Cómo Se Origina La Tensión Arterial Alta/Baja; Información Adicional - ADC 6015 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

tención: El indicador de pulsaciones no es adecuado para el control de la frecuencia de los marca-
pasos!
tención: En caso de latido irregular del corazón, las mediciones realizadas con este instrumento
deben ser evaluadas sólo previa consulta con su médico.
Nota: Para obtener la mayor precisión de su instrumento de la presión arterial, se recomienda que el
instrumento se utiliza dentro de un rango de temperatura de 50 ° F (10 ° C) a 104 ° F (40 ° C), con
un rango de humedad relativa de 15 -90% (sin condensación).
3. Información importante sobre la tensión arterial y su medición
3.1. ¿Cómo se origina la tensión arterial alta/baja?
El nivel de la tensión arterial se determina en una zona del cerebro, en el llamado centro circulatorio,
y se adapta a cada situación concreta por retroalimentación, a través del sistema nervioso.
Para ajustar la tensión arterial se modifican la potencia y la frecuencia cardiacas (pulso), así como la
anchura de los vasos sanguíneos. Esto último se efectúa mediante los músculos de las paredes de
los vasos sanguíneos.
El nivel de la tensión arterial cambia periódicamente junto con la actividad cardiaca: durante la impul-
sión de la sangre (sístole) el valor es máximo (valor sistólico de la tensión arterial); al final del «peri-
odo de relajación» del corazón (diástole), mínima (valor diastólico de la tensión arterial).
Para evitar ciertas enfermedades, los valores de la tensión arterial deben estar situados entre unos
valores límite determinados.
3.2 ¿Cuáles son los valores normales?
La tensión arterial es excesiva si en reposo la presión diastólica es superior a 90 mmHg y/o la pre-
sión arterial sistólica es superior a 160 mmHg. En este caso, consulte con su médico de forma in-
mediata. Valores de este nivel durante largo tiempo ponen en peligro su salud debido al daño
progresivo que ello conlleva para los vasos sanguíneos de su cuerpo.
Si el valor sistólico de la tensión arterial está entre 140 mmHg y 160 mmHg y/o el valor diastólico de
la tensión arterial está entre 90 mmHg y 95 mmHg, consulte igualmente con su médico. Además,
será necesario efectuar autocontroles de forma regular.
Con valores de la tensión arterial muy bajos; esto es, valores sistólicos inferiores a 105 mmHg y/o
valores diastólicos inferiores a 60 mmHg, consulte igualmente con su médico.
Incluso con valores normales de la tensión arterial es recomendable efectuar de forma regular auto-
comprobaciones con su tensiómetro. De esta forma, Ud. podrá detectar a tiempo los posibles cam-
bios en sus valores normales y actuar en consecuencia.
Si Ud. está siendo sometido a un tratamiento médico para controlar su tensión arterial, lleve un reg-
istro de los valores de su tensión arterial, efectuando
automediciones de forma regular a determinadas horas del día. Muestre esos valores a su médico.
No use nunca los resultados de sus comprobaciones para alterar por su cuenta el
tratamiento prescrito por su médico.
Los estandares siguientes para determinar la tension ar-
terial alta en adultos han sido establecidos por los insti-
tutos nacionales de la salud JNC7.
Información adicional
Si sus valores son prácticamente normales en re-
poso, pero excepcionalmente altos bajo estrés
físico o psíquico, es posible que sufra de la lla-
Categoría
Sistólica
(mmHg)
Normal
<120
Pre-Hipertensión120 - 139
Stage 1
140 - 159
Hipertensión
Stage 2
160
Hipertensión
Diastólica
(mmHg)
<80
80 - 89
90 - 99
100

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido