2. Inspeccione el cable y el sensor y si observa algún daño, reemplace el tubo y/o el sensor.
3. Utilice un paño limpio y suave humedecido con alcohol isopropílico al 70% para la limpieza.
4. Permita que tanto el sensor como el cable se sequen al aire antes de colocar el sensor sobre un
paciente o volver a conectar cable al equipo.
PRECAUCIÓN
No intente reprocesas, reacondicionar o reciclar los sensores o cables de paciente de co-oximetría ya
que estos procesos pueden dañar los componentes eléctricos dando lugar a un daño potencial para el
paciente.
11.3.6 MANGUITO DE PNI
ADVERTENCIA
No sumerja el monitor en ningún fluido, ni coloque fluidos sobre el equipo ni intente limpiar el equipo
con cualquier detergente líquido o productos de limpieza.
Para limpiar el manguito y el tubo:
1. Desconecte el tubo del manguito y del REANIBEX 800.
2. Inspeccione el tubo en busca de rajas o torceduras. Si observa algún daño, reemplace el tubo.
3. Inspeccione el manguito en busca de daños o desgastes excesivos. Si observa algún daño,
reemplace el manguito
4. Utilice un paño limpio y suave humedecido con una solución germicida para limpieza en seco.
5. Permita que tanto el tubo como el manguito se sequen antes de colocar el manguito sobre un
paciente o volver a conectar el tubo al equipo.
11.4 ALMACENAMIENTO
Cuando el REANIBEX 800 no está siendo utilizado, siga las siguientes recomendaciones para el
almacenamiento del equipo:
•
Almacene el REANIBEX 800 con el paquete de baterías de NiMH instalado a temperaturas
comprendidas entre 0 ºC y 40 ºC.
•
Almacene el REANIBEX 800 sin el paquete de baterías de NiMH a temperaturas comprendidas
entre -20 ºC y 60 ºC.
Si no va a utilizar el REANIBEX 800 durante un período largo de tiempo, extraiga la(s) batería(s) del
equipo.
Si el equipo funciona fuera de la temperatura de funcionamiento o de almacenamiento recomendada,
durante el encendido del equipo se mostrará en pantalla un aviso indicando este hecho.
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
11 MANTENIMIENTO
149