto y preciso del aparato de maniobra
resulta indispensable para un funcionamiento perfecto del
interruptor:
– Si es necesario quitar el dispositivo de transporte TE y las
argollas de transporte T (Fig. 2/2).
– Montar el alojamiento del interruptor en el cuadro sin
tensiones. Para la fijación en el pavimento del local eléctrico
es posible utilizar también los soportes del dispositivo de
transporte TE.
– Efectuar las conexiones eléctricas principales cerciorándose
que en las mismas no se apliquen fuerzas de tracción/
presión, por ejemplo por culpa de las barras.
– En fase de conexión de las barras, la profundidad de
enroscado de los tornillos debe corresponder a los valores
indicados en el diseño.
– Respetar el área de conexión probada, si resulta pertinente.
– Para fijar las barras utilizar tornillos DIN con clase de
resistencia 8.8 en conexión con arandelas de ajuste.
– La conexión del conductor de protección (PE) con la
barra de tierra principal del cuadro debe ser resistente a
cortocircuito y realizada utilizando disco de contacto.
– Quitar los posibles restos de suciedad; para ello véase
también el apartado 7.3.1.
Par de apriete nominal aconsejado
Rosca
sin (a seco)
M 6
10,5
M 8
26
M 10
50
M 12
86
M 16
200
Se basan en el coeficiente de roce de la rosca 0,14 (¡los valores reales pueden sufrir
1)
una variación inevitable pero parcialmente irrelevante!).
Pares de apriete nominales para elementos de conexión con lubricación según la
2)
norma DIN 43673.
Rosca y superficie de apoyo de la cabeza lubricados.
3)
Tener en cuenta los pares de apriete eventualmente divergentes de la tabla general (por
ej. para sistemas de los contactos o ensamblajes de los aparatos) Se aconseja aceitar
o engrasar la rosca y la superficie de apoyo de la cabeza del tornillo para lograr un par
de apriete preciso.
20 VD4 | Manual de uso
Nm
1) 2)
Lubricante
3)
aceite o grasa
4,5
10
20
40
80
5.2
Montaje/instalación del interruptor extraíble (Fig. 3/8
y 4/2)
El funcionamiento perfecto del interruptor depende de un uso
correcto y preciso del carro:
– Asignar el carro al correspondiente cuadro teniendo
en cuenta el esquema del cuadro los datos eléctricos
nominales.
– Quitar los perfiles de transporte 148 y las ménsulas de
transporte 147.
– Quitar los posibles restos de suciedad
(véase también el apartado 7.3.1).
– Introducir el carro en el cuadro
(véase el apartado 4.3).
– Al alcanzar la posición de servicio controlar que los
movimientos y los procesos funcionales no se vean
obstaculizados, como tampoco la realización de los
contactos del lado primario.
– Para las restantes indicaciones véase lo indicado en el
manual de uso de los cuadros.
En caso de uso de cuadros en zonas con elevada humedad
del aire y/o variaciones de la temperatura rápidas y
pronunciadas, subsiste el peligro de frecuente formación de
condensación. Respetar las medidas indicadas en el apartado
1.3.2, Condiciones particulares de funcionamiento.