Star HSP7000 Serie Manual De Hardware

Impresora híbrida
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

IMPRESORA HÍBRIDA
SERIE HSP7000
Manual de hardware

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Star HSP7000 Serie

  • Página 1 IMPRESORA HÍBRIDA SERIE HSP7000 Manual de hardware...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    CONTENIDO 1. Desembalaje e instalación ........................1 1-1. Desembalaje ..........................1 1-2. Selección de un lugar para instalar la impresora................2 1-3. Eliminación del material de protección ..................3 2. Identificación de los componentes y nomenclatura................4 3. Configuración ............................5 3-1. Conexión del cable de interfaz al ordenador ................5 3-2. Conexión del cable interfaz a la impresora ..................7 3-3. Instalación del software de la impresora ..................11 3-4. Conexión del adaptador de corriente alterna opcional ...............12 3-5. Encendido ..........................13 3-6. Colocación de la tapa del interruptor ..................14 3-7. Conexión a una unidad periférica ....................15...
  • Página 3 14-1. Especificaciones de interfaz USB/de PoweredUSB ..............68 14-2. Especificaciones de la interfaz Ethernet ..................68 15. Circuito de la unidad periférica ......................69 16. Parámetros del interruptor de memoria ....................71 Acceda a la siguiente dirección URL http://www.star-m.jp/eng/dl/dl02.htm para obtener la versión más actualzada de este manual.
  • Página 4: Desembalaje E Instalación

    1. Desembalaje e instalación 1-1. Desembalaje Después de desembalar la unidad, compruebe que no falte ninguno de los accesorios necesarios que debe incluir el paquete. Cubierta de Rollo de papel térmico interruptores Guía de papel CD-ROM Tapa de la interfaz Guía de confi- guración Cartucho de cinta Impresora Nota Nota: El núcleo de ferrita y la abrazadera estarán incluidos dependiendo de la configuración de impresora de que se trate.
  • Página 5: Selección De Un Lugar Para Instalar La Impresora

    1-2. Selección de un lugar para instalar la impresora Antes de desembalar la impresora, reflexione unos minutos sobre el lugar donde la va autilizar. Considere los puntos siguientes. P Escoja una superficie firme y nivelada, en la que la impresora no esté expuesta a vi- braciones.
  • Página 6: Eliminación Del Material De Protección

    1-3. Eliminación del material de protección En la impresora se incluyen cuatro elementos de protección con el fin de proteger sus componentes durante el envío. Antes de utilizar la impresora, asegúrese de haber eliminado todos los elementos de protección, como se muestra en la ilustración. (1) Elimine las tres cintas y tire de las dos hojas protectoras. (2) Abra la tapa delantera. Quite la cinta de la tapa frontal y tire de la hoja protectora. A continuación, tire de la hoja protectora que asegura el cabezal y extráigala de la unidad. Tapa delantera Nota: Se recomienda conservar todos los elementos de protección por si, más adelante, es necesario volver a empaquetar y enviar la impresora.
  • Página 7: Identificación De Los Componentes Y Nomenclatura

    2. Identificación de los componentes y nomenclatura Tapa posterior Ranura de validación Ábrala para cambiar el rollo de papel. Inserte el papel aquí. No la abra durante la impresión. Tapa delantera Ábrala para cambiar la cinta. No la abra durante la impresión. Palanca de apertura de la tapa Para abrir la tapa posterior de la Panel de control...
  • Página 8: Configuración

    3. Configuración 3-1. Conexión del cable de interfaz al ordenador PRECAUCIÓN Los cables opcionales USB, PoweredUSB y LAN se han diseñado específicamente para esta unidad (HSP7000). Cualquier otro cable USB, PoweredUSB o LAN puede no cumplir con los estándares técnicos de compatibilidad electromagnética (EMC).
  • Página 9 3-1-4. Cable de interfaz de PoweredUSB Coloque el núcleo de ferrita en el cable de interfaz de PoweredUSB y conecte el cable a un puerto de PoweredUSB del ordenador. Opción: CABLE DE POWERED USB DE 1X8LNL 1,2M (N/P: 30729130) Tarjeta PCI recomendada por Star: Tarjeta PCI de PoweredUSB de 4 puertos (Modelo: 301-1150-01; fa- bricante: Digi) 3,5 cm como máximo Tire y corte 3-1-5.
  • Página 10: Conexión Del Cable Interfaz A La Impresora

    3-2. Conexión del cable interfaz a la impresora Tenga en cuenta que no se incluye el cable de interfaz. Utilice un cable que se ajuste a las especificaciones. PRECAUCIÓN Los cables opcionales USB, PoweredUSB y LAN se han diseñado específicamente para esta unidad (HSP7000). Cualquier otro cable USB, PoweredUSB o LAN puede no cumplir con los estándares técnicos de compatibilidad electromagnética (EMC).
  • Página 11 3-2-2. Cable de interfaz RS-232C (1) Asegúrese de que la impresora esté apagada. PRECAUCIÓN Antes de conectar o desconectar el cable de alimenta- Cable de interfaz ción, compruebe que la impresora y todos los dispo- RS-232C sitivos conectados a ella estén apagados. Asimismo, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente.
  • Página 12 3-2-4. Cable de interfaz de PoweredUSB (1) Apague el interruptor general. (2) Si está conectado a un adaptador de corriente alterna, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y, a continuación desenchufe la clavija del conector de alimentación situado en la parte lateral de la impresora. PRECAUCIÓN Si se realiza la conexión a un cable de PoweredUSB, no conecte el adaptador de corriente alterna, ya que puede provocar un funcionamiento incorrecto.
  • Página 13 3-2-5. Conexión del cable de interfaz Ethernet Para proteger la unidad de interferencias electromagnéticas, coloque los dos núcleos de ferrita suministrados a los lados de los cables de la impresora y enrutador (concentrador) respectivamente. Siga las instrucciones a continuación. Opción: Cable LAN de 1,0 M TSP1E (N/P: 30729200) (1) Asegúrese de que la impresora esté apagada. (2) Coloque el núcleo de ferrita en el cable Ethernet como se muestra en la ilustración siguiente. (3) Pase el cierre a través del núcleo de ferrita. (4) Pase el cierre alrededor del cable y abróchelo. Utilice unas tijeras para cortar cualquier sobrante. 10 cm Tire y corte (Máximo) Cable Ethernet Núcleo de ferrita Cierre (5) Conecte el cable de la interfaz al conector situado en el panel posterior de la impresora.
  • Página 14: Instalación Del Software De La Impresora

    3-3. Instalación del software de la impresora A continuación, se detalla el procedimiento para instalar el controlador de la impresora y el software de la utilidad, almacenados en el CD-ROM suministrado. El procedimiento se aplica a los sistemas operativos Windows mostrados más abajo. Para los sistemas Macintosh y Linux, consulte el manual del software contenido en la carpeta Mac o Linux del CD-ROM. • Windows 2000 • Windows XP • Windows Vista 32-Bit/64-Bit (1) Encienda el ordenador para iniciar Windows. (2) Introduzca el CD-ROM de controladores y utilidades en la unidad de CD-ROM. (3) Siga las instrucciones que irán apareciendo en la pantalla.
  • Página 15: Conexión Del Adaptador De Corriente Alterna Opcional

    3-4. Conexión del adaptador de corriente alterna opcional Nota: A ntes de conectar/desconectar el adaptador de corriente, compruebe que la impresora y todos los dispositivos conectados a ella estén apagados. Asimismo, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente. (1) Conecte el adaptador al cable de alimentación. Nota: El adaptador CA opcional se ha diseñado específicamente para esta unidad (HSP7000). Otros adaptadores de CA pueden no cumplir con los estándares técnicos de compa- tibilidad electromagnética (EMC).
  • Página 16: Encendido

    3-5. Encendido Compruebe que el cable de alimentación esté conectado como se describe en 3-4. Sitúe en posición de encendido el interruptor general situado en la parte delantera de la impresora. La luz POWER del panel de control se ilumina. Interruptor general PRECAUCIÓN Le recomendamos desenchufar la impresora de la toma de corriente cuando no la vaya a utilizar durante un periodo prolongado. Por ello, la impresora debe instalarse en un lugar en el que la toma de corriente se encuentre cerca y se pueda acceder fácilmente a ella.
  • Página 17: Colocación De La Tapa Del Interruptor

    3-6. Colocación de la tapa del interruptor No es necesario colocar la tapa del interruptor. Hágalo sólo si es necesario. La tapa del inte- rruptor sirve para: • Evitar que el interruptor general se accione por error. • Asegurarse de que otras personas no puedan accionar el interruptor general con facilidad. Coloque la tapa del interruptor como se muestra en la ilustración siguiente. Cubierta de interruptores El interruptor general puede encenderse ( ) y apagarse (O) introduciendo un instrumento es- trecho (un bolígrafo o similar) en los orificios de la cubierta. PRECAUCIÓN Le recomendamos desenchufar la impresora de la toma de corriente cuando no la vaya a utilizar durante un periodo prolongado.
  • Página 18: Conexión A Una Unidad Periférica

    3-7. Conexión a una unidad periférica Puede conectar una unidad periférica a la impresora mediante una clavija modular. Consulte “15. Circuito de la unidad periférica” para obtener más detalles sobre el tipo de co- nexión modular necesaria. Observe que esta impresora no incluye ninguna clavija modular o cable, de manera que dependerá de usted si desea adquirir uno que se ajuste a sus necesidades. PRECAUCIÓN Asegúrese de que la impresora esté...
  • Página 19: Colocación De La Tapa De Interfaz

    3-8. Colocación de la tapa de interfaz No es necesario colocar la tapa de interfaz. Hágalo sólo si es necesario. Coloque la tapa de interfaz como se muestra en la ilustración. (1) Coloque la impresora como se muestra a continuación. (2) Coloque la tapa de interfaz alineando las lengüetas de la tapa de interfaz con las ranuras de la carcasa de la impresora. Tapa de la interfaz (3) Coloque el cable de corriente alterna y el cable de interfaz en la abertura de la tapa de in- terfaz. A continuación, coloque la tapa de interfaz hasta que sus dos extremos encajen. – 16 –...
  • Página 20: Instalación Del Cartucho De Cinta Y Papel

    4. Instalación del cartucho de cinta y papel 4-1. Instalación del cartucho de cinta (1) Apague la impresora. (2) Abra la tapa delantera sujetando los asideros de ambos extremos de la tapa y elevándola. Importante 1. No toque el cabezal inmediatamente después de imprimir, ya que puede estar muy caliente. 2.
  • Página 21: Carga Del Rollo De Papel

    4-2. Carga del rollo de papel Uso de rollo de papel de 79,5 mm de ancho 4-2-1. Utilice únicamente un rollo de papel que se ajuste a las especificaciones de la impresora. Si utiliza un rollo de papel de 57,5 mm de ancho, monte la guía de papel correspondiente como se describe en la página siguiente.
  • Página 22 4-2-2. Uso de rollo de papel de 57,5/75,5 mm de ancho Si utiliza un rollo de papel de 57,5 o 75,5 mm de ancho, monte en la impresora la guía que se suministra. Para cambiar la anchura de impresión efectiva (anchura del papel), vaya a la configuración de los interruptores de memoria en Utilidades.
  • Página 23: Introducción Del Papel De Recibos O De Validación

    4-3. Introducción del papel de recibos o de validación Antes de empezar a imprimir, asegúrese de que el cartucho de cinta esté dentro de la impresora. (Para más detalles, ver “4-1. Instalación del cartucho de cinta”.) Introduzca el papel del modo siguiente: (1) Encienda el interruptor general. (2) Introduzca el papel como se muestra a continuación. De cara a la impresora, introduzca el papel en posición recta mientras desliza el extremo derecho del papel contra el extremo derecho de la ranura de papel de recibos. También puede introducir el papel directamente desde arriba. Nota:Al deslizar el papel diagonalmente, se puede producir un atasco de papel. Si se produce un atasco de pa- pel, pulse el botón RELEASE para expulsar el papel. A continuación, vuelva a introducir el papel. (Para más detalles, ver “8-2. Eliminación de atascos de papel”.) Introducción del papel de recibos Introducción del papel de validación (3) Cuando la impresora detecta el papel, automáticamente lo carga e inicia la impresión.
  • Página 24: Escaneado De Caracteres Micr

    4-4. Escaneado de caracteres MICR El sentido de inserción del papel MICR varía dependiendo del modelo. HSP7543 (sin cabezal de escaneado MICR): los caracteres MICR no pueden escanearse. HSP7643 (cabezal de escaneado MICR instalado en la parte superior): Inserte el papel MICR con los caracteres MICR hacia arriba. HSP7743 (cabezal de escaneado MICR instalado en la parte inferior): Inserte el papel MICR con los caracteres MICR hacia abajo. Introduzca papel MICR del modo siguiente: (1) Encienda el interruptor general. (2) Asegúrese de que la luz SLIP parpadea. (3) De cara a la impresora, introduzca el papel en posición recta deslizando el extremo derecho del papel MICR contra el extremo derecho de la ranura de papel de recibos. Nota: A l deslizar el papel diagonalmente, se puede producir un atasco de papel. Si se produce un atasco de papel, pulse el botón RELEASE para expulsar el papel. A continuación, vuelva a introducir el papel. (Para más detalles, ver “8-2.Elimina- ción de atascos de papel”.) (4) Cuando el papel MICR alcance la posición de escaneado, la luz SLIP se encenderá.
  • Página 25: Símbolo De Precaución

    Notas: 1) En el escaneado MICR, no coloque la impresora cerca de los dispositivos que generen campos magnéticos o en la zona donde la impresora esté expuesta a sacudidas o vibra- ciones. La ubicación de la impresora en este tipo de sitios afecta de forma negativa su funcionamiento. A ntes de poner la impresora en funcionamiento, compruebe su capacidad de escaneado realizando escaneos de prueba en la ubicación donde está instalada. 2) Utilice el papel MICR plano que no esté abarquillado, doblado, arrugado u oblicuo. De lo contrario, la cinta de tinta podría desgastarse o ensuciarse, o bien podría producirse un atasco de papel. 3) No utilice papel MICR que contenga clips, grapas u otros fragmentos. De lo contrario, se podría dañar el cabezal de escaneado MICR, además de causar un atasco de papel.
  • Página 26 PRECAUCIÓN 3 Le recomendamos desenchufar la impresora de la toma de corriente cuando no la vaya a utilizar durante un periodo prolongado. Por ello, la impresora debe instalarse en un lugar en el que la toma de corriente se encuentre cerca y se pueda acceder fácilmente a ella. 3 Si la tensión mostrada de la etiqueta en la impresora no coincide con la tensión de su zona, póngase en contacto con el distribuidor inmediatamente.
  • Página 27: Consumibles Y Adaptador De Corriente Alterna

    5. Consumibles y adaptador de corriente alterna Utilice un papel que se ajuste a las especificaciones de la impresora. 5-1. Rollo de papel térmico 5-1-1. Especificaciones del rollo de papel (1) Espesor: Papel normal 65~85 μm (sin incluir Mitsubishi HiTec F5041) Papel de etiquetas 65~150 μm (no se incluye la cuchilla) (2) Anchura: Papel térmico normal...
  • Página 28: Anchura Efectiva De Impresión

    Espesor del papel Fabricante Nombre del producto Uso/características de calidad (µm) Nippon Paper Industries TF50KS-E2D papel de tipo normal 65 (espesor) Kanzaki Specialty Papers P320RB papel de dos colores: rojo y negro 65 (espesor) Inc. (KSP) P320BB papel de dos colores: azul y negro 65 (espesor) Lintec LD2114 Etiqueta 115 (espesor) Nota: 1) Según el tipo y el grosor del papel, puede ser necesario ajustar el grado de oscuridad de impresión. Para ajustar el grado de oscuridad, utilice la orden <ESC><RS> ‘d’ n o el interruptor de memoria. Para más detalles, consulte al proveedor. 2) La densidad de impresión puede variar según el tipo de papel, el entorno de utilización y la modalidad de consumo de energía.
  • Página 29: Papel De Recibos

    5-2. Papel de recibos 5-2-1. Especificaciones (1) Anchura: 68 ~ 230 mm (2) Longitud: 75 ~ 297 mm (3) Nº de copias: original + 3 copias (4) Espesor total: 1 hoja de 0,09 ~ 0,15 mm (hasta A4 vertical) 0,09 ~ 0,20 mm (hasta A6 vertical) 4 hojas de 0,09 ~ 0,31 mm (5) Deslizamiento de la copia: 1,5 mm o menos cada 15 líneas (entre el original y el papel colocado más abajo) (6) Adhesivo: borde superior = bien; borde derecho = aceptable;...
  • Página 30: Adaptador De Corriente Alterna (Opcional)

    5-2-2. Zona de impresión de recibos La posición de impresión se muestra en la ilustración siguiente. 85,4 Sensor TOF 31,8 Impresión de la primera línea Rodillo de carga de papel (posterior) 13,5 29,5 13,5 15,1 Sensor COF 32,6 Posición de parada de papel 13,5 13,5 15,1 Rodillo de carga de papel (delantero) 29,5 Impresión de la última línea Sensor BOF...
  • Página 31: Panel De Control Y Otras Funciones

    6. Panel de control y otras funciones 6-1. Panel de control 3 Luz PAPER O�T (roja) Luz PAPER O�T (roja) 1 Luz PO�ER (verde) Luz PO�ER (verde) 4 Luz SLIP (verde) Luz SLIP (verde) 2 Luz ERROR (roja) Luz ERROR (roja) 5 Botón FEED Botón FEED 6 Botón RELEASE...
  • Página 32: Errores

    6-2. Errores (1) Errores solucionables Descripción del Condiciones de resolu- error POWER ERROR PAPER SLIP ción Error de detección Parpadea Desacti- Desacti- Desacti- Se soluciona automática- de temperatura a interva- vado vado vado mente cuando el cabezal elevada del cabezal los de 2 térmico se enfría. térmico segundos Error de detección Parpadea Desacti- Desacti-...
  • Página 33 2) Errores no solucionables Descripción del Condiciones de resolu- error POWER ERROR PAPER SLIP ción Error de RAM Desacti- Parpadea Parpadea Parpadea Este error no es solucio- vado a interva- a interva- a interva- nable. los de 0,5 los de 0,5 los de 0,5 segundos segundos segundos Error de la EE- Desacti- Parpadea a Parpadea a...
  • Página 34: Autoimpresión

    6-3. Autoimpresión 6-3-1. Impresión de prueba • Rollo de papel térmico (1) C oloque el rollo de papel en la impresora. (2) C on la tapa posterior cerrada, apague el interruptor general mientras mantiene pulsado el botón FEED. (3) L a impresión de prueba se efectúa según el orden siguiente: el número de versión, las posiciones de los interruptores DIP, de los interruptores de memoria, etc. Cuando finalice la impresión de prueba, la impresora volverá al modo normal. • Papel de recibos (1) C on la tapa delantera cerrada, apague el interruptor general mientras mantiene pulsado el botón RELEASE.
  • Página 35 6-3-2. Función de volcado hexadecimal (1) Coloque el rollo de papel térmico en la impresora. Abra la tapa posterior y seguidamente enciéndala mientras mantiene pulsado el botón FEED. (2) Al cerrar la tapa posterior, se imprime el texto “*** HEX DUMP PRINTING ***” y se activa la función de volcado hexadecimal. (3) Todas las señales enviadas desde el ordenador a la impresora se imprimirán en sistema hexadecimal. Esta función permite comprobar si un código de control enviado a la impresora por un programa que se está utilizando es correcto o no. (4) La última línea no se imprime si los datos no ocupan la totalidad de la línea. No obstante, si pulsa el botón FEED, la última línea sí...
  • Página 36 6-3-3. Función de ajuste de alineación de puntos de impresión del cabezal de impacto (1) Con la tapa delantera abierta, encienda la impresora manteniendo pulsado el botón RE- LEASE. (2) Cierre la tapa delantera y coloque el papel en la impresora. A continuación, la impresora imprimirá “Función de ajuste de alineación de puntos” y entrará en el modo de ajuste de alineación de puntos del cabezal de impacto.
  • Página 37 (5) Repita el paso (4). Al alcanzar el número de pauta que desea aceptar, mantenga pulsado el botón RELEASE (aprox. 2 segundos) hasta que el zumbador produzca un sonido largo (0,5 segundos). Al hacerlo, se completa la aceptación del parámetro. Ejemplo: Para aceptar el parámetro nº 4, pulse el botón RELEASE tres veces. A la cuarta, mantenga pulsado el botón RELEASE. Nota: Si pulsa el botón RELEASE 24 o más veces, superará el intervalo de parámetros disponible.
  • Página 38: Modo Limpieza

    6-4. Modo limpieza Realice el siguiente procedimiento para acceder al modo limpieza. Consulte “9-3. Cabezal MICR” en “9.Mantenimiento” para obtener más detalles sobre la limpieza del cabezal MICR. (1) Con la tapa posterior cerrada, encienda el interruptor general mientras mantiene pulsados los botones FEED y RELEASE al mismo tiempo. (2) Introduzca la hoja limpiadora. La limpieza comenzará. (3) Una vez finalice la limpieza se reiniciará la impresora. 6-5.
  • Página 39 (5) Con un destornillador para ranuras pequeñas, gire el VR1 como se muestra a continua- ción y ajústelo de forma que ninguna de las luces esté iluminada: La luz POWER (verde: encendida constantemente), la luz ERROR (roja), la luz PAPER OUT (roja) y la luz SLIP (verde). (6) Apague la impresora y vuelva a situar los interruptores DIP: DIPSW1-4, DIPSW1-5, DIP- SW1-6, DIPSW1-7 y DIPSW1-8 en sus posiciones originales. 6-5-2. Función de ajuste del sensor NE (1) Asegúrese de que la impresora esté apagada. (2) Abra la tapa posterior y elimine un rollo de papel para que la impresora esté en estado “papel ausente”. (3) Extraiga los tornillos y elimine la tapa de interruptores DIP de la parte inferior de la impresora. (4) Con la punta de un bolígrafo o un objeto similar, sitúe los interruptores DIP del modo siguiente: DIP- SW1-4, D IPSW1-5 y D IPSW1-6 e n O FF, D IPSW1-7 y D IPSW1-8 e n O N. E ncienda l a i mpresora.
  • Página 40 (5) Con un destornillador para ranuras pequeñas, gire el VR2 como se muestra a continuación y ajústelo de forma que ninguna de las luces esté iluminada: La luz POWER (verde: encendida constantemente), la luz ERROR (roja), la luz PAPER OUT (roja) y la luz SLIP (verde). (6) Apague la impresora y vuelva a situar los interruptores DIP: DIPSW1-4, DIPSW1-5, DIP- SW1-6, DIPSW1-7 y DIPSW1-8 en sus posiciones originales. 6-5-3. Función de ajuste del sensor BOF (1) Asegúrese de que la impresora esté apagada. (2) Establezca la ranura de recibos en el estado “papel ausente”. (3) Extraiga los tornillos y elimine la tapa de interruptores DIP de la parte inferior de la impresora. (4) Con la punta de un bolígrafo o un objeto similar, sitúe los interruptores DIP del modo siguiente: DIPSW1-4 en OFF, DIPSW1-5 y DIPSW1-6 en ON, DIPSW1-7 en OFF y DIPSW1-8 en ON. Encienda la impresora. Las luces del panel de control se iluminarán y la impresora entrará en el modo de ajuste de sensores.
  • Página 41 (6) Apague la impresora y vuelva a situar los interruptores DIP: DIPSW1-4, DIPSW1-5, DIP- SW1-6, DIPSW1-7 y DIPSW1-8 en sus posiciones originales. 6-5-4. Función de ajuste del sensor COF (1) Asegúrese de que la impresora esté apagada. (2) Introduzca un papel de recibos para establecer la impresora en el estado “papel presente”. Para hacerlo, abra la tapa delantera e introduzca el papel diagonalmente desde la izquierda. Coloque el papel de forma recta mientras presiona la platina. A continuación, cierre la tapa delantera. (3) Extraiga los tornillos y elimine la tapa de interruptores DIP de la parte inferior de la im- presora. – 38 –...
  • Página 42 (4) Con la punta de un bolígrafo o un objeto similar, sitúe los interruptores DIP del modo siguiente: DIPSW1-4 y DIPSW1-5 en OFF, DIPSW1-6 en ON, DIPSW1-7 en OFF y DIPSW1-8 en ON. Encienda la impresora. Las luces del panel de control se iluminarán y la impresora entrará...
  • Página 43 (5) Con un destornillador para ranuras pequeñas, gire el VR5 como se muestra a continuación y ajústelo de forma que ninguna de las luces esté iluminada: La luz POWER (verde: encendida constantemente), la luz ERROR (roja), la luz PAPER OUT (roja) y la luz SLIP (verde). (6) Apague la impresora y vuelva a situar los interruptores DIP: DIPSW1-4, DIPSW1-5, DIP- SW1-6, DIPSW1-7 y DIPSW1-8 en sus posiciones originales. – 40 –...
  • Página 44: Ajuste Del Sensor De Proximidad De Fin Del Papel

    7. Ajuste del sensor de proximidad de fin del papel Observe el procedimiento siguiente para ajustar el sensor de proximidad de fin del papel y ha- cerlo compatible con el tamaño del rollo que va a utilizar. (1) Abra la tapa posterior. (2) Determine el diámetro del rollo de papel que esté utilizando y busque la configuración específica en la tabla de la página siguiente.
  • Página 45 Valor de ajuste en función del papel que va a utilizar Espesor del Rollo de papel con núcleo de ø12 (A) diá- papel (μm) metro interior / ø18 (B) diámetro exterior Diámetro detectado Longitud restante de (C) (mm) papel (m) Nivel 1 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 2 Aprox. Aprox. Aprox.
  • Página 46: Prevención Y Eliminación De Atascos De Papel

    8. Prevención y eliminación de atascos de papel 8-1. Prevención de atascos de papel 8-1-1. Rollo de papel Mientras coloca el rollo de papel en la impresora, no tire del extremo del papel diagonalmente. Además, no toque el rollo de papel mientras la impresora esté imprimiendo, expulsando el papel o antes de finalizar el corte. Si sujeta o tira del papel mientras se está expulsando, se podría producir un atasco de papel, un corte inadecuado o el salto de línea podría ser inco- rrecto.
  • Página 47 8-2-2. Papel de recibos Pulse el botón RELEASE situado en el panel de control para expulsar el papel automáticamente. Si el papel no se puede extraer mediante la expulsión automática, abra la tapa delantera, empuje el punto A o B en la platina y extraiga el papel. Cabezal térmico Símbolo de precaución Este símbolo está...
  • Página 48: Desbloqueo De Una Cuchilla Bloqueada

    8-3. Desbloqueo de una cuchilla bloqueada Si se bloquea la cuchilla automática o no corta el papel, siga los pasos indicados a continua- ción. ADVERTENCIA Dado que puede resultar peligroso manipular la cuchilla, asegúrese de apagar primero la impresora. (1) Apague la impresora y desenchufe el cable de Tapa de la cuchilla alimentación de la toma de corriente alterna.
  • Página 49: Mantenimiento

    9. Mantenimiento La acumulación de polvo de papel y suciedad puede afectar parcialmente a la nitidez de los caracteres impresos. Para evitar esta situación, realice un mantenimiento periódico consistente en, por ejemplo, limpiar el polvo de papel en la sección de transporte de papel y en la superficie del cabezal térmico. PRECAUCIÓN Apague el interruptor de la impresora antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. 9-1. Impresora térmica Se recomienda llevar a cabo una limpieza cada seis meses o cada millón de líneas para el papel térmico normal y una vez al mes o cada 200.000 líneas para el papel de etiquetas.
  • Página 50: Impresora De Recibos

    9-2. Impresora de recibos Se recomienda efectuar la limpieza una vez cada seis meses o cada millón de líneas impresas. 1. Limpieza de la platina de impacto Con un paño suave y seco, elimine suavemente las partículas de papel que se hayan podido acumular en la superficie.
  • Página 51: Limpieza De Los Sensores Y La Zona Próxima

    Utilice la siguiente hoja de limpieza. Hoja de limpieza recomendada por Star: Marca PRESAT “CHECK READER CLEANING CARD” (3) Una vez finalice la limpieza se reiniciará la impresora. 9-4. Limpieza de los sensores y la zona próxima Limpie la suciedad, el polvo, partículas de papel, etc. de los sensores (en especial los sensores de reflejo).
  • Página 52: Especificaciones

    9 clavijas (3) Dirección de impresión: ambas (4) Velocidad de impresión: 4,8 columnas/s (tipo de letra de 7 × 9, impresión de columnas ANK 40 continua) (5) Tipo de letra: ○ Función STAR line (1 byte) Alfanumérica (ANK) 95 caracteres Gráficos expandidos 128 caracteres × 40 páginas Caracteres internacionales...
  • Página 53: Especificaciones De La Cuchilla Automática

    ○ Función ESC/POS (1 byte) Alfanumérica (ANK) 95 caracteres Gráficos expandidos 128 caracteres × 9 páginas Caracteres internacionales 37 caracteres (2 bytes) Kanji (JIS nivel 1) 3.489 caracteres Kanji (JIS nivel 2) 3.390 caracteres Símbolos especiales 83 caracteres (6) Configuración de tipo de letra: 7 (medio punto) × 9 o 5 × 9 (7) Anchura de impresión: 85,4 mm (8) Columnas impresas: 60 columnas (tipo de letra de 7 ×...
  • Página 54: Especificaciones Externas

    10-4. Especificaciones externas (1) Dimensiones totales: 186 mm (anchura) × 296 mm (fondo) × 177 mm (altura) (2) Peso: 4,6 kg (sin rollo de papel) (�nidad: mm) – 51 –...
  • Página 55: Especificaciones De Interfaz

    10-5. Especificaciones de interfaz Tipo de tarjeta de interfaz que se puede seleccionar • Paralela: Amphenol de 36 clavijas Conforme a IEEE 1284 (modalidad compatible, modalidad de 4 bits) • Serie RS-232C: Clavija D-SUB25 • USB: Tipo B • Ethernet: RJ-45 • PoweredUSB: FCI 69913-104LF (tipo de ángulo derecho 1x8) Conector de tipo B: DUSB-BRA42-T11 (D2)-FA (fabricante: DDK) Número de Nombre de señal Función clavija VBUS Clavija de alimentación USB (+5 V CC) Datos de serie - Datos de serie + Masa de señal...
  • Página 56: Especificaciones De Potencia

    10-6. Especificaciones de potencia 10-6-1. Modo estándar (opción: PS60A-24A) (1) Voltaje de funcionamiento: CC24V ± 10% (2) Consumo actual de la impresora térmica (CC24V, temperatura ambiente) En espera Aprox. 0,25 A Impresión ASCII Media aprox. 2,0 A 100% de impresión de trabajo (sólida) Pico aprox. de 0,8 A (Impresión sólida) Media aprox. 5,0 A Nota: La impresión sólida continua no debe durar más de 10 segundos. (3) Consumo actual de la impresora deslizante (CC24V, temperatura ambiente) Funcionamiento Impresión ASCII Media aprox. 1,4 A 100% de impresión de trabajo (sólida) Pico aprox. de 5,0 A (Impresión sólida) Media aprox. 3,0 A Escaneado de MICR...
  • Página 57: Requisitos Medioambientales

    10-6-3. Posición de la clavija del conector de alimentación Clavija Nº Función Tensión de trabajo (24 V) Signal GND N.C. <Visto desde la superficie del conector> Carcasa Masa del bastidor Nota: El adaptador CA opcional (PS60A-24A) se ha diseñado específicamente para esta unidad • (HSP7000). Otros adaptadores de CA pueden no cumplir con los estándares técnicos de compatibi- lidad electromagnética (EMC).
  • Página 58: Fiabilidad

    (2) Transporte/almacenamiento (excepto el papel) Temperatura -20°C a 60°C Humedad 10 % a 90 % humedad relativa (sin condensación) Nota: N o obstante, la combinación de 40°C y 90% de humedad relativa (sin condensación) se considera el peor valor en cuanto a altas temperaturas y humedad. 10-8. Fiabilidad 10-8-1. Impresora térmica (1) Vida Mecánica: 20 millones de líneas Cabezal: 150 km, 150 millones de puntos (impresión monocroma) <Condiciones> Frecuencia de impresión media: 12,5% Papel térmico recomendado: 65 µm (al utilizar la P220AG) (2) MCBF: 60 millones de líneas El ciclo medio entre fallos (MCBF, del inglés “Mean Cycle Between Failure”) se define como el tiempo de fallos global, que incluye los fallos aleatorios o de desgaste que se producen hasta que la impresora alcanza su vida mecánica de 20 millones de líneas.
  • Página 59 10-8-2. Impresora de recibos (1) Vida Número de columnas impresas: 15 millones de líneas Cabezal: 200 millones de caracteres Cinta: 4 millones de caracteres (tipo de letra de 7 x 9, impresión ASCII continua) Nota: L a vida de la cinta se ha determinado mediante las condiciones de prueba disponibles en nuestras instalaciones. (2) MCBF: 37 millones de líneas El ciclo medio entre fallos (MCBF, del inglés “Mean Cycle Between Failure”) se define como el tiempo de fallos global, que incluye los fallos aleatorios o de desgaste que se pro- ducen hasta que la impresora alcanza su vida mecánica de 15 millones de líneas.
  • Página 60: Configuración De Los Microinterruptores

    11. Configuración de los microinterruptores En la parte inferior de la impresora se encuentran dos grupos de microinterruptores que se pue- den configurar según se indica en el cuadro siguiente. Antes de efectuar cualquier cambio, no olvide apagar la impresora. Se recomienda utilizar un objeto puntiagudo, como un bolígrafo o un destornillador plano, para manipular los microinterruptores. La configuración tendrá efecto cuando se vuelva a encender la impresora.
  • Página 61: Modelo Con Interfaz Paralela

    No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No. 1 2 3 4 Microinterruptor nº 1 Microinterruptor nº 2 Microinterruptor nº 1 Microin- Función Activado Desactivado terruptor Emulación Función STAR line Función ESC/POS Función STAR line Reservado Siempre activado Función ESC/POS Corrección de reso- 203 dpi 180 dpi lución No se debe cambiar (debe estar activado) Ajuste de sensor No válido...
  • Página 62: Modelo Con Interfaz Rs-232C

    No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No. 1 2 3 4 Microinterruptor nº 1 Microinterruptor nº 2 Microinterruptor nº 1 Microin- Función Activado Desactivado terruptor Emulación Función STAR line Función ESC/POS Función STAR line Reservado Siempre activado Función ESC/POS Corrección de reso- 203 dpi 180 dpi lución No se debe cambiar (debe estar activado) Ajuste de sensor No válido...
  • Página 63 A continuación se describe el procedimiento para cambiar la configuración del grupo de mi- crointerruptores nº 3. (1) Apague la impresora y todos los componentes que estén conectados a ella. (2) Extraiga los 2 tornillos. (3) Extraiga la placa de interfaz en serie. (4) Cambie la posición de los microinterruptores. Activado Microinterruptor nº 3 Activado Desactivado Desactivado No. 1 2 3 4 5 6 7 8 Microinterruptor nº 3 (5) Vuelva a colocar la placa de interfaz en serie.
  • Página 64: Modelo Con Interfaz Usb/De Poweredusb

    No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No. 1 2 3 4 Microinterruptor nº 1 Microinterruptor nº 2 Microinterruptor nº 1 Microin- Función Activado Desactivado terruptor Emulación Función STAR line Función ESC/POS Función STAR line Reservado Siempre activado Función ESC/POS Corrección de reso- 203 dpi 180 dpi lución No se debe cambiar (debe estar activado) Ajuste de sensor No válido...
  • Página 65: Modelo Con Interfaz Ethernet

    No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No. 1 2 3 4 Microinterruptor nº 1 Microinterruptor nº 2 Microinterruptor nº 1 Microin- Función Activado Desactivado terruptor Emulación Función STAR line Función ESC/POS Función STAR line Reservado Siempre activado Función ESC/POS Corrección de reso- 203 dpi 180 dpi lución No se debe cambiar (debe estar activado) Ajuste de sensor No válido...
  • Página 66: Inicialización De Los Parámetros

    ■ Inicialización de los parámetros Sitúe el pulsador como se describe a continuación para inicializar los parámetros. (1) Pulse el interruptor durante 1-5 segundos mientras está funcionando del modo normal. Los LED verde y rojo parpadean a un ritmo regular. (2) Seguidamente vuelva a pulsar el interruptor en ese estado para desactivar los LED rojo y verde. De este modo se restablecen los parámetros predeter- minados o de fábrica de la placa de interfaz. (3) Cuando se ha inicializado la placa de interfaz la impresora se apaga y se vuelve a encender auto- Pulsador máticamente.
  • Página 67: Interfaz Paralela

    12. Interfaz paralela La interfaz paralela de dos vías es compatible con la modalidad compatible IEEE1284 y la modalidad 4 bits. Para más detalles, consulte a su proveedor. Cuadro de señales de conexión para cada modalidad Modalidad Modalidad de 4 bits Clavija Nº...
  • Página 68: Interfaz En Serie Rs-232C

    13. Interfaz en serie RS-232C 13-1. Interfaz RS-232C (1) Método de transmisión Asíncrono de datos: (2) Velocidad en baudios: Se puede optar entre 4800, 9600, 19200, 38400 bps (con- sulte el capítulo 11, donde se trata la configuración de los microinterruptores). (3) Longitud de palabras: Bit de inicio: 1 bit Bit de datos: 7 u 8 bits (se puede seleccionar) Bit de paridad: impar, par o ninguno (se puede seleccionar) Bit de parada: 1 bit de longitud (4) Polaridad de la señal: RS-232C MARCA: “1” lógico (–3 V a –15 V) ESPACIO: “0” lógico (+3 V a +15 V) MARCA “1” (b7) ESPACIO “0”...
  • Página 69: Conector Rs-232C

    — Masa del bastidor SALIDA Transmisión de datos ENTRADA Recepción de datos SALIDA Mismo control que DTR No utilizado. ENTRADA Reservado S-GND — Masa de señal 8~19 No utilizado. SALIDA (1) Función STAR line a) Función DTR Indica si la impresora puede recibir los datos del ordenador. Espacio: Recepción activada Marca: Recepción desactivada b) Comunicación X-ON/X-OFF Siempre espacio, excepto en las condiciones siguientes: 1. Periodo entre reinicialización y comunicación activada 2. Durante la prueba de impresión (2) Función ESC/POS a) Función DTR/DSR Indica si la impresora puede recibir los datos del ordenador. Espacio: Recepción activada Marca: Recepción desactivada Las condiciones para BUSY (ocupada) se cambian de acuerdo con la configuración de los microinterruptores. Microinterruptor...
  • Página 70: Conexiones De Los Cables

    Clavija Nº Nombre de señal Dirección Función 21~24 No utilizado. INIT ENTRADA Reservado Conector sub-D de 25 clavijas 13-3. Conexiones de los cables Se recomiendan las siguientes conexiones del cable de interconexión. Lado de la impresora Lado del ordenador 25 clavijas 9 clavijas INIT Nota: Utilice cable blindado de menos de 3 m de largo. – 67 –...
  • Página 71: Usb/Poweredusb Y Ethernet

    14. USB/PoweredUSB y Ethernet 14-1. Especificaciones de interfaz USB/de PoweredUSB (1) Especificaciones generales: Cumple las especificaciones USB 2.0 (2) Velocidad de comunicación: Velocidad no restringida USB (12 Mbps) (3) Método de comunicación: Transmisión en masa USB (4) Especificaciones de alimentación: Función de autoalimentación USB (5) Conector: USB: Conector de puerto USB ascendente (USB tipo B) PoweredUSB: Tipo de ángulo derecho 1 × 8 14-2.
  • Página 72: Circuito De La Unidad Periférica

    15. Circuito de la unidad periférica El conector del circuito de la unidad periférica sólo se conecta a unidades periféricas tales como los cajones monedero, etc. No lo conecte a ningún teléfono. Utilice cables que cumplan las siguientes especificaciones. Conector de la unidad periférica Clavija modular Dirección Nombre Nº Función Clavija modular: MOLEX 90075-0007, patilla de señal de E/S AMP641337, o B�RNDY B-66-4 Apantallado Masa del bastidor — Cableado DRD1 Señal de unidad 1 SALIDA +24 V...
  • Página 73 Configuración de circuito 2SD 1866 de referencia R3 = 3,5 kΩ Salida de trabajo: 24 V, máx. 1,0 A R4 = 300 Ω TR1, TR2: Transistor 2SD1866 o equivalente R1=10 kW R2=33 kW Notas: 1) Las unidades periféricas 1 y 2 no se pueden utilizar de forma simultánea. 2) Para utilizarlas de forma continua, ajuste la relación de ciclo de trabajo en un 20% o menos (excepto cuando hay conectado un zumbador periférico).
  • Página 74: Parámetros Del Interruptor De Memoria

    16. Parámetros del interruptor de memoria Cada interruptor de memoria se guarda en la EEPROM. Consulte a su proveedor los detalles de las funciones y parámetros de los interruptores de memoria. En el cuadro siguiente se muestran los parámetros de fábrica de los interruptores de memoria. Interruptor de memoria Código hexadecimal 0000 0000 0000 0000 0000 0001 (sin lector MICR: HSP7543)

Tabla de contenido