Descargar Imprimir esta página

Bexen cardio Reanibex 800 Serie Manual De Usuario página 53

Publicidad

Mantenga todos los cables de monitorización de paciente lejos de la tierra, las cuchillas y los
cables de retorno del electro-bisturí.
Asegure siempre la aplicación adecuada al paciente del electrodo de retorno del electro-bisturí.
ADVERTENCIA
Para prevenir quemaduras debidas al electro-bisturí en los lugares de monitorización, asegúrese de
que el circuito de retorno de electro-bisturí está conectado de forma adecuada, de forma que los
caminos de retorno no se puedan realizar a través de los electrodos de monitorización.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que al conectar y desconectar los electrodos de la piel del paciente éstos no entran en
contacto con materiales conductores.
COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS DE MONITORIZACIÓN
Para la correcta colocación de los electrodos de monitorización tenga en cuenta la figura adjunta que
muestra la colocación de todos los electrodos de monitorización en función del cable de paciente
disponible en el equipo.
En caso de realizar la monitorización con las seis derivadas precordiales, es importante localizar el
cuarto espacio intercostal ya que este punto sirve de referencia para colocar el resto de las derivadas
precordiales. Para ubicar este punto:
1. Coloque el dedo en la depresión de la parte superior del esternón.
2. Descienda hasta localizar una pequeña protuberancia ósea (el ángulo de Lewis), que es el lugar
donde el manubrio se une al cuerpo del Externón.
3. Localice el segundo espacio intercostal en el lado derecho del paciente justo debajo del ángulo
de Lewis (pequeña protuberancia ósea donde el cuerpo del esternón se une al manubrio).
4. Desplace hacia abajo otros dos espacios intercostales hasta localizar el cuarto, que es la
posición de la derivada V1/C1.
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
Figura 26: Colocación de los electrodos de monitorización
4 MONITORIZACIÓN
39

Publicidad

loading

Productos relacionados para Bexen cardio Reanibex 800 Serie