Imagen 16: Ejemplo para el posicionamiento de lamas con la celosía posicionada en la posición
Ejemplo (figura 16)...
La posición de la celosía está prefijada al 0%. Mediante un desplazamiento prolongado, la celo-
sía se encuentra, con seguridad, en la posición final superior. Un cambio en el ángulo de las la-
mas (0...100%) ocasiona que se calcule una nueva posición de celosía, que también se puede
actualizar en los objetos de respuesta de notificación de la posición. Si, en este caso, el apara-
to debe ajustar una nueva posición de persiana, p. ej., 5%, el aparato no realiza ningún despla-
zamiento ya que el tiempo de desplazamiento calculado se encuentra dentro del tiempo de
desplazamiento de láminas parametrizado y, por lo tanto, dentro del movimiento de las láminas.
Siguiendo este ejemplo, un cambio de la posición de celosía del 15% produce un desplaza-
miento de la misma, ya que dicho cambio no se encuentra dentro del movimiento de las lamas
(0 a 100%).
i El aparato solamente ejecuta posicionamientos de láminas cuando se fija una nueva posi-
ción que difiera de la posición actual de las láminas.
i El aparato memoriza temporalmente las posiciones de las láminas. El aparato sólo puede
realizar desplazamientos a las posiciones de láminas prefijadas cuando se conoce la posi-
ción actual. Para ello, tras conectarse la tensión de alimentación o tras cada proceso de
programación realizado a través del ETS (dirección física, programa de aplicación, descar-
ga parcial), se debe sincronizar la salida. Esta sincronización se lleva a cabo con ayuda de
un desplazamiento de referencia, ya sea de lamas o de celosía (véase
"Desplazamiento de referencia").
i Las lamas siempre se reposicionan tras el posicionamiento de la altura de la celosía. En
este caso, el aparato generalmente posiciona las láminas al 100% al volverse a activar la
tensión de alimentación o tras un proceso de programación del ETS, a no ser que se indi-
que alguna consigna de posición especial para las láminas.
i Cuanto menor sea la relación del desplazamiento de las lamas respecto al de la celosía,
más exacto será el posicionamiento y menor influencia tendrá el ajuste del ángulo de las
lamas sobre la altura de la celosía.
Desplazamiento de referencia
Tras un proceso de programación del ETS (dirección física, programa de aplicación, descarga
parcial) o tras la caída de la tensión de bus, se pierden los datos de posicionamiento actuales.
Antes de que el aparato pueda realizar desplazamientos a nuevas posiciones tras regresar la
tensión de bus o tras un proceso de programación, primero es necesario realizar un ajuste de
las posiciones. Se puede realizar un ajuste de las posiciones mediante el desplazamiento de
referencia.
Un desplazamiento de referencia es un desplazamiento hasta la posición final superior, cuyo
tiempo se ha ampliado un 20% y, adicionalmente, el tiempo de desplazamiento prolongado pa-
2973-1-7828 | Rev. 01 | 3.2012
Software "Persiana, Válvula, Entrada/1.1"
final superior.
(ejemplo para el tipo de lamas 1).
Descripción de la función
Página 54 de 201