Desbloqueo de emergencia
IX
Por motivos de seguridad, consulte imperativa y rápidamente con la red CITROËN para sustituir el obturador.
Después de un desbloqueo de emergencia, la sujeción del vehículo no queda garantizada una vez comenzado
el desbloqueo mecánico y el mando mecánico no permite volver a tensar el freno de estacionamiento.
No efectúe ninguna acción en la paleta A , ni pare/arranque el motor cuando el útil de desbloqueo F esté accionado.
No coloque elementos sucios ni húmedos cerca del obturador.
130
C O N D U C C I Ó N
En caso de fallo de funcionamiento
del freno de estacionamiento eléc-
trico o de descarga de la batería, un
mecanismo de emergencia permite
desbloquear manualmente el freno
de estacionamiento.
Inmovilice el vehículo con el mo-
tor en marcha y seleccione la
primera velocidad (caja de velo-
cidades manual), la posición P
(caja de velocidades automáti-
ca) o M o R (caja manual pilota-
da 6 velocidades).
Pare el motor pero deje el con-
tacto.
Si es imposible inmovilizar el ve-
hículo, no intervenga y consulte
enseguida con la red CITROËN.
Coja los calzos E del vehículo y
el útil de desbloqueo F (manive-
la) situado en la caja de herra-
mientas.
Ponga los calzos al vehículo si-
tuándolos delante y detrás de
una de las ruedas traseras.
Retrase el asiento delantero iz-
quierdo al máximo.
Levante la zona prerrecortada
B en la alfombrilla delante del
asiento .
Perfore la tapa C del tubo D con
el útil de desbloqueo F .
Coloque el extremo de la mani-
vela F en el tubo D .
Gire el útil de desbloqueo F en
el sentido de las agujas del re-
loj . Por motivos de seguridad ,
es imperativo continuar con la
maniobra hasta el tope o hasta
oir un claqueteo. El freno de es-
tacionamiento queda destensa-
do.
Retire el útil de desbloqueo F y
guárdelo con los calzos E en la
caja de herramientas.
-
El funcionamiento del freno de
estacionamiento se reinicializa
al cortar y volver a poner el con-
tacto. Si no es posible reiniciali-
zar el freno de estacionamiento,
consulte con la red CITROËN.
-
El tiempo de tensado posterior
puede ser más largo que duran-
te el funcionamiento normal.