ADVERTENCIA
Cuando el circuito de captación de ECG se encuentre saturado debido a una sobretensión en la
entrada, se mostrará en la parte superior el icono
mostrará línea discontinua en los canales ECG visualizados.
4.1.3 PREPARACIÓN PARA LA MONITORIZACIÓN DEL ECG
Para prepararse para la monitorización del ECG, siga los pasos que se indican a continuación en función
de la fuente del ECG seleccionada.
MONITORIZACIÓN MEDIANTE CABLE DE PACIENTE
1. Conecte el cable de paciente al conector del REANIBEX 800 tal y como se indica en el apartado
"3.1 CONECTAR EL CABLE DE ECG".
2. Asegúrese de que el embalaje de los electrodos de monitorización se encuentra perfectamente
sellado y que no ha pasado la fecha de caducidad de los mismos.
3. Prepare la piel del paciente en los lugares donde van a ir colocados los electrodos de
monitorización
•
Retire toda la ropa del pecho del paciente.
•
Quite el vello del pecho del paciente si fuese necesario. Evite raspar o realizar cortes
sobre la piel del paciente. Evite colocar los electrodos o las palas sobre la piel lastimada.
•
Limpie la piel del paciente. Quite cualquier parche de medicamento o ungüentos de la
piel del paciente.
•
No utilice nunca alcohol puro ni éter para limpiar la piel del paciente ya que éstos
aumentan la resistencia de la piel.
•
Seque vigorosamente la piel del paciente con una toalla o gasa, a fin de eliminar el
aceite y las células cutáneas y mejorar la adherencia del electrodo. Conecte los
electrodos de monitorización al cable de paciente antes de colocarlos sobre el paciente.
4. Coloque los electrodos uno a uno separándolos de la envoltura protectora y adhiriéndolos
firmemente a la piel del paciente.
Consulte la Figura 26 para ver la colocación correcta de los electrodos. Presione alrededor de
todo el borde de cada electrodo para asegurarse de que están adheridos correctamente.
Asegúrese de que los cables de conexión no tiran de los electrodos.
5. Seleccione la derivada que se desea visualizar.
ADVERTENCIA
Si la monitorización se realiza durante períodos prolongados de tiempo puede ser necesario cambiar
periódicamente los electrodos de monitorización. Consulte la documentación de los electrodos de
monitorización para realizar el cambio de los mismos.
Durante el uso del electro-bisturí, tenga en cuenta las siguientes guías para minimizar las interferencias
del equipo de electrocirugía y para proporcionar la máxima seguridad al paciente y al usuario:
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
4 MONITORIZACIÓN
, indicando que el equipo no está operativo, y se
38