Batería De Servicio; Utilización; Mantenimiento - Nilfisk SWEEPER SR 1450 B Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

BATERÍA DE SERVICIO
SR 1450 B
Normas de servicio
Para una batería de acumuladores de tracción acorazada tubular, constituida por 18 elementos tipo: 4 HAN 320N - 36 V -
Capacidad 320 Ah a la descarga en 5 horas. Montada sobre SR 1450.
Utilización
La máquina eléctrica nunca debe utilizarse hasta dejar que la batería se descargue completamente. Para la mejor utilización de
ésta, sobre todo por en duración, la descarga debería limitarse al 90% aproximadamente de la capacidad en 5 horas. Por tanto,
el trabajo debe ser interrumpido cuando la capacidad del líquido en los elementos descienda a un peso específi co de 1,13 - 1,14,
que corresponde precisamente a más o menos el 90% de la capacidad. Si no se mide la densidad, la máquina debe ser detenida
a las primeras señales de disminución de las prestaciones y la batería debe ser puesta a cargar inmediatamente o preferiblemente
tras algunas horas de reposo. La duración del trabajo ha de programarse en base a esta exigencia, por el contrario la batería se
deteriorará prematuramente.
Carga
La carga reabastece la batería de la energía consumida durante el funcionamiento de la máquina. La carga inicial puede ser la
máxima prevista, que es de 58 A.
Sin embargo, es esencial que el amperaje descienda a medida que procede la carga, de tal forma que, cuando la batería alcanza
los 43,2 V (2,4 por elemento) y empieza la ebullición del líquido en los elementos, no sea superior a 19 A (1/3 del máximo).
La batería está cargada cuando:
La densidad del electrólito alcanza un peso específi co de 1,27 - 1,28.
La ebullición del electrólito es intensa.
La temperatura del electrólito no debe superar los 45°.
Si la carga se efectúa automáticamente por medio de un rectifi cador de corriente, éste no sólo debe suministrar la energía
eléctrica descargada por la batería sino también debe interrumpir la carga misma cuando se alcanza dicha condición. Considerar
que en el complejo máquina - batería - rectifi cador, este último es el órgano más delicado. La ausencia de funcionamiento del
automatismo de fi n de carga y la prolongación de la misma durante varias horas (esto puede verifi carse al fi nal de la semana) daña
completamente la batería, tanto que la deja inutilizable. Por consiguiente, además de emplear un válido rectifi cador, es necesario
que éste sea controlado periódicamente y mantenido en perfecta efi ciencia. El ambiente donde se efectúa la carga debe ser
ventilado.
Cerca de la batería, sobre todo si está cargando, evite por todos los medios:
encender cerillas;
utilizar llamas libres;
efectuar labores con esmeriladoras u otros elementos que produzcan chispas.
Recarga
Generalmente las baterías en funcionamiento normal no precisan recargas.
Éstas son recomendables tras al menos 15 días de inactividad de la batería, por descargas a fondo, averías, etc.
La intensidad de corriente para las recargas nunca debe ser superior a la mitad de la corriente de carga normal por una duración
de 9 horas aproximadamente, subdividida en tres periodos (3 horas de carga y 2 de reposo).
Si se precisan tratamientos especiales de recarga, nuestros técnicos se los recomendarán.

Mantenimiento

A)
Repostado:
El nivel de electrólito de los elementos debe ser mantenido a aproximadamente un centímetro por encima de la superfi cie
perforada (parasalpicaduras) que se ve en el interior de los elementos mirando por el agujero del tapón.
Cuando el nivel desciende, dejando descubierto el parasalpicaduras, habrá que añadir agua destilada para llevarlo de nuevo
a la altura prescrita. El repostado debe mantener el nivel del electrólito en todos los elementos, de forma que la densidad del
mismo permanezca uniforme.
Este resultado puede obtenerse sólo empleando el repostador "IMPIDOR" de fácil uso y que no requiere atenciones
especiales para la operación. Con embudos, tubos, etc. nunca conseguirá efectuar un repostado uniforme, aunque lo efectúe
con el máximo cuidado.
La periodicidad del repostado depende del trabajo a que está sometida la batería, de la carga y de la temperatura. Cada
semana, al fi nal de la carga, es oportuno controlar el nivel del electrólito y su densidad.
El aumento de frecuencia de los repostados, respecto a la periodicidad normal, es debido a carga excesiva o demasiado
prolongada: controlar y calibrar inmediatamente el rectifi cador.
B)
Limpieza:
La batería debe ser tenida siempre limpia y seca. Es indispensable evitar la formación de óxido sobre las tomas de
extremidad, en los bordes de las cajas, etc. con consiguientes dispersiones de corriente y corrosiones.
Periódicamente, pase una esponja húmeda por toda la superfi cie de la batería, quitando sobre todo la capa de ácido que se
deposita durante la carga.
Si el cajón de residuos tiene un orifi cio de descarga en el fondo (desafortunadamente, no todos lo tienen o pueden tenerlo),
con un simple chorro de agua sobre toda la superfi cie se obtiene un resultado mucho más efi caz que con el empleo de la
esponja.
Después no es necesario secar, porque habiendo eliminado todos los restos de ácido, los elementos se secan en poco
tiempo.
SR 1450 B-D
33014811(3)2010-03 C
MANUAL DE USO
ESPAÑOL
27

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sweeper sr 1450 d

Tabla de contenido