Selección de idioma
El software permite cambiar el idioma de dos maneras. La primera, al encender el instrumento, pulsando la tecla ENTER, esta función puede ser
deshabilitada actuando mediante el parámetro de la pantalla V3.
El segundo, desde la pantalla principal M0, se deberá pulsar la tecla PROG (si dispone de terminal Integrado o PGD0, pulse la tecla PROG posiciónese en la
fila "USUARIO: " y pulse ENTER), tras insertar la contraseña (por defecto, es 0), aparece la pantalla P1, ahora es posible pulsar la tecla ENTER hasta que
aparezca el idioma deseado.
Actualmente el software gestiona seis idiomas (italiano, inglés, francés, alemán, español y ruso (sólo para Terminal PGD0).
ON/OFF de la Máquina
Para activar o desactivar la regulación y la gestión de los distintos dispositivos y de las alarmas procedentes de las sondas, existen varios modos
(en orden de prioridad):
1.
Por alarmas: en la pantalla Pe es posible seleccionar si una eventual alarma de sonda rota debe apagar la unidad o no;
2.
Desde el supervisor: en la pantalla Pe es posible habilitar el apagado de la unidad desde el supervisor;
3.
Por entrada digital (si está configurado C8); además en la pantalla G1 es posible seleccionar la lógica (NA o NC);
4.
Por teclado: si está habilitado en la pantalla B1, pulsando la tecla ON/OFF es posible encender o apagar la unidad. Si se dispone del terminal
Integrado o PGD0, para encender-apagar la unidad es suficiente posicionarse en la pantalla principal M1 y pulsar la tecla ARRIBA,
seleccionando luego encender o apagar la máquina
5.
Desde la pantalla B1 es posible apagar o encender la unidad
3.5
Significado de las entradas / salidas
Gracias a la configurabilidad completa de las entradas y de las salidas, la conexión física de las entradas y de las salidas cambia; consulte también
la tabla de las configuraciones factibles. En el nivel entradas/salidas, están las pantallas donde es posible ver la disposición de las entradas y
salidas.
3.5.1 Tabla de entradas analógicas
Las tablas siguientes describen la tipología de las sondas conectables a las entradas y las características de las mismas.
Las sondas de aspiración y de impulsión son configurables también en la entradas B7, B8 en las tarjetas MEDIUM y LARGE pCO2, pCO
Entradas analógicas
Entrada
Descripción
B1
Sonda de presión / temperatura aspiración
B2
Sonda de presión / temperatura impulsión
B3
Entrada configurable por software
B4
Entrada configurable por software
B5
Entrada configurable por software
B6
Sonda temperatura exterior (opc.)
B7
Sonda temperatura genérica (opc.) / Sonda de Gas
B8
Vea la sonda B1
B9
Entrada configurable por software
B10
Entrada configurable por software
Usando un controlador pCO
1
están posicionados de forma correcta; para mayor información, consulte el manual de instalación del pCO
Salidas analógicas
Salidas
Descripción
Y1
Regulador de los ventiladores
Y2
Regulador de los compresores
Y3
Regulador de los ventiladores PWM sólo en pCO
Y4
Cod. +030221994 rel. 2.7 – 08/09/09
verifique que los microinterruptores presentes en la tarjeta, para la configuración del tipo de entradas analógicas,
1
-pCO
XS
Tipo de sondas conectables
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T105 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas de presión en tensión (0..1 V),
Sondas de presión en tensión (0...10 V),
Sondas de presión en corriente (0...20 mA),
Sondas de presión en corriente (4...20 mA),
Sondas de presión en tensión (0...5 Voltios, sólo en el pCO
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T100 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas en corriente (0...20 mA)
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T100 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas en corriente (0...20 mA)
Usada como entrada digital
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T100 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas en corriente (0...20 mA)
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T100 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas en corriente (0...20 mA)
CAREL NTC sondas de temperatura (-50T100 °C; R/T 10 KW a 25 °C),
Sondas en corriente (0...20 mA)
Usada como entrada digital
Tab.3.2
13
Central Frigorífica Estándar
3
(pantallas Ca-Cb).
1
- pCO
XS
)
1
.
Tab.3.1