Descargar Imprimir esta página

Bexen cardio Reanibex 800 Serie Manual De Usuario página 109

Publicidad

6
DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA
6.1 USO PREVISTO
En este apartado se describen las funciones básicas del REANIBEX 800 trabajando en modo
Desfibrilador Automatizado (DEA), así como los mensajes de guía de usuario que aparecen durante la
actuación con el equipo.
En modo AED, el equipo analiza la señal ECG del paciente y guía al usuario a través de la actuación en
función del ritmo detectado, mediante mensajes tanto audibles como en pantalla.
En modo Desfibrilador Automatizado sólo se pueden utilizar electrodos desechables multifunción para la
desfibrilación, y por tanto si el equipo detecta que se tienen conectadas las palas reutilizables externas
no permitirá la utilización en este modo de funcionamiento, mostrando en pantalla el mensaje
"DESCONECTE PALAS".
Trabajando en modo Desfibrilador Automatizado, se restringe la visualización del canal 1 a la derivada
de los electrodos desechables multifunción (PALAS) o a la derivada II del cable de paciente. Se podrá
analizar tanto la derivada II como la derivada de PALAS, pero siempre que se tengan conectados los
electrodos desechables multifunción. Si durante el análisis de la señal ECG se cambia de derivada
visualizada (PALAS o Derivada II), el equipo comenzará de nuevo el ciclo de análisis.
En modo Desfibrilador Automatizado no es posible visualizar ninguna otra curva en el resto de los
canales, y tampoco es posible la modificación de las alarmas, aunque el equipo sí dará indicación de
cualquier alarma activa que se produzca.
Durante el funcionamiento en modo DEA, no están activas ninguna de las teclas del modo Desfibrilador
Manual. La carga de la energía se realiza automáticamente cuando el equipo detecta un ritmo
desfibrilable, y en el caso de que se detecte una Taquicardia Ventricular, la descarga de energía se
sincroniza automáticamente con la señal.
El modo Desfibrilador Automatizado está previsto para ser utilizado por personal que haya sido
autorizado por un médico o director médico, y que tenga como mínimo las siguientes habilidades y
formación:
• Formación en reanimación avanzada equivalente a la recomendada por la AHA ó el ERC.
• Formación en el uso del REANIBEX 800.
La desfibrilación es sólo uno de los aspectos de la atención médica necesaria para reanimar a un
paciente con un ritmo ECG desfibrilable. Dependiendo de la situación, se pueden requerir otras medidas
de apoyo como:
• Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
• Administración de oxígeno suplementario.
• Tratamiento farmacológico.
INDICACIONES DE USO
El modo Desfibrilador Automatizado (DEA) está indicado para ser utilizado en paciente con parada
cardio-respiratoria, con los siguientes síntomas:
• Está inconsciente
• No tiene pulso detectable
• No respira de manera espontánea
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
6 DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA
95

Publicidad

loading

Productos relacionados para Bexen cardio Reanibex 800 Serie