Midea RSJ-16/190S Manual De Usuario, Instalacion Y Mantenimiento
Midea RSJ-16/190S Manual De Usuario, Instalacion Y Mantenimiento

Midea RSJ-16/190S Manual De Usuario, Instalacion Y Mantenimiento

Bombas de calor para agua caliente sanitaria combo
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
INSTALACIÓN Y
MANTENIMIENTO
Bombas de calor para agua caliente
sanitaria COMBO
RSJ-16/190S
RSJ-23/300S
NOTA IMPORTANTE:
Lea atentamente este manual antes de instalar o utilizar su nueva unidad.
Asegúrese de guardar este manual para futuras referencia.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Midea RSJ-16/190S

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Bombas de calor para agua caliente sanitaria COMBO RSJ-16/190S RSJ-23/300S NOTA IMPORTANTE: Lea atentamente este manual antes de instalar o utilizar su nueva unidad. Asegúrese de guardar este manual para futuras referencia.
  • Página 2 Estimado cliente: Enhorabuena por la compra de este producto. Midea se empeña desde hace años en proponer al mercado sistemas que puedan asegurar el máximo bienestar de forma duradera y con los más altos niveles de fiabilidad, eficiencia, calidad y seguridad.
  • Página 3 ÍNDICE Antes de llevar a cabo cualquier operación, lea con atención las ADVERTENCIAS GENERALES Advertencias generales Riesgos residuales / Dimensiones Información general Recepción Posicionamiento Conexiones hidráulicas Conductos de aire Conexiones eléctricas Puesta en marcha Regulación Mantenimiento Datos técnicos Preste atención especial a: Uso por parte del instalador Uso por parte del USUARIO ADVERTENCIAS, indican operaciones o datos de particular importancia...
  • Página 4: Advertencias Generales

    1 - ADVERTENCIAS GENERALES USUARIO Se prohíbe tirar, desconectar, torcer los cables eléctricos que salen del aparato si La unidad es apta para el uso por parte bien este esté desconectado de la de niños a partir de los 8 años de edad y alimentación eléctrica.
  • Página 5 1 - ADVERTENCIAS GENERALES para establecer con mayor facilidad la Pedir al instalador formación sobre: frecuencia de intervención requerida y - encendido/apagado agilizar la búsqueda de fallos cuando - modificación de los puntos de consigna resulte necesaria. - puesta en reposo La exposición a una temperatura del - mantenimiento agua de más de 50 °C puede provocar...
  • Página 6: Sistema Hidráulico

    1 - ADVERTENCIAS GENERALES buscando no exponer a riesgos la salud y La unidad debe conectarse de forma la seguridad de las personas. permanente a la red del agua y no con tubos flexibles. En la fase de realización del proyecto no es posible intervenir en todas las causas El agua puede gotear del tubo de de riesgo.
  • Página 7: Conexiones

    1 - ADVERTENCIAS GENERALES Evitar colocar los cables cerca de equipos Para efectuar las operaciones, use que puedan generar interferencias equipos de protección individual: guantes, electromagnéticas. gafas, etc. Evitar colocarlos en paralelo con otros La sección de los cables de alimentación y cables;...
  • Página 8: Riesgos Residuales / Puesta Fuera De Servicio

    2 - RIESGOS RESIDUALES / puesta fuera de servicio caída o el vuelco de esta, con RIESGOS RESIDUALES consiguientes daños a personas, cosas o a la unidad misma. Revisar con atención el Información general posicionamiento y los anclajes de la En esta sección se indican las situaciones unidad.
  • Página 9: Parte Eléctrica

    2 - RIESGOS RESIDUALES / puesta fuera de servicio sistema frigorífico cerrados. exponer un aviso en el que se indiquen Parte eléctrica claramente las operaciones en curso. Una línea de conexión a la red eléctrica no El contacto con los ventiladores puede completa o con cables con dimensiones provocar lesiones.
  • Página 10: Con Este Fin, A Continuación Se Expone La Definición De Raee Doméstico Y Raee Profesional

    2 - RIESGOS RESIDUALES / puesta fuera de servicio unidad puede almacenarse al aire libre domésticos a los que se refiere el punto puesto que la intemperie y los cambios anterior. bruscos de temperatura no provocan Estos aparatos pueden contender: efectos nocivos para el medio ambiente, gas refrigerante que tiene que recuperarse siempre y cuando la unidad tenga los...
  • Página 11: Información General

    3 - INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA DATOS PRELIMINARES Placa de matrícula Antes de comenzar las obras, cerciorarse de tener el proyecto La placa de matrícula está aplicada en la unidad, definitivo para la colocación de la instalación aeráulica, hidrá- generalmente cerca del cuadro eléctrico, y da a conocer ulica, eléctrica, las descargas y la posición de la unidad.
  • Página 12: Componentes De La Unidad - 190S

    3 - INFORMACIÓN GENERAL COMPONENTES DE LA UNIDAD - 190S Entrada del agua 3/4” H Cuadro eléctrico Salida del agua caliente sanitaria 3/4” H (ACS) Evaporador Ánodos de sacrificio Compresor Tapón del ánodo Cierre trasero Resistencia eléctrica Cierre de conexiones eléctricas Tapón de resistencia eléctrica Caja de conexiones eléctricas Máscara frontal...
  • Página 13 3 - INFORMACIÓN GENERAL COMPONENTES DE LA UNIDAD - 300S Entrada del agua 3/4” H Cuadro eléctrico Salida del agua caliente sanitaria 3/4” H (ACS) Evaporador Ánodos de sacrificio Compresor Tapón del ánodo Cierre trasero Resistencia eléctrica Cierre de conexiones eléctricas Tapón de resistencia eléctrica Caja de conexiones eléctricas Máscara frontal...
  • Página 14: Control En El Momento De La Llegada

    4 - RECEPCIÓN Utilizar protecciones para no provocar daños a la unidad. (A) 4.1 - CONTROL EN EL MOMENTO DE LA LLEGADA Antes de aceptar la entrega, controlar: Carretilla subescaleras • que la unidad no haya sufrido daños durante el transporte •...
  • Página 15: Retiro Del Embalaje

    4 - RECEPCIÓN 4.3 - RETIRO DEL EMBALAJE Prestar atención a no provocar daños a la unidad. Mantener fuera del alcance de los niños el material de emba- laje, puesto que representa una potencial fuente de peligro. Reciclar y eliminar el material de embalaje conforme a las normas locales.
  • Página 16: Posicionamiento

    5 - POSICIONAMIENTO 5.1 - REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN 5.2 - CONSIDERE LAS EMISIONES SONORAS La instalación debe ser efectuada por personal técnico El nivel de ruido puede generar molestias si se instala en cualificado y se deben seguir las instrucciones del presente lugares en los que se requiere que haya silencio como manual y las normas locales vigentes.
  • Página 17: Instalación En Un Espacio Cerrado

    5 - POSICIONAMIENTO Asegurarse de que el suelo pueda soportar el peso de la Instalar la unidad en interiores; no debe instalarse en unidad en funcionamiento: espacios no protegidos contra la lluvia. A - > 310 kg/m (190S) B - > 435 kg/m (300S) Si la lluvia entra en la unidad, los componentes podrían deteriorarse y provocar daños a su vez.
  • Página 18: Conexiones Hidráulicas

    6 - CONEXIONES HIDRÁULICAS 6.3 FILTRO DEL AGUA (a cargo del cliente) 6.1 - CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Llenar el acumulador (ACS) solo en la fase de puesta en El filtro es sumamente importante, ya que sirve para retener marcha de la unidad. las impurezas del agua y evitar atascamientos en la instala- Si la vivienda no se habitará...
  • Página 19 6 - CONEXIONES HIDRÁULICAS Bloquear el tubo de descarga de la condensación con la 6.7 - CONEXIONES HIDRÁULICAS abrazadera suministrada Abrazadera Salida de ACS Recirculación del ACS Descarga de condensado Salida solar Entrada solar Entrada al acueducto Conexión de las descargas El condensado debe eliminarse de forma tal que se eviten daños a personas y a cosas.
  • Página 20 6 - CONEXIONES HIDRÁULICAS 6.8 - CONEXIÓN DE LOS TUBOS En caso de instalación de la unidad en lugares en los que la temperatura exterior es inferior al punto de congelación, es necesario aislar los componentes hidráulicos. 190S-300S Esquema hidráulico orientativo Los componentes del sistema deben ser definidos por el proyectista e instalador (ej.
  • Página 21: Conductos De Aire

    7 - CONDUCTOS DE AIRE Evitar recirculaciones del aire de expulsión/retorno. 7.1 CRITERIOS DE DISEÑO DE LOS CONDUCTOS DE AIRE Prever codos de 90° orientados hacia abajo. Unidad 190 El cálculo de las dimensiones y la realización correcta de los conductos del aire son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de la unidad y el silencio requerido en el ambiente.
  • Página 22 7 - CONDUCTOS DE AIRE La unidad se conecta con canalizaciones que van al exterior, Filtro del aire los canales deben protegerse del agua para evitar que esta Instalación del filtro de entrada de la unidad pueda entrar en la unidad. En caso de canalización, se debe integrar un filtro en los Si entra agua en la unidad, los componentes podrían tubos de entrada del aire (a cargo del cliente)
  • Página 23: Posibles Instalaciones

    7 - CONDUCTOS DE AIRE Posibles instalaciones La unidad debe instalarse dentro del edificio, preferentemente en un local técnico o en una lavandería o un garaje. De cualquier manera debe preferirse siempre evitar la instalación cerca de dormitorios o ambientes en los que se deba garantizar un nivel de ruido bajo.
  • Página 24 8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS 8.1 - ESQUEMA ELÉCTRICO - 190 8.1 - ESQUEMA ELÉCTRICO - 190 Los cables 1A/1B/1D/1F que salen del acumulador, deben conectarse con el componente correspondiente ALIMENTACIÓN Las fases L y N, envueltas en el núcleo toroidal, deben tener la misma dirección durante la envoltura;...
  • Página 25: Conexiones Eléctricas

    8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS 8.2 - ESQUEMA ELÉCTRICO - 300 Los cables 1A/1B/1C/1F que salen del acumulador, deben conectarse con el componente correspondiente ALIMENTACIÓN Las fases L y N, envueltas en el núcleo toroidal, deben tener la misma dirección durante la envoltura; de lo contrario pueden crearse problemas de funcionamiento Conexiones del lado interno del acumulador...
  • Página 26: Descripción De Los Puertos De Entrada/Salida De La Tarjeta

    8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS 8.3 - DESCRIPCIÓN DE LOS PUERTOS DE ENTRADA/SALIDA DE LA TARJETA Todas las operaciones de carácter eléctrico deben ser realizadas por personal que cumpla con los requisitos previstos por las normas vigentes, instruido sobre los riesgos vinculados a tales opera- La unidad requiere una conexión a tierra segura antes del uso;...
  • Página 27: Conexión Eléctrica

    8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexión eléctrica La alimentación debe suministrarse a través de un circuito independiente con tensión nominal. El circuito de alimentación debe estar conectado a tierra de manera eficaz. No utilizar los tubos del agua para la conexión a tierra de la unidad. El cableado debe ser llevado a cabo por técnicos profesionales de conformidad con las normativas de cableado nacionales.
  • Página 28: Instalación Solar (A Cargo Del Cliente)

    8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS 8.4 - INSTALACIÓN SOLAR (A CARGO DEL CLIENTE) Instalación a cargo de un técnico cualificado que cumpla los requisitos técnico-profesionales conforme a las normas vigentes nacionales y locales en el territorio. Esquema 1: la bomba de calor puede funcionar aún cuando la bomba solar está en funcionamiento Conexiones eléctricas CN26 Entrada de la señal de la central solar...
  • Página 29 8 - CONEXIONES ELÉCTRICAS Esquema 2: la bomba de calor no puede funcionar junto con la bomba solar Conexiones eléctricas Entrada de la señal de la central solar 220-240 CN26 Control de la bomba solar 220-240 CN11 Control unidad Habilitado / deshabilitado Lógica de funcionamiento CN26 (in) CN2 (out)
  • Página 30: Puesta En Marcha

    9 - PUESTA EN MARCHA • las canalizaciones estén completas, conectadas y no 9.1 DATOS PRELIMINARES presenten obstrucciones. Si la unidad se ha transportado inclinada, esperar al me- Circuito eléctrico nos 2 horas antes de la puesta en servicio • Verificar que la unidad esté...
  • Página 31: Información General

    9 - PUESTA EN MARCHA 9.2 - INFORMACIÓN GENERAL Las operaciones indicadas deben ser llevadas a cabo por técnicos cualificados y con formación específica sobre el producto. Bajo petición, los centros de asistencia realizan la puesta en funcionamiento. Las conexiones eléctricas, hidráulicas y demás trabajos propios del sistema están a cargo del instalador. Determinar con suficiente anticipación la fecha de la puesta en funcionamiento con el centro de asistencia.
  • Página 32: Verificaciones Tras La Instalación

    9 - PUESTA EN MARCHA Instalación hidráulica cargada, puesta bajo presión y purgada Depósito de expansión verificado / cargado con nitrógeno Descargas de condensación y válvula de seguridad Instalación del tubo de descarga del condensadoPermitir un acceso adecuado al desagüe Los tubos de descarga del condensado se deben instalar y conducir a un desagüe adecuado La unidad requiere 220-240 VCA para su correcto funcionamiento.
  • Página 33: Prueba De Idoneidad

    9 - PUESTA EN MARCHA 9.4 - PRUEBA DE IDONEIDAD 9.5 - CONTROLES ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO 1) Controles antes de la función de prueba de idoneidad Llenado del agua antes de la puesta en marcha 2) Instalación correcta del sistema. Antes de utilizar la unidad, seguir las instrucciones que se 3) Conexiones correctas de los tubos del agua/aire y indican a continuación.
  • Página 34 9 - PUESTA EN MARCHA 3) La fuente de calor es seleccionada automáticamente por TCO y ATCO la unidad, aunque también es posible utilizar La alimentación del compresor y de la resistencia eléctrica se manualmente la resistencia. suministra automáticamente mediante los interruptores de temperatura TCO y ATCO.
  • Página 35: Informe De Puesta En Marcha

    9 - PUESTA EN MARCHA bits 9.6 - FUNCIONES BÁSICAS Temp. / bajo bits bits Descripción Días hora alto bajo Cómo funciona la unidad Si la unidad se apaga, pulsar el botón para encenderla; T5U: sensor de temp. Temp. alta del acumulador pulsar los botones para configurar la temperatura del T5L: sensor de temp.
  • Página 36 10 - REGULACIÓN 10.1 - PANTALLA Tras el encendido, la pantalla se ilumina. El usuario puede utilizar la unidad utilizando las teclas bajo la pantalla. Pantalla Iconos de la pantalla Funciones 1 - Fuente de calor solar externa Si una fuente de calor solar externa se ha conectado a la unidad, el icono parpadea cada 0,5 segundos;...
  • Página 37 10 - REGULACIÓN 5 - Modalidad antilegionela (Disinfect) El icono se enciende cuando la unidad está efectuando el ciclo antilegionela; de lo contrario se apaga. El icono se enciende cuando la modalidad antilegionela se activa en modo automático. parpadea cada 0,5 s, si el ciclo antilegionela se ha activado manualmente. parpadea cada 2 s si el ciclo antilegionela está...
  • Página 38 10 - REGULACIÓN 13.1 - Configuración de la temperatura del agua (SET) El icono SET se enciende cuando se programa la temperatura del agua o se programan los días de la modalidad Vacaciones. 13.2 - Configuración del día (Day) El icono DAY se enciende cuando se programan los días de la modalidad Vacaciones. El icono DAY permanece encendido durante toda la modalidad Vacaciones.
  • Página 39: Programa Del Temporizador (Programación)

    10 - REGULACIÓN 2 - Aumentar / arriba Si la pantalla está desbloqueada, los valores correspondientes aumentan al pulsar Cuando se configura la temperatura, si se pulsa durante más de un segundo, la temperatura aumenta de forma rápida. Cuando se configura el reloj o el temporizador, si se pulsa durante más de un segundo, los valores del reloj/ ...
  • Página 40: Borrar Temporizador (Programación)

    10 - REGULACIÓN La pantalla mostrará en modo automático un valor diferente de  para los distintos modos. Muestra la última temperatura configurada y el icono SET, si el TEMPORIZADOR está encendido (ON), mientras que muestra - - - si el TEMPORIZADOR está apagado (OFF). Configurar la temperatura del agua del temporizador seleccionado.
  • Página 41 10 - REGULACIÓN 5 - Encendido/apagado Botón e indicador LED Si la unidad está en espera, pulsar La unidad se apaga. Si la unidad está encendida, pulsar La unidad se apaga. Si la unidad está apagada, pulsar La unidad se enciende. El indicador LED se enciende si la unidad está...
  • Página 42: Combinaciones De Teclas

    10 - REGULACIÓN El icono  parpadea, y el icono  se enciende y los dígitos de la hora del reloj parpadean lentamente Programar la hora del reloj  Confirmar la programación de la hora.  Posteriormente, los dígitos de los minutos parpadean lentamente. Configurar los minutos.
  • Página 43: Reinicio Automático

    10 - REGULACIÓN 10.3 REINICIO AUTOMÁTICO 10.6 INFORMACIÓN SOBRE EL DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN AUTOMÁTICA DE LA UNIDAD En caso de interrupción de la alimentación eléctrica, la unidad memoriza todos los parámetros configurados y regresa a las La activación del dispositivo de protección automática configuraciones previas cuando se restablece la alimentación.
  • Página 44 10 - REGULACIÓN 10.8 ALARMAS TAB 1 Descripción Solución Código Probablemente la conexión entre el sensor y la tarjeta Error del sensor T5U (sonda de temperatura del agua electrónica se ha interrumpido o el sensor está dañado. en la parte alta del acumulador) Ponerse en contacto con personal cualificado para la reparación de la unidad.
  • Página 45 10 - REGULACIÓN 10.8 ALARMAS TAB 2 Código Descripción Solución Sistema de protección de alta presión: Probablemente debido a un bloqueo del sistema, aire o agua o Unidad 300: >=3,0 Mpa protección activa; una mayor cantidad de gas refrigerante en la unidad (tras una <=2,4 MPa protección no activa.
  • Página 46: Preguntas Frecuentes

    10 - REGULACIÓN 10.9 PREGUNTAS FRECUENTES P. ¿Por qué el compresor no se pone en marcha de inmediato tras la configuración? R. La unidad espera 3 min para equilibrar la presión del sistema antes de que el compresor se ponga en marcha nuevamente: se trata de una protección de la unidad.
  • Página 47: Mantenimiento

    11 - MANTENIMIENTO 11.1 TARJETA DE CONTROLES PERIÓDICOS RECOMENDADOS Desconectar la alimentación antes de cada operación. Controles efectuados el…………………….………..por………………………...………...……………………….de la empresa......…………… Control del elemento Frecuencia del control Acción Filtro de aire (entrada/salida) Cada mes Limpiar el filtro Ánodo Cada 6 - 12 meses Sustituir si está...
  • Página 48: Puesta En Reposo

    11 - MANTENIMIENTO 11.2 INFORMACIÓN GENERAL 11.5 PUESTA EN REPOSO En algunas zonas frías (bajo 0° C), si el sistema se detiene El mantenimiento debe ser llevado a cabo por centros de durante un período prolongado, vaciar el acumulador para asistencia autorizados o por personal especializado.
  • Página 49: Válvula De Seguridad

    11 - MANTENIMIENTO • Abrir el grifo de entrada del agua (A) hasta que el agua 11.8 VÁLVULA DE SEGURIDAD salga por el grifo de salida; y cerrar entonces el grifo. • Encender y poner en marcha la unidad. La válvula de seguridad debe revisarse periódicamente. El ánodo debe ser: Casi todas las pérdidas se deben a impurezas depositadas en •...
  • Página 50: Vaciado Del Acumulador

    11 - MANTENIMIENTO 11.11 VACIADO DEL ACUMULADOR 11.13 LIMPIEZA DEL FILTRO El filtro del aire bloquea el polvo. Si la unidad requiere operaciones de limpieza, desplazamiento, etc., el acumulador debe vaciarse. Un filtro obstruido reduce las prestaciones y la eficiencia de la unidad.
  • Página 51: Sustitución O Revisión De La Resistencia

    11 - MANTENIMIENTO 11.14 SUSTITUCIÓN O REVISIÓN DE LA RESISTENCIA En caso de sustitución o revisión de la resistencia eléctrica • Desconectar la alimentación • Quitar la cubierta frontal (A) • Desatornillar los tornillos y quitar la cubierta (B) • Cerrar el grifo de entrada del agua (C) •...
  • Página 52: Datos Técnicos

    12 - DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES 190S Compartimento de los compresores Espacios funcionales Salida solar 3/4” H Cuadro eléctrico Ánodo de magnesio Recirculación solar 3/4” H Teclado de la unidad Entrada del agua 3/4” H Casquillo portasonda solar Entrada de la línea eléctrica Salida del agua 3/4”...
  • Página 53 12 - DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES 300S Compartimento de los compresores Espacios funcionales Salida solar 3/4” H Cuadro eléctrico Ánodo de magnesio Recirculación solar 3/4” H Teclado de la unidad Entrada del agua 3/4” H Casquillo portasonda solar Entrada de la línea eléctrica Salida del agua 3/4”...
  • Página 54: Datos Técnicos Generales

    12 - DATOS TÉCNICOS DATOS TÉCNICOS GENERALES Dimensiones 190S 300S Potencia y eficiencia Potencia térmica 1,62 2,30 Tout 15/12 C (DB/WB), Tw,in 15 °C Potencia absorbida total 0,42 0,53 Tw,out 45 C 3,86 4,34 Potencia térmica 2,31 3,25 Tout 43/26 C (DB/WB), Tw,out 70 C -->...
  • Página 55: Datos Eléctricos

    12 - DATOS TÉCNICOS 190S Dimensiones 300S Ventilación Tipo de ventilador Centrífugo Caudal de aire Presión estática útil Integración 1,10 Superficie del serpentín solar 1,30 Material del serpentín solar Acero vitrificado Máxima presión de trabajo 1. Temperatura del agua de entrada 15 °C, set acumulador 45°C, aire lado fuente 15 C D.B /12 °C W.B. 2.

Este manual también es adecuado para:

Rsj-23/300s

Tabla de contenido