Descargar Imprimir esta página

Bexen cardio Reanibex 800 Serie Manual De Usuario página 159

Publicidad

Asegúrese de que los conectores, cables de paciente y palas no se encuentran deteriorados, no
presentan grietas, y que los cables no están rotos. Verifique que las conexiones son seguras.
Compruebe que los electrodos de monitorización y electrodos de desfibrilación no están
caducados y que dispone de una cantidad suficiente de ellos.
Compruebe que la(s) batería(s) está(n) cargada(s) y que no presenta(n) señales de daños.
Compruebe que dispone del módulo de alimentación CA/CC y del cable de alimentación.
Conecte el equipo a una fuente de alimentación externa (CA ó CC) y compruebe que el indicador
de alimentación externa del panel frontal se ilumina.
Verifique que el registrador dispone de papel suficiente y que imprime correctamente.
Para aquellos equipos que dispongan de la opción de co-oximetría, verifique tanto el cable como
el sensor se encuentran en perfectas condiciones y que no presentan señales visibles de daños.
El módulo de co-oximetría no necesita calibración por parte del usuario. Puede comprobarse su
correcto funcionamiento mediante un simulador de paciente (opcional). Dicho accesorio se
conecta al módulo de co-oximetría en lugar del sensor, y ajustándolo a un valor conocido,
permite verificar su comportamiento.
Para aquellos equipos que dispongan de la opción de PNI, verifique que tanto los tubos como los
manguitos no presentan señales visibles de daños.
Para aquellos equipos que dispongan de la opción de capnografía, verifique que dispone al
menos un FilterLine® y que su embalaje no está abierto y es estéril.
Asegúrese de que la tarjeta de datos se encuentra insertada en el equipo y que dispone de
capacidad suficiente.
Después de cada actuación, asegúrese de disponer de todos los suministros, accesorios y
piezas de recambio necesarios para cada actuación.
monitorización y los electrodos de desfibrilación, asegúrese de que no se encuentran caducados
ni deteriorados.
Al menos una vez al mes realice los Test manuales (Para más información consulte el apartado
"9.9 TESTS").
Si se requiere una verificación periódica del sistema de alarmas, para testear las alarmas (en un
entorno no clínico) realice los siguientes pasos:
1. Conecte el REANIBEX 800 a un simulador.
2. Modifique manualmente los límites de alarma a un ajuste que origine una alarma.
3. Compruebe que en la pantalla del equipo se da la indicación de alarma y que se escucha
el sonido de la alarma.
4. Asegúrese de restablecer los límites de alarma a los ajustes apropiados antes de
devolver el dispositivo a un entorno clínico.
11.2.1 LISTA DE COMPROBACIONES
A continuación se muestra una lista con las comprobaciones y verificaciones que se recomienda realizar
para asegurar el correcto funcionamiento del equipo. Se recomienda verificar el REANIBEX 800, sus
accesorios y fungibles después de cada utilización.
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
11 MANTENIMIENTO
En el caso de los electrodos de
145

Publicidad

loading

Productos relacionados para Bexen cardio Reanibex 800 Serie