CESVA VC431 Manual Del Usuario

Vibrómetro triaxial
Ocultar thumbs Ver también para VC431:
Tabla de contenido

Publicidad

VC431
Vibrómetro Triaxial
Manual del usuario
M_VC431_v0014_20150730_ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CESVA VC431

  • Página 1 VC431 Vibrómetro Triaxial Manual del usuario M_VC431_v0014_20150730_ES...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    2.1.3 Conexión y desconexión del acelerómetro ............16 2.2 Empezando una medición ...................17 2.2.1 Puesta en marcha del VC431 ................17 2.2.2 Menú principal del VC431: Selección de aplicaciones, opciones y ajustes ....18 2.3 Verificación del VC431 ....................19 2.4 Under-range y Sobrecarga ..................22 2.5 Midiendo con la aplicación Mano-brazo (H) ..............22...
  • Página 4 2.13 Ajuste de sensibilidad ....................39 2.14 Ajuste de contraste ....................40 2.15 Ajuste del reloj ......................41 2.16 Opción Test .......................41 2.17 Apagado del VC431 ....................42 2.18 Precauciones y advertencias ..................42 3. VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PC................43 3.1 Instalación del controlador (driver) ................43 3.2 Software Capture Studio .....................44...
  • Página 5 VC431 Manual de instrucciones 4.10 Tiempo de integración ....................59 4.11 Tiempo de precalentamiento ..................60 4.12 Influencia de la temperatura ..................60 4.13 Influencia de la humedad ..................60 4.14 Compatibilidad electromagnética ................60 4.15 Pilas y alimentación externa ..................61 4.16 Dimensiones y peso ....................61 4.17 Memoria ........................62...
  • Página 6: Descripción General

    1. DESCRIPCIÓN GENERAL El VC431 es un vibrómetro triaxial de altas prestaciones según la norma ISO 8041:2005 y ISO 8041:2005/Cor1:2007 y sus correspondientes normas españolas UNE-EN ISO 8041:2006 y UNE-EN ISO 8041:2006 /AC:2009. El VC431 es el instrumento ideal para la evaluación de la exposición humana a las vibraciones según:...
  • Página 7 , 1,4a ), de conformidad con la norma ISO 2631-1. El VC431 permite medir la vibración en el lugar donde se produce el contacto entre el cuerpo humano y la fuente de vibración (pies, asiento o respaldo), respetando siempre el sistema de coordenadas correspondiente.
  • Página 8 Para realizar estas mediciones, es necesario disponer del acelerómetro triaxial AC032. El VC431 mide simultáneamente las siguientes funciones: Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje y ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje z ponderada con W...
  • Página 9: Características Principales Del Vc431

    Las características más importantes del VC431 son las siguientes:  El VC431 tiene una estructura de menús y opciones visuales e intuitivas. No es necesario configurar idiomas, ya que dispone de iconos fácilmente identificables y reconocibles.  Desde el menú principal se accede a las 4 aplicaciones disponibles: Medición de vibraciones mano-brazo (H), medición de vibraciones de cuerpo entero (W), medición de...
  • Página 10: Descripción Del Vc431

    1.3 Descripción del VC431 En la siguiente figura se detallan las partes más importantes del VC431: 1. Conector BINDER 712 del vibrómetro. Conector BINDER hembra tipo circular de 4 contactos del vibrómetro VC431. 2. Pantalla. Pantalla gráfica LCD retroiluminada. 3. Teclado de membrana. Teclado extraplano.
  • Página 11 VC431 Manual de instrucciones 20. Acelerómetro triaxial AC033. Acelerómetro triaxial de alfombrilla para ser usado con la aplicación Cuerpo entero (W). La longitud del cable del acelerómetro es de 2 metros. 21. Adaptador AA033 del acelerómetro AC033. Adaptador de cinta para la sujeción del...
  • Página 13: Pantalla Y Uso Del Teclado

    Manual de instrucciones 1.4 Pantalla y uso del teclado El VC431 dispone de un menú principal con iconos que permite acceder a las distintas aplicaciones, opciones y ajustes de que dispone el equipo. En la parte superior izquierda de la pantalla siempre aparece una indicación que permite conocer en que aplicación, opción o ajuste se está...
  • Página 14: Opciones Y Ajustes

    En las siguientes tablas se describe el significado de las indicaciones utilizadas para las teclas del VC431 en sus distintos ajustes y aplicaciones: TECLAS MENÚ PRINCIPAL / OPCIÓN BORRAR MEMORIA / MENÚ AJUSTE SENSIBILIDAD Tecla para moverse hacia la derecha, icono siguiente, dentro del menú...
  • Página 15 VC431 Manual de instrucciones TECLAS APLICACIÓN EDIFICACIÓN TECLAS APLICACIÓN ESTRUCTURA Tecla para volver al menú principal Tecla para volver al menú principal Tecla para empezar o reanudar la Tecla para empezar la medición medición Tecla para empezar o reanudar la Tecla para finalizar la medición...
  • Página 16 TECLAS OPCIÓN TEST Tecla para volver al menú principal Tecla para verificar la aplicación cuerpo entero Tecla para verificar la aplicación mano-brazo Tecla para verificar la aplicación edificación Tecla para empezar o reanudar la medición Tecla para finalizar la medición Tecla para detener temporalmente la medición...
  • Página 17: Manejo Del Vc431

    La primera operación a realizar, antes de encender el VC431, es alimentarlo. El vibrómetro VC431 se alimenta con dos pilas alcalinas de 1,5 V tamaño AA (LR6) o a través del puerto USB [10]. Si se utilizan ambos sistemas a la vez (pilas + puerto USB), el VC431 escoge el que ofrece más tensión.
  • Página 18: Recomendaciones

    RECOMENDACIONES: Si prevé que no va a utilizar el VC431 durante un periodo prolongado de tiempo, extraiga las pilas del VC431 para prevenir daños producidos por pérdidas de las pilas. Es recomendable llevar siempre pilas nuevas de repuesto 2.1.3 Conexión y desconexión del acelerómetro...
  • Página 19: Empezando Una Medición

    éste símbolo desaparezca (aproximadamente 10 segundos). Si que es posible, durante este intervalo, acceder o moverse por el menú principal. Si es la primera vez que utiliza el VC431 o al apagarlo por última vez éste no se encontraba dentro de ninguna de sus aplicaciones, aparecerá el menú principal.
  • Página 20: Menú Principal Del Vc431: Selección De Aplicaciones, Opciones Y Ajustes

    Una vez el vibrómetro está encendido, aparecerá el menú principal o la pantalla de la última aplicación que se utilizó. Si el VC431 no muestra el menú principal, puede acceder a él pulsando la tecla . Cuando el VC431 está en el menú principal aparece la siguiente indicación en la parte superior izquierda de la pantalla (...
  • Página 21: Verificación Del Vc431

    - En la parte superior de la pantalla: la fecha y la hora. - En la parte inferior de la pantalla: indicador de la memoria ocupada (en %), el número de registros que contiene el VC431 respecto al máximo (256*) y un identificador numérico de la última grabación realizada.
  • Página 22 (ver 4.21). 5. Disponga el VC431 en el menú principal, y con las teclas de dirección seleccione el icono de ajuste de sensibilidad y acceda a él con la tecla En la pantalla del vibrómetro aparecerá...
  • Página 23 Nota: Si se adquiere el VC431 con acelerómetro(s), éste viene con la sensibilidad real ya introducida para el(los) acelerómetro(s) adquirido(s). Las demás sensibilidades serán las nominales.
  • Página 24: Under-Range Y Sobrecarga

    2.4 Under-range y Sobrecarga El VC431 tiene indicador de sobrecarga para cada función. Si durante la medición se produce una sobrecarga, se muestra el símbolo “·” en la parte superior izquierda del recuadro donde se visualiza el valor de la función que la haya sufrido. Esta indicación permanecerá...
  • Página 25: Fijación Del Acelerómetro

    VC431 Manual de instrucciones 2.5.1 Fijación del acelerómetro Asegúrese que tiene correctamente conectado el acelerómetro AC031. El acelerómetro debe colocarse en el punto de entrada de la vibración al sistema mano- brazo del trabajador, de manera que interfiera lo mínimo posible en la tarea desarrollada por éste.
  • Página 26: Acceso A La Aplicación Mano-Brazo

    Para ello unicamente se deberá entrar el tiempo de proyección (tp) que corresponde al tiempo previsto de exposición al ruido. Por defecto el VC431 asigna 8 horas al tiempo de proyección, pero este valor se puede modificar.
  • Página 27: Iniciar Una Medición / Grabación

    Si se realiza una medición no se guardan ningún dato, aunque posteriormente se pueden guardar los resultados finales con la opción GUARDAR RESULTADOS del menú principal. El VC431 mide y muestra las siguientes funciones:  Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W ...
  • Página 28: Parar O Finalizar Una Medición / Grabación

    Visualización numérica Visualización gráfica 2.5.6 Parar o finalizar una medición / grabación Para parar temporalmente una medición o grabación, pulsar . El indicador de estado de medición pasará a . Para reanudar la medición o grabación pulsar Para finalizar una medición o grabación pulsar .
  • Página 29: Fijación Del Acelerómetro

    VC431 Manual de instrucciones 2.6.1 Fijación del acelerómetro Asegúrese que tiene correctamente conectado el acelerómetro AC033. Se debe conocer la postura de la persona a evaluar: Si la persona está de pie sobre una superficie vibrante, la medida debe hacerse en la zona en que se apoya el pie con mayor frecuencia;...
  • Página 30: Acceso A La Aplicación Cuerpo Entero

    La orientación Sentado mantiene los ejes marcados en el acelerómetro y se debe utilizar cuando la persona a evaluar se encuentra sentada (y el punto de medición es el asiento o los pies) o se encuentra de pie. La orientación Respaldo intercambia de forma automática el eje x con el eje z.
  • Página 31: Ajustes Previos: Orientación Del Acelerómetro Y Tiempo De Proyección

    Para ello unicamente se deberá entrar el tiempo de proyección (tp) que corresponde al tiempo previsto de exposición al ruido. Por defecto el VC431 asigna 8 horas al tiempo de proyección, pero este valor se puede modificarse.
  • Página 32: Iniciar Una Medición / Grabación

    Si se realiza una medición no se guardan ningún dato, aunque posteriormente se pueden guardar los resultados finales con la opción del menú principal: GUARDAR RESULTADOS. El VC431 mide y muestra las siguientes funciones:  Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W ...
  • Página 33: Parar O Finalizar Una Medición / Grabación

    VC431 Manual de instrucciones 2.6.6 Parar o finalizar una medición / grabación Para parar temporalmente una medición o grabación, pulsar . El indicador de estado de medición pasará a . Para reanudar la medición o grabación pulsar . Para finalizar una medición pulsar .
  • Página 34: Acceso A La Aplicación Edificación

    Si se realiza una medición no se guarda ningún dato, aunque posteriormente se pueden guardar los resultados finales con la opción GUARDAR RESULTADOS. En este modo, el VC431 mide y muestra las siguientes funciones:  Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W ...
  • Página 35: Durante La Medición

    VC431 Manual de instrucciones  MTVV * : Valor MTVV de aceleración total combinado (vector) ponderado con W  tiempo de medición *Parámetro definido en el R.D 1367/2007 (Reglamento de la Ley del Ruido), y adoptado en normativas autonómicas que se derivan de ésta (como la Ley 16/2002 de la Generalitat de Cataluña o la Ley 5/2009 de Castilla y León).
  • Página 36: Midiendo Con La Aplicación Estructura (S)

    Para realizar otra medición pulsar Para volver al menú principal, pulsar 2.8 Midiendo con la aplicación Estructura (S) La aplicación ESTRUCTURA está diseñada para evaluar el efecto de las vibraciones en las cimentaciones de los edificios y en el terreno según el Código Técnico de la Edificación DB SE-C, tanto para vibraciones de corta duración como estacionarias.
  • Página 37: Iniciar Una Medición/Grabación

    . Es posible guardar el resultado final mediante la opción del menú principal GUARDAR RESULTADO FINAL del menú principal. En este modo, el VC431 mide y muestra las siguientes funciones:  Valor pico del vector velocidad en el eje x ...
  • Página 38: Finalizar Una Medición

    [ver 2.9]) o realizar una grabación ( ) la cuál guardará en la memoria del VC431 la evolución temporal de la medición así como sus resultados finales. Para conocer la capacidad de almacenamiento de la memoria del equipo ver apartado 4.17.
  • Página 39: Ver Un Registro

    Indicador de la memoria ocupada.  Número de registros en la memoria (valor variable) del VC431 respecto al número máximo permitido de memorias (256). En la parte central de la pantalla, aparece la lista con todos los registros que dispone la memoria del VC431: ...
  • Página 40: Borrar Un Registro

    : Se confirma el borrado del registro. : Se anula el borrado del registro y volvemos al menú con la opción de ver el registro, borrar el registro o volver al menú principal del VC431. 2.12 Opción Borrar memoria Esta opción permite al usuario borrar la memoria completa. Se borran todos los registros.
  • Página 41: Ajuste De Sensibilidad

    El reajuste de la sensibilidad conlleva la pérdida de trazabilidad en la calibración del equipo. 1) Disponga el VC431 en el menú principal, y con las teclas de dirección seleccione el icono de ajuste de sensibilidad y acceda a él con la tecla .
  • Página 42: Ajuste De Contraste

    TÉCNICAS mV/ m/s 2.14 Ajuste de contraste 1) Disponga el VC431 en el menú principal, y con las teclas de dirección seleccione el icono de ajuste de contraste y acceda a él con la tecla 2) En la pantalla aparece el nivel de contraste de forma numérica así como una muestra de los 4 colores que presenta el equipo para que sirvan como referencia para escoger el nivel de contraste.
  • Página 43: Ajuste Del Reloj

    Ajuste para ajustar la fecha y la hora con las que se referencian las mediciones y grabaciones. Disponga el VC431 en el menú principal, y con las teclas de dirección seleccione el icono de ajuste del reloj y acceda a él con la tecla...
  • Página 44: Apagado Del Vc431

    RESULTADO FINAL del menú principal. NOTA: Para verificar VC431 con la opción TEST, seguir las indicaciones del apartado 2.3. 2.17 Apagado del VC431 Para apagar el VC431, comprobar que no tenga ninguna medición en curso ( ) y pulsar: 2.18 Precauciones y advertencias ...
  • Página 45: Visualización De Datos En Pc

    VC431 Manual de instrucciones 3. VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PC El vibrómetro VC431 dispone de un puerto USB para la comunicación con un PC, a través del cable CN1US. Si desea realizar dicha comunicación deberá utilizar el software de comunicaciones...
  • Página 46: Software Capture Studio

    Capture Studio es instalarlo en el PC. Este software permite realizar las siguientes operaciones:  Transmisión en tiempo real de los datos medidos por el VC431 a un ordenador.  Volcado de los registros guardados por el VC431.  Gestión de los registros (borrado completo, borrado selectivo, etc.).
  • Página 47: Capturar Datos Del Vibrómetro En Tiempo Real

    Dentro del menú DISPOSITIVOS E IMPRESORAS se encuentra en la categoría de “No especificado” el dispositivo VC431 con el puerto COM que le corresponde. 3.2.1 Capturar datos del vibrómetro en tiempo real CAPTURE Studio permite adquirir, en tiempo real, todos los datos medidos por el vibrómetro.
  • Página 48: Descargar Registros Del Vibrómetro

    6) Iniciar la adquisición de datos, siguiendo cualquiera de las siguientes opciones: - Seleccionar la opción CAPTURA Tiempo real Inicio - Pulsar el botón 7) Se puede parar temporalmente la medición/adquisición de datos. Para ello seguir uno de los siguientes procedimientos: - Seleccionar la opción CAPTURA ...
  • Página 49: Borrar La Memoria Del Vibrómetro

    Seleccionar la opción CAPTURA Memoria Borrar memoria Pulsar el botón Los registros eliminados no pueden ser recuperados. Nota: para más información del software Capture Studio consultar la propia ayuda que contiene el programa (ventana AYUDA  AYUDA de CESVA Capture Studio).
  • Página 50: Especificaciones Técnicas

    Límite superior: 1,07480 m/s Límite inferior: 0,000010748 m/s Nota: los valores límite de la velocidad varían de forma inversamente proporcional a la frecuencia Medición de la frecuencia en la aplicación Estructura Error máximo: Nota: valores para acelerómetros CESVA con sensibilidad nominal.
  • Página 51: Margen De Medición

    VC431 Manual de instrucciones 4.2 Margen de medición Medición aplicación Mano-Brazo (Hand Arm) Margen de medición Frecuencia Banda limitante (Hz) Límite SUP. Límite INF. Límite SUP. Límite INF. (m/s (m/s (m/s (m/s 60,23 0,038 60,27 0,038 95,42 0,038 96,57 0,038...
  • Página 52 3685,62 0,038 92,986 0,038 3530,58 0,038 70,756 0,038 1000 3213,66 0,038 51,148 0,038 1250 2686,98 0,038 33,97 0,038 1600 2027,68 0,038 20,36 0,038 2000 1405,62 0,038 11,21 0,038 2500 925,68 0,038 5,87 0,038 3150 594,7 0,038 2,99 0,038 4000 378,1 0,038 1,51 0,038...
  • Página 53 VC431 Manual de instrucciones 75,9924 0,00076 37,5516 0,00076 12,5 75,9924 0,00076 31,2664 0,00076 75,9772 0,00076 25,65 0,00076 75,9392 0,00076 20,8088 0,00076 75,848 0,00076 16,7428 0,00076 31,5 75,62 0,00076 13,376 0,00076 75,0652 0,00076 10,6096 0,00076 73,7124 0,00076 8,3068 0,00076 70,6116 0,00076...
  • Página 54 368,334 0,0038 376,732 0,0038 181,146 0,0038 375,212 0,0038 384,18 0,0038 183,35 0,0038 378,062 0,0038 382,66 0,0038 184,148 0,0038 1,25 379,24 0,0038 368,866 0,0038 187,53 0,0038 379,696 0,0038 338,694 0,0038 201,704 0,0038 379,886 0,0038 293,854 0,0038 240,73 0,0038 379,962 0,0038 243,124 0,0038 306,698 0,0038...
  • Página 55: Ruido Total Inherente A Las Condiciones Ambientales De Referencia

    VC431 Manual de instrucciones 4.3 Ruido total inherente a las condiciones ambientales de referencia APLICACIÓN PONDERACIÓN Mano-brazo (con acelerómetro AC031) 0,00365 m/s Edificación (con acelerómetro AC032) 0,00012 m/s 0,00191 m/s Cuerpo entero (con acelerómetro AC033) 0,00181 m/s Nota: el ruido total inherente está medido con niveles equivalentes con tiempo de integración superior a 1 minuto.
  • Página 56 En las siguiente tablas aparecen las ponderaciones frecuenciales W así como las tolerancias. Frecuencia Ponderación Wd Factor Tolerancia (Hz) (dB) (dB) - 24,09 0,06242 +2/- 0,125 - 20,12 0,09867 +2/- 0,16 - 16,18 0,1553 +2/- - 12,32 0,242 +2/- 0,25 - 8,68 0,3682 +2/-...
  • Página 57 VC431 Manual de instrucciones Frecuencia Ponderación Wh Factor Tolerancia (Hz) (dB) (dB) -36,00 0,01586 +2/- - 31,99 0,02514 +2/- 1,25 - 27,99 0,03985 +2/- - 23,99 0,06314 +2/- - 20,01 0,09992 +2/- - 16,05 0,1576 +2/- 3,15 - 12,18 0,2461 +2/-...
  • Página 58 Frecuencia Ponderación Wk Factor Tolerancia (Hz) (dB) (dB) - 30,11 0,03121 +2/- 0,125 - 26,14 0,04931 +2/- 0,16 - 22,21 0,07756 +2/- - 18,37 0,1207 +2/- 0,25 - 14,74 0,1832 +2/- 0,315 - 11,55 0,2644 +2/-2 - 9,11 0,3504 +2/-2 - 7,56 0,4188 +2/-2...
  • Página 59 VC431 Manual de instrucciones Frecuencia Ponderación Wm Factor Tolerancia (Hz) (dB) (dB) -36.00 0,01584 +2/- 0,125 -32,00 0,0251 +2/- 0,16 -28,01 0,03976 +2/- -24,02 0,06293 +2/- 0,25 -20,05 0,09941 +2/- 0,315 -16,12 0,1563 +2/- -12,29 0,243 +2/- -8,67 0,3684 +2/-...
  • Página 60: Acelerómetros

    4.7 Acelerómetros El VC431 está diseñado para trabajar con estos tres acelerómetros: AC031, AC032 y AC033. AC031 AC032 AC033 Aplicación Edificación Mano-Brazo Cuerpo Entero Estructura Salida IEPE IEPE IEPE Transductor Piezoeléctrico Piezoeléctrico Piezoeléctrico Construcción del acelerómetro Cortadura Cortadura Flexión Sensibilidad 10 mV/g ±...
  • Página 61: Efecto De Los Accesorios Sobre El Acelerómetro

    Tiempo de integración para la medición de promedios de vibración Mínimo 1 segundo Máximo 99 horas, 59 minuto y 59 segundos NOTA: El tiempo de integración es igual al tiempo de medición. La evolución temporal del VC431 está fijada en 1 segundo.
  • Página 62: Tiempo De Precalentamiento

    (AC031, AC032 o AC033), VC431 en posición vertical, con el eje principal del equipo perpendicular a la dirección de propagación del campo con polarización vertical. Con todos los cables conectados y alimentado a través del PC.
  • Página 63: Pilas Y Alimentación Externa

    (mínima utilizado (AC031, AC032 o AC033), inmunidad) a campos radiados o VC431 en posición vertical, con el eje conducidos través principal del equipo perpendicular a la alimentación dirección de propagación del campo con polarización horizontal. Con todos los cables conectados y alimentado a través...
  • Página 64: Memoria

    Asimismo, el producto incorpora el siguiente símbolo, el cual indica que éste está sujeto a recogida selectiva. 4.20 Notas Notas Si su VC431 dejase de cumplir cualquiera de estas especificaciones diríjase al servicio oficial más próximo para su ajuste o reparación.
  • Página 65: Accesorios

    Adaptador AA131 de herramienta para el acelerómetro AC031 Accesorios suministrados con el acelerómetro AC032 Cable CN032 de conexión del acelerómetro AC032 al vibrómetro VC431 (2,90 metros) Accesorios suministrados con el acelerómetros AC033 Adaptador AA033 de correa para el acelerómetro AC033 Accesorios opcionales Calibrador CV211 de vibraciones para acelerómetros...
  • Página 66: Apéndice A: Funciones

    5. APÉNDICE A: Funciones 5.1 Cuadro resumen de funciones 5.1.1 Funciones aplicación Mano-Brazo (H) Func. Descripción funciones Modo Mano-Brazo (H) Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje y ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje z ponderada con W Valor global de aceleración Exposición diaria de vibración...
  • Página 67: Funciones Aplicación Edificación (B)

    VC431 Manual de instrucciones Tiempo de proyección (programable) Tiempo de medición 5.1.3 Funciones aplicación Edificación (B) Func. Descripción funciones Modo Edificación (B) Valor RMS de aceleración en el eje x ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje y ponderada con W Valor RMS de aceleración en el eje z ponderada con W...
  • Página 68: Definición De Funciones

    5.2 Definición de funciones Valor R.M.S. de aceleración expresado en m/s , definido por la expresión:     (t): aceleración instantánea en función del tiempo t y con ponderación frecuencial W en el eje y, en m/s duración de la medición (evaluación) Valor total de la vibración.
  • Página 69 VC431 Manual de instrucciones...
  • Página 72 Maracaibo, 6 – 08030 BARCELONA (ESPAÑA) Tel. (+34) 934 335 240 – FAX (+34) 933 479 310 info@cesva.com e-mail: www.cesva.com...

Tabla de contenido