ATENCIÓN
Los tornillos de rueda no se deberán engra-
sar ni aceitar nunca.
Utilice únicamente los tornillos de rueda
●
que corresponden a cada llanta.
Si aprieta los tornillos con un par menor
●
al prescrito, pueden salirse las ruedas du-
rante la marcha, con el consiguiente peli-
gro de accidente. Por el contrario, un par
de apriete excesivo puede dañar los torni-
llos o la rosca.
CUIDADO
Para saber el par de apriete prescrito para
los tornillos de las llantas de acero y de
›››
aleación consulte
pág.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno deberán mon-
–
tarse en las cuatro ruedas.
Utilice exclusivamente los neumáticos de
–
invierno que estén homologados para su
vehículo.
Es muy posible que la velocidad máxima
–
permitida sea inferior si se utilizan neumáti-
cos de invierno.
COC = certificate of conformity.
1)
356
Asegúrese de que los neumáticos de invier-
–
no tienen un perfil suficiente.
Controle la presión de los neumáticos des-
–
pués de montar las ruedas. Al hacerlo, ten-
ga en cuenta los valores indicados en la
zona posterior del marco de la puerta de-
lantera izquierda
En condiciones invernales en las carreteras,
el uso de neumáticos de invierno mejora cla-
ramente las propiedades de marcha de su
vehículo. Los neumáticos de verano tienen
menor adherencia sobre hielo y nieve debido
a su diseño (anchura, mezcla de caucho, tipo
de perfil). Lo anterior es de especial impor-
tancia para vehículos que van equipados con
ruedas anchas o con neumáticos para al-
52.
tas velocidades (letra distintiva H, V o bien Y
en el flanco del neumático).
Sólo se deberán montar los neumáticos de
invierno que estén homologados para su ve-
hículo. Las dimensiones de estos neumáticos
están especificadas en la documentación
adicional del vehículo (p. ej., certificado de
conformidad CEE o COC
ción adicional del vehículo es la propia de
cada país.
Los neumáticos de invierno pierden muchas
de sus cualidades si se han desgastado has-
ta una profundidad del dibujo de 4 mm.
Consejos prácticos
›››
pág.
353.
). La documenta-
1)
Otro factor que implica una pérdida de cuali-
dades de los neumáticos de invierno es el
envejecimiento, aunque la profundidad del
dibujo siga siendo claramente superior a 4
mm.
Los neumáticos de invierno llevan una letra
grabada que indica el límite de velocidad
›››
pág.
351.
En los vehículos que tienen la potencia nece-
saria para sobrepasar la velocidad máxima,
se debe pegar un adhesivo en el campo vi-
sual del conductor. Estos adhesivos pueden
adquirirse en su Servicio Oficial SEAT y en un
taller especializado. Tenga en cuenta que se-
gún el país pueden existir normativas diferen-
tes.
En lugar de neumáticos de invierno se pue-
den utilizar también "neumáticos todo tiem-
po".
Utilización de neumáticos de invierno con
letra V
Tenga en cuenta que al utilizar neumáticos
de invierno con letra V, la velocidad máxima
general de 240 km/h (149 mph) no siempre
es admisible desde el punto de vista técni-
co y que, en el caso de su vehículo, puede
verse bastante limitada. La velocidad máxi-
ma de estos neumáticos depende directa-
mente de las cargas máximas permitidas