X
UNE
®
SISTEMAS TELEFONICOS
2.5 Reproducción de los mensajes de guía
Esta opción sirve a los efectos de pruebas de producción, y no tiene importancia para el
usuario.
2.6 Visualización del directorio de salida
En algunos casos puede se útil saber exactamente cuales mensajes de bienvenida están
grabados y cuanto ocupan. Esto en combinación con la programación 4 (renombrado y
borrado de mensajes), permiten realizar cualquier cambio, sin tener que grabar todos los
mensajes nuevamente.
Con tono de programación inicial, se marcará 6 con lo cual se indica que se quieren
visualizar los mensajes. Posteriormente se ingresará P, que será 1 o 2 para ver los
mensajes del puerto 1 o 2 respectivamente. En el display, aparecerá:
P6 P2
Donde X es el puerto que se está viendo (1 o 2), Mm es el primer mensaje encontrado y
nn es el número de bloques que ocupa el mensaje (Recordar que cada bloque
corresponde con aproximadamente 7 segundos).
Si una entrada de directorio no tiene mensaje, esos datos aparecerán en 0. De acuerdo a
como se hayan grabado y/o borrado los mensajes, puede ocurrir que alguna entrada no
tenga mensaje asociado, pero la posterior si. En total, hay 16 posibles entradas de
directorio para cada puerto, equivalente al máximo de mensajes de bienvenida que
pueden grabarse.
Oprimiendo la tecla 1 del teléfono, se verá la próxima entrada. Oprimiendo * (estrella), se
volverá al tono rápido para ingresar el otro puerto a visualizar, o # para volver al tono de
programación inicial.
2.7 Resumen de programaciones relativas a mensajes de salida.
Para este resumen, se usará la siguiente representación:
Tono inicial de programación : - - - - -
Tono rápido nivel 1:
Tono rápido nivel 2:
Tono aceptación:
Tono de deshabilitado:
Señal de grabación
a. Para entrar en programación mensajes de salida
Llamar a un interno del AD-2
Al escuchar el mensaje ingresar: * # 4321 - - - - -
8
01-02
: -_-_-_
: =_=_=_
: - -
: - - - - - -
: -----
EJEMPLO
P 6= Programa 6
P 2= Puerto 2 (P)
0 1= Numero de mensaje (Mm)
0 2= Numero de bloques (nn)
AD-2
V.1.1