con conectores Ø exterior 38-100 opcional) (Fig. 16). La
instalación deberá tener una aspiración de 1000 m
diámetro de 100 mm.
6. CONEXIÓN ELECTRICA DE LA APLACADORA
La máquina debe conectarse a una instalación eléctrica
monofásica de 220-240 V, de una capacidad mínima de 20
A con toma de tierra, dotada de los dispositivos de protección
reglamentarios (magnetotérmico y diferencial), y conectarla
mediante el cable que se suministra.
7. DESCRIPCION DE LOS MANDOS DE CONTROL
El panel de mandos de la máquina A3, se encuentra situado junto
al cargador R1 (Fig. 5), y el interruptor general de seguridad L,
debajo del mismo en el lateral del mueble (Figs. 6 y 7).
Interruptor general de seguridad L (Fig. 7): Interruptor general
de puesta en marcha de la máquina. Provisto de protección
magnetotérmica, bobina de mínima tensión y sistema de
bloqueo de seguridad, para la manipulación o reparación de la
máquina. Indicador luminoso de color rojo M1 (Fig. 7), encendido
en presencia de corriente eléctrica. En caso de sobrecarga
eléctrica, se desconecta automáticamente, dejando sin tensión
todos los elementos.
Panel de control A3 (Fig. 6): Indicador luminoso verde M (Fig.
6), encendido cuando la máquina se encuentra en marcha.
Mando regulador de temperatura Q (Fig. 6), que permite la
regulación de la temperatura del aire del calefactor.
Paro de emergencia P (Fig. 6), pulsador que al ser accionado,
interrumpe inmediatamente todas las funciones de la máquina.
Para su desbloqueo, debe girarse el pulsador P en el sentido de
la fl echa. La máquina no podrá ponerse de nuevo en marcha,
con el interruptor L (Fig. 6 y 7) si el pulsador de emergencia P
(Fig. 6) no ha sido desbloqueado.
mando CM1 (Fig. 6) de ajuste del sobrante de canto en los
extremos delantero y trasero.
En posición 1: Retestado delantero y trasero. Ambos extremos
sin sobrante.
En posición 2: Retestado delantero, con sobrante detrás.
En posición 3: Retestado trasero, con sobrante delante.
En posición 4: Con sobrante en los dos extremos del tablero.
Mando CM2 (Fig. 6):
En posición 0: Alimentador y calefactor soplador
desconectados.
En posición 1: Pone en marcha el alimentador y el calefactor
soplador.
En posición 2: Pone en marcha sólo el alimentador.
mando CM3 (Fig. 6):
En posición 1: Permite la puesta en marcha en ciclo de trabajo
de los dos perfi ladores.
En posición 2: Permite la puesta en marcha en ciclo sólo del
perfi lador superior.
En posición 3: Permite la puesta en marcha en ciclo sólo del
perfi lador inferior.
8. AJUSTES Y PUESTA EN MARCHA
¡ATENCION!: Antes de efectuar cualquier ajuste, desconecte la
máquina de la red eléctrica y bloquee el interruptor con la tapa
de seguridad K (Fig. 7).
Colocación del canto: Colocar un rollo de canto preencolado
en el cargador R1 (Fig. 5). Su altura deberá corresponder con el
grueso del tablero que vayamos a cantear, siendo aconsejable
que el canto tenga una altura 3 mm mayor, a fi n de obtener
un perfi lado perfecto. Si se deja más sobrante, el acabado no
será el adecuado.
Selección del espesor del canto: Colocar la palanca A (Fig.
6) del selector, en la posición correspondiente al espesor del
canto que vayamos a aplacar:
Posición 1: Para cantos de espesor hasta 1 mm.
/h para el
Posición 2: Para cantos de espesor entre 1 y 2 mm.
3
Posición 3: Para cantos de espesor entre 2 y 3 mm.
Para trabajar en la posición 3, o sea para aplacar con cantos de
espesor entre 2 y 3 mm, deberá colocar además el mando de
ajuste de sobrante CM1 (Fig. 6), en la posición 4, con sobrante
en los dos extremos del tablero, ya que la calidad del corte con
estos espesores, no es la idónea para retestar.
(Ver apartado RETESTADOS COMBINADOS)
Montaje del rodillo de arrastre: Compruebe que los elementos
del rodillo de arrastre estan montados en la posición que indica
la (Fig. 28), si va a aplacar cantos fi nos de hasta 1 mm, de
espesor, o en la que indica la (Fig. 27), si va a aplacar cantos
gruesos de 1 a 3 mm.
Para cambiar la posición de los rodillos si fuese necesario,
bloquee el rodillo con la varilla C2, desenrosque el pomo
D2, extraiga los rodillos y vuelva a montarlos en la posición
correcta.
Ajuste de la guía cinta: Pasar el canto preencolado a través
de la guía W1 (Fig. 8), el protector W2 (Fig. 8) y entre los dos
rodillos, con la ayuda del pomo T (Fig. 8) del rodillo de arrastre.
Introducir el canto entre el guía cintas U (Fig. 8) y ajustar mediante
el pomo V (Fig. 8), la altura de la guía U (Fig. 8) al ancho del
canto, de modo que este deslice suavemente en su interior, sin
que pueda desplazarse verticalmente.
Si en el transcurso de este ajuste del guía cintas, necesitara
hacer retroceder el canto, deberá accionar la palanca C1 (Fig. 6
y 8), para liberar la presión de los rodillos sobre el mismo y tirar
de él, ya que los rodillos solo giran en el sentido del avance.
Compruebe de nuevo el deslizamiento del canto entre las
guías U (Fig. 8) y deje situado el extremo del canto, en el fi lo
de la cuchilla.
Ajuste del alimentador: Afl ojar las manecillas J1 y L2 (Figs.
8 y 20). Girar el volante K1, (Fig. 20), hasta situar el índice
del alimentador, a la medida que corresponda al grueso del
tablero y apretar de nuevo las manecillas J1 y L2 (Figs. 8 y 20)
en esta posición.
¡ATENCION! Si abre el alimentador J (Figs. 5 y 21), se acciona
un dis po si ti vo de seguridad, que desconecta la máquina de la
red eléc tri ca. Para reanudar la marcha, cierre el alimentador J
(Fig. 5) y accione de nuevo el interruptor general de seguridad
L (Fig. 7).
Regulación de la guía extensible: Afl ojar los pomos N1 (Fig. 1).
Situar la guía extensible O1 (Fig. 4 y 5) de modo que el tablero,
una vez apoyado sobre las guías R (Fig. 5), quede presionado
por el prensor Q1 (Fig. 4 y 5) contra la cara frontal de la caja
mandos S (Fig. 5), pero que pueda deslizarse entre ambos y
apretar los pomos N1 (Fig. 1) en esta posición.
Puesta en marcha:
¡ATENCION! Antes de poner la máquina en marcha, comprobar
que el canto no se encuentre en la salida de aire caliente E2
(Fig. 10) del soplador, para evitar su calentamiento excesivo
y el consiguiente de te rio ro. El borde del canto debe estar en
el fi lo de la cuchilla H3 (Fig. 10) del interior del guía cintas U
(Fig. 8 y 10).
Presionar el pulsador O del interruptor general L, (Fig. 7) para
dar tensión a la máquina. Se iluminará el in di ca dor luminoso de
color verde M (Fig. 6) y la máquina quedará conectada. Poner
en posición 1 los mandos CM2 y CM3, (Fig. 6), así el calefactor
soplador y el alimentador quedarán en fun cio na mien to y el corte
de sobrante en los extremos y el perfi lador, dis pues tos para
actuar en el ciclo de trabajo.
El paro total de la máquina se efectúa presionando el pulsador
derecho O del Interruptor general L (Fig. 7).
La puesta en marcha de la máquina no es posible, si el pulsador
3