SKYLOTEC SUPER STRATIC 11.0 Instrucciones De Uso página 45

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 41
entre un arnés anticaídas conforme a la norma EN 361 y un punto
de anclaje , deberá usarse un absorbedor de energía conforme
a la norma EN 355 (la longitud total [incluyendo la conexión final
de la cuerdas y los mosquetones EN 362] no debe ser superior
a 2 metros).
Asimismo, en caso de estar marcado como un dispositivo de
anclaje conforme a la norma EN 795 (por ejemplo, para acceso
o rescate mediante cuerdas), deberán seguirse las instrucciones
del aparato de sujeción.
Solo se permite el uso del dispositivo de anclaje por un único
usuario y como parte del sistema de sujeción en combinación con
un elemento absorbedor de energía que limite las fuerzas
dinámicas que actúan sobre el usuario a un máximo de 6 kN.
5.) Cuidados y almacenamiento
Las correas y cuerdas se pueden limpiar con agua caliente
(máx. 40 °C) y una solución jabonosa suave (recomendamos, por
ejemplo, el detergente especial «SKYWASH») (4.1); a continuación,
enjuague bien con agua limpia. Los componentes del equipo que
se hayan mojado no deben secarse en la secadora ni poniéndolos
sobre fuentes de calor, sino que deben colgarse en un lugar
ventilado y a la sombra (4.3). Debe evitarse (3.2.3) terminantemente
el contacto con productos químicos, aceites, disolventes y otras
sustancias agresivas (3.2.3), así como ubicaciones próximas
a calor y llamas abiertas (3.2.4). El producto debe almacenarse en
un lugar seco y limpio (3.2.7), a temperatura ambiente (entre 15 °C
y 25 °C) (4.4) y protegido de la radiación solar; asimismo, a ser
posible debería almacenarse dentro de bolsas o maletines de
dispositivos (4.2). Una cuerda húmeda o helada es sensible a la
abrasión y más difícil de controlar en combinación con sistemas de
frenado y seguridad (3.2.5). La humedad hace que las partículas
de suciedad penetren con mayor facilidad en el interior de la
cuerda. Asimismo, la suciedad puede tener un efecto negativo en
la resistencia estática y dinámica de las cuerdas (3.2.6).
La humedad puede encoger la cuerda en hasta un 7 por ciento; por
ello, siempre debe transportarse protegida frente a la suciedad
y en un embalaje adecuado (por ejemplo, un saco de cuerda).
Para evitar que se tuerza, la cuerda debería enrollarse con holgura
dentro del saco. Solo se permite rotular la cuerda utilizando un
Edding 3000 (4.5).
6.) Vida útil
Por lo general, la vida útil real depende exclusivamente del estado
del producto, que está expuesto a numerosos factores como, por
ejemplo, la intensidad y el tipo de uso en condiciones específicas
de utilización, el transporte, el clima, la radiación ultravioleta o la
presencia de bordes afilados. Si el equipo sufre daños durante el
transporte —entre otros motivos—, la vida útil puede acortarse
debido a circunstancias extraordinarias; no obstante, la vida útil
45

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido