INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
UN PERÍODO
PROLONGADO
Si el vehículo va a estar parado
durante más de un mes, seguir estas
precauciones:
estacionar el vehículo en un lugar
cubierto, seco y, si es posible, aireado
y abrir un poco las ventanillas;
comprobar que el freno de mano
no esté accionado y engranar una
marcha;
desconectar el borne negativo del
polo de la batería tradicional (ver lo
descrito en el apartado "Sistema
Start&Stop" en el capítulo "Arranque
y conducción"). Si no se desconecta
la batería de la instalación eléctrica,
comprobar el estado de carga cada
treinta días;
aparcar el vehículo con la carga de la
batería auxiliar (litio) al máximo nivel;
limpiar y proteger las partes pintadas
aplicando ceras protectoras;
limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;
espolvorear talco en las escobillas
de goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de
los cristales;
188
cubrir el vehículo con una lona o un
plástico perforado, prestando especial
atención para no dañar la superficie
pintada arrastrando el polvo que
pueda acumularse. No utilizar lonas de
plástico compacto, ya que no permiten
la evaporación de la humedad presente
en la superficie del vehículo;
inflar los neumáticos con una
presión de + 0,5 bar respecto a la
prescrita normalmente y controlarla
periódicamente;
no vaciar el sistema de refrigeración
del motor.
siempre que se deje el vehículo
inactivo durante dos o más semanas,
dejar funcionar con el motor al ralentí
durante unos 5 minutos el sistema
de climatización, regulado en aire
exterior y con el ventilador al nivel de
velocidad máximo. Esta operación
garantizará una lubricación adecuada
del sistema, reduciendo al mínimo la
posibilidad de daños en el compresor
cuando el sistema vuelva a estar en
funcionamiento.
ADVERTENCIA En caso de largos
periodos de estacionamiento, arrancar
el motor cada tres meses y recorrer los
kilómetros necesarios para cargar la
batería auxiliar (litio).
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería
tradicional, esperar al menos un minuto
desde el momento en que se coloca
el dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que el dispositivo de
arranque esté en posición STOP y
que la puerta del lado conductor esté
cerrada.
ADVERTENCIA La carga baja de la
batería auxiliar no impide el arranque
del vehículo.