Uso de la taladradora
Para prevenir riesgos para su salud, no taladre sobre cemento de amianto. Procure
siempre una buena ventilación. Observe la concentración de polvo en el ambiente e
interrumpa el trabajo si es necesario.
Lleve siempre gafas de protección y, si realiza trabajos que generan polvo, una
mascarilla anti-polvo.
La taladradora no debe estar húmeda. Tampoco se debe trabajar con ella en un
ambiente húmedo.
Sujete la taladradora de percusión siempre con las dos manos.
Use sólo brocas adecuadas bien afiladas para trabajar bien y de forma segura.
Aplique primero la broca directamente al punto de taladrado y conecte seguidamente la
taladradora arrancando lentamente.
Taladrar en metal: Si es posible, granetee antes el punto de taladrado para evitar un
deslizamiento de la broca.
Si es necesario, aplique un medio refrigerante adecuado de distribución comercial que
puede adquirir en centros de bricolaje. Infórmese previamente antes de usarlo.
Una broca enganchada en un agujero se puede sacar cambiando la dirección de giro.
Con un accesorio destornillador adecuado también puede utilizar la taladradora como
destornillador. Para ello, ajuste el botón regulador del régimen de revoluciones a un
régimen de revoluciones bajo.
El cambio de la dirección de giro sólo se debe efectuar estando la taladradora
desconectada.
Cambio del portabrocas
Desconecte de red antes de cambiar el portabrocas
Abra totalmente las mordazas del portabrocas.
Suelte con un destornillador el tornillo del fondo del portabrocas (rosca a la izquierda)
Conservación y mantenimiento
La taladradora está exenta de mantenimiento. Haga controlar periódicamente las escobillas
de carbón por un técnico electricista o en un comercio especializado y sustitúyalas si es
necesario. Mantenga siempre limpias las rendijas de ventilación. Límpielas con un cepillo
blando. Mantenga secas y limpias de aceite y grasas las empuñaduras y los conmutadores.
Limpie de vez en cuando la caja con un paño seco. No utilice detergentes ya que pueden
afectar a la caja.
ES - 19