REMOVER EL CRISTAL DEL TECHO
PRACTICABLE
En los párrafos siguientes se descri-
ben los procedimientos para remover
el cristal del techo practicable. Dicha
operación deberá realizarse con mucha
precaución para evitar la caída del cris-
tal y consiguientes deterioros:
- desplazar el techo practicable hasta
la posición de apertura máxima;
- soltar el retén de color rojo
ejerciendo sobre este último una ligera
presión tal como se indica (dicha ope-
ración deberá ser realizada utilizando la
punta del destornillador que se encuen-
tra dentro de la bolsa de herramientas,
situada debajo del asiento del pasaje-
ro;
A
A-114
- operando desde el vano maletero,
remover el cristal del techo practicable
y separarlo de su alojamiento, tirando
del mismo hacia atrás.
- introducir el cristal del techo prac-
ticable, utilizando el casquillo de bas-
culamiento ubicado cerca del vano
maletero, en el espacio existente entre
el cristal trasero y la red de protección,
después hacerlo deslizar entre las dos
guías predispuestas
fig.
90,
- fijar el cristal practicable a la red de
protección mediante la correa de goma
A-fig. 91
(presente en la bolsa de herra-
mientas), tal como indicado.
A
fig. 90
protección, mediante la correa espe-
cífica, de forma adecuada.
Para remover el cristal del techo
practicable, invertir el orden del pro-
cedimiento de remoción y encastrar el
cristal en la sede delantera y en el retén
fig.
fig.
91.
trasera del cristal hasta advertir el topo
de bloqueo; después, girar 2 veces el
casquillo
a la de apertura del cristal).
esté perfectamente bloqueado y, con
esta finalidad, ejercer una ligera pre-
sión en la parte interna del vehículo.
fig. 91
El cristal del techo practi-
cable puede sufrir daños si
no queda fijado a la red de
90. Presionar ligeramente la parte
fig. 89
(en dirección contraria
Antes de poner en marcha
el vehículo, controlar que el
cristal del techo practicable