C A P Í T U L O C I N C O
5.16
Ver Gráfico de Densidad
Gráfico de
densidad
Punto actual
resaltado
5.17
Punto/Tono
5-36
El instrumento es capaz de presentar un gráfico para los datos de
densidad. Tales datos son mostrados en incrementos de 10nm, de
400 a 700 nanómetros. Se pueden tomar las mediciones con el
gráfico de densidad visualizado.
Para ver un gráfico de densidad:
1. Use las teclas Tab $@ para resaltar el gráfico de densidad.
D e n s i d a d T
< Ver gráf. dens.>
Densidad
. ...
. . .. . .
C
2. Presione la tecla Entrar # para mostrar el gráfico de
densidad.
NOTA: Cuando se usa promediación, todas las mediciones deberán
ser completadas antes de poder ingresar la pantalla del gráfico.
Gráf. de Densidad
2
1
0.543 440
0
400
500
3. Presione repetidamente la tecla Tab arriba $ o Tab abajo @
para ver el dato en incrementos de 10nm, a lo largo del
gráfico de densidad.
4. Presione la tecla Escape ! para regresar el visor a la pantalla
principal de datos.
El Punto/Tono es calculado usando ya sea la fórmula Murray-
Davies o la fórmula Yule-Nielson. Murray-Davies simplemente
calcula el punto comparando la densidad de tinte sin papel con la
densidad de tinta plana sin papel. Su instrumento recurre por
defecto a la fórmula Murray-Davies para mediciones.
La fórmula Yule-Nielson es similar a la Murray-Davies salvo que
le permite compensar la cantidad de luz absorbida o "atrapada"
cuando se realiza una medición de punto. Esto se logra al dividir
primeramente las densidades del papel y la tinta plana entre un
factor "n". Usando la ecuación de Murray-Davies, el factor "n" de
A u t o
1.490
700
600