Descargar Imprimir esta página

Bowers & Wilkins DIAMOND 800 Serie Manual Del Usuario página 15

Ocultar thumbs Ver también para DIAMOND 800 Serie:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 14
3. Conexión
Todas las conexiones deberían realizarse con todos los
componentes del equipo de audio desconectados.
Los terminales de conexión de la 805 D3 y la 804 D3
aceptan una extensa variedad de terminaciones del
cable: clavijas de tipo banana de 4 mm, cuchillas
planas ("spades") de 6 y 8 mm o cables pelados de
hasta 4 mm de diámetro.
Noticia Importante Relacionada con la Seguridad:
En ciertos países, sobre todo en Europa,
las clavijas de tipo banana de 4 mm son
consideradas como potencialmente
peligrosas en términos de seguridad porque pueden
ser insertadas por error en los orificios de tomas
de corriente eléctrica no protegidas. Con el fin
de satisfacer la normativa europea de seguridad
CENELEC, los orificios de
4 mm situados en los extremos de los terminales están
bloqueados por patillas de plástico. Si usted va a
utilizar los productos en algún país en el que se aplique
dicha normativa, asegúrese de que las clavijas de
tipo banana no puedan ser empleadas de manera no
segura por niños u otras personas no informadas.
Consulte a su distribuidor para que le aconseje a
la hora de elegir el cable de conexión. Mantenga
siempre la impedancia total por debajo del máximo
recomendado en las características técnicas y utilice
un cable de baja inductancia para evitar que se
produzcan atenuaciones en las frecuencias más altas.
Recomendada
En la parte posterior de la caja acústica hay dos pares
de terminales de conexión para facilitar el bicableado
(arriba). Para realizar una conexión convencional en
monocableado, coloque los puentes suministrados
de serie de tal modo que los terminales positivos y los
terminales negativos estén unidos entre sí (es decir,
positivo a positivo y negativo a negativo).
Asegúrese de que los terminales positivos de la
caja acústica (anillo de color rojo) son conectados
al terminal de salida positivo del amplificador y que
los terminales negativos de la caja acústica (anillo
de color negro) son conectados al terminal de salida
negativo del amplificador. Una conexión incorrecta
podría tener como resultado una imagen sonora pobre
y una pérdida de graves. Fije siempre firmemente los
terminales los terminales de conexión para evitar
que vibren.
4. Ajuste Fino
HTM1 D3
Antes de proceder al ajuste fino, verifique
cuidadosamente que todas las conexiones de la
instalación sean correctas y seguras.
Cada vez que aumente la separación entre las cajas
acústicas y las paredes laterales y posterior de la
sala se reducirá el nivel general de graves. El espacio
situado detrás de las cajas también contribuye a crear
una sensación aural de profundidad. Por el contrario,
si acerca las cajas acústicas a las paredes el nivel de
graves aumentará. Si desea reducir el nivel de graves
sin separar más las cajas acústicas de la pared,
coloque los tapones de espuma en los puertos bass-
reflex. Si desea que la reducción de graves sea menos
severa, coloque los anillos de espuma en los puertos
bass-reflex (dibujo superior).
Si la respuesta en graves se desestabiliza a menudo,
lo más probable es que se deba a la excitación de
modos de resonancia en la sala de escucha. Incluso
pequeños cambios en la posición de las cajas
acústicas o los oyentes pueden tener un profundo
efecto en la manera en que dichas resonancias afectan
al sonido. Intente colocar las cajas acústicas a lo largo
de una pared diferente. El cambio de posición de
muebles y objetos de gran tamaño presentes en la sala
también puede modificar el sonido.
15

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Htm1 d3Htm2 d3