2. Pulse la tecla programable
menú auxiliar que permitirá modificar el tiempo de promediado.
3. Mediante las teclas programables
PROMEDIADO (PROMEDI).
4. Mediante las teclas
promediado deseado.
5. Pulse la tecla programable
NOTA: Se recomienda un tiempo de promediado de 8 segundos para la mayoría de los pacientes, ya
que es un valor lo suficientemente largo para detectar los eventos más importantes de desaturación, y lo
suficientemente corto como para evitar que eventos potencialmente más graves se pierdan. Para
aquellos pacientes en los que los valores de SpO
promediado de 4 segundos. Si existen interferencias que afecten al funcionamiento del pulsioximetro, se
recomienda utilizar tiempos de promediado de 12 ó 16 segundos.
4.3.6
ALARMAS
Las alarmas del módulo de pulso co-oximetría se generan cuando una medida del parámetro visualizado
(SpO
, SpCO, SpMet, PVI, SpOC ó SpHb) cae fuera de los límites de alarma configurados. Las alarmas
2
del módulo de pulso co-oximetría son del tipo "sin bloqueo", lo que significa que dichas alarmas se
eliminan automáticamente cuando la condición de alarma deja de existir.
Durante el funcionamiento con paciente es posible cambiar tanto la fuente de alarma (depende del
parámetro visualizado) como los límites de alarma configurados. También es posible desactivar las
alarmas del módulo de pulso co-oximetría.
ADVERTENCIA
La desactivación de las alarmas evita que se dé indicación de las alarmas asociadas con la medición
de SpO
, SpCO, SpMet, PVI, SpOC ó SpHb. Si tiene lugar una condición de alarma, NO se
2
proporcionará indicación de alarma.
Para la configuración de las alarmas del módulo de pulso co-oximetría, consulte el apartado
ALARMAS".
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
. En la parte izquierda de la pantalla, se mostrará el
situadas en la parte derecha de la pantalla, seleccione el tiempo de
para salir de esta opción y hacer efectiva la selección.
cambian rápidamente se recomienda un tiempo de
2
4 MONITORIZACIÓN
y
seleccione la opción
"2.5
59