MPL 111 S
4 USO DEL GENERADOR
4.1 C
ONTROLES PRELIMINARES
Antes de comenzar cualquier operación de puesta en marcha,
es sumamente importante «ponerse en confianza» con el grupo
E
electrógeno y sus mandos. Además, es importante efectuar un
control visual de seguridad de la máquina y su instalación.
Cualquier fuente de peligro real o potencial debe ser eliminada
antes de proceder al uso del grupo.
• Individuar la posición de los pulsadores de parada de emergencia,
interruptores y otros sistemas de emergencia presentes en el
grupo electrógeno.
• Conocer los particulares procedimientos de emergencia
relacionados con la instalación en cuestión.
• Buscar la posición de los extintores u otros dispositivos de
protección y emergencia y conocer su funcionamiento.
• Buscar fuentes de peligro como pérdidas de combustible,
aceite lubricante, soluciones ácidas, condensación en los
escurridores, alta tensión, presiones elevadas, etc.
• Cerciorarse de que el grupo electrógeno esté limpio, que
también las zonas circundantes estén limpias y sin obstáculos.
• Controlar que no existan obstrucciones en las bocas y
conductos de ventilación.
• Controlar que el tubo de escape de gases no esté orientado
hacia obstáculos o que al menos estos se encuentren a una
distancia mínima de dos metros del mismo.
• Controlar que la conexión a tierra del grupo electrógeno haya
sido efectuada correctamente.
La primera vez que se pone en marcha el grupo electrógeno, o
bien tras haber efectuado cualquier operación de mantenimiento,
es oportuno cerciorarse siempre de lo siguiente:
- Que el aceite esté a nivel, mediante la varilla
(párrafos 6.3).
- Que todos los aparatos eléctricos estén desactivados, para
evitar el arranque del grupo con baja carga de tensión.
- Que las líneas del combustible estén íntegras y conectadas
correctamente.
- Que no hayan conexiones eléctricas en mal estado.
4.2 C
ARGA DE COMBUSTIBLE
La carga de combustible debe ser efectuada con suma cautela,
prestando atención en no hacer desbordar el combustible del
tanque del motor y respetando el nivel máximo.
Una vez terminada la carga, cerrar con cuidado la tapa del tanque
(ref. H pàg. 2.2)
- El combustible es un líquido tóxico e inflamable, por lo
tanto debe ser contenido en recipientes especiales,
herméticamente cerrados y conservados en ambientes
cerrados al acceso.
- La provisión de carburante, se hace con el grupo
electrógeno apagado y con el selector de llave en posición
"0" (STOP)
- No fumar ni usar llamas libres durante la operación de
carga.
- Cargar combustible en lugares bien ventilados.
E
- 22
- Evitar el contacto del combustible con la piel y no
aspirar sus vapores.
4.3 B
ATERÍA
El grupo electrógeno es provisto con batería falto de ácido.
- El líquido de la batería es ácido corrosivo sumamente
nocivo para la piel.
- No provocar cortocircuitos apoyando las llaves o
herramientas sobre las baterías o sobre las conexiones
de los cables.
- No desconectar las baterías con el grupo electrógeno
en funcionamiento; el alternador cargabatería y los
dispositivos electrónicos pueden ser dañados
irremediablemente.
- Respetar la polaridad + / - durante la conexión, de lo
contrario, durante el arranque se producirá un
cortocircuito que puede dañar irremediablemente los
dispositivos electrónicos.
- Hacer funcionar la batería por personal que dispon-
ga de ácido sulfúrico y de los equipamientos
adecuados.
- Los bornes y las conexiones deben mantenerse
siempre secos y limpios; para evitar la formación de
óxido, limpiar y recubrir los bornes con una capa fina de
grasa de vaselina.
4.4 P
UESTA EN MARCHA
Antes de proceder a la puesta en marcha del grupo
electrógeno, controlar que todos los dispositivos estén
desactivados, evitando así esforzar el motor todavía frío.
Proceder a la puesta en marcha girando de golpe la llave del
start en el sentido de las agujas del reloj (posición ON).
La tarjeta PDM1 es alimentado.
El aparato ejecuta la prueba de los led al final de la
que se prepara al arranque que ejecutar al final del
tiempo de precaliento (led rif.7 cap.5.4 encendido
fijo), a través de interruptor a llave exterior (posición
"START"). Entonces girar la llave de encendido hacia la
posición START y soltarla sólo una vez producido el
arranque, tratando de todos modos de no superar un lapso
de 5 segundos por cada tentativa. Todos los dispositivos de
protección serán activados después del arranque del grupo
electrógeno y, en caso de anomalías de funcionamiento,
este último será parado y la anomalía será señalada
mediante el indicador luminoso correspondiente.
ON
STOP
START