LISTA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS Antes de dar servicio a una bomba, desconecte siempre primero el interruptor de alimentación principal y
ADVERTENCIA
después desenchufe la bomba – asegúrese de no pisar el agua y llevar puesto calzado de seguridad con suela aislante. De haber una inundación, comunicarse
con la compañía de electricidad de la localidad o con un electricista certificado para desconectar el servicio eléctrico de la bomba antes de quitarla.
Las bombas sumergibles llevan aceite que se presuriza y se calienta en condiciones de operación. Antes de proceder con el mantenimiento,
ADVERTENCIA
permita que pasen 2 ½ horas después de desconectar.
CONDICIÓN
A. La bomba no arranca o no trabaja.
B. El motor se recalienta y se dispara en sobrecarga o funde el fusible.
C. La bomba arranca y se para con demasiada frecuencia.
D. La bomba no se apaga.
E.
La bomba trabaja, pero saca muy poca agua o ninguna.
F.
Disminución en la carga y/o capacidad después de un período de uso.
Consulte con la fábrica si la lista de verificación anterior no descubre el problema. No intente reparar ni desarmar la bomba usted mismo.
Pasos
Verifique el voltaje
N.° 1
Alinee los terminales
en el panel de control
de la bomba L
- L
1
2
(trifásica)
N.° 2
Coloque los terminales
del motor en el panel
de control de la bomba
T
- T
- T
1
2
3
© Copyright 2023 Zoeller
Si no hay voltaje
Revise el interruptor de
desconexión, el fusible en
- L
línea y/o los disyuntores en el
3
circuito de alimentación.
Revise el voltaje del circuito de
control. Controle los contactos
de arranque magnético, las
sobrecargas térmicas y los
interruptores de flotador
Co. Todos los derechos reservados.
®
Si hay voltaje
Continúe con el número 2.
Revise la bomba para
ver si el impulsor está
atascado o pegado
CAUSAS HABITUALES
- Voltaje incorrecto
- Fuente de alimentación desequilibrada
- Rotación incorrecta del motor
- Carga negativa o baja
- Temperatura excesiva del agua
- Impulsor, cortador o sello pegados mecánicamente
- Condensador o relé defectuosos
- Motor en cortocircuito
- Pérdida de una línea en unidad trifásica
- Válvula de retención abierta
- Controles de nivel fuera de ajuste
- Disparos del sensor de temperatura
- Interruptor de sobrecarga térmica fuera de ajuste o
defectuoso
- Fosa demasiado pequeña
- La suciedad obstruye la placa de corte
- Suciedad debajo del interruptor de flotador
- Movimiento del flotador obstruido
- Interruptor de flotador defectuoso o dañado
- Contactos de arrancador magnético en cortocircuito
- Bloqueo de aire: revisar orificio de ventilación
- Verifique si el cortador, la carcasa de la bomba, las
tuberías o la válvula de retención están obstruidos.
- Orificio de ventilación obstruido o sin perforar
- El cabezal de descarga excede la capacidad de la
bomba
- Voltaje bajo o incorrecto
- Rotación incorrecta del motor
- Condensador defectuoso
- aumento de la fricción en las tuberías
- Línea o válvula de retención obstruida
- Deterioro de la carcasa de la bomba y del impulsor, por
materiales o químicos abrasivos