Hz.
5-
Tensión de alimentación (U ).
6-
Corriente RMS máxima absorbida I1max y corriente
RMS nominal absorbida I .
c
Generales
7-
Grado de protección envoltura
8-
Símbolo de equipo idóneo en ambientes con mayor
riesgo de shock eléctrico
9-
Símbolo del tipo de proceso
10- Esquema de conversión de energía
11- Normativa de referencia
12- Identificación del equipo
13- Nombre del constructor
14- Gama de la corriente de corte (min/max) y de la
correspondiente tensión convencional del arco.
15- Número de matrícula de fabricación
16- Valor de los fusibles de accionamiento retardado a
prever para la protección de la línea.
17- Símbolos referidos a normas de seguridad.
ANTORCHA
El pulsador de la antorcha es la única pieza de control que
puede poner en marcha y detener las operaciones de corte.
Cuando el pulsador se suelta, el ciclo se detiene siempre e
inmediatamente, a excepción del aire refrigerante (post-
aira).
Maniobras accidentales: para poner en marcha, hav que
apretar el botón de ciclo, al menos 500ms.
O P E R A C I O N E S
PRELIMINARES
- Comprobar y llevar a cabo las condiciones descritas en
párrafo (1) SEGURIDAD y (3) INSTALACION,
contenidas en estas instrucciones.
- Encender (llevar a posición l) el interruptor de línea
automática y el interruptor general de la máquina en
consecuencia.
- Elegir, actuando sobre el potenciòmetro de corriente de
corte, la posición más apropiada para trabajar lo que
haya que ser realizado.
- Apriete y suelte el pulsador de soplete dando lugar al flujo
de aire (≥20 segundos-post aire).
- Dejar que termine la salida de aire espontáneamente,
para facilitar la eliminación de condensación que esté
establecida en la antorcha.
Figura E: el dibujo muestra la posición de la antorcha
sobre la pieza, avanzando hacia adelante. Inclinación
del arco
- El distanciamiento del soplete de la pieza o la ausencia
del material (final del corte) causa la inmediata
interrupción del arco.
- La interrupción del arco (corte o piloto) se obtiene
soltando el botón de la antorcha.
- Perforación: Si se tiene que hacer esta operación, o se
tiene que empezar desde el centro de la pieza, encienda
la antorcha manteniéndola inclinada y llévela hacia una
posición vertical, con un movimiento muy suave.
- Este procedimiento evita que los retornos del arco o las
piezas fundidas estropeen el orificio de la boquilla,
reduciendo su funcionalidad.
Figura F: el dibujo muestra el comienzo con la
antorcha inclinada
- Este procedimiento evita que retornos de arco o de
partículas fundidas dañen el agujero del soplete
disminuyendo rápidamente sus funciones.
ERRORES DE CORTE MAS COMUNES
1
1eff
D E
C O R T E
Durante la realización de operaciones de corte, pueden
surgir inconvenientes que no son causados por mal
funcionamiento del equipo, sino por otros aspectos
operativos, tales como:
a perforación insuficiente o excesiva acumulación de
escoria:
- velocidad de corte demasiado alta
- la antorcha está demasiado inclinada
- la pieza es demasiado fina
- el electrodo o la boquilla están gastados.
b interrupción del arco de corte:
- velocidad de corte demasiado baja
- excesiva distancia entre la antorcha y la pieza
- el electrodo está gastado
- intervención de la seguridad
c corte inclinado (no perpendicular)
- mal colocación de la antorcha
- uso asimétrico del orificio de la boquilla y/o error en el
montaje de las piezas de la antorcha.
d excesivo desgaste de la boquilla y del electrodo:
- presión de aire demasiado baja
- aire contaminado (humedad)
- el asa de la boquilla está dañada
- exceso de encendidos del arco piloto en el aire.
MANTENIMIENTO
ATENCION !
NO ACCEDER NUNCA A FUENTES DE CORRIENTE
(EXTRACCION DEL PANEL), O TOCAR LA ANTORCHA
(DESMONTAJE) SIN HABER DESCONECT ADO EL
ENCHUFE DE POTENCIA.
CUALQUIER INSPECCION REALIZADA BAJO TENSION
EN EL INTERIOR DE LA MAQUINA O DENTRO LA
ANTORCHA, PUEDE CAUSAR SEVEROS SHOCKS
ELECTRICOS, PROVOCADOS POR CONTACTO
DIRECTO CON ZONAS DE ALTA TENSION.
ANTORCHA
Periódicamente, de acuerdo a su uso o a errores de corte
(ver párrafo 5), comprobar el desgaste de piezas
conectadas al arco plasma.
1 ASA DE LA BOQUILLA (Fig.G-1)
Desenroscar manualmente de la cabeza de la antorcha.
Limpiar totalmente y sustituirla si está dañada (quemada,
torcida o rota).
Comprobar la integridad del sector superior del metal
(seguridad del accionador de la antorcha).
2 BOQUILLA (Fig.G-2)
Revisar el desgaste del orificio del arco plasma y de los
superficies interiores y exteriores. Si el orificio está
ensanchado, comparado a su anchura original, o si está
dañado, sustituir la boquilla.
Si las superficies están particularmente óxidadas,
limpiarlas con papel abrasivo extra fino.
3 CIRCUITO DE DISTRIBUCION DE AIRE (Fig.G-3)
Comprobar que no haya quemaduras o roturas, o que los
orificios de fluido de aire no estén obstruidos. Si están
dañados, sustituir inmediatamente.
4 ELECTRODO (Fig.G-4)
Sustituir el electrodo cuando la colocación del cráter en la
superficie desprendente es de unos 1,5mm.
Figura G: el dibujo muestra el despiece de la antorcha
Figura H : el dibujo muestra el electrodo con cráter
ATENCION !
- Antes de hacer cualquier operación en la antorcha,
dejarla enfriar, al menos durante el periodo post-aire.
- Excepto para casos particulares, es aconsejable
- 24 -