Figura 3-24 Valores medidos locales — Ejemplo de comprobación monofásica asimétrica
Medición de las
corrientes
diferenciales y de
estabilización
7SD610 Manual
C53000–G1178–C145–1
La figura 3-24 muestra un ejemplo, de acuerdo con la conexión de la figura 3-23,
cuando fluye la corriente en dirección del objeto protegido. Las corrientes I
prácticamente cero, y para ello aparece una corriente de tierra 3I
que I
. En consecuencia, falta la tensión U
L1
En caso de fallo de polaridad, 3I
3U
reintegra las otras dos tensiones a la estrella de tensión (en este caso falsa).
0
Desconecte los interruptores de potencia, ponga en cortocircuito los tranformadores
de corriente y efectúe correctamente las conexiones de los transformadores de
corriente y de tensión. A continuación repita la comprobación.
Terminada la prueba, desconecte todos los interruptores de potencia, ponga los
transformadores en cortocircuito y restablezca las conexiones de los tranformadores
de corriente y de tensión.
Al final de la comprobación se leen las corrientes diferenciales y de estabilización.
Para ello se verifica de manera simultánea que las conexiones del transformador de
corriente están ajustadas correctamente después de la comprobación I
realizado).
Lea las corrientes diferenciales y de estabilización. Estas se encuentran disponibles
para cada fase en la pantalla del equipo o a través de DIGSI
medidos .
y aparece una tensión cero 3U
L1E
se encuentra en fase opuesta a I
0
3.3 Puesta en marcha
y I
son
L2
L3
del mismo valor
0
.
0
o la tensión cero
L1
(si se ha
4
®
entre los valores
245