Contraindicaciones De La Unidad De Control Grpro - ATX Game ready Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 31
GENERAL
IMPORTANTE
¡LEA TODO ESTA GUÍA DEL USUARIO Y LOS MANUALES DEL USUARIO
DEL SISTEMA GRPRO 2.1 Y DEL SISTEMA MED4 ELITE DE GAME READY, SI
CORRESPONDE, INCLUIDAS LAS INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES,
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS, ANTES DE UTILIZAR ESTE PRODUCTO!
ADVERTENCIAS
1. Siga las recomendaciones de su profesional médico relativas a la frecuencia y la
duración de uso.
2. La colocación incorrecta o el uso prolongado del sistema Game Ready o del
sistema Med4 Elite podrían resultar en daño tisular. Durante el transcurso de la terapia,
los pacientes deben vigilar la piel alrededor de la región tratada o los dedos de las
extremidades de los miembros tratados para ver si hay signos de quemazón, picazón,
aumento de la hinchazón o dolor. Si alguno de estos signos está presente, o si se
producen cambios en el aspecto de la piel (como ampollas, mayor enrojecimiento,
alteración de la pigmentación u otros cambios perceptibles), se aconseja a los
pacientes interrumpir el uso y consultar con un médico.
3. Las bandas Game Ready no son estériles, no las coloque directamente sobre heridas
abiertas, úlceras, sarpullidos, infecciones o puntos. La banda puede aplicarse sobre la ropa
o el apósito. Se recomienda una capa entre la banda y la piel para todos los pacientes.
4. Las bandas Game Ready están disponibles en varias configuraciones, pero no
están indicadas para todos los posibles usos fisiológicos. Por ejemplo, la banda de
tobillo no está diseñada para utilizarse en los dedos de los pies, y la banda de espalda
no está diseñada para utilizarse en la región abdominal.
5. Para evitar posibles daños a la unidad de control, no utilice bandas de otros
fabricantes con ella.
6. Tome precauciones adicionales durante el período posquirúrgico inmediato,
especialmente si el paciente está sedado o bajo el efecto de medicamentos que
puedan alterar la sensación normal de dolor. Compruebe la piel de la región tratada con
frecuencia y utilice ajustes de intervalos de temperaturas medias a altas (más caliente)
o deje pasar más tiempo entre tratamientos, si es necesario.
7 .
Vigile el nivel de calor a lo largo de la sesión de tratamiento. Debe actuarse con
precaución con el sistema Med4 Elite o con cualquier dispositivo de termoterapia
(terapia de calor) que genere calor de alta intensidad a una temperatura de 45 °C
(113 °F) o superior. Compruebe la piel de la región tratada con frecuencia y utilice
ajustes de intervalos de temperaturas medias a bajas (más fría) o deje pasar más
tiempo entre tratamientos, si es necesario.
8. El sistema Med4 Elite no está indicado para utilizarse con agentes anestésicos.
9. Cuando se utilice terapia de calor y de contraste rápido, la piel de los pacientes
sensibles al calor o de alto riesgo debe protegerse, especialmente en regiones con
deficiencias sensoriales.
10. Debe evitarse la aplicación de calor en las gónadas.
11. No cubra los dedos de los pies con la bota de pierna entera.
EXPECTATIVA DE VIDA ÚTIL MEDIA
La expectativa de vida útil de las fundas y los intercambiadores térmicos variará en
gran medida dependiendo de la frecuencia de uso. Consulte el cuadro incluido a
continuación para determinar cuándo deberá cambiar el producto.
Funda
Uso ligero (personal) .....................................................12 meses
Uso medio ....................................................................6 meses
Uso intenso (clínica o centro de capacitación) ..............3 meses
Intercambiador térmico
Uso ligero (personal) .....................................................24 meses
Uso medio ....................................................................18 meses
Uso intenso (clínica o centro de capacitación) ..............12 meses
INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA
Funda: En caso de defecto de fabricación, la funda puede devolverse en los 7 días
posteriores a la compra.
Intercambiador térmico: Durante el periodo de un año posterior a la fecha de compra.
Consulte la tarjeta de garantía incluida con el intercambiador térmico.
4 de 6
CONTRAINDICACIONES DE LA UNIDAD DE CONTROL
GRPRO 2.1
X = Contraindicación absoluta –
En estas situaciones no debe
aplicarse la terapia en los pacientes:
R = Contraindicación relativa –
La terapia en estas situaciones
solamente deberá aplicarse bajo
la supervisión de un profesional
médico autorizado en los pacientes:
Que se encuentren en las fases agudas de flebitis
inflamatoria en la región afectada.
Que muestren signos clínicos actuales indicativos de
trombosis venosa profunda en la región afectada.
Que tengan arteriosclerosis significativa u otra
enfermedad isquémica vascular en la región afectada.
Que muestren factores de riesgo significativos o
signos clínicos actuales de embolia (por ejemplo,
émbolo pulmonar, infarto cerebral, fibrilación auricular,
endocarditis, infarto de miocardio o placa embólica
ateromatosa).
Que tengan una afección en la que no se desee un
mayor retorno venoso o linfático en la extremidad
afectada (por ejemplo, carcinoma).
Que tengan hipertonía descompensada en la región
afectada.
Que tengan una herida abierta en la región afectada
(debe colocarse un apósito en la herida antes de utilizar
Game Ready).
Que tengan una fractura aguda e inestable (sin tratar) en
la región afectada.
Que sean menores de 18 años o pacientes que
tengan discapacidades cognitivas o dificultades de
comunicación, ya sean temporales debido a medicación
o permanentes.
Que tengan una insuficiencia cardíaca o insuficiencia
cardíaca congestiva (con edema asociado en las
extremidades o pulmones).
Que tengan una afección cutánea inestable localizada
(por ejemplo, dermatitis, ligadura de vena, gangrena o
injerto de piel reciente) en la región afectada.
Que tengan erisipela u otra infección activa en la región
afectada.
Que tengan problemas vasculares importantes en la
región afectada (por ejemplo, de congelación anterior,
diabetes, arteriosclerosis o isquemia).
Que tengan discrasias hematológicas conocidas que
afecten a la trombosis (por ejemplo, hemoglobinuria
paroxística al frío, crioglobulinemia, anemia
drepanocítica o aglutininas frías en suero).
Que tengan enfermedad de Raynaud o hipersensibilidad
al frío (urticaria por frío).
Que tengan hipertensión o presión arterial
extremadamente baja.
Que tengan diabetes.
Que tengan circulación sanguínea local comprometida
o deficiencia neurológica (lo que incluye parálisis
o compromiso localizado debido a múltiples
intervenciones quirúrgicas) en la región afectada.
Que tengan artritis reumatoide en la región afectada.
MODO DE
TERAPIA
X
X
X
X
X
X
R
R
R
R
R
R
R
R
X
X
R
R
R
R
R

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido