La Fig. 98 es una representación gráfica de la determinación de esta componente. Como se
puede ver en la definición dada, el vector de componente de secuencia positiva es igual a un
tercio de la suma de las componentes: U
ángulos de 120° y 240°. El procedimiento es el siguiente: vector de tensión U
en sentido contrario al de las agujas del reloj (multiplicación por a) y añadir el vector U
continuación, el vector U
+
resultante es 3U
. El vector U
Debemos tener en cuenta que en caso de la simetría perfecta (tensiones y ángulos iguales) la
componente de secuencia positiva será igual al valor de las tensiones de fase.
La componente de secuencia positiva es una medida de similitud entre el grupo examinado
de vectores trifásicos al grupo simétrico de vectores de la secuencia positiva.
Del mismo modo, la componente de secuencia negativa es una medida de la similitud con el
conjunto equilibrado de los vectores de secuencia negativa de tres fases.
La componente de secuencia cero existe en el sistema, en el que la suma de las tres
tensiones (o corrientes) no es igual a cero.
La magnitud ampliamente utilizada en la energética que caracteriza la asimetría de red son
los factores de asimetría de la componente de secuencia negativa y cero (fórmulas para la
tensión)
donde: u
– factor de asimetría de componente cero,
0
u
– factor de asimetría de componente de secuencia negativa,
2
U
– componente simétrica cero,
0
U
– componente simétrica positiva,
1
U
– componente simétrica negativa.
2
El método más conveniente para calcular las componentes simétricas y los factores de
desequilibrio es el uso de los números complejos. Los parámetros de vectores son: amplitud de la
componente fundamental de tensión (corriente) y su ángulo absoluto de desplazamiento de fase.
Ambos valores se obtienen de la transformada FFT.
9.11 Detección de eventos
El PQM-702 ofrece una amplia gama de posibilidades de detección de eventos en la red
medida. El evento es la situación en la que el valor del parámetro elegido de la red excede el
umbral definido por el usuario.
El hecho de aparición del evento se registra en la tarjeta de memoria y contiene la
información como:
•
tipo de parámetro,
•
canal en el que se produjo el evento,
•
inicio y fin de evento,
•
valor umbral fijado por el usuario,
•
valor del parámetro extremo medido durante el evento,
•
valor medio del parámetro medido durante el evento.
Dependiendo del tipo de parámetro se puede establecer uno, dos o tres umbrales, que serán
controlados por el analizador. La tabla contiene todos los parámetros para que los eventos
puedan ser detectados dependiendo del tipo de umbral.
146
, aU
1A
se debe girar 240° y añadir a la suma anterior de vectores. E vector
1C
+
es la componente simétrica buscada de la secuencia positiva.
=
0
=
2
Manual de instrucciones PQM-702
2
, a
U
. El operador a y a
1B
1C
∙ 100%
0
1
∙ 100%
2
1
2
son los vectores con
se debe girar 120°
1B
. A
1A