Siemens SIPROTEC 7SD610 Manual página 134

Protección diferencial
Tabla de contenido

Publicidad

2 Funciones
Supervisión del
flujo de corriente
120
se consulta por lo tanto a los contactos auxiliares del interruptor de potencia en lugar
de al flujo de corriente (figura 2-30). Para ello es preciso que la posición de los
contactos auxiliares del interruptor de potencia esté conectada al equipo a través de
entradas binarias (véase también el capítulo 2.13.2).
Función de protecc.
(interno o externo)
Figura 2-30 Diagrama de función simplificado de la protección contra fallo del interruptor de
potencia, con control por el contacto auxiliar del interruptor de potencia.
Cada una de las corrientes de fase y una corriente de verificación (véase más abajo)
se filtran por medio de filtros numéricos de tal manera que solamente se evalúe la
frecuencia fundamental.
Se han tomado medidas especiales para la detección del instante de desconexión. En
el caso de corrientes senoidales se reconoce la interrupción del paso de la corriente
1
después de aprox.
/
2
aperiódicos en la corriente de cortocircuito y después de desconectar (p. ej. en el caso
de interruptores de medida de intensidad con núcleo linealizado), o si los
transformadores de medida de intensidad se llegan a saturar debido al elemento de
corriente continua en la corriente de cortocircuito, puede durar un período completo
hasta que se detecte con seguridad la desaparición de la corriente primaria.
Las corrientes se supervisan y se comparan con el valor límite que está ajustado.
Además de las tres corrientes de fase están previstos otros dos umbrales de
intensidad que permiten la plausibilidad (véase la figura 2-31).
Como corriente de plausibilidad se emplea preferentemente la corriente a tierra II
·
(3
I
). Si la corriente a tierra está conectada al equipo desde el punto de estrella del
0
conjunto de transformadores de medida de intensidad, se utiliza ésta. En los demás
casos, la calcula el equipo a partir de las intensidades de fase:
3·I
= I
+ I
+ I
0
L1
L2
L3
Como corriente de plausibilidad se sigue utilizando la corriente triple del sistema
opuesto calculada por el 7SD610, 3
que la define
2
3·I
= I
+ a
· I
+ a · I
2
L1
L2
siendo
j120°
a = e
.
Si bien las corrientes de plausibilidad no influyen en la función básica de la protección
contra fallo del interruptor de potencia, sin embargo permiten controlar que en cada
L+
período. En el caso de elementos de corriente continua
.
·
. Ésta se calcula de acuerdo con la ecuación
I
2
L3
Protección contra fallo del interruptor
de potencia
T–SVS
&
DESCONECTADO
C53000–G1178–C145–1
0
SVS
E
7SD610 Manual

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido