Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Victron energy Manuales
Paneles de Control
Color Control GX
Victron energy Color Control GX Manuales
Manuales y guías de usuario para Victron energy Color Control GX. Tenemos
3
Victron energy Color Control GX manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual, Manual Del Usuario
Victron energy Color Control GX Manual (145 páginas)
Marca:
Victron energy
| Categoría:
Controladores
| Tamaño: 19 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Instrucciones de Seguridad
7
Introducción
8
Qué es el Color Control GX
8
Qué Hay en la Caja
8
Instalación
9
Resumen de Conexiones del Color Control GX
9
Opciones de Montaje y Accesorios
10
Alimentación de Color Control GX
11
Aislamiento
11
Núcleos de Ferrita para Cumplimiento de la Clase B de EMI
11
Conexiones del Relé
13
Conexión de Productos Victron
14
Multi/Quattro/Inversores Ve.bus
14
Compatibilidad con el Dispositivo GX
14
Monitorización de Cargas CA
15
Monitores de Batería Smartshunt, Serie BMV-700; y MPPT con un Puerto Ve.direct
15
Resumen de Conexiones
15
Modo Monitor de Cargas CC
16
Dispositivos Ve.can
17
Otras Observaciones
17
Observaciones
17
Interfaces Ve.can
17
Inversor RS, Multi RS y MPPT RS
17
Serie BMV-600
18
Caja de Conexiones CC
18
Adaptador de Transmisor Resistivo de Nivel de Depósito Ve.can
18
Conexión con un GX Tank 140
18
Conexión de Productos Compatibles de Otros Fabricantes
19
Conexión de un Inversor FV
19
Conexión de un GPS USB
19
Conexión de un GPS NMEA 2000
20
Conexión de un Generador Fischer Panda
20
Conexión de Transmisores de Nivel de Depósito NMEA 2000 de Terceros
20
Conexión de Productos Compatibles de Página 14 Otros Fabricantes
20
Sensores Mopeka Pro Check LPG y Water Bluetooth
22
Adaptador Bluetooth USB
22
Instalación
22
Configuración
23
Monitorización del Nivel del Depósito
24
Compatibilidad con el Regulador del Alternador Wakespeed WS500
25
Introducción
25
Requisitos
25
Conexión del WS500 a Ve.can
25
Conexión de Productos Compatibles de Página 19 Otros Fabricantes
25
Ejemplo de Cableado
26
Interfaz de Usuario del Dispositivo GX para WS500
27
Datos del WS500 en el Portal VRM
27
Conexión de Productos Compatibles de Página 21 Otros Fabricantes
27
Resolución de Problemas y Preguntas Frecuentes
28
Sensores de Temperatura Inalámbricos Bluetooth Ruuvi
29
Proceso de Instalación
29
Conexión de Sensores de Radiación Solar, Temperatura y Velocidad del Viento IMT
31
Funcionamiento
31
Varios Sensores
32
Visualización de Datos - VRM
34
Conectividad a Internet
35
Puerto Ethernet LAN
35
Wifi
36
Gx Lte 4G
36
Red Móvil (Celular) con Router 3G O 4G
36
Anclaje a Red O Tethering USB con un Teléfono Móvil
37
Configuración Manual de IP
37
Conexión de Ethernet y Wifi (Conmutación por Error)
37
Minimizar el Tráfico de Internet
37
Más Información sobre la Configuración de una Conexión a Internet y una RPV
39
Acceso al Dispositivo GX
40
Acceso a la Consola Remota a Través de la Red Lan/Wifi Local
41
Otros Métodos para Encontrar la Dirección de IP de la Consola Remota
41
Acceso a Través de VRM
42
El Menú Consola Remota
43
Desactivar la Comprobación de Contraseña
43
Activar la Comprobación de Contraseña
43
Habilitar en VRM
43
Habilitar en LAN
43
Configuración
44
Estructura del Menú y Parámetros Configurables
44
Valor por Defecto
44
Descripción
44
Configuración del Sistema
45
Estado de Carga (Soc) de la Batería
52
Qué Dispositivo Debo Usar para Calcular el Estado de Carga de la Batería
52
Las Diferentes Soluciones Explicadas en Profundidad
52
Otros Tipos de Sistemas
53
Notas sobre el Estado de Carga
53
Selección de la Fuente de Estado de Carga (Soc)
53
Información Detallada sobre el Estado de Carga Ve.bus
54
El Menú de Estado del Sistema
54
Personalización del Logotipo de la Página de Barcos y Caravanas
55
Configuración del Relé de Temperatura
56
Actualizaciones de Firmware
58
Registro de Cambios
58
Actualización de la Versión 1.X a la 2
58
A Través de Internet O con una Tarjeta Microsd O una Memoria USB
58
Descarga Directa desde Internet
58
Tarjeta Microsd O Memoria USB
59
Inserte el Dispositivo
59
Volver a una Versión de Firmware Anterior
59
Opción de Firmware Almacenado
60
Instalar una Versión de Firmware Concreta desde SD/USB
61
Seguimiento del Inversor/Cargador Ve.bus
62
Ajuste del Límite de Corriente de Entrada
62
Sistemas Paralelos y Trifásicos
62
Advertencia sobre la Rotación de Fase
63
Alarma de Conexión BMS Perdida
63
Seguimiento de Fallo de la Red
65
Menú Avanzado
65
Seguimiento del Estado de Alarma
66
Menú de Configuración de la Alarma Ve.bus
66
Menú del Dispositivo
66
Control de Corriente y Tensión Distribuido (DVCC)
67
Introducción y Características
67
Requisitos de DVCC
69
Efectos del DVCC en el Algoritmo de Carga
70
El DVCC Tiene Efecto cuando Hay Más de un Multi/Quattro Conectado
70
Características DVCC para todos Los Sistemas
71
Limitar Corriente de Carga
71
Particularidades
71
Límite de la Tensión de Carga de la Batería Gestionada
71
Control de Corriente y Tensión Página 65 Distribuido (DVCC)
71
Sensor de Tensión Compartido (SVS)
72
Sensor de Temperatura Compartido (STS)
72
Control de Corriente y Tensión Página 66 Distribuido (DVCC)
72
Sensor de Corriente Compartido (SCS)
73
BMS Controlando
73
Características DVCC cuando Se Usa una Batería CAN-Bus BMS
74
Control de Corriente y Tensión Página 68 Distribuido (DVCC)
74
DVCC para Sistemas con Asistente ESS
75
Estado del ESS
75
Significado
75
Portal VRM
76
Introducción al Portal VRM
76
Registro en VRM
76
Registro de Datos en VRM
76
Requisitos del Dispositivo de Almacenamiento
77
Resolución de Problemas con el Registro de Datos
78
Actualizaciones de Firmware
79
Análisis de Datos sin Internet, sin VRM
82
Consola Remota en el VRM - Configuración
82
Consola Remota de VRM - Resolución de Problemas
83
Información Técnica
83
Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante Aplicación
84
Introducción y Requisitos
84
Integración de Pantalla Multifuncional Raymarine
85
Introducción
85
Compatibilidad
85
Cableado
85
Descripción
85
Configuración del Dispositivo GX
86
Configuración de Varias Mediciones de la Batería
86
Instalación Paso a Paso
86
Nmea 2000
87
PGN Genéricos y Compatibles
87
Requisitos Relativos a Instancias cuando Se Usa Raymarine
87
Anterior a Lighthouse 4.1.75
88
Lighthouse 4.1.75 y Posteriores
88
Integración de Pantalla Multifuncional Navico
88
Introducción
88
Compatibilidad
88
Observaciones
88
Cableado
89
Configuración del Dispositivo GX
89
Configuración de Varias Mediciones de la Batería
89
Instalación Paso a Paso
90
Nmea 2000
90
Integración de Pantalla Multifuncional
90
PGN Genéricos y Compatibles
90
Resolución de Problemas
91
Integración de Pantalla Multifuncional Garmin
91
Introducción
91
Compatibilidad
91
Cableado
92
Configuración del Dispositivo GX
92
Configuración de Varias Mediciones de la Batería
92
Instalación Paso a Paso
93
Nmea 2000
93
PGN Genéricos y Compatibles
93
Integración de Pantalla Multifuncional Furuno
94
Introducción
94
Compatibilidad
94
Cableado
94
Configuración
94
Configuración de Ethernet
94
Configuración de Varias Mediciones de la Batería
95
Nmea 2000
95
PGN Genéricos y Compatibles
96
Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante NMEA 2000
97
Introducción a NMEA 2000
97
Información Adicional
97
Dispositivos/Pgn Compatibles
97
Inversores
98
Cargadores Solares
98
Configuración de NMEA 2000
100
Configuración de Varias Mediciones del Nivel del Depósito (Raymarine)
100
Configuración de Varias Mediciones del Nivel del Depósito (Garmin)
101
Configuración de Varias Mediciones del Nivel del Depósito (Navico)
103
Configuración de Varias Mediciones del Nivel del Depósito (Furuno)
105
Datos Técnicos de la Salida NMEA 2000
105
Glosario de NMEA 2000
105
Dispositivos Virtuales NMEA 2000
106
Dirección
106
Clases y Funciones NMEA 2000
106
Glosario de NMEA 2000
106
Instancia Única
107
Cambios de Instancias NMEA 2000
107
Instancia del Dispositivo
108
Números de Identidad Únicos PGN 60928 NAME
112
Bloque de Identidad Única Configurado: 1 2
112
Compatibilidad con RV-C
113
Introducción a RV-C
113
Limitaciones
113
Dispositivos Compatibles
113
Configuración de RV-C
114
Configuración de Dispositivos con RV-C out
115
Compatibilidad de Garnet Seelevel II 709-RVC y el Dispositivo GX de Victron
116
Conexión del Sensor del Nivel de Depósito Garnet Seelevel II 709-RVC a un Dispositivo GX
116
Instalación y Configuración
116
GX - Arranque/Parada Automática del Generador
117
Introducción al Arranque/Parada Automática del Generador
117
Cableado
117
Activación de la Función de Arranque/Parada
117
Menú de Arranque/Parada General
118
Menú de Ajustes
118
Condiciones: Parámetros que Puede Definir el Usuario para que Se Active el Arranque/Parada Automática del Generador
120
Parada del Generador cuando Hay Entrada de CA Disponible tras un Fallo de Red
120
Relés Activados por el Estado de Carga de la Batería
120
Relés Activados por la Corriente de la Batería
121
Relés Activados por la Tensión de la Batería
121
Relés Activados por la Carga CA
121
Relés Activados por la Alta Temperatura del Inversor
122
Relés Activados por la Sobrecarga del Inversor
122
Puesta en Marcha de Prueba" Periódica Automática
122
Opción de Arranque Manual
122
Periodos de Silencio
123
Resolución de Problemas
124
Procedimiento para Restablecer Los Valores de Fábrica
125
Procedimiento para Restablecer Los Página 119 Valores de Fábrica
125
Resolución de Problemas
126
Códigos de Error
126
Preguntas Más Frecuentes
127
P1: no Puedo Apagar O Encender el Sistema Multi O Quattro
127
P2: ¿Necesito un BMV para Ver el Estado de Carga Correcto
127
P3: no Tengo Internet, ¿Dónde Puedo Insertar una Tarjeta SIM
127
P4: ¿Puedo Conectar un Dispositivo GX y un VGR2/VER a un Multi/Inversor/Quattro
127
P5: ¿Puedo Conectar Varios Color Control GX a un Multi/Inversor/Quattro
127
P6: Veo Lecturas de Potencia O de Corriente (Amperios) Incorrectas en MI CCGX
128
P7: Hay una Opción del Menú Llamada "Multi" en Vez de Tener el Nombre del Producto Ve.bus
128
P8: en el Menú Aparece "Multi" aunque no Hay Ningún Inversor, Multi O Quattro Conectado
128
P9: cuando Escribo la Dirección de IP del Color Control GX en el Navegador Aparece una Página Web con el Nombre Hiawatha
129
P10: Tengo Varios Cargadores Solares MPPT 150/70 Funcionando en Paralelo. ¿Desde Cuál Puedo Ver el Estado del Relé en el Menú del CCGX
129
P11: ¿Cuánto Tiempo Debe Tardar una Actualización Automática
129
P12: Tengo un VGR con IO Extender ¿Cómo Puedo Sustituirlo por un Color Control GX
129
P13: ¿Puedo Usar Veconfigure Remoto, como Hacía con el VGR2
129
P14: el Panel Blue Power Podía Encenderse a Través de la Red Ve.net ¿Puedo Hacer lo Mismo con un Color Control GX
129
P15: ¿Qué Tipo de Red Usa el Color Control GX (Puertos TCP y UDP)
129
P16: ¿Cuál es la Función del Elemento del Menú Asistencia Remota (SSH) del Menú Ethernet
130
P17: no Veo la Asistencia a Productos Ve.net en la Lista ¿Aún Está Disponible
130
P18: ¿Cuántos Datos Usa el Color Control GX
130
P19: ¿Cuántos Sensores de Corriente CA Puedo Conectar en un Sistema Ve.bus
130
P20: Problemas con un Multi que no Arranca cuando Se Conecta un CCGX / Precaución al Encender el CCGX desde la Terminal AC-Out de un Multi, Quattro O Inversor Ve.bus
130
P21: Me Encanta Linux, la Programación, Victron y el CCGX. ¿Puedo Hacer Más Cosas
131
P22: ¿Cómo Puedo Cambiar el Logotipo
131
P23: el Multi Se Reinicia todo el Tiempo (cada 10 Segundos)
131
P24: ¿Qué Significa el Error N.º 42
131
P25: MI Dispositivo GX Se Reinicia Solo. ¿A qué Se Debe Este Comportamiento
132
Nota sobre Licencia Pública General
133
Especificaciones Técnicas
134
Apéndice
135
Rv-C
135
DGN Compatibles
135
RV-C out
135
Interfaz Principal
135
Números de Identidad Únicos PGN 60928
141
RV-C in
141
Clases de Dispositivos
141
Traducción de Instancias
142
Fallo de RV-C y Gestión de Errores
142
Prioridad de Dispositivo RV-C
144
Color Control GX Dimensiones
145
Publicidad
Victron energy Color Control GX Manual (70 páginas)
Marca:
Victron energy
| Categoría:
Paneles de Control
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Introducción
5
Qué es el Color Control GX
5
Qué Hay en la Caja
5
2 Instalación
7
Resumen de las Conexiones
7
Alimentación
7
Aislamiento
7
Conexión de Productos Victron
8
Multis/Quattros/Inversores (Productos Ve.bus)
8
Serie de Monitores de Batería BMV-700 y MPPT con un Puerto Ve.direct
9
Resumen de Conexiones
9
Skylla-I, Derivador Lynx Ve.can, Lynx Ion + Shunt y MPPT con un Puerto Ve.can
9
Serie BMV-600
10
Caja de Conexiones CC
10
Adaptador de Transmisor Resistivo de Nivel de Depósito Ve.can
10
Conexión de un Inversor FV
10
Conexiones Directas
10
Conexión de un GPS USB
11
Conexión de un Generador Fischer Panda
11
Conexión de Transmisores de Nivel de Depósito NMEA 2000 de Terceros
11
Conexión de Sensores de Radiación Solar, Temperatura y Velocidad del Viento IMT
12
Compatibilidad
12
Funcionamiento
12
Varios Sensores
13
Visualización de Datos - VRM
15
3 Conectividad a Internet
17
Puerto Ethernet LAN
17
Wi-Fi
17
Gx Gsm
18
Red Móvil (Celular) con Router 3G O 4G
18
Anclaje a Red O Tethering USB con un Teléfono Móvil
18
Configuración IP
19
Conexión de Ethernet y Wi-Fi (Conmutación por Error)
19
Minimizar el Tráfico de Internet
19
Más Información sobre la Configuración de una Conexión a Internet y una RPV
20
4 Acceso al Dispositivo GX
21
Acceso a la Consola Remota a Través de la Red Lan/Wi-Fi Local
21
Otros Métodos para Encontrar la Dirección de IP para la Consola Remota
21
Acceso a Través de VRM
23
5 Configuración
25
Estructura del Menú y Parámetros Configurables
25
Valor por Defecto
25
Descripción
25
Configuración del Sistema
26
Arranque/Parada del Generador
29
Estado de Carga (Soc) de la Batería
32
Qué Dispositivo Debo Usar para Calcular el Estado de Carga de la Batería
32
Las Diferentes Soluciones Explicadas en Profundidad
32
Notas sobre el Estado de Carga
33
Selección de la Fuente de Estado de Carga (Soc)
33
Información Detallada sobre el Estado de Carga Ve.bus
35
Personalización del Logotipo de la Página de Barcos y Caravanas
35
6 Actualización del Firmware de GX
36
Actualización de la Versión 1.X a la 2
36
A Través de Internet O con una Tarjeta Microsd O una Memoria USB
36
Descarga Directa desde Internet
36
Tarjeta Microsd O Memoria USB
36
Registro del Cambio
37
7 Seguimiento del Inversor/Cargador Ve.bus
38
Ajuste del Límite de Corriente de Entrada
38
Sistemas Paralelos y Trifásicos
39
Advertencia sobre la Rotación de Fase
39
Seguimiento de Fallo de la Red
40
Menú Avanzado
40
Ecualización
40
8 Control de Corriente y Tensión Distribuido (DVCC)
42
Introducción y Características
42
Requisitos de DVCC
43
Efectos del DVCC en el Algoritmo de Carga
43
Control de Corriente y Tensión Página 39 Distribuido (DVCC)
43
Características DVCC para todos Los Sistemas
44
Limitar Corriente de Carga
44
Control de Corriente y Tensión Página 40 Distribuido (DVCC)
44
Sensor de Tensión Compartido (SVS)
45
Sensor de Temperatura Compartido (STS)
45
Sensor de Corriente Compartido (SCS)
45
Características DVCC cuando Se Usa una Batería CAN-Bus BMS
45
Control de Corriente y Tensión Página 41 Distribuido (DVCC)
45
DVCC para Sistemas con Asistente ESS
46
Control de Corriente y Tensión Página 42 Distribuido (DVCC)
46
9 Portal VRM
47
Introducción al Portal VRM
47
Registro en VRM
47
Registro de Datos en VRM
47
Requisitos del Dispositivo de Almacenamiento
47
Resolución de Problemas con el Registro de Datos
48
Análisis de Datos sin Internet, sin VRM
51
Consola Remota en el VRM - Configuración
52
Consola Remota de VRM - Resolución de Problemas
53
Información Técnica
53
10 Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante Aplicación
54
Introducción y Requisitos
54
Integración de Pantalla Multifuncional Página 50 Marina Mediante Aplicación
54
Pantallas Multifuncionales Compatibles E Instrucciones
55
Integración de Pantalla Multifuncional Página 51 Marina Mediante Aplicación
55
11 Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante NMEA 2000
56
Introducción a NMEA 2000
56
Dispositivos/Pgn Compatibles
56
Inversores
57
Cargadores Solares
57
Integración de Pantalla Multifuncional Página 53 Marina Mediante NMEA 2000
57
Configuración NMEA 2000
58
Descripción
58
NMEA 2000: Configuración de las Instancias de Dispositivo
58
Datos Técnicos de la Salida NMEA 2000
59
Glosario de NMEA 2000
59
NMEA 2000 Virtual-Devices35 (Generación Eléctrica)
60
Dirección
60
Clases y Funciones NMEA 2000
60
Instancias NMEA 2000
60
Instancia Única
61
Cambios de Instancias NMEA 2000
61
Instancia del Dispositivo
61
Integración de Pantalla Multifuncional Página 57 Marina Mediante NMEA 2000
61
Números de Identidad Únicos PGN 60928 NAME
62
Bloque de Identidad Única Configurado: 1 2
62
Integración de Pantalla Multifuncional Página 58 Marina Mediante NMEA 2000
62
12 Códigos de Error
63
13 Preguntas Más Frecuentes
64
Color Control GX Preguntas Más Frecuentes
64
P2: ¿Necesito un BMV para Ver el Estado de Carga Correcto
64
P3: no Tengo Internet, ¿Dónde Puedo Insertar una Tarjeta SIM
64
P4: ¿Puedo Conectar un Dispositivo GX y un VGR2/VER a un Multi/Inversor/Quattro
64
P5: ¿Puedo Conectar Varios Color Control a un Multi/Inversor/Quattro
64
P6: Veo Lecturas de Potencia O de Corriente (Amperios) Incorrectas en MI CCGX
65
P7: Hay una Opción del Menú Llamada "Multi" en Vez de Tener el Nombre del Producto Ve.bus
65
P8: en el Menú Aparece "Multi" aunque no Hay Ningún Inversor, Multi O Quattro Conectado
66
P9: cuando Escribo la Dirección de IP del Color Control en el Navegador Aparece una Página Web con el Nombre Hiawatha
66
P10: Tengo Varios Cargadores Solares MPPT 150/70 Funcionando en Paralelo. ¿Desde Cuál Puedo Ver el Estado del Relé en el Menú del CCGX
66
P11: ¿Cuánto Tiempo Debe Tardar una Actualización Automática
66
P12: Tengo un VGR con IO Extender ¿Cómo Puedo Sustituirlo por un Color Control GX
66
P13: ¿Puedo Usar Veconfigure Remoto, como Hacía con el VGR2
66
P14: el Panel Blue Power Podía Encenderse a Través de la Red Ve.net ¿Puedo Hacer lo Mismo con un Color Control GX
66
P15: ¿Qué Tipo de Red Usa el Color Control GX (Puertos TCP y UDP)
66
P16: ¿Cuál es la Función del Elemento del Menú Asistencia Remota (SSH), del Menú Ethernet
67
P17: no Veo la Asistencia a Productos Ve.net en la Lista ¿Aún Está Disponible
67
P18: ¿Cuántos Datos Usa el Color Control GX
67
P19: ¿Cuántos Sensores de Corriente CA Puedo Conectar en un Sistema Ve.bus
67
P20: Problemas con un Multi que no Arranca cuando Se Conecta un CCGX / Precaución al Encender el CCGX desde la Terminal AC-Out de un Multi, Quattro O Inversor Ve.bus
68
P21: Me Encanta Linux, la Programación, Victron y el CCGX. ¿Puedo Hacer Más Cosas
69
P22: ¿Cómo Puedo Cambiar el Logotipo
69
P23: el Multi Se Reinicia todo el Tiempo (cada 10 Segundos)
69
P24: ¿Qué Significa el Error Nº 42
69
Nota sobre Licencia Pública General
69
14 Más Información
70
Victron energy Color Control GX Manual Del Usuario (69 páginas)
Marca:
Victron energy
| Categoría:
Modules
| Tamaño: 5 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Introducción
4
Qué es el Venus GX
4
Qué Hay en la Caja
4
2 Instalación
6
Resumen de las Conexiones
6
Alimentación
6
Aislamiento
6
Conexión de Productos Victron
7
Multis/Quattros/Inversores (Productos Ve.bus)
7
Serie de Monitores de Batería BMV-700 y MPPT con un Puerto Ve.direct
8
Resumen de Conexiones
8
Skylla-I, Derivador Lynx Ve.can, Lynx Ion + Shunt y MPPT con un Puerto Ve.can
8
Serie BMV-600
8
Caja de Conexiones CC
8
Adaptador de Transmisor Resistivo de Nivel de Depósito Ve.can
9
Transmisores de Nivel de Depósito NMEA de Otros Fabricantes
9
Conexión de un Inversor FV
9
Conexiones Directas
9
Conexión de un GPS USB
9
Conexión de un Generador Fischer Panda
10
Conexión de Transmisores de Nivel de Depósito NMEA 2000
10
Conexión de Sensores de Radiación Solar, Temperatura y Velocidad del Viento IMT
10
Compatibilidad
10
Funcionamiento
10
USB485-STIXL de Hjelmslund
12
Varios Sensores
12
Visualización de Datos - VRM
14
Conexión de Sensores de Temperatura
15
Conexión de Sensores de Nivel de Depósito
15
3 Conectividad a Internet
16
Puerto Ethernet LAN
16
Wifi
16
Gx Gsm
17
Red Móvil (Celular) con Router 3G O 4G
17
Anclaje a Red O Tethering USB con un Teléfono Móvil
17
Configuración IP
18
Conexión de Ethernet y Wifi (Conmutación por Error)
18
Minimizar el Tráfico de Internet
18
Más Información sobre la Configuración de una Conexión a Internet y una RPV
19
4 Acceso al Dispositivo GX
20
Acceso a Través del Punto de Acceso a Wifi Integrado
20
Acceso a la Consola Remota a Través de la Red Lan/Wifi Local
20
Otros Métodos para Encontrar la Dirección de IP para la Consola Remota
21
Acceso a Través de VRM
23
5 Configuración
25
Estructura del Menú y Parámetros Configurables
25
Estado de Carga de la Batería (SOC)
29
Qué Dispositivo Debo Usar para Calcular el Estado de Carga de la Batería
29
Las Diferentes Soluciones Explicadas en Profundidad
29
Notas sobre el Estado de Carga
30
Selección de la Fuente de Estado de Carga (SOC)
31
Información Detallada sobre el Estado de Carga Ve.bus
32
Personalización del Logotipo de la Página de Barcos y Caravanas
32
LED y Pulsador
32
Led
32
Durante el Funcionamiento
32
Botón Pequeño Situado a la Derecha del 14- Bloque de Conexión de Terminales Verde
32
6 Actualización del Firmware de GX
34
A Través de Internet O con una Tarjeta Microsd O una Memoria USB
34
Descarga Directa desde Internet
34
Tarjeta Microsd O Memoria USB
34
Registro del Cambio
35
7 Seguimiento del Inversor/Cargador Ve.bus
36
Ajuste del Límite de Corriente de Entrada
36
Sistemas Paralelos y Trifásicos
37
Advertencia sobre la Rotación de Fase
37
Seguimiento de Fallo de la Red
39
Menú Avanzado
39
Ecualización
39
8 Control de Corriente y Tensión Distribuido (DVCC)
40
Introducción y Características
40
Requisitos de DVCC
41
Efectos del DVCC en el Algoritmo de Carga
41
Características DVCC para todos Los Sistemas
42
Limitar Corriente de Carga
42
Sensor de Tensión Compartido (SVS)
42
Sensor de Temperatura Compartido (STS)
43
Sensor de Corriente Compartido (SCS)
43
Características DVCC cuando Se Usa una Batería CAN-Bus BMS
43
DVCC para Sistemas con Asistente ESS
44
9 Portal VRM
45
Introducción al Portal VRM
45
Registro en VRM
45
Registro de Datos en VRM
45
Requisitos del Dispositivo de Almacenamiento
45
Resolución de Problemas con el Registro de Datos
46
Análisis de Datos sin Internet, sin VRM
49
Consola Remota de VRM - Resolución de Problemas
49
Información Técnica
50
10 Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante Aplicación
51
Introducción y Requisitos
51
Pantallas Multifuncionales Compatibles E Instrucciones
52
11 Integración de Pantalla Multifuncional Marina Mediante NMEA 2000
53
Introducción a NMEA 2000
53
Dispositivos/Pgn Compatibles
53
Inversores
54
Ajustes del Menú Relativos a NMEA 2000
54
Datos Técnicos de la Salida NMEA 2000
55
Glosario de NMEA 2000
55
NMEA 2000 Virtual-Devices35 (Generación Eléctrica)
55
Clases y Funciones NMEA 2000
55
Instancias NMEA 2000
55
Instancia Única
56
Cambios de Instancias NMEA 2000
56
Instancia del Dispositivo
56
Números de Identidad Únicos PGN 60928 NAME
57
12 Entradas Digitales
58
Detalles de Cableado
58
Configuración
58
Lectura de las Entradas Digitales Mediante Modbus-TCP
60
13 Restablecimiento de Los Ajustes de Fábrica
61
14 Códigos de Error
62
15 Preguntas Más Frecuentes
63
Venus GX Preguntas Más Frecuentes
63
P2: ¿Necesito un BMV para Ver el Estado de Carga Correcto
63
P3: no Tengo Internet, ¿Dónde Puedo Insertar una Tarjeta SIM
63
P4: ¿Puedo Conectar un Dispositivo GX y un VGR2/VER a un Multi/Inversor/Quattro
63
P5: ¿Puedo Conectar Varios Color Control a un Multi/Inversor/Quattro
63
P6: Veo Lecturas de Potencia O de Corriente (Amperios) Incorrectas en MI VGX
63
P7: Hay una Opción del Menú Llamada "Multi" en Vez de Tener el Nombre del Producto Ve.bus
64
P8: en el Menú Aparece "Multi" aunque no Hay Ningún Inversor, Multi O Quattro Conectado
64
P9: cuando Escribo la Dirección de IP del Color Control en el Navegador Aparece una Página Web con el Nombre Hiawatha
64
P10: Tengo Varios Cargadores Solares MPPT 150/70 Funcionando en Paralelo. ¿Desde Cuál Puedo Ver el Estado del Relé en el Menú del VGX
64
P11: ¿Cuánto Tiempo Debe Tardar una Actualización Automática
64
P12: Tengo un VGR con IO Extender ¿Cómo Puedo Sustituirlo por un Venus GX
65
P13: ¿Puedo Usar Veconfigure Remoto, como Hacía con el VGR2
65
P14: el Panel Blue Power Podía Encenderse a Través de la Red Ve.net ¿Puedo Hacer lo Mismo con un Venus GX
65
P15: ¿Qué Tipo de Red Usa el Venus GX (Puertos TCP y UDP)
65
P16: ¿Cuál es la Función del Elemento del Menú Asistencia Remota (SSH), del Menú Ethernet
65
P17: no Veo la Asistencia a Productos Ve.net en la Lista ¿Aún Está Disponible
66
P18: ¿Cuántos Datos Usa el Venus GX
66
P19: ¿Cuántos Sensores de Corriente CA Puedo Conectar en un Sistema Ve.bus
66
P20: Problemas con un Multi que no Arranca cuando Se Conecta un VGX / Precaución al Encender el VGX desde la Terminal AC-Out de un Multi, Quattro O Inversor Ve.bus
66
P21: Me Encanta Linux, la Programación, Victron y el VGX. ¿Puedo Hacer Más Cosas
67
P22: ¿Cómo Puedo Cambiar el Logotipo
67
P23: el Multi Se Reinicia todo el Tiempo (cada 10 Segundos)
67
P24: ¿Qué Significa el Error Nº42
67
Nota sobre Licencia Pública General
68
16 Más Información
69
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Victron energy Cerbo GX
Victron energy Centaur 24/16
Victron energy Phoenix C 24/2000 230V
Victron energy Compac C 12/1200
Victron energy CIN121220000
Victron energy CIN241620000
Victron energy BLUE POWER Phoenix C12/2000
Victron energy BLUE POWER Phoenix C24/2000
Victron energy Digital Multi Control 200/200A
Victron energy GX Tank 140
Victron energy Categorias
Inversores
Cargadores de Batería
Controladores
Instrumentos de Medición
Dispositivos de Protección
Más Victron energy manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL