19.14 - Control de la corrosión
Todas las partes metálicas de la unidad (chasis, paneles de
la carcasa, cajas de control, intercambiadores de calor, etc.)
están protegidas frente a la corrosión por un revestimiento
de pintura líquida o en polvo. Para evitar el riesgo de for-
mación de ampollas por corrosión, posible si la humedad
penetra bajo el revestimiento protector, deben realizarse
comprobaciones periódicas del estado del revestimiento
(pintura).
20 - PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEL
AQUASNAP
Todas las operaciones de mantenimiento deberán ser reali-
zadas por técnicos debidamente formados en los productos
Carrier, respetando todas las normas de calidad y seguridad
de Carrier.
20.1 - Programa de mantenimiento
El mantenimiento periódico es indispensable para optimizar
duración y fiabilidad del equipo. Las operaciones de mante-
nimiento deben realizarse de acuerdo con los programas
siguientes:
Servicio
Frecuencia
A
Semanal
B
Mensual
C
Anual
D
Casos especiales
Si el equipo no funciona normalmente durante las opera-
ciones de mantenimiento, consultar el párrafo correspon-
diente a diagnósticos y averías del manual de los controles
'61WG/30WG/30WGA Pro-Dialog+'.
IMPORTANTE: Antes de cada operación de manteni-
miento del equipo, es necesario asegurarse de que:
•
la unidad se encuentra en la posición OFF
•
es imposible que la unidad arranque automática-
mente durante el mantenimiento.
20.2 - Descripción de las operaciones de
mantenimiento
El equipo se suministra con aceite de polioléster (POE).
Utilizar exclusivamente aceites aprobados por Carrier. Bajo
demanda, Carrier puede realizar el análisis del aceite de
una instalación.
Servicio A
Prueba de funcionamiento a plena carga
Verificar los valores siguientes:
•
presión en la descarga del compresor en el lado de
alta presión
•
presión en la aspiración del compresor en el lado de
baja presión
•
visibilidad de la carga en el visor
•
diferencia entre las temperaturas del agua a la entrada
y la salida intercambiador de calor.
54
Verificar el estado de las alarmas
Servicio B
Realizar las operaciones enumeradas para el servicio A.
Circuito de refrigerante
•
Prueba de funcionamiento a plena carga. Además de
las operaciones descritas para el servicio A, comprobar
los valores siguientes:
-
presión de descarga del compresor
-
nivel de aceite del compresor
-
subenfriamiento real del líquido
-
recalentamiento del dispositivo de expansión
•
Verificar el estado de la carga comprobando el indica-
dor de color del visor. Si el color ha cambiado a amarillo,
cambiar la carga y sustituir el filtro secador después
de realizar una prueba de fugas del circuito.
Comprobaciones eléctricas
•
Comprobar el apriete de las conexiones eléctricas,
contactores, interruptor y transformador.
•
Comprobar la dirección de las fases aguas arriba de la
unidad y en la tabla de datos eléctricos del cliente.
•
Comprobar el estado los contactores y fusible.
•
Realizar una prueba rápida (consultar el manual del
control 61WG/30WG/30WGA Pro-Dialog+).
Comprobaciones mecánicas
•
Verificar el correcto funcionamiento de las bombas del
evaporador y del condensador mediante la función
Quick Test.
•
Verificar el correcto funcionamiento de los ventiladores
de enfriamiento, del convertidor de velocidad y de las
bombas de condensación.
Comprobaciones del circuito de agua
•
Comprobar la estanqueidad del circuito.
Servicio C
Realizar operaciones enumeradas para el servicio B.
Circuito de refrigerante
•
Comprobar la estanqueidad del circuito y asegurarse
de que no hay ninguna tubería dañada.
•
Realizar una prueba de contaminación del aceite. Si
se detecta la presencia de ácido, agua o partículas
metálicas, cambiar el aceite del circuito.
•
Verificar el apriete del accionamiento termostático del
dispositivo de expansión.
•
Prueba de funcionamiento a plena carga. Además de
las comprobaciones llevadas a cabo dentro del
servicio B, se debe validar el valor entre el agua de
salida y la temperatura del vapor saturado.
•
Comprobar el funcionamiento del (de los) interrup-
tor(es) de alta presión. Se deben sustituir si están
defectuosos.
•
Comprobar el ensuciamiento del filtro secador (com-
probando la diferencia de temperaturas en la tubería
de cobre). Cambiarlo si es necesario.